Quantcast
Channel: La guarida de Thirkanis
Viewing all 395 articles
Browse latest View live

Hermes te hace un Review XLI Guardianes de la Galaxia 2

$
0
0

Saludos lectores y lectoras de La Guarida; Marvel lanza su primera piedra al lago con una de sus primeras películas del año, ya rumbo a Infinity War, y Marvel apuesta por uno de sus filones mas prolíficos que ha tenido en los últimos años; Guardianes de la Galaxia lanza su segunda entrega a ritmo de LP clásico movidito y resultón.

Nuestra historia comienza con nuestro grupo de incorregibles "héroes de alquiler" de la Galaxia haciendo un trabajo para una raza de seres conocidos como "Los Soberanos", sin embargo Rocket termina liándola parda, robando una serie de baterías al parecer muy importantes para la raza de los Soberanos, durante su accidentada huida los Guardianes de la Galaxia deberán verse las caras con Los Soberanos, volver a enfrentarse a viejos enemigos como el pirata Yondu Udonta y Nebula y lo mas importante de todo, Starlord encontrara por fin a su padre.

Si tuviese que designar esta película diré.... que me ha decepcionado, para empezar no he visto conexión alguna con lo que sucede con el resto del UCM, en la anterior película por lo menos había una gema del infinito en juego, salia Thanos (vale, no hacia ni el huevo, pero al menos salia) y se profundizaba un poco en el trasfondo de la historia del Universo Cinematográfico de Marvel, pero esto es un capitulo aislado, el único nexo que se tiene es que Nebula y Gamora son hijas de Thanos Y SE ACABO (bueno eso y un detalle casi insignificante que aparece durante los créditos del final que es el Grandmaster marcándose un baile en los créditos del final en una esquina de la pantalla), esto es como si yo mañana hago una película de Midnighter, pero hago que no tenga conexión alguna con The Authority, me parece absurdo, otro problema que tiene la película es el siguiente:

¿Os acordáis de que una de las quejas que había en Batman V Superman era que habían demasiados guiños a cosas que la gran mayoría de los que no habían leído los cómics no entendían?
Bien, Guardianes de la Galaxia 2 al lado de la obra de Snyder es un libro de "Donde esta Wally;" se ven cientos y cientos de referencias, desde Stakar Ogord, líder de los Guardianes de la Galaxia originales, hasta un cameo de Uatu el Guardián, y porque Galactus y Silver Surfer pertenecen todavía a la FOX, porque si no seguro que también los sacan, aunque sea medio segundo, no voy a entrar en el tema del humor en la película, es un tema que por mucho que diga o escriba es como intentar llenar de agua un cesto de mimbre, así que diré con resignación que el humor esta muy bien, todos hacen chistes y todos tienen momentos graciosos, fin,
En el apartado gráfico, pues mucho CGI, pocos escenarios naturales (¿Recordáis cuando todo el mundo puso a parir Final Fantasy Spirit Within del año 2001 porque tenia CGI hasta en los subtítulos? Yo si

Pero a pesar de todo no voy a decir que TODO en esta película esta MAL (no hace falta que vengáis a quemarme el Blog) Para empezar el personaje de Mantis esta muy bien construido, con una mezcla de ingenuidad e inocencia que la hacen del todo adorable, que le hayan dado mas protagonismo a Yondu ha sido todo un acierto y no solo eso, me ha encantado todo el camino de su redención, sin duda uno de los momentos mas emotivos de la película, todo lo contrario de la trama de Ego, villano principal de la película interpretado por Kurt Russell lo cual es la clásica historia de villano cósmico megalómano que quiere conquistar el universo, y si, hay un momento casi al final que interactúa un poco con la Tierra, pero solamente para darle a Agents of SHIELD un par de capitulos para investigar el extraño suceso.

EN DEFINITIVA
Esta claro que Marvel/Disney sigue apostando por seguir haciendo caricaturas y películas de humor, y no solo eso si no que ademas ya están empezando a tomar al publico por idiota, y ese es un camino muy peligroso, y si Spiderman Homecoming y Thor Ragnarok van por este camino no se en que va a quedar el Universo Cinematográfico de Marvel, de hecho cada vez me siento mas escéptico sobre si veremos a ver algo como esto en el cine cuando llegue Infinity War.

Así que creo que como no hay mas que  rascar, me despido de ustedes hasta la semana que viene.

PD: ¡¿CINCO ESCENAS POST CREDITOS?! Ya para la próxima que hagan como Super 8 y mientras pasan los créditos, que pongan una pantalla pequeña para ir poniendo mas pelicula, o si eso ya las tomas falsas.

Ediciones Veleta...tenemos que hablar

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la Guarida: Hoy quiero ponerme un poquito serio; recuerdo que en la primigenia antigüedad de este blog, hice una monografía contando la historia del Salón del Cómic de Granada, especialmente centrándome en los claroscuros de este evento y porque actualmente, el camino que esta llevando, de verdad es que me parece que roza lo canalla y demuestra que los organizadores del Salón del Cómic es decir, Ediciones Veleta, han tomado un camino que podríamos definir que es mas cercano de un villano de cómic como Kingping o Joker que de un héroe para la causa como un Spiderman o un Flash Gordon; pero para entender que es lo que ha ocurrido y esta pasando en la actualidad, vamos a coger el Delorean y retroceder unos cuantos años.

EDICIONES VELETA = HAGO LO QUE ME SALE DE LOS COJONES EN EL SALÓN DEL CÓMIC
Efectivamente Veleta empezó a mostrar su verdadero rostro desde sus primeros eventos, desde carpas pequeñas que en hora punta no se podía ni respirar, las exposiciones de dibujos “originales” de artistas que luego se descubre que eran posters de mierda clavados con chinchetas, y ya lo máximo fue el lamentable incidente durante la entrega de premios del Salón del año 2002, un esperpento creado por el director de cine Juanma Bajo Ulloa donde se quemaron fotos de la virgen de las angustias, del poeta y escritor Federico García Lorca y de la concursante de Operación Triunfo Rosa López, añadiendo ademas una escena de sexo duro digno de la pagina de Brazzers donde el colofón final lo dio un tipo disfrazado de Bin Laden lanzando un avión de juguete preparado para que explotase en una maqueta con la forma de las torres gemelas, un espectáculo deleznable que a punto estuvo de cargarse el Salón, pues muchas instituciones amenazaron con retirar su apoyo al Salón, y todo para que a dicho evento se le dedicasen 4 minutos en los informativos de mediodía; curiosamente, de manera inexplicable no se depuraron responsabilidades, ni la organización pidió disculpas a los que se hubiesen ofendido, ni dimitió el organizador del salón ni nada de nada; tan solo el director de la película “Airbag” diciendo la conocida frase:
“A partir de ahora no se harán eventos de este tipo en discotecas a oscuras”

Te habrás quedado a gusto con la frase ¿verdad?

Aparte de que me parece una falta de respeto la quema de imágenes de la virgen (yo no soy religioso, pero hay gente que si es creyente y eso le puede haber dolido), el hecho de quemar las fotos de uno de los mas importantes poetas y escritores de la Generación del 23 que sufrió la Guerra Civil en sus carnes y que al final lo pago muy caro, e incluso la concursante de la primera edición de Operación Triunfo y representante en el concurso de Eurovisión Rosa López, que es verdad que te puede gustar mas o menos así como el tipo de música que hace, pero que no se merecía semejante vejación en publico, aunque sea de una foto suya.
Por ultimo quiero lanzar la siguiente pregunta:
¿Hubiesen tenido los mismos cojones si en lugar de ser un avión y una maqueta del World Trade Center hubiese sido una maqueta de Ibertren lo que hubiesen hecho saltar por los aires? (Y el que entendió, entendió)

EL ATAQUE AL MANGA Y ANIME
Tras este despropósito, parece ser que Veleta llego a algún trato con el Palacio de Congresos y al año siguiente se hizo el Salón en este edificio monumental, aquí es cuando comenzaron a aflorar los grupo y clubes mas en sintonía con el cómic y la animación japonesa y la cultura oriental en general, sin embargo, por alguna razón en Veleta, como ilustres ignorantes que son (de todo en general), pensaron que esto de “los dibujos animados chinos” eran cosa de niños, pues optaron por ningunear a este tipo de agrupaciones, a pesar de que muchas de ellas estaban dispuestas a colaborar con el Veleta creando actividades y eventos para el Salón; uno de los grupos mas damnificados fueron los “cosplayers”, en donde sus concursos se convertían, en un despropósito de vergüenza ajena; sin embargo a esto hay que dedicarle un capitulo aparte.

EL COSPLAY
Costume Play o cosplay en su forma abreviada, significa “jugar a disfrazarse” es decir, que una persona durante un corto espacio de tiempo encarna a su personaje favorito de una película, anime, cómic, videojuego o incluso novela.
La canción de este buen señor sabe de lo que estoy hablando.

Aquí en Granada el tema del cosplay nació con unos pocos pioneros que en los primeros salones se atrevían a disfrazarse de diversos personajes; posteriormente conforme el Salón de Granada cogía mas notoriedad el tema del cosplay se iba extendiendo, los que al principio eran cinco o seis, pasaron a ser catorce o quince, de ahí a treinta y ahora es muy difícil ver un evento sin cosplayers de cualquier cosa, desde Juego de Tronos hasta Code Geass y desde Batman hasta Monkey D. Luffy, sin embargo Veleta en una total muestra de falta de profesionalidad, siempre ha menospreciado el cosplay, siempre haciendo certámenes de mierda, donde en lugar de hacer un concurso serio, ponen un jurado inexperto que se fijan mas en el culo y en las tetas de la tía disfrazada de Mai Shiranui que en lugar de premiar el esfuerzo y el trabajo bien hecho de un disfraz bien hecho, pero prefiero que los incidentes hablen por si solos.
Uno de los casos mas flagrantes y vergonzosos fue cuando en el salón del año 2004, uno de los mejores disfraces del año, un cosplay del personaje de Dark Yojimbo del Final Fantasy X, creado por uno de los pioneros del cosplay en el salón, que aparte de todo el trabajo artesanal que hizo, gano el primer premio al mejor cosplay en el Salón del Manga de Barcelona y que podía haber ganado el cosplay de Granada.

Pero la organización de pronto se saco la chistera la norma completamente absurda de que no podían participar aquellos que hubiesen ganado premios en otros salones; es como si yo hago una película, la presento en el Festival de Cine de San Sebastián y gana el primer premio, pero por haber ganado ese primer premio, ya no puedo participar en la Mostra de Venecia porque ya he ganado el premio del festival Donostiarra; pero si esto fuese poco, la ganadora fue una chica (que casualidad) que ya había ganado anteriormente el festival de cómic de Málaga y lo mas grave de todo, el disfraz era comprado por Internet, cuando un certamen de cosplay se debería premiar el esfuerzo, el trabajo y la creatividad del concursante, no darle el premio a la primera tía de tetas descomunales que haga cosplay de Pirotess de Lodoss War con el intento de que si le das el primer premio, luego te la puedas follar, me parece asqueroso y de una falta de profesionalidad muy grande.

Pero yo digo que siempre se puede caer mas bajo todavía y al año siguiente mis amigos de Ediciones Veleta se superaron en el nivel de bochorno y de vergüenza ajena que difícilmente se podían superar:
Primero prohibieron participar en el concurso a un grupo de personas que iban disfrazadas del Señor de los Anillos, porque según las normas "solo personajes de cómic entraban en el certamen", algo que me parece absurdo, ya que en años anteriores aparecieron unos chavales disfrazados también de personajes de la obra de Tolkien y se les permitió participar; no se pueden cambiar las normas de un año a otro.
Pero el colofón se lo llevo durante el reparto de premios, cuando se equivocaron de ganador HASTA CUATRO VECES, hasta que al fin salio en el verdadero ganador el cual ademas, era el que llevo el disfraz de Dark Yojimbo el año pasado, cuando por fin anunciaron al verdadero ganador, este soltó delante de todo el mundo una "pipebomb" en toda regla criticando el certamen, y que por respeto a los que habían sido nombrados pero que no eran ganadores que no aceptaba el premio. Esto sin lugar a dudas fue un síntoma mas que evidente de que algo iba MAL en el certamen.

Cuando el idilio entre Ediciones Veleta y el Palacio de Congresos terminó y los primeros buscaron un nuevo lugar para poner su evento del cómic, fueron directamente al pabellón de la Feria de Muestras de Armilla (también conocido como FERMASA) y si bien es verdad que el certamen en si mejoro un poco su calidad, hubo un momento que me pareció verdaderamente demencial:
Resulta que se prohibió la entrada de armas en el Salón es decir que si llevabas una espada de cartulina o de goma espuma la tenias que dejar en consigna o no te dejaban entrar, algo muy absurdo porque no perdonaron a nadie, ni siquiera a las "magical girls" que casi siempre van acompañadas de toda clase de bastones, varitas y cetros, personajes de videojuegos como es el caso de World of Warcraft que siempre van armados hasta los dientes (por poner un ejemplo) o incluso personajes como Thor que siempre llevan su martillo en ristre; no puedes despojar a un personaje de una obra de ficción de su arma predilecta, Lion-O y la Espada del Augurio no pueden estar separados, porque esa arma es una prolongación misma del personaje y forma parte de la historia de ese personaje, como por ejemplo el caso de Elric de Melnibone y su espada Strombringer.
Cierto es que esto llego a raíz de que un par de chavales colaron una katana de verdad para en el festival de cosplay porque querían representar cierta escena del cómic de Minami Ozaki de nombre Zetsuai.

Me parece muy bien que se haya intervenido a los dos chavales, si lleváis una espada de verdad, haced el favor de al menos mencionarlo en consigna o consultar con la organización. Pero lo que me parece injusto es que por dos niñatos gilipollas tengan que pagar todos los demás; no solo eso, si no que ademas la chulería de Veleta llego hasta tal punto que cuando otro muchacho que estaba recogiendo firmas a modo de protesta los propios organizadores fueron a buscarle con la intención de romperle el papel de las firmas y expulsarlo del recinto ¿De verdad esta gente son tan "progres" como dicen ser? Aquí hay algo que falla; pero no obstante puedo decir que esto solo fue un hecho aislado y que actualmente los cosplayers pueden llevar sus armas de cartón piedra a los salones sin riesgo a que te obliguen a dejarlas a la entrada.

LA ORGANIZACIÓN
Este tipo de cosas no solo se centran en el tema de cosplay, hay una falta de organización y una incapacidad total de anticipación a los eventos: ¿como es posible que el Salón hiciese nada el año que coincidía con la muerte del maestro Will Eisner? Posiblemente porque en Veleta no saben ni quien es Eisner ni lo que significa esa persona para el mundo del cómic en general. Lo mismo se puede aplicar con el año en que salio el Salón la misma semana que estrenaban la pelicula de Watchmen dirigida por Zack Snyder, Y NO SE HIZO ABSOLUTAMENTE NADA DE NADA, tampoco estoy diciendo que regalen tomos de lujo de la mítica obra de Alan Moore y Dave Gibbons. Luego la logística del Salón a veces es para cagarse, ¿desde cuando es necesario poner un puesto de gominolas (de dudosa calidad) que sea mas grande que cualquier stand? ¿Porque ya en los carteles no se ponen los nombres de las librerías del medio como Dune o Flash? Recuerdo un año donde todos los puestos estaban apelotonados en un lado y en el otro había un hueco enorme e inútil donde podías aparcar un tanque de grandes dimensiones y todavía quedaba espacio para aparcar los autobuses de las excursiones organizadas por grupos de anime y cómic japones de otras localidades de la península; es mas ¿Por que se traen a David García-Intriago como invitado VIP al Salón? ¿Porque salia en una serie de humor del Canal Sur 2? Intentad traer a gente DEL MEDIO, incluso preferiría a Javier Botet por su trabajo en el campo del cine de terror/ciencia ficción antes de un actor que hacia un papel de gracioso sin gracia en una serie de una televisión autonómica que no veía ni Cristo.

EL ORIGEN DE FICZONE
En el 2009 un grupo de personas de diferentes asociaciones de dedicadas al fandom de cómic y la animación japonesa, así como su cultura, entre las que figuraba la Asociación Kiseki entre otras deciden presentar un nuevo proyecto; un evento multidisciplinario que intenta aglomerar todas las tendencias "frikis" al igual que en Barcelona existía el Salón del Cómic por un lado y también esta el Salón del Manga. Esta coalición de grupos, que paso a llamarse "Crossover" bautizo el evento como Salón del Manga de Granada, un poco siguiendo la larga estela del evento de la ciudad Condal, y a pesar de que su despegue fue muy lento, poco a poco comenzaron a hacerse de notar y comenzar a darse notoriedad, sin embargo Ediciones Veleta en vez de ver un aliado, vio un insecto, un insecto que era conveniente aplastar antes de que creciese y madurase.

EL JUEGO DE LA VELETA
Ese mismo año en que Crossover inaugura el Salón del Manga de Granada y siete meses después el Salón del Manga [Especial Japón], mientras que Veleta con su clásico "culo ve, culo quiero" hace lo propio haciendo en octubre del mismo año el Salón del Manga de Andalucía en un burdo intento de hacer sombra al proyecto de Crossover; pero la "guerra de los eventos" no terminaba aquí. Al año siguiente Ediciones Veleta registra la marca "Salón del Manga de Granada" obligando bajo amenaza de acciones legales a Crossover a cambiar el nombre del evento por el de "Ficzone" y poner el famoso logotipo de color verde.
  
En el año 2012 el logotipo de Ficzone se renueva en el famoso logotipo morado.

Ademas pongo el cartel de este año porque este año Ficzone ha batido récord de asistencias, pero de esto no es de lo que quiero hablar; Veleta, con su habitual juego de trileros, le envían a la dirección de Crossover un burofax del puño y letra del mandamás de Ediciones Veleta, Alejandro V. Cassasola informando a una semana antes del evento de Ficzone que este señor (por llamarlo de alguna manera) CASUALMENTE tenia registrado el logotipo llamado FREAKZONE que repito CASUALMENTE tiene el mismo tipo de letra, el mismo color y la misma edición que el nuevo logotipo de Ficzone y que si seguían usando el logotipo y incurrirían en acciones legales contra Crossover (de nuevo amenazando y malmetiendo) aquí abajo os dejo los dos logotipos para que podáis verlos.

  
Vale Veleta, ¿de verdad me tengo que tragar esto? De verdad tengo que pensar que teníais un logotipo utilizando la misma tipografía, la misma composición y colores parecidos pero con un acabado mucho mas feo y sucio y me lo tengo que creer por cojones, lo siento, pero por el aro no pienso pasar, ya que con esta acción habéis quedado retratados como gente que tiene muy mal perder, y sobre todo unos que os creíais que podíais controlar todo el cotarro del Salón del Comic y os creéis que podéis pisarle el cuello a cualquiera que venga con un proyecto, que ademas, no tenían intención de haceros la competencia en ningún momento, como dije un poco mas arriba era un proyecto aparte independiente que no deseaba competir con vosotros en ningún momento, sin embargo os propusisteis torpedearlos y hasta que los hundáis no vais a parar, pero me parece que quizás esta vez os salga el tiro por la culata.

CONCLUSIONES FINALES
No voy a ocultarlo, estoy muy enfadado con todo este asunto, y sinceramente Veleta esta haciendo el ridículo, mas cuando en los dos últimos putos años han hecho unos Salones del Comic que son una pedazo de mierda; ¿como es posible que un solo día hagan el Salón en FERMASA y otro día otra semana pongan unas casetas alrededor de la Fuente de las Batallas como si fuese una feria del libro cualquiera, y ya esta, se creen que la gente es tonta, no voy a intentar convencer a todo el que lea este articulo de que lo haga, pero yo por mi parte he tomado la decisión de no ir mas a los eventos creados por Veleta.
Así que espero que reflexionéis, que lo leáis, que lo consultéis con vuestros amigos, familiares, padres, novias, novios, amantes y que saquéis vuestras propias conclusiones, así que aquí os dejo, hasta la semana que viene, gracias por todo.   

Hermes te hace un Ranking 12: Mis villanos de videojuego preferidos

$
0
0


Saludos lectoras y lectores de La Guarida:
El antagonista de un videojuego es una pieza clave dentro de este, desde el Doctor Robotnik hasta Liquid Snake un buen villano de videojuego es la sal y la pimienta del juego, si el villano no funciona, el 80% del videojuego se va al traste, y de hecho se dan muchísimos casos donde el villano es mas aclamado que el propio héroe, por eso, este ranking trata pues de eso, mis 10 villanos preferidos de los videojuegos; por supuesto debo decir que este es un ranking PERSONAL, cada cual tendrá sus propios enemigos preferidos; así pues, comencemos.

NUMERO 10: EL CABALLERO HEINRICH DE RETURN TO CASTLE WOLFENSTEIN
Una vez te has hartado de matar nazis de toda clase a lo largo y ancho del juego, descubres porque la división ocultista de Adolph Hitler estaba tan interesada en este pueblo de la campiña alemana, y es porque se halla la tumba de Lord Heinrich, un antiguo caballero germano que en la Edad Media se dedico a desatar un reinado de terror regando de sangre y miseria las tierras de Europa con su grupo de caballeros negros, finalmente un extraño místico creo un ritual para crear una prisión para tenerlo encerrado en vida para siempre, sin embargo los fanáticos del Tercer Reich encontraron la ubicación de la tumba y se disponen a abrirla para que la guerra de un vuelco importante y poder así dominar el mundo.
A pesar de que todo esto lo conocemos ya casi en los compases finales del juego, hay que reconocer que la puesta en escena de este villano es realmente espectacular; para empezar atravesamos un yacimiento arqueológico, tras atravesar lo que parecen una cripta en ruinas, podemos ver un circulo de piedras (algo así como Stonehenge pero diseñado por Stepehen King) y en el centro, rodeado de una cohorte de zombis el malvado caballero Heinrich con su armadura y su espadón preparado para dar combate tras una eternidad confinado.


NUMERO 9: MALCOM BETRUGER DE DOOM 3
Se que muchos estáis disfrutando con el tsunami de sangre y vísceras a ritmo de Black Metal satánico y machacón del nuevo Doom de Bethesda, sin embargo el Doom 3 de ID me sigue gustando mucho mas, el estilo mas de Survival Horror hace que para mi sea una experiencia mucho mas terrorífica y mucho mas gratificante, y las imágenes y momentos perturbadores se quedan mucho mas tiempo en tu memoria; en especial de su villano principal, el científico Malcom Betruger. Este fue un científico de la UAC que comenzó a obsesionarse con la tecnología de portales y la dimensión demoníaca a la que llevaban estos, Betruger finalmente sucumbió a la locura y comenzó a trastocar la realidad con la intención de traer un gran ejercito de demonios en nuestro mundo, durante nuestra siniestra aventura en Mars City, Betruger siempre aparece en un segundo plano, bien hablando con el consejero de la UAC o bien hablándonos a nosotros a través de pantallas y de sistemas de megafonía, siempre poniéndonos piedras en el camino, en forma de trampas, obstáculos o monstruos que invoca gracias a rituales prohibidos, muchas veces te estas acordando de toda su puñetera familia.
Pero por si no fuese lo suficiente y después de sellar el portal, Betruger, ya en su nueva condición de demonio regresara desde lo mas profundo del infierno para volver a reiniciar la invasión demoníaca donde se quedo la otra vez, esta vez invocando ademas a tres demonios llamados “Los Cazadores”, sin duda por todas estas cosas son por las que Malcom Betruger tiene un puesto en este Ranking.


MUMERO 8: FRANK TEMPENNY DE GTA SAN ANDREAS
Lo reconozco, no soy muy fan de la serie de Grand Theft Auto, principalmente por que estoy demasiado acostumbrado a ver a los críos que lo único que hacen es empezar una partida, poner los trucos y ponerse a hacer el gilipollas por el juego; sin embargo gracias a la recomendación de un amigo mio, me puse a jugar al San Andreas haciendo las misiones; y joder que puta gozada de juego, pero no hablare de los pormenores de este, vamos a hablar del villano principal, Frank Tempenny.
Tempenny es un oficial de la policía de Los Santos, una de las ciudades de San Andreas, y ademas es un policía corrupto, el y sus compañeros Pulasky y Hernández están llevando a cabo una guerra entre bandas para hacerse con el control del tema de la droga en toda San Andreas y hacerse escandalosamente ricos, tal es su control que llegaron a asesinar a la madre de Carl Jhonson, el protagonista y tienen a este durante un largo tiempo en el juego cogido de las pelotas obligándole a hacer encargos de mierda, como inculpar al fiscal del distrito de traficar con droga o incluso liquidar a un soplón que iba a destapar todo el negocio, tal es la impunidad con la que Tempenny y sus compinches se salen con la suya que mi odio hacia este “madero” crecía a a cada hora de juego.


NUMERO 7: M. BISON DE STREET FIGHTER 2
A pesar de que alguien de Capcom decidió convertir a Bison en un tipo muy cachas que solo lanza bolitas de energía, su aparición en el Street Fighter 2 original fue sin duda una gran sorpresa.
M. Bison no necesita presentación, es el líder supremo de un grupo terrorista mundial conocido como Shadowlaw, cuyo propósito es el dominio mundial absoluto.
Sin embargo, la puesta en escena de este personaje no puede ser de lo mas intensa. Estas jugando a Street Fighter 2, has derrotado a todos los rivales, sin embargo en lugar de salirte una pantalla de congratulación o el final del juego, vemos que el avión que te ha llevado por todas partes del mapa, ahora te lleva a Las Vegas, donde te las ves con un boxeador medio loco llamado Balrog, una vez consigues derrotarle viajas a España donde te ves las caras con Vega con un asesino con una mascara y una zarpa en un combate de jaula en un sitio llamado “El Mesón de la Taberna”, una vez termines de vencerlo te manda a Tailandia, donde aparece Sagat, el campeón de Muay Thai el cual era el gran villano a derrotar en el Street Fighter I, cuando has terminado de vencerle, el avión se mantiene en Tailandia y vemos que por fin aparece la mente maestra detrás del torneo, un hombre vestido con ropas de oficial militar que responde al nombre de M. Bison, su puesta en escena es inolvidable, te espera en un templo en el país del Sureste asiático, antes de que empiece el combate veras que se deshace de una capa con la que te estaba esperando; a partir de ahí vienen lo que viene a ser un combate épico, donde Bison se demuestra como un enemigo implacable, ágil tanto en el suelo como en combate aéreo y si no tienes un completo control sobre tu personaje, te lo va a hacer pasar muy mal.


NUMERO 6: TYRANT MORPHEUS DE RESIDENT EVIL DEAD AIM
Se que muchos esperan que si hablo de Resident Evil hablase de villanos como el primer Tyrant, que hablase de Albert Wesker o de Némesis, sin embargo eso seria muy barato por mi parte, así que voy a poner un personaje poco conocido. Dead Aim de Resident Evil es un Spin-off de la saga situado varios meses después del desastre de Racoon City, tras los eventos ocurridos en la Mansión Spencer y en la ciudad, Umbrella decide "depurar responsabilidades" y despide a un científico del equipo técnico llamado Duvall, este en venganza decide robar una muestra del T-Virus y del G-Virus, combinarlos y crear el TG-Virus, después huiría al Spencer Rain, buque utilizado como campo de pruebas camuflado como barco mercante, donde amenazaría a los gobiernos de China y de Estados Unidos con liberar el nuevo virus si no acceden a la demanda de 200 millones de dolares cada nación.
El gobierno de Estados Unidos envía a un agente de la CIA llamado Bruce McGivern y una espía del Servicio Secreto Chino llamada Fong Ling al Specner Rain a detener a Duvall; durante un primer enfrentamiento Duvall es malherido y huye a la habitación de vigilancia donde antes de morir desangrado se inyecta la cepa pura del nuevo TG-Virus y resurge como Tyrant Morpheus.
Como Tyrant (por cierto el único femenino de toda la saga de RE) Morpheus cuenta con una agilidad y una inteligencia muy superior a las de otros Tyrants, aparte de que es el único que retiene su consciencia y sus recuerdos antes de su metamorfosis, aparte de la característica garra, marca de la casa de casi todos los Tyrants, posee un campo de energía bio-eléctrico que puede protegerlo de los ataques convencionales, en otras palabras, las pistolas y sucedáneos no le hacen mella; es verdad que mas adelante hay una arma experimental, una especie de rifle de partículas que puede dañar su cuerpo; pero hasta entonces, mientras no tengas esa arma, cada vez que escuches un sonido de tacones por alguna área del barco, prepárate para correr como la nena que eres.

NUMERO 5: SERGEI DEKKER DE SOLDIER OF FORTUNE
Líder de un grupo terrorista de inclinaciones neonazis (pero que inexplicablemente hacen tratos con mercenarios sudafricanos, Saddam Hussein hasta incluso las Triadas) llamado "La Orden" (El nombre mas soso que he escuchado en mi vida) Dekker estaba obsesionado con el programa KRAAL, un sistema de misiles nucleares que desataban una carga "sucia" en sus objetivos, comienza a recolectar los diversos componentes del sistema KRAAL para poder tener un arma para dominar el mundo.
Dekker no tiene piedad ni remordimientos, disfruta con la tortura y con el sufrimiento ajeno, hasta incluso llego a asesinar al amigo de Jhonn Mullins delante de sus narices y no le tembló el pulso cuando le dio al botón para lanzar el primer cohete radioactivo, sin lugar a dudas un verdadero nazi hijo de la gran p***.

NUMERO 4: NEWZEALAND HISTORY DE NEWZEALAND HISTORY
Vale, esta es una elección muy rara, ya que no se trata de un enemigo en concreto, dejad que os explique un poco:
La historia comienza con una morsa que sufre de sobrepeso con ojos de gilipollas secuestra a un montón de pollitos (no se si para violarlos o para hacerse una tortilla gigante y regodearse en su obesidad mórbida, nunca me quedo claro) el caso es que uno de los pollitos llamado Kiwi se escapa y armado con un arco y unas flechas decide patearse el solo todo el archipiélago neocelandés para rescatar a todos tus amiguitos emplumados de la morsa julandrona.
Lo que parece ser un juego inocente tipo Mario o Sonic, descubrimos que en realidad es un circulo del infierno pensado única y exclusivamente para ti hijo de puta, ya que en este juego todo esta preparado para coger tus sueños y tus esperanzas y hacerlas pedazos; por poner algunos ejemplos:
-Hay toda clase de enemigos de aspecto lindo y abrazable, hasta niños armados con bumeranes y con lanzas, pero que son mas peligrosos que un comando del Mossad ya que te preparan hábiles emboscadas Y MUERES.
-Hay por todo el puto juego estrellas con pinchos que las tocas Y MUERES.
-Tienes globos para poder volar y así alcanzar distintas zonas del mapa que de otra manera serian inalcanzables, pero los enemigos parece que tienen la directriz de romperte el globo desde donde caes casi siempre a un foso con pinchos Y MUERES.
-Puedes bucear pero tienes una barra de oxigeno que cuando se te agota y no encuentras un sitio donde poder recargar el aire Y MUERES.
-Si te demoras mucho buscando la salida del nivel aparece un demonio verde con un tridente, que te persigue, que no lo puedes matar, que te atrapa Y MUERES.
Tanta es la frustración y el odio hacia ese juego que hace que mas de una vez he deseado tirar la Master System por la ventana con el cartucho, de hecho cuando logre terminar el juego parecía que era un superviviente de Vietnam, por eso, pienso que la morsa gilipollas no es el villano, es el propio juego el villano a batir, por eso se lleva el puesto numero 4 en esta lista.

NUMERO 3: JACK "EL GUAPO" DE BORDERLANDS 2
Carismático, calculador, controlador, malvado y cruel son algunos de los adjetivos calificativos de este megalómano, presidente de la corporación espacial Hiperión, llego al planeta Pandora cuando la el ejercito privado de la Corporación Atlas estaba prácticamente en las ultimas y la primera cámara que contenía al Destructor ya había sido abierta, Jack tomo la iniciativa y con un ejercito de robots de combate se lanzo a la conquista de Pandora con la intención de encontrar una segunda cámara.
A poco de empezar el juego Jack comienza a hacernos la vida imposible, desde hacer volar por los aires el tren donde van los héroes, hasta poner precio a vuestras cabezas, y ves como siempre se las arregla para salirse con la suya, y la gran cantidad de putadas que hace  que al final haces que esto sea personal entre el y tu, y créeme que la espera para ese encuentro cara a cara merece la pena,

NUMERO 2: CABEZA PIRÁMIDE DE SILENT HILL 2
¿Os acordáis cuando hable en el puesto numero 6 del Tyrant Morpheus?, bien,ESTO ES MUCHO PEOR. 
Debutando por primera vez en Silent Hill 2, se convirtió en uno de los villanos mas emblemáticos de la saga de terror de Konami.
Sobre la historia de este personaje hay cientos de teorías, por un lado se habla que podría tratarse de un representativo del siniestro culto que gobierna el pueblo maldito como un sacerdote o un clérigo, también se ha especulado de que es un avatar creado por el subconsciente de James Sunderland protagonista de la segunda entrega, también se ha comentado que podría tratarse de algún tipo de demonio o entidad que crea el propio pueblo, también se ha comentado que podría tratarse de Travis Grady, protagonista de Silent Hill Zero; es decir, hay tanta mierda sobre este personaje que es imposible dilucidar cual teoría es la correcta, así que vamos a centrarnos en su paso por Silent Hill 2.
Nada mas poner un pie en el bosque que bordea el misterioso lago Toluca en dirección Silent Hill, ya comienzas a escuchar sus pesados pasos en la fronda, y cuanto mas avanzas esos pasos se hacen mucho mas fuertes hasta que dejamos de escucharlos una vez entremos en la ciudad, se nos aparecerá por primera vez en el bloque de apartamentos Daisy Villa detrás de una verja de seguridad observándonos en silencio, a partir de ahí es cuando comienza la pesadilla de verdad, ya que Cabeza Piramide se nos aparecerá en diversas ocasiones a lo largo del juego, con el plus de que no puedes matarlo, tan solo huir como una nenaza, si a esto añadimos la atmósfera opresiva del pueblo, la oscuridad, los otros monstruos y los ruidos hace que los dos segundos que tarda en cargar un área cuando atraviesas una puerta se hagan eternos pensando que te va a esperar bien con su espadón gigante o con su lanza, y si a pesar de darle esquinazo no puedes respirar tranquilo porque el corazón te va a mil por hora con la música de Akira Yamaoka taldrándote el cerebro y...y....
Mira, un bebé de foca,¿a que es una monada?

Y no solo eso, aun cuando has dejado de jugar todavía yo he sentido su presencia, incluso he llegado a soñar que me acechaba en mis propios sueños, por eso Pyramid Head se lleva el segundo puesto. 

NUMERO 1: KEFKA PALAZZO DE FINAL FANTASY VI

Todo un gran villano y toda una revelación para el ultimo Final Fantasy que salió en Super Nintendo.
Imagina un mago oscuro, un científico loco y al Joker (si, la némesis de Batman) juntos en la misma mezcla, eso es Kefka; comienza trabajando para el departamento científico y desarrollo de armas del Imperio Ghestalt; obsesionado con unos seres hechos de pura magia conocidos como los "Espers", empieza a combinar la magia con tecnología creando armas, entre ellas las míticas Magitek Armors; también experimenta con la única mestiza fruto de la unión de una humana y un Esper, sin embargo la locura y la ambición de Kefka no se limitan a simple experimentación con armas y con poderes con lo que no es recomendable jugar, sus manos están manchadas de la sangre de cientos de inocentes, enveneno las reservas de agua del reino de Doma matando a todos sus habitantes menos a uno de ellos, asesino al general Leo, oficial del ejercito de Ghestalt cuando este intento detener su locura y para colofón final, asesino al propio emperador y cambio la realidad para convertir el mundo en su retorcida visión, de todos los villanos de Final Fantasy, es el único que logró su propósito principal, por eso, por su risa maníaca y por la mitica batalla final que tienes contra el, es por lo que este villano esta en el puesto numero 1.

Esto ha sido todo por hoy, espero que hayáis disfrutado con este TOP, y os invito a que abajo en el libro de visitas pongáis el o los villanos de videojuego que mas os hayan gustado, que paséis buena semana y recordad, sed buenos.

Hermes te hace un Análisis XXXI: Las Aventuras de Ford Fairlane (1990)

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la guardia:
Bueno, con el verano a las puertas, ya van apareciendo los "Blockbusters" veraniegos en este caso voy a hablar de una película un poco desconocida, sin embargo gracias a un amigo que me la recomendó, vamos a hacerle un "revival" como Dios manda.
Salida en 1990, "La Aventuras de Ford Fairlane" es en si una despedida a todo lo que fue la década de los 80, su estilo y a todo lo que esta década representa, comenzando con su protagonista, el propio Ford Fairlane, interpretado por el humorista Andrew Dice Clay es en si la quintaesencia del héroe badass de los 80´s, duro, seguro de si mismo y con cierto toque de irreverencia y rebeldía que hicieron únicos a el y a otros héroes de la misma década.


La historia nos lleva hasta Ford Fairlane, un detective privado que se dedica a solucionar problemas a estrellas de la música del momento, sin embargo los muy roñicas no le pagan nada mas que a base de regalos; un buen día, después de ayudar a un grupo de rock femenino conocidas como "Las Pussycats" de un acosador recibe la llamada de un antiguo amigo suyo que le pide que encuentre a su hija, una "groupie" llamada Zuzu Pétalos prometiéndole ademas una recompensa de dinero en condiciones, sin embargo al poco el amigo de Ford aparece asesinado en su estudio de grabación; lo que este "superdetective" del rock no sabe es que detrás de la muerte de un simple locutor de radio y la desaparición de su hija, hay una trama bastante oscura donde hay mucho dinero de por medio y muchos jefes de las discográficas están en el ajo.

Así pues, esta película es muy simple en su concepción, tiene tres puntos que la hace especial; el primero sin lugar a dudas es el tono desenfadado, lleno de humor ácido que hacen muy llevaderas a esta cinta, después la gran cantidad de buena música que salpica la banda sonora y buenos temas de Rock, en especial me gusta mucho el tema que se marca el propio Fairlane en el estudio de grabación.
Por cierto, no se como se llama la canción, si algún héroe sin capa ha visto la película y sabe que canción es le estaría muy agradecido. 

La tercera lectura es una critica muy desenfadada hacia la extrema comercialización de la música por parte de las discográficas que solo piensan en sacar pasta con cantantes muy comerciales sin alma y sin sustancia, personificados en la figura del personaje de Kyle Troy, un cantante sin carisma que canta canciones hiperprocesadas y sin alma.

Me recuerda un poco a este cómic, con la diferencia de que este es una pedazo de mierda como un castillo.

Por ultimo me gustaría comentar algo que paso con esta película cuando se estreno aquí en el España en el año 1990.
Resulta que cuando esta cinta llego a España, tuvo la mala suerte de que había una huelga de dobladores, así que para evitar que la película se retrasase en su entrega, decidieron doblar la película con dobladores no-profesionales, tales como el actor, presentador y cantante Pablo Carbonell el cual puso la voz a Ford Fairlane y durante un momento del film Zuzu Pétalos canturrea la canción "Manolito" del grupo "Los Toreros Muertos" grupo donde tocaba el actor gaditano.
Así mismo la película tiene un montón de frases desternillantes que forman parte del erario popular tales como:
-"Tanto gilipollas y tan pocas balas"
-"Gano al guarro con que guarro"
-"Gracias por se un gilipollas, gilipollas"
-"Faltan 10 segundos para el momento mas embarazoso de tu vida"
-"Toma una magdalena, ridículo"
-"Keith Richards se removería de su tumba si no fuese porque el mamón aun no está muerto"

Y con esto terminamos el análisis de hoy, os recomiendo verla, y mas ahora que se acerca el verano, le dedico esta entrada a mi amigo Manolo Morales, el cual fue el primero en recomendarme verla.
Y preparaos, porque la semana que viene, va a arder Troya

Wonder Woman y el Hembrismo

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la Guarida, a pocas semanas del estreno en España de la película de Wonder Woman de Patty Jenkins, primer film en la gran pantalla de la primera mujer superhéroe de la historia, importante estreno tras un largo trecho abrupto lleno de baches en el camino, pero de eso hablaremos otro día, hoy me quiero centrar en la audiencia de esta heroína, en concreto con un grupo de detractoras que ha emergido desde hace algún tiempo y que llevan algún tiempo haciendo de las suyas, estamos hablando de una serie de mujeres que se ocultan detrás de una bandera de “pseudofeminismo” y que se han dedicado los meses previos a torpedear a la princesa guerrera de Temniscyra intentando destruir la imagen de la heroína por excelencia de DC Cómics, entre sus “logros” esta hacer que le retirasen el titulo honorifico de embajadora de paz de la ONU y que DC de su pagina oficial retirase un web cómic relatando el nacimiento y los primeros años de Diana Prince en la Isla con su madre y otras amazonas (un poco como la historia previa a la película).
Por eso me gustaría dirigirle un par de palabras a estas señoras, para que vean simplemente lo equivocadas que están y el ridículo tan grande que están haciendo y también lo cobardes que son, pero como diría Leatherface, vayamos por partes:


AVISO ANTES DE EMPEZAR:
Aquí no voy a hacer un ataque contra el Feminismo, que es algo que no tiene nada que ver con el dogma que procesan estas señoras que, repito no es Feminismo, es Hembrismo; así que antes de empezar quiero dejar claro que no estoy en contra de cualquier tipo de sexismo ni del hombre hacia la mujer y de la mujer hacia el hombre, esto se debe construir en una sociedad igualitaria donde todos tengamos el mismo tipo de oportunidades, así que una vez aclarado esto, podemos empezar por el principio.


PONIENDO LAS COSAS EN SU SITIO
Wonder Woman fue creada en 1941 por el psiquiatra William Moulton Marston el cual por cierto era un obsesionado con fetichismos como el bondage y el sadomasoquismo (De ahí se explica el lazo mágico de Wonder Woman), a pesar de la gran novedad que fue una mítica heroína cabalgando contra las tropas nazis a caballo, hay que decir que durante los primeros años, la heroína fue utilizada como reclamo explicito para el publico masculino ya que en sus portadas era muy típico verla amarrada o atada en posiciones un tanto comprometidas….

¡Ay porras! Esperad
Que hay una sorpresa.
Me entere hace poco de que al igual que Superman perdía sus poderes cuando era expuesto a la Kryptonita, Wonder Woman podía perder sus fuerzas si se la sometía colocando una argolla de hierro en el cuello atada a una cadena.


Vale, reconozco que tocar las raíces de la mujer maravilla NO es el mejor ejemplo de lo que quiero predicar, sin embargo al igual que otros héroes como Spiderman que pasan de mano en mano, de dibujante en dibujante, lo mismo pasó con Wonder Woman, ya que cuando Marston se canso de escribir historietas de la princesa Amazona, esta paso a otros artistas que pudieron darle una nueva dimensión a la mujer maravilla, así dibujantes como Alex Ross, George Pérez, Brian Azarello o incluso Frank Miller trajeron nuevas sensibilidades a la mesa de dibujo explorando nuevas facetas de la heroína de DC Cómics, lo que al final resulto un gran enriquecimiento del personaje cuyo resultado final es un personaje femenino fuerte, independiente, inteligente, y a la vez un personaje maternal (de hecho en muchas salidas de la continuidad “oficial” muchas veces terminaba teniendo un hijo o hija, como es el caso del universo donde se desarrollan los eventos de Kingdom Come) fraternal (en especial con sus hermanas amazonas y sus compañeros de la Liga de la Justicia) y hasta incluso ha sido mentora/hermana mayor de otras heroínas mas jóvenes como en el caso de Zatanna, Wonder Girl o incluso Supergirl en el universo de Injustice.
Una vez aclarado este punto, la pregunta que se debe lanzar a estas señoras es la siguiente:

¿PORQUE TANTO ODIO A WONDER WOMAN?
Hace hace un par de semanas cayó en mis manos un meme donde una de estas señoras hacia un comentario (ah por cierto, la que aparecía era Anita Sarkessian la cual ya le dedique un articulo hace unos cuantos años) donde no comprendía porque Wonder Woman tenia un físico tan “irreal”.
Si la respuesta del odio a Wonder Woman es su físico tan supuestamente "irreal", queda al descubierto la verdadera estafa de estas señoras, porque demuestra que NUNCA han leído un cómic de la princesa amazona en su vida; para hablar de ello quisiera sacar mis libros de mitología griega para poder rebatir con argumentos a las feminazis estas, porque de lo que voy a hablar tiene su origen en la sagrada antigüedad, del Partenon, de Homero y del mito de Helena de Troya:
Lo primero que hay que tener en cuenta es que Wonder Woman es hija del Dios Zeus, como lo fueron en su día Aquiles, Perseo o como el poderoso Hércules, todos ellos preparados para realizar grandes proezas de fuerza y derrotar a terribles monstruos; Wonder Woman en calidad de la hija de Zeus es la sucesora espiritual de estos héroes mitológicos; pero esto no se centra solo en la parte paterna y divina del Padre del Olimpo, si no también por la parte materna de la heroína; recordemos que Diana Prince es hija de Hipólita, reina de las amazonas, y recordemos también que las amazonas eran una casta de mujeres guerreras (de hecho hay estudiosos que sostienen que participaron en la Guerra de Troya como apoyo al rey Príamo) lo que viene a decir que Diana Prince desde que era una dulce niñita ha tenido un entrenamiento militar y ha sido moldeada para ser una guerrera de armas tomar (recordemos su tema musical en Batman V Superman) luego con los argumentos hay mostrados, podemos entender que ese físico “irreal” del que tanto hablan estas señoras se basa por un lado por la parte de divinidad y por otra parte un duro entrenamiento desde que era pequeña para ser una guerrera amazona, capaz de levantar a un perro de batalla de Darkseid con una sola mano y mandarlo a Cuenca de una patada.

LAS CONTRADICCIONES
Entonces, si atacan a Wonder Woman es por el físico ¿que pasa con Chris Hemsworth? Siempre que ha salido en sus películas de la Marvel en algún momento ha salido luciendo sus lustrosos pectorales y brazos fuertes y musculosos como un macho alfa cortejando a una Natalie Portman que la mira embobada como una gilipollas, lo cual no deja de ser curioso ya que el personaje de la Portman es una científica de gran prestigio, pero sin embargo cae embobada por el cuerpo del Dios del Trueno; eso no seria otro mensaje del heteropatrioarcado que vendría a decir mas o menos que: Da igual lo que progreses en tu vida personal y profesional, tu cuélgate del brazo del primer tipo cachas que te encuentres”¿Acaso no lo vieron venir? Ah, claro que no es lo mismo un tío alto, rubio, de ojos azules y físico de ensueño que una mujer guerrera que lleva un bañador con los colores del la bandera de Estados Unidos y un lazo con el que somete a sus enemigos.
Eso tiene un nombre, se llama hipocresía, vamos a ver cuantas de estas señoras van a ver la película de la Liga de la Justicia solo para ver el cuerpazo serrano de Jason Momoa como Aquaman.
Seguro que de esto no han dicho ni pío.

Ah por cierto antes de que se me olvide, también se aplica a lo de 50 Sombras de Grey.

EL RIDÍCULO
Con todo lo contado, ademas queda patente las cosas por las que protestan en relación con Wonder Woman, resulta que en el segundo trailer aparece luchando a espadazo limpio contra las tropas alemanas y resulta que ven que ¡Oh Dios mio! ¡Wonder Woman aparece con las axilas depiladas! Y de nuevo la retahíla de acusaciones y de mierda sobre la conspiración del heteropatrioarcado.

Aunque ellas no lo crean, existe una cosa llamada HIGIENE, que es de lo que se trata, la señorita Gal Gadot no tiene porque ir con mas pelos que un puto mandril, no tiene nada que ver con el heteropatrioarcado, tiene que ver con la estética y con la higiene, que ustedes no entiendan esas palabras, y no utilicen el desodorante no es mi problema, a lo cual tengo que añadir que estas señoras solo se hacen de oír con temas realmente ridículos, como por ejemplo en el videojuego Overwatch y la pose de victoria de uno de los personajes femeninos.
Pose que hizo que Blizzard censurase el juego y que se cambiase.

Lo que lleva a formular de nuevo una batería de preguntas:
¿Porque no protestan por el tono sexista del mas del 99,9% de letras del reggeton?
¿Porque no se levantan contra curas subnormales que dicen que hay que quitarle el voto a las mujeres o que la labor de una mujer es quedarse en casa haciendo la colada?
¿Porque no se manifiestan contra gilipollas que escriben libros de mierda como el "Cásate y se sumisa"?
¿Donde estaban ustedes cuando nuestro "excelentísimo" ex presidente del gobierno José Maria Aznar le mete por el escote de la camisa un bolígrafo a la reportera y periodista Marta Nebot en una entrevista y sin venir a cuento?
O simplemente manifestarse para pedir un endurecimiento de las penas para los que comenten violencia de genero (y ojo no solo del hombre hacia la mujer si no también viceversa)
Y como estos ejemplos puedo enumerar una decena o mas de cosas ÚTILES por las que podrían encauzar su activismo, sin embargo es mucho mas fácil meterse con una editorial de cómic o una empresa de videojuegos, porque saben que un boicot a un personaje de cómic o a un juego se puede traducir en malas ventas y estas empresas, pues pasan por el aro para evitar la perdida de dinero porque hay que pagar facturas y nominas a los trabajadores; me gustaría verlas enfrentarse a la conferencia episcopal, pero saben que los curas sacan las garras, por eso no se acercan; por ello me gustaría ya para ir terminando, escupirles una gran verdad a la cara:

USTEDES NO SON FEMINISTAS

La feministas DE VERDAD son las que lucharon en el Siglo XIX por el derecho al voto de la mujer, las que lucharon por tener un trabajo con un sueldo digno y con sangre, sudor y lagrimas lograron llegar a puestos que estaban vetados a la mujer, desde el ejercito, puestos de alto cargo en empresas, cargos ministeriales y presidenciales en el gobierno de una nación, han sido excelentes medicas y portentosas científicas, y aunque aun queda mucho camino por andar, en estas ultimas tres décadas el feminismo DE VERDAD, ha conseguido muchas cosas útiles para la sociedad.


Así que aunque no os depiléis, aunque no os duchéis ni uséis desodorante para ir oliendo a mofeta por la calle, por mucho que os pintéis el pelo de colores raros y por mucho que vayáis vestidas de mamarrachos, ustedes, feminazis, no representan el verdadero espíritu de la lucha por la igualdad de géneros (y de hecho con sus bufonadas le están haciendo un flaco favor a la causa)

Así que podéis gritar, podéis rasgaros las vestiduras y chillar y hacer campaña (por cierto muchas de ustedes tienen fama de ser muy maleducadas utilizando la estrategia del "A ver quien grita mas alto"), porque la película de la primera mujer superheroe esta arrasando en taquilla, y a pesar de que aquí quedan todavía tres semanas para verla por culpa de la huelga de dobladores, pero no pasa nada, cuando la estrenen pienso ser el primero en ir a verla.

Espero que este articulo os resulte interesante y que por lo menos tenga cierto valor orientador, y repito, que esto no es un ataque contra el feminismo, si no contra el hembrismo, que es algo muy distinto.
Ni que decir tengo que los comentarios ofensivos o insultantes serán borrados.
Espero que paséis una buena semana y recordad, sed buenas y buenos.

El Largo Camino de la Amazona

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la guarida:
Antes de comenzar este articulo, quiero detenerme para dar mi pésame a uno de mis héroes de la infancia, un gran actor, y uno de los primeros en llevar el manto de Batman y que fue el que me hizo empezar a disfrutar de las aventuras del caballero de la noche de Gotham
Descansa en paz Adam West, (1928- 2017) Siempre estarás en nuestros corazones.

Y ahora el articulo.


SUPERHEROES EN LIVE ACTION
Los superheroes en carne y hueso para el cine y la televisión no es algo nuevo que hubiese salido hace nada de la mano de Netflix o de Marvel o de Zach Snyder, desde siempre los superheroes en la pequeña y gran pantalla siempre han tenido mas o menos presencia en las carteleras y en las parrillas televisivas, desde los cortometrajes de Batman en blanco y negro primero de Lewis Wilson y posteriormente de Robert Lowery la serie de TV de Superman del malhadado Georges Reeves, incluso una serie de SHAZAM protagonizada por Michael Gray y Jackson Bostwick (y ojo aquí el personaje de SHAZAM aun pertenecía a Fawcett comics) incluso en Marvel antes de las películas de X-Men o Los Vengadores ya hicieron sus pinitos en el Live Actión con la serie de Hulk protagonizada por el culturista Lou Ferrigno o dos series de Spiderman en imagen real, una hecha en America protagonizada por Nicholas Hammond y una serie de Spiderman hecha en Japón, perpetrada por Toei protagonizada por Shinji Toudou.
Dios, ¡Y ESTO SALIO EN SPIDERVERSE!

Pero por alguna razón, Wonder Woman nunca le han dado el valor que se le merecía para traerla a la pantalla con actores de carne y hueso, y eso que en el pasado llego a haber una película de Supergirl interpretada por Helen Slater la cual podría haber aparecido en la película de Superman 3 si el desgraciado de Salskind y su amiguete Richard Leister no la hubiesen cagado monumentalmente, pero de eso hablaremos en otra historia.
El caso es que Wonder Woman ni siquiera aprecio en la serie en imagen real "Leyendas de los Superheroes"(donde si aparecieron Adam West y Burt Ward haciendo una ultima vez de Batman y Robin); a pesar de que Wonder Woman estaba presente desde la primera temporada de la serie de animación "Superamigos" de Hanna Barbera, para el Live Actión era inexistente, hasta el año 1974.

WONDER WOMAN 1974
La primer vez que oímos hablar de Wonder Woman encarnada en una actriz fue en el año 1974, donde apareció en una película pensada para TV, pero hay que decir que esta película tiene de Wonder Woman solo el nombre y ya esta.
En esta película no solo han obviado todo el trasfondo de las amazonas y los dioses griegos, si no también no le pusieron superfuerza ni los brazaletes ni el lazo ni nada de nada, tan solo una horterada de traje, la pésima actuación de Cathy Lee Crosby como Wonder Woman, y la historia era una pedazo de mierda, que casi podría pasar por la prima norteamericana de James Bond; pero ¿Porque este cambio tan drástico en la heroína? 
Yo tengo una teoría:
Por los años 70 el guionista Dennis O´neal decidió "recrear" estilo de Wonder Woman con un estilo mas "chic" mandando a tomar por el culo todo el trasfondo original del personaje, convirtiéndola en una especie de agente secreto experta en artes marciales (y por cierto casi todos sus enemigos eran asiáticos) algo que enfado mucho a los fans de la heroína.

Y así Wonder Woman se convirtió en la primera "Fashion Victim" de la historia del cómic.

Así que lo que pienso es que cuando quisieron hacer la película de Cathy Lee tenían en mente esta versión de Wonder Woman y no el estilo clásico de la Mujer Maravilla, pero eso iba a cambiar.

WONDER WOMAN 1975

Justo un año después del fiasco de Cathy Lee, CBS decide arriesgarse con una serie de Wonder Woman en imagen real, pero esta vez prescinde de la desastrosa película del 74 y decide empezar a hacer las cosas bien desde el principio, lo primero fue contratar a la actriz Lynda Carter para hacer de Diana Prince/Wonder Woman, y para el papel del enlace, aliado y a la postre interés amoroso de la Princesa Guerrera, Steve Trevor se contrato a un actor natural de Kansas llamado Lyle Waggoner; en el caso del trasfondo, por fin se vuelve al tema de las amazonas, el trasfondo de los Dioses Griegos, Wonder Woman recupera su traje clásico con la tiara y el lazo de la verdad; sin embargo muchos de los enemigos clásicos de la mujer maravilla se tienen que quedar en el tintero, como Giganta o el doctor Psico y de hecho la serie estaba planeada solo para cuatro temporadas, sin embargo el gran éxito que tuvo, alargo la vida de la serie un dos temporadas mas hasta su final en 1979; la serie se convirtió en toda una serie de culto de finales de los 70 y Lynda Carter se pasaría a ser la primera mujer en encarnar a Wonder Woman.

LOS AÑOS PERDIDOS
Después de la serie de Carter, Wonder Woman queda relegada al papel impreso y a apariciones esporádicas, como en un capitulo aislado e la serie Superman de Ruby-Spears o en la mítica serie de la Liga de la Justicia de Bruce Timm y Paul Dini, así como en diversas películas de animación para vídeo como JLA vs Teen Titans o en la cinta animada Flashpoint Paradox; aparte de eso durante muchos años Wonder Woman no pudo saborear las mieles del éxito en el Live Actión como su camarada Batman en el cine, primero de la mano de Burton/Schumacher y despues de la mano de Christopher Nolan o Superman en series como Lois y Clark y la longeva Smallville, incluso Flash tuvo una serie en 1990 (Que a España llegó en el 1993) y personajes prácticamente desconocidos de DC como Human Target que tuvo una serie en 1992, pero nadie sabia nada de Wonder Woman, ni en las salas de cine, ni en los canales de televisión.


EL CASO DE MEGAN FOX
El caso es que corría el año 2006, la trilogía de Batman de Christopher Nolan estaba en su máximo apogeo con "Dark Knight", se empezaba a hablar del fallido proyecto de Super Max (Que para los que no lo sepan era una historia para la gran pantalla donde Green Arrow era acusado de un crimen que no ha cometido y es encerrado en la prisión de Super Max con otros supervillanos, incluso no descartaban hacer un cameo del Joker) y por ahí empezaba a sonar el rumor de un crossover en la gran pantalla de Batman y Superman, dejando un "pequeño" easter egg en la película Soy Leyenda de Will Smith (por cierto que mas tarde seria Deadshot en Escuadrón Suicida de David Ayer)
Gallifante para el que encuentre el mencionado "easter egg".

El caso es que por esos años empieza a sonar el tema de un proyecto de llevar a la Guerrera Amazona mas dicharachera de DC a la gran pantalla, un rumor que se fue acrecentando con el cambio de vestuario de la amazona a un estilo de pantalones largos con una chaqueta, look muy parecido al que llevaba la X-Men Rogue en la década de los 90.

El caso es que al parecer el director que estaba detrás de esta película (Emm... he estado buscando en varias webs y me es imposible encontrar el nombre del director, así que si alguien sabe el nombre, si me lo pone en los comentarios le estaría muy agradecido) quería a la actriz Megan Fox para encarnar a la Mujer Maravilla, algo que cuando se le pregunto, ella lanzo la siguiente declaración y cito textualmente;
“Wonder Woman es un superhéroe poco convincente… Ella vuela con su jet invisible y su armamento es un lazo que te hace decir la verdad. Simplemente no lo entiendo. Si alguien quiere un gran reto en sus manos que tome ese papel, yo no lo quiero” (Fin de la cita)
Por supuesto una actriz de tal nivel como Megan Fox, que recibe cientos de papeles a diario y que tiene nivel para trabajar con directores de cine como Vinterberg, Polansky o Jorodowsky, y también participar en performances con el zumbado de Oliver de Sagazan, rechaza el papel de una película de la primera superheroina de la viñeta porque estas esperando a que te llame Martín Scorsese con el papel que te va a llevar a los oscars, claro que si guapi; lo mas sorprendente es que al final si participaste en una película de DC, en una pedazo de mierda llamada Jonah Hex donde hace el papel de "dama de compañía" de un Salón del Salvaje Oeste.
¿Ves? Tanta soberbia para terminar haciendo de PUTA en una película de serie Z de la Warner.

El caso es que tras la negativa de Megan de participar en el proyecto deciden dar marcha atrás en el proyecto de hacer la película de Wonder Woman (Y digo yo: ¿Tan importante era que Megan Fox participase en el film? Estoy seguro de que había muchas chicas y mucho mejores para encarnar a Wonder Woman antes de la tía esa que salia en Transformers 1 y 2) Un tiempo después la cantante Beyoncé Knowles, antigua integrante de Destiny´s Child decide hacerse una autocandidadtura, con la excusa de que: "una Wonder Woman negra seria algo insólito y nunca antes visto (mentira, en los cómics de DC, en la Tierra 17 hay una Wonder Woman africana) pero parece ser que poner a una afroamericana en una película de DC de momento no era el plan, así que decidieron decirle eso de:

NOTADECOLOR
Durante una de las entrevistas concedidas, Gal Gadot afirmó que durante las audiciones para el casting de Wonder Woman, escuchaba mucho las canciones de Beyoncé para prepararse para las pruebas y la lectura del guión, y es Gal Gadot la que al final se hizo con el papel de Wonder Woman, así que en cierto modo, la cantante natural de Houston, Texas ha contribuido a que Gadot sea la nueva Wonder Woman.

LA NUEVA SERIE DE TV
Poco después del desastre del guión de Wonder Woman, deciden probar suerte con Wonder Woman en la pequeña pantalla, utilizando a la actriz Adrianne Palicki actriz que apareció en un par de capitulos de CSI fue la elegida para hacer de la Princesa Amazona, pero no hay mas que ver el traje para ver como se venia una mierda de proporciones bíblicas.
Con deciros que la serie no paso del capitulo piloto, lo cual es muy triste, no creo que merezca la pena profundizar en ello. 

LIGA DE LA JUSTICIA MORTAL
En el año 2013 George Miller decide hacer una película de la Liga de la Justicia, donde el villano Maxwell Lord controlaría mentalmente a Superman y el resto de la Liga tendría que detenerle a el y al verdadero plan que tenia en mente el maquinador villano.
La pelicula contaba con Arnie Hammer como Batman, DJ Cotrona como Superman y Megan Gale como Wonder Woman, es decir al final tendríamos a Wonder Woman en la gran pantalla, con el traje diseñado ni mas ni menos que por el mismísimo Alex Ross.
Que queréis que os diga, no me parece un traje tan bueno.

Sin embargo la cosa sale mal y el proyecto queda cancelado por diversos problemas, el caso es que parecía que esto no iba a ninguna parte y Wonder Woman una vez mas la dejaban "plantada en el altar"

NACE LA NUEVA ESPERANZA
Viendo el éxito que tenia Marvel con su universo cinematográfico, DC decide dar un golpe en la mesa y deciden hacer lo suyo propio, sin embargo con su estilo propio sin necesidad de ser un calco simétrico de Marvel y su universo cinematográfico, con lo que tras empezar por el principio (Man of Steel)y después aparecería la obra mas polémica del DCEU, Batman v Superman Dawn of Justice, obra de la cual se enfrentarían el hijo de Krypton y el Caballero Oscuro de Gotham, película que serviría para introducir por fin el debut en la gran pantalla de Wonder Woman, en este caso escogieron a una joven Israelí cuyo paso por el cine había sido mas o menos discreto, apareciendo quizás en una de las entregas de "The Fast and the Furious" y antes fue Miss Israel para el certamen de Miss Universo 2004 y aparte de eso sirvió en el ejercito de Israel un tiempo (recordemos que en Israel el servicio militar es obligatorio) asi de esa unión de fuerza y belleza nació por fin la Wonder Woman que vendría para quedarse y que veríamos en Batman V Superman.

No solo en BvS y en Justice League vamos a ver a esta gran heroína (su tema de entrada lo indica) si no que (a pesar de que en el resto del mundo y a se ha estrenado) dentro de dos semanas se estrenará se estrenará al fin su primera película en solitario.

Y este es el final de nuestro camino, esta triste historia pero con un final feliz, el próximo fin de semana os espero con otro interesante articulo; hasta entonces portaos bien.

La guía definitiva para acallar los rumores.

$
0
0

¿Alguien puede decirme que tienen en común estas noticias?

-Fuentes afirman que Joel Schumacher esta trabajando en la continuación de Batman & Robin, donde George Clooney, Chris O´Donell y Alicia Silverstone repetirán como Batman, Robin y Batgirl y los nuevos villanos serán el Espantapájaros interpretado por Jeff Goldblum y Tom Cruise que interpretara al hijo del mafioso Carl Grissom.

-Se ha comenzado a rodar la película del popular anime Neo Génesis Evangelion con Elijah Wood en el papel de Shinji Ikari y Natalie Portman como Asuka Langley.



-Se confirman que se ha comenzado a rodar una película basada en el videojuego Final Fantasy VII, donde veremos al actor y ex-luchador de la WWE Dwayne "The Rock" Jhonson para el papel del villano Sefirot.

Si habéis estado atentos os daréis cuenta de que estas tres informaciones son FALSAS, Joel Schumacher nunca hizo una continuación de Batman & Robin con Tom Cruise como villano secundario, jamas se ha hecho una película en Live Action  de NGE y por supuesto es completamente absurdo que se vaya a hacer una película de Final Fantay 7 con actores reales y mucho menos poniendo a un mastuerzo como "The Rock" como el villano Sefirot.
Y ojo, tal vez como Barret si lo llegaría a ver.

Este tipo de cosas ya se hacían antes de Internet, y pasaban sin ningún tipo de filtro (por ejemplo que para el Episodio 2 de Star Wars se iba a contratar a Leonardo Dicaprio para interpretar a Anakin
De hecho si os fijáis muchas de estos rumores (relacionados con el cine) normalmente vienen precedidos por la noticia de "Se ha empezado a rodar....""Se esta filmando..." cuando ni siquiera se sabe cual es su Director o la productoras y ademas para colmo de males se añade en la noticia la presencia de algún actor o actriz de primera fila para acrecentar la expectación, a este fenómeno se le ha bautizado con el nombre de "Clickbait", su nombre lo indica todo, simboliza una noticia falsa preparada para que todos entren y poder dar visitas gratis al que ha editado la noticia falsa.

Así que a continuación os voy a ilustrar mediante una guía cual es un verdadero proceso desde que se adquieren los derechos de una obra, hasta que sale en el cine; comenzando por el principio:

EL PRIMER CONTACTO
Para que una noticia de una adaptación de un cómic, o de un videojuego o de un anime sea un 90% real es que una productora de cine haya hecho un estudio de mercado y piensa que una película de tal videojuego o de tal cómic puede ser viable para el mercado, entonces lo que se hace es que la Productora abre una vía de trabajo; por ejemplo, imaginemos la siguiente suposición:
Imaginad que hay una Productora que vamos a llamar "Producciones Halcón" (es un nombre que me he inventado por el camino, no se si existe en realidad hay una productora de cine que se llama así) esta interesada en llevar al cine la saga de libros "Dragonlance" (Que ademas es algo que lleva pidiendo mucha gente); por lo tanto la noticia tendría que ser:

"Producciones Halcón están interesados en producir una película o serie de películas basadas en las novelas de Dragonlance."

Bien, lo siguiente que debe ocurrir, es que los abogados y un representante de la productora iniciar una serie de negociaciones con Margaret Weiss o sus abogados y representantes, una cruenta batalla de negociaciones, derechos, cantidades de dinero... a partir de aquí solo hay dos caminos;

1: Que al final las negociaciones no vayan a ninguna parte y se cancele el proyecto porque ninguna de las dos partes llega a un acuerdo, por lo tanto se da marcha atrás al proyecto. (Lo cual no quita que lo vuelvan a intentar mas adelante o que otra productora les adelante por la derecha y pongan sobre la mesa un proyecto mas interesante)
2: Que al final haya consenso y se consigan las firmas ante notario de que Producciones Halcón tiene los derechos cinematográficos.

El caso de que la segunda noticia que se debería escuchar en un medio de comunicación es que "el acuerdo ya se ha pactado y hay luz verde"


PREPARANDO EL ESCENARIO
Ahora viene lo mas complicado, que es, por un lado buscar un director que este interesado en dirigir el proyecto y por otro lado el trabajo de comprimir un libro de muchas paginas con muchos personajes, localizaciones, criaturas... para ello hace falta un equipo de guionistas que puedan comprimir el libro en una película de 2 horas y pico; llegados a este punto las noticias que deberían sonar en la red de redes son:
A: La búsqueda de un director.
B: La creación de un equipo de guionistas que sepan trabajar con el libro.

Y por supuesto no podía faltar el ya tan cacareado tema de...

LOS MALDITOS CASTINGS
Uno de los lugares donde se suele hacer mucho "Clickbait" es sin lugar a dudas en el circo de los castings de los actores; casi siempre habrá alguien que escriba cosas como:
-Brian Blessed va a ser Odín en las películas de Thor
-Megan Fox sera Catwoman en la tercera película del Batman de Christopher Nolan
-Jhon Hamm sera el próximo Superman en la película homónima de Zach Snyder

Y así mucha mierda de este tipo:
Cuando se hace un casting, se escoge a un grupo de actores, se contacta con sus agentes y posteriormente ellos les ofrecen el guión y a partir de ahí el actor decidirá si esta conforme o no, y si la respuesta es positiva va a una ronda con otros actores donde los productores ya deciden cual actor es apto para el papel; en otra palabras que a Hugh Jackman no lo escogieron por ser Hugh Jackman en el papel de Lobezno, seguramente con el habían 6 o 7 actores que también estaban en la cola preparados para hacerse con el papel.
Ahora bien, hay casos excepcionales donde un director utiliza a su actor fetiche (como el caso de Tim Burton con Jhonny Depp o Guillermo del Toro con Ron Pearlman) pero si no es por deseo explicito del director o de la producción hay que pasar la ronda de casting con los actores; es el mismo paso de Chris Evans como Capitán América, Ben Affleck como Batman o Keanu Reeves como Neo.

Si habéis llegado hasta aquí es que quiere decir que ya es muy difícil que os la metan doblada; pero ahora es cuando atravesamos el camino peligroso, porque empiezan a circular rumores mucho mas peligrosos:

¡¡LA DIFAMACIÓN!!
Increíble, busque la palabra "difamación" en el diccionario y me salio su cara ¿Os lo podéis creer?


Lo haters y los trolls son dos razas que pueblan Internet y que tienden a ser muy peligrosas, en el caso del cine y mucho mas de las adaptaciones de este tipo dedicándose a verter mierda sobre la película, destaco dos que fueron los que mas me llegaron a la patata que funciona con dos electrodos y una pila de tungsteno.
-Vigo Mortensen murió de una sobredosis durante el rodaje de la película del Señor de los Anillos.
-"Wonder Woman es una puta mierda" (Dicho por una supuesta "empleada" de Warner a un año de su estreno)

Este tipo de cosas me repatean, ya que por lo visto ya no es "Clickbait" es un intento de hacer el máximo daño posible, lo bueno que tiene es que se les pilla a la legua, tal y como pasó con el que dijo que Josh Wheddon pretendía "marvelizar" el DCEU tras la partida de Zach Snyder , que al final se pillo al mentiroso, que era un fanboy de Marvel

UNIENDO LAS PIEZAS
En el ultimo apartado de tiene muy poco de donde sacar, es decir con las fotos para los foros de producción, las fotos filtradas hechas con los móviles por trabajadores y curiosos y ya finalmente los trailers, hay gente que simplemente dice los rumores, tales como inflando y desinflando las cifras de la recaudación confirmando secuelas y precuelas, pero por lo demás, una vez las películas se estrenan los rumores tienden a desaparecer.

Así que con esto ya hemos llegado al final de esta breve guía para controlar los rumores y evitar que se vuelvan a quedar con todos vosotros.
Así que tras esto, solo me queda despedirme de todos vosotros hasta la semana que viene, donde, ahora si tendremos una Review.

¡OS ESPERO A TODAS Y A TODOS!

Hermes te hace un Review XLII: Wonder Woman

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la Guarida; después del terrible retraso producido por la huelga de dobladores (algo que también afectara a Spiderman Homecoming) y tras la primera película de la primera heroína de la historia del cómic, tras la insípida película de Supergirl (1984)  la terrible Catwoman (2004) y la olvidable Elektra /(2005), por fin tenemos una película decente de una de las figuras mas importantes de la escena del cómic, es mujer, es de armas tomar, y su directora Patty Jenkins también lo es.

LA LEYENDA DE LA AMAZONA
La historia nos mete directamente en el origen de Wonder Woman, en la Isla de Temniscyra, sus orígenes, de cuando era una dulce niñita, cuando fue entrenada por Antíope, de cuando la llamada Gran Guerra llega a la isla de las Amazonas y de como una joven e inexperta Diana Prince se embarca con el espía americano Steve Trevor a la búsqueda de una nueva arma que están diseñando los alemanes, un gas venenoso que podría matar a miles de personas si se utilizase.

La película en si podría llamarse "Wonder Woman Begins" ya que es otra película de origen, un poco al estilo de Man of Steel pero con una estética mas en la linea de Capitán América Primer Vengador solo que con la diferencia que aquí estamos en la Primera Guerra Mundial y no en la Segunda; podemos ver el tono idealista y a veces ingenuo de la Princesa Amazona que contrasta con uno de los momentos mas oscuros de la humanidad al principios del Siglo XX, así como vemos la evolución de ella hasta convertirse en la mítica superheroína y una de las fundadoras de la Liga de la Justicia.

Aquí vemos que DC Warner sigue con su estilo mas monocromático y serio, se puede ver en la tonalidad, en los filtros oscuros, así como en la atmósfera opresiva de la primera guerra mundial, como una breve reflexión sobre la futilidad de la guerra que desgraciadamente no llega a calar completamente, a pesar de todo, la película tiene un recurso humorístico con los compañeros de Trevor; Sameer, Charlie y Chief; en el terreno de la acción se ve mucho de la mano de Zack Snyder en las escenas de combates, sobre todo en la fotografía y en las clásicas ralentizaciones de cámara lenta, de verdad casi podemos decir que la directora Patty Jenkins es la heredera espiritual de Snyder, sin contar la clara inspiración en el la mítica saga de videojuegos God of War.

Pero no puedo hablar solo de lo bueno sin hablar también de lo malo que tiene la película; primero posee muchas cosas sin explicar como que es lo que ocurre con el gas que el mariscal Ludendorff respira para adquirir superfuerza para luchar contra Wonder Woman; no sabemos cual es el camino que toma Wonder Woman después cuando llega la 2ª Guerra Mundial o La Guerra de Corea o Vietnam o el conflicto del Golfo Pérsico, me hubiese gustado ver el camino de Diana Prince a lo largo de todos los años hasta llegar al momento en el que se une a Batman y Superman para luchar contra Juicio Final.

Luego hay otro tema que no me termina de casar y es que al principio Wonder Woman se le ve demasiado boba e inocentona, una cosa es que sea ingenua, pero en la escena de cuando llega a Londres casi parece un personaje de anime; cuando lo veo un poco fuera de lugar, y mas en la Europa de la Primera Guerra Mundial.
También veo algunas cosas que me parecen un poco absurdas, tales como durante la recepción en el castillo del Kaiser con mas de 500 invitados y ella lleva un vestido con media espalda al aire, donde ademas se le ve la espada que lleva colgada a la espalda Y NADIE SE DA CUENTA, lo veo un poco absurdo.

Por la parte dedicada a los frikis, se que muchos pensaban que iba a salir Booster Gold, la SJA, Hans von Hammer y hasta un cameo al final de Espectro, pues lamento deciros que no tiene tantas referencias como Batman V Superman o en Escuadrón Suicida, casi todo se refiere a cosas relacionadas con el microcosmos de la mujer maravilla, la manera en la que rescata a Steve Trevor al principio, la primera vez que prueba un helado es muy similar a una escena de Liga de la Justicia de los New 52, los orígenes de Wonder Woman son una mezcla entre la versión de George Pérez de la versión Post Crisis que luego resulta que en realidad es el origen de New 52 (Para los despistados el origen de Post-Crisis es que Hipolita crea una figura de arcilla y en ella los dioses griegos le regalan una virtud distinta, en New 52 eso lo solucionaron con una visita nocturna a la Reina Hipolita por parte de Zeus, echaron un polvete y a los nueve meses nació la pequeña Diana, hija de las Amazonas con sangre de Dioses latiendo por sus venas) hasta incluso han recuperado el tema de la argolla y la cadena en el cuello que tanto le gustaba mencionar a Marston en los primeros cómics de la heroína.
Así que si pensabais que aparecería el Yelmo del Destino, lamento desilusionaros, una cosa si me ha gustado y es la aparición del personaje de Etta Candy interpretada por la actriz Lucy Davis, que es un personaje olvidado de la Golden Age que tiene aquí un pequeño revival.

Y con esto vamos terminando; en términos generales la película esta muy bien, no llega al nivel de Batman V Superman, pero estoy muy contento con el resultado final de esta, que sirve de puente para la Liga de la Justicia, y podemos decir que al fin Wonder Woman por fin ha salido en la pantalla grande y por ultimo me gustaría añadir una cosa para cierta "actriz" (por llamarla de alguna manera) nacida en Tenneesee y creo que salió en un par de películas de Bayformers:

¿Ves?, Ahora llora como una perra lo que no supiste aceptar como actriz.

Hermes te hace un Análisis XXXII; Funeral parade of Roses (1969)

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la Guarida, coincidiendo con que hoy es el día internacional del Orgullo LGTB, pues me apetece comentar una película relacionada con el tema que nos ocupa; y si os soy sincero he estado dando muchas vueltas; por un lado pensaba en Brokeback Mountain; pero pensé en que seria demasiado fácil por mi parte; después pensé en la película "Azul es el color mas calido", pero cuando la visione, me di cuenta de que no es una película sobre el lesbianismo, si no la historia de una chica que no sabe lo que quiere en la vida, ademas, para ver a la Adéle Exarchopoulos y a la Léa Seydoux haciendo la tijera, creo que hay otro tipo de paginas que ofrecen un material muy similar.
Así que solo me quedaban dos, "La Chica Danesa" y "Los Chicos no lloran", la primera la deseche porque era demasiado moderna y demasiado triste para mi gusto, la segunda.... simplemente es que no aguanto a la Hilary Swank, y mucho menos como chica travestí que se hace pasar por chico.
Estuve a punto de tirar la toalla cuando de pronto recordé una película bastante antigua, que ademas tiene la suerte de tener un aura de surrealismo y que fue creada en los años 60; así que me pareció interesante comentar esta película, que ademas estuvo escrita y dirigida por uno de los padres de vanguardismo japones de posguerra el cual falleció a principios de este año, y así me llevo dos por el precio de uno, comento una película que podría ser interesante desde el punto de vista LGBT y por otro lado podremos hablar un poco de este misterioso realizador.

TOSHIO MATSUMOTO, CUANDO EL SURREALISMO SE HIZO CARNE

Toshio Matsumoto (Nagoya 1932-Tokyo 2017) comenzó sus estudios de arquitectura en la universidad de Tokyo, pero pronto abandonaría aquella carrera para centrarse en el mundo del cine, inspirado por su paisano Akira Kurosawa y por Stanley Kubrik así como el francés Jean-Luc Godard. Sin embargo Matsumoto no trabajaría al 100% en el campo del largometraje, si no que su pasión fueron cortometrajes experimentales de corte surrealista y metafísicos llegando a hacer hasta mas de 30 largometrajes experimentales desde 1955 hasta 1992, siendo los mas conocidos "Phantom", "Metastasis", "Andy Warhol Re-Reproducción", "Atman" o "ENGRAM" solo por mencionar unos pocos; así mismo no dio la espalda al campo del largometraje y llego a trabajar en cuatro películas de larga duración que son: "Pandemonium", "Dogura Magura", "War at the age of Sixteen" y el film que nos ocupa hoy, Funeral Parade of Roses (En Japones es Soretsu no Bara).

LAS ROSAS DE TOKYO
Antes de empezar el titulo no esta puesto al azar, ya que el termino "Bara" en japones, aparte de referirse a la flor conocida como rosa, es un termino que se utilizo de manera despectiva para referirse a los travestís y transexuales aunque esta actualmente en desuso utilizando mas el termino "Newhalf" para referirse a las personas de esta condición.
Bien, el caso es que la historia nos introduce en el Japón de los años 60, cuando llega la recuperación económica del país tras su derrota en la 2ª Guerra Mundial, la acción se centra en un joven travestí llamado Eddie (interpretado por el transexual Peter, que por cierto en la vida real es una de las primeras cantantes de J-Pop Japón en ser transgénero), el cual aparte de frecuentar a su amante, un hombre algo mas mayor que ella, al mismo tiempo que trabaja en un local de citas con otros travestís para captar clientes, al mismo tiempo que ella tiene sueños recurrentes sobre su la muerte de su madre al parecer asesinada, todo transcurre en la vida de Eddie como travestí, su relación con otras personas, tanto su amante, así como con sus otras dos amigas llamadas Jimi y Juju, como otros hombres, entre los que destacan el misterioso bohemio llamado Guevara (Toyosaburo Uchiyama) y la mala relación que tiene con la madam del local de alterne (que si, también es un travesti)

Pero a la vez Matsumoto no deja esto de ser un simple drama, y decide añadir temas de su propia cosecha, desde la escena titulada como Guevara Delirio, hasta las imágenes subliminales que inserta en la película, todo ello hace que se el titulo "Film de culto" le vaya como anillo al dedo; una de las escenas mas sonadas es durante una fuerte discusión entre Eddie y la dueña del local, sin embargo en lugar de gritarse como un par de locas, se recurre a una imagen estática mientras que los insultos y los diálogos van apareciendo como en las "nubes" de texto como en los cómics cuando los personajes están hablando.

Aparte de eso la cinta esta a caballo entre la narrativa normal de una película y el estilo documental, por ejemplo en la escena de la orgía en la casa de Guevara, o cuando nos sacan de la narrativa para colocarnos entrevistas a otros travestis grabadas durante la película.

Finalmente el tema principal de la película, el trauma de Eddie es interesante ya que entronca con una de las ideas del director, que era tomar parte de la tragedia griega de Edipo Rey y añadirla al trasfondo de Eddie, pero prefiero dejar la incógnita para los que se animen a ver la película entera.

ÚLTIMOS APUNTES
Para ir terminando solo tengo que añadir que Funeral Parade of Roses, a pesar de su despliegue y de su estreno, luego la película permaneció prácticamente olvidada hasta principios del Siglo XXI donde la película fue reeditada y remasterizada y pudo volver a ver la luz.
En definitivas, una pieza indispensable del cine de vanguardia de la 2ª mitad del Siglo XX, un retrato mas o menos fidedigno del panorama que vivía la escena gay en los años 60 en Japón, un Japón ya reconstruido y que comenzaba su paso firme hacia la luz lejos de las tinieblas.

Hermes te hace un Ranking 14: Mis 10 Superheroes favoritos

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la Guarida. Si habéis entrado alguna vez en mi Blog, es posible que os hayáis dado cuenta lo mucho que me encantan los superheroes, sus poderes, sus aventuras, sus hazañas sobrehumanas e incluso sus sacrificios; pero al haber tantos y tantos superheroes, de tantos tipos y de tantas clases siempre acabas discriminando, es decir que casi siempre tienes preferencia por unos mas que con otros; eso es completamente lógico, hay héroes con los que te sientes mas cercano e identificado, por ello este TOP-10 va dedicado a mis 10 superheroes favoritos de los cómics, así que comencemos, porque el tema se ve interesante, pero antes de empezar, dos cosas que hay que tener en cuenta:
La primera es que vamos a tener héroes de distintas empresas, tanto Marvel como de DC, incluyendo algún par de pequeñas sorpresas que voy dejando a lo largo y ancho del Ranking.
El segundo punto, es el que seguramente estaréis pensando, que es el mantra que repito siempre que hago un Ranking en mi blog; esta es mi opinión PERSONAL, otros tendrán otros baremos y sus propios “mejores héroes preferidos” así que ahora, vamos con mi Ranking, que para eso lo he hecho:



NUMERO 10: DOCTOR DESTINO
He aquí la primera sorpresa, un héroe que desde que lo conocí en las paginas de la Liga de la Justicia y mas en concreto en la saga Legends es un personaje que siempre me ha llamado la atención, siempre con ese porte de misterio y ese enigmático yelmo, es como una especie de Darth Vader pero en bueno.
Su historia se remonta al antiguo Imperio Egipcio, donde un hechicero llamado Nabu creo tres objetos mágicos hechos en oro puro, un casco, una capa y un amuleto, el poseedor de los tres artefactos mágicos se alzaría con el poder del Destino, un ente que preserva el Orden Cósmico por encima de todas las cosas, incluso si en su misión entra en conflicto con otras fuerzas del bien, lo bueno de este héroe, es que puede ser cualquiera, ya que el que posea los tres objetos puede convertirse en el Doctor Destino.


NUMERO 9: WOLVERINE
Posiblemente uno de los héroes populares de Marvel, Wolverine (O Lobezno como se le llamo aquí en España) es uno de los integrantes mas conocidos de los X-Men, y uno de los personajes de la Casa de las Ideas mas emblemáticos de la compañía que alumbro a Alpha Flight, y al Doctor Extraño, aunque yo lo conocí a partir del primer súper evento de Marvel conocido como Guerra Secreta luchando codo con codo con otros héroes de Iron Man, Daredevil o el Capitán América.
De su historia creo que esta todo o casi todo dicho, James Howlett (Luego se cambio el nombre de pila por el de Logan) era un mutante canadiense con las peculiaridades de regenerar heridas (no importa el grado de gravedad que tuviesen estas) y de poder crear unas terribles garras que le salían de la carne, posteriormente fue secuestrado por unos militares sin escrúpulos y experimentaron con el en el programa conocido como Proyecto Arma – X, introduciendo el metal de adamntium en su esqueleto haciéndolo mucho mas duro, finalmente tuvo su bautismo de fuego luchando contra el monstruo conocido como Hulk, y a partir de ahí, el resto es historia.
Me gusto mucho porque fue el primer héroe “badass” que conocí, su actitud de rebelde sin causa, pero al mismo tiempo una figura paternal entre otros héroes mas jóvenes como Rogue o como Kitty Pryde, le demostraron que aunque fuese un tipo mas duro que las piedras del acueducto de Segovia, en el fondo era mas tierno que el pan de molde.


NUMERO 8: SPAWN
Conocido como el héroe que llego a hacerse mundialmente famoso sin necesidad de pertenecer ni a DC ni a Marvel, Spawn fue uno de mis grandes referentes en el mundo del cómic en la segunda mitad de la década de los años 90 y principios de la década del 2000, a pesar de que yo lo conocí por primera vez en el videojuego de Super Nintendo, y de ahí di el salto a la viñeta, a la nefasta película en imagen real protagonizada por Michael Jai White y Martin Sheen, y la sangrienta serie de animación del canal HBO, la atmósfera oscura y opresiva, añadido ademas al entorno gótico donde se desarrollaba la acción fue uno de los grandes encantos de sus cómics.

La historia nos centra en Al Simmons, un comando de operaciones especiales del ejercito de EEUU, traicionado por su mejor compañero, asesinado y su alma arrastrada al infierno, donde un demonio llamado Malebolgia le ofrece un trato, volver al mundo de los mortales a cambio de su alma, es ahí cuando Simmons regresa como Spawn, un siniestro agente de los designios demoníacos, enfrentándose a seres de pesadilla, y enemigos tanto de los infiernos abrasadores así como seres celestiales de los Altos Cielos, y también hacer frente a la locura y la maldad de los hombres.


NUMERO 7: STORM
Tenia que dejar espacio para alguna fémina del TOP, la verdad es que mi relación con Storm/Tormenta es extraña, ya que nunca le preste la debida atención en los cómics de los X-Men, no fue hasta que sacaron la mítica serie de TV de dibujos animados cuando realmente comencé a apreciar al personaje de Tormenta, y posteriormente en el universo cinematográfico de X-Men de la mano de Halle Berry y después de la mano de Alexandra Shipp, dejando claro que es uno de los personajes femeninos mas importantes de Marvel y un pilar dentro del metaverso mutante; su poder esta a la altura de otros héroes poderosos como Thor o Magneto.
La historia de Tormenta es muy interesante, por un lado la pequeña Ororo Munroe era una chica huérfana que se ganaba la vida como una ladrona, hasta que descubrió sus poderes de control sobre las tempestades y la tormenta, años mas tarde los X-Men entraron en contacto con ella en un poblado de indígenas que la tenían como una suerte de diosa protectora, finalmente dejo el pueblo y se embarco con los X-Men donde vivió mil y una aventuras, actualmente ha desposado con T´Challa, conocido como el Vengador Pantera Negra y ahora son rey y reina de Wakanda.


NUMERO 6: CAPITÁN AMÉRICA
Si mal no recuerdo, mi primer contacto con Marvel fue precisamente con Capitán América, ademas recuerdo que el primer cómic que compre fue hace muchísimos años, pero recuerdo que ademas con el cómic del capi venia un especial de Luke Cage donde se las veía con el villano Gideon Mace y otro cómic de vampiros ninja nazis que atacaban una base de soldados soviéticos en la 2ª Guerra Mundial (y que no tenia nada que ver con Marvel) el caso es que a pesar de que el personaje de Steve Rogers ha dado siempre mil vueltas, siempre lo he considerado, mas allá de las barras y estrellas como uno de los héroes mas honestos, mas caballerosos y con un fuerte sentido de la justicia, todo un ejemplo de rectitud y que se mantuvo fiel a sus principios hasta la muerte.
Su historia es de sobra conocida, un joven enclenque e hipocondríaco llamado Steve Rogers intenta ser aceptado en las filas del ejercito para luchar en la 2ª Guerra Mundial, sin embargo es rechazado debido a su precario estado de salud, al final de accede a someterse a un experimento, que convirtió a Steve Rogers en el Supersoldado que ayudaría a ganar la guerra a los aliados, luchando contra la tiranía del Tercer Reich, al final de la guerra Rogers fue congelado y posteriormente rescatado tras varias décadas dormido en el fondo del mar, convirtiéndose en uno de los mas notables lideres de los Vengadores.


NUMERO 5: MIDNIGHTER
Posiblemente uno de los rostros mas visibles del cómic de Authority, creado por Warren Ellis. Authority era un grupo de superheroes que mataban al primer indicio de problemas y tomaban decisiones que podrían considerarse "éticamente cuestionables"; entre los que destacan este héroe, siempre con su gabardina negra y su mascara, y la capacidad de visualizar una batalla un millón de veces en su cabeza para calcular todas las estadísticas y todas las probabilidades; la maquina de matar perfecta al servicio de una autoridad superior.
Su historia es bastante oscura: Por un lado su verdadero nombre, Lucas Trent era un hombre de cuyo pasado no se sabe nada, lo único que sabemos es que fue utilizado como cobaya en los experimentos del científico inmoral y ambicioso conocido como Henry Bendix, se desconoce que clase de aberraciones hicieron con el, pero al final solo sobrevivieron a los experimentos el y su compañero Andrew Pulaski, que mas tarde seria conocido como el superheroe Apolo, ambos escaparon del laboratorio de Bendix y durante un tiempo estuvieron trabajando como "agentes libres" hasta que en una misión en Londres se encontraron con la Coronel Jenny Sparks, que fue la que les convenció de unirse a un grupo de héroes que hiciese las cosas bien de una vez, así fue como Lucas Trent paso a ser el Guerrero de la Noche, Midnighter.


NUMERO 4: WONDER WOMAN
Con toda seguridad, la primera heroína que conocí en la viñeta, ademas la conocí en una de sus mejores etapas, la de George Pérez; como gran aficionado a la mitología griega, una heroína que obtenía sus poderes de los dioses Olímpicos y que peleaba contra monstruos como el minotauro, la quimera o los cíclopes, era obvio que era un cómic hecho a mi medida, y con el tiempo comencé a apreciar mucho a Wonder Woman, sus aventuras y desventuras, y con Gal Gadot como la máxima expresión del personaje en imagen real, Wonder Woman es de seguro una de mis heroínas preferidas desde lejos.
La historia de sus orígenes es bien conocida, originalmente era el alma de una niña no nata cuya madre fue asesinada por un hombre durante la prehistoria, posteriormente esa alma fue a residir en el cuerpo de arcilla creado por la reina Hipólita, y después cada dios del Olimpo le daría una virtud que utilizaría en su lucha contra el mal; aunque recientemente se descubrió que realmente Wonder Woman era hija y ojito derecho del dios Zeus, pero a pesar de este giro de los argumentos, Wonder Woman se sigue mostrando como una de las heroínas mas importantes de la historia de cómic.


NUMERO 3: BATMAN
Creo que sobran las explicaciones, a pesar de que al principio Batman no era un héroe que me llamaba mucho la atención, salvo para echarme unas risas en la serie de imagen real de Adam West; no fue hasta la llegada del Batman de Tim Burton y la serie de Bruce Tim y Paul Dini cuando comencé realmente a apreciar al personaje, toda la atmósfera sombría de Gotham, sus villanos de aspecto perturbador que distaban mucho de ser mas tipos con trajes similares, el propio Batman como un personaje trágico, roto y perdido en una cruzada contra el crimen.
Su origen ya se vio en la película de Tim Burton, quedo recalcado en Batman Forever con el tema del libro Rojo, lo volvimos a ver en Batman Begins de Nolan y vimos una versión mas cruda de su origen en Batman V Superman, los padres del niño Bruce Wayne son tiroteados por un carterista, desde entonces el joven Wayne decidió agudizar al máximo su cuerpo y su mente y así convertirse en uno de los mejores detectives del mundo para luchar contra el crimen.

NUMERO 2: SPIDERMAN

Con toda seguridad uno de mis superheroes de la infancia, prácticamente he visto casi todo lo referente al personaje, la serie de animación de Spiderman y sus increíbles amigos, la mítica serie que salio en los 90´s y la películas de Raimi, la fallida saga de Marc Webb hasta incluso pude llegar a ver la película antigua de Nicholas Hammond (la que viaja a Hong Kong a luchar contra las triadas) es decir que lo he visto todo de Spiderman
¡MENOS ESTA PEDAZO DE MIERDA!

De hecho si de niño me diesen a elegir entre un cómic de la Liga de la Justicia en una aventura cósmica o un numero de Spiderman, cogería sin lugar a dudas a Spiderman, porque es un héroe con el que muchos podíamos identificarnos, porque representaba de alguna manera el dilema de ser un joven adolescente y tener superpoderes, y a pesar de que tras el follón de los clones de Spiderman le perdí un poco la pista al personaje, reconozco que le tengo un gran afecto este héroe.
Sobre su origen solo diré la frase que define al personaje:
"UN GRAN PODER CONLLEVA UNA GRAN RESPONSABILIDAD"

Hemos llegado al final de nuestro viaje, pero antes de conocer a mi superheroe preferido numero 1, quiero hacer unas menciones de honor.

 DE IZQUIERDA A DERECHA Y DE ARRIBA A ABAJO: Miracleman, Iron Man, Supergirl, Ninjak, Red Hood y Elijah Snow.

NUMERO 1: SUPERMAN
La verdad, si esperabais algún personaje de Wildstorm, o algún personaje de alguna editorial extraña lamento desilusionaros, pero Superman fue el primer Superheroe que conocí, es el que para mi ha sido el mas paradigmático y el que se acerca mas a la idea de ser un Superheroe, bueno, compasivo, y capaz de derrotar a un enemigo sin matarlo, la verdad es que no recuerdo muy bien mi primer comic, recuerdo que los primeros cómics de Superman que empecé a leer estaban relacionados con la saga "Millenium", sin embargo siempre me gusto mucho el personaje, incluso la tan criticada versión de Henry Cavill del DCEU para mi sigue siendo Superman.
Sus orígenes son claros y precisos, ultimo (o aparentemente ultimo) superviviente del planeta Krypton, el bebe Kal El llego a la Tierra donde fue criado por una humilde familia de granjeros, los Kent, bautizado como Clark, este niño refugiado de un mundo destruido, aprendió a usar sus poderes para el bien como "El Hombre de Acero".

Esto es todo por hoy, el próximo día me tocara hablar de la Comic On de este año, que parece que se va a presentar interesante, muy interesante.

Comic On 2017, Reflexiones.

$
0
0

Bueno, llegamos a una nueva entrega de la Comic Con de San Diego, el evento ineludible de todo fan del cómic, celebrado todos los años desde la década de los años 70, la Comic Con ha sido siempre sinónimo de espectáculo, y mientras que el año pasado fue un pequeño desatino, hoy hemos tenido lo que todos queremos, energía, ganas de salir a comerse el puto mundo:
Hemos tenido el primer teaser de Pacific Rim Uprising con Jhon Boyega como protagonista , Ready Player One dirigida por Steven Spielberg, la fantasía oscura de Bright, Blade Runner 2049, el regreso de la casquería con Saw en la nueva cinta de nombre Jigsaw y Guillermo del Toro nos muestra su nueva y mágica película Shape of Water que al parecer muchos han pensado que es un spin off de Hellboy, pero parece que no es así, es una película independiente que no tiene nada que ver con el cómic de Mignola; ademas recordemos que la saga de Hellboy esta intentando ser resucitada gracias a Neil Marshall y a David Harbour con el sobrenombre "Hellboy y la Reina Sangrienta".


Pero como es habitual, siempre tiene que venir alguien a joder la marrana, a levantar polémica y a incendiar las redes sociales, me estoy refiriendo al "extenso" y "variado" programa de la FOX.

Mirad, hoy sois los primeros que cosas ¿verdad?

Bien, muchos esperareis que la FOX se haya puesto las pilas después de no sacar ni un miserable teaser de "Old Man Logan", pues este año han recapacitado ¿Y sabéis que es lo que ha puesto en su programa?
NADA

Pero lo que se dice nada de nada, su espacio dedicado a promocionar sus películas lo han dedicado a casi 40 minutos de Kingsman 2 (que ya que estaban podían haber puesto la película entera), tenían un montón de proyectos relacionados con el universo Mutante, desde la prometida X-Men Dark Phoenix, New Mutants, Deadpool 2, y no han enseñado nada de nada, ni una triste noticia, ni un avance, ni siquiera el capullo de Ryan Reynolds haciendo el payaso aunque sea durante cuatro minutos con el traje de Deadpool puesto; pero es que por no poner, ni han puesto NADA de la película nueva de Predator, es que literalmente han pasado de la Comic Con, de los fans, de la organización, de todo el mundo; tan solo una breve noticia de que el director de Legión (si, esa serie de mierda, de un mutante, hijo de Charles Xavier pero que han hecho que no tenga nada que ver con el universo mutante de la películas) quiere dirigir una película de Doctor Doom, si, el archienemigo de los 4 Fantásticos, tan solo para joder a Marvel para no darle los derechos del cuarteto heroico después del desastre de la película de los 4F con Josh Trank; un acto que me ha parecido una vergüenza y un bochorno. Imaginad solo el pobre muchacho de Iowa que ha estado ahorrado centavo a centavo para poder ir a la Comic Con, y se hace un viaje en avión o mas divertido aun, en coche para llegar hasta San Diego, para descubrir que ha hecho el viajecito en balde porque a la FOX le importa tres mierdas el fandom, los cómics y el pobre chaval de Iowa que ha estado apretándose el cinturón todo el puto año para poder ir al magno evento, solo a la FOX le importa la FOX, como ya quedo plasmado en mierdas como Dragon Ball Evolution, en la campaña de acoso y derribo que hubo contra Watchmen de Zack Snyder y en 1977 cuando dijeron que Star Wars iba a ser un fracaso en taquilla y que lo mejor que podía hacer era que no llegase a las salas de cine.
Esto os lo digo desde el corazón, dejad de hacer películas de superheroes, porque desde una parte hasta aquí no estáis mas que haciendo el ridículo, y les adelanto de que el señor Hugh Jackman ya no va a sacaros mas las castañas del fuego, así que dedicaros a lo que bien sabéis hacer, películas del 11-S donde los árabes sean los malos malísimos y el FBI o los marines sean muy buenos, porque de superheroes y de cómic ha quedado claro que no tenéis ni puta idea, y mucho menos de tratar con la fanaticada y dicho esto no hay mas que añadir.


A partir de ahora pongo el nuevo logotipo de DC cada vez que hable de ellos.

La verdad es que pensaba criticar a DC/Warner por su desastrosa gestión este año, con Flash que no conseguía director, todo el drama de Ben Affleck con el tema de su divorcio y su recaída en el alcohol (y desde este blog le mando ánimos y una pronta recuperación) y la marcha del realizador Zack Snyder del proyecto de DCEU debido a una terrible tragedia personal; vamos, que la cosa no pinta bien para la empresa de Batman y de Green Arrow, pero han sacado fuerzas de flaqueza, casi todos los actores han salido, han presentado un gran cartel de películas tales como SHAZAM, Batman (que ahora sera dirigida por Matt Reeves), Escuadrón Suicida 2, Liga de la Justicia Oscura (Por dios que la dirija Guillermo del Toro) Green Lantern Corps, Wonder Woman 2 y atención que esto es interesante, una película de FLASHPOINT, que para los que no lo sepáis, es una saga donde Flash viaja al pasado y altera la linea temporal creando un nuevo futuro donde todo esta cambiado, en algunos casos de manera irreconocible.
Esto es interesante porque podríamos ver a Jeffrey Dean Morgan como Batman, veríamos facetas nuevas de muchos personajes clásicos de DC como el caso de Aquaman y Wonder Woman incluso la inclusión de algunos personajes de Wildstorm como es el caso de Grifter.

Pero la cereza sobre el pastel se lo ha llevado el tercer trailer definitivo de Justice League, donde aparte de ver a los personajes principales, vemos por fin al villano Steppenwolf, uno de los generales de Darkseid (por cierto me encanta el efecto de energía de deja el hacha cuando se blande), Superman sigue sin aparecer (me huelo que no lo van a sacar hasta que se vea en el cine, con dos cojones) y en definitiva un trailer muy épico que nos llena de ganas hasta Noviembre de ver a la gran agrupación de héroes en acción.
Así que el panel de DC/Warner no ha estado mal del todo, a pesar de todos los problemas que ha tenido, han sacado musculo y han sabido capear el temporal.

Esta bien, también pondré el nuevo logotipo de Marvel

Llegamos a Marvel y he de reconocer que a pesar de que en los años anteriores ha brillado un poco por su ausencia, tenemos que hablar de que esta vez ha hecho los deberes, y nos ha enseñado el nuevo trailer de Thor Ragnarok, donde vemos mas de Hela, mas de Loki, mas de Hulk, mas de La Valkiria y y un vistazo al puto Surtur, de momento vamos bien, tenemos la presentación de la continuación de Ant-Man 2 que sera Ant-Man y Wasp, y aquí es donde todo se va un poco a la puta mierda, porque Paul Rudd y Michael Peña comienzan a hacer un poco el gilipollas y eso, pues lo queráis o no pues molesta un poco, han sacado cosas como que la primera avispa sera Michelle Pfeiffer (¿Me lo estan diciendo en serio?) y después tenemos la presentación de los alienigenas Skrulls que al parecer serán los antagonistas de la película de Capitana Marvel con Brie Larson y que todo indicara que sera una precuela desde antes de Iron Man 1 pues sera colocada a principios de los años 90 y aparecerá Nick Fury con los dos ojos sanos, lo cual me parece extraño ¿no?
Vistazo a los Skrulls, por cierto, ¿el grandote de la izquierda no se parece un poco al Super Skrull?

Por ultimo vemos un nuevo posteraco de Pantera Negra, donde se ve Wakanda y de nuevo el Teaser de Infinity War que sacaron en la Expo Disney de hace una semana, que sigo sin entender, porque no lo han subido YA a Youtube, me parece completamente absurdo que a estas alturas aun no lo hayan liberado en las redes en HD y traducido hasta en la Lengua Negra de Mordor, pero bueno, hay que reconocer que este año se han portado, hubiese preferido mas trailers y mas información y menos circo, pero es Marvel; Marvel = Disney, y de esta ecuación no se puede salir, cuando antes lo comprendamos, mucho mejor.

Bueno, y esto ha sido todo, la verdad es que ha sido una Comic Con muy chula, con un montón de cosas interesantes y si bien el desplante de la puta FOX a afeado un poco el evento, hay que reconocer que me voy muy satisfecho.
Bueno, ahora toca recogerlo todo, tomarse una tila, y prepararse para el viaje de vuelta, porque el ya el hype se ha terminado hasta el año que viene.

















¿O tal vez el hype aun no ha terminado?


Nacos, Pobres y Filtraciones

$
0
0


Saludos lectoras y lectores de la guarida: Supuestamente hoy tocaría hacer la review de Spiderman Homecoming, pero parece ser que este fin de semana no ha podido ser por una serie de eventualidades, así que he pensado en dejarlo para el fin de semana que viene; así que hoy quiero centrarme en un suceso que ha acontecido a poco de terminar la Comic Con de San Diego, dejad que os ponga en antecedentes:
Como bien sabréis durante la presentación de Marvel Estudios, volvieron a sacar el trailer de Infinity War que ya se presento una semana antes en la Expo Disney de este año, sin embargo esta vez hubieron algunos que se envalentonaron y pudieron grabar el trailer con el móvil y subirlo a Internet, es decir, que a pesar de que se veía chapucero, podíamos disfrutar del susodicho trailer, aunque existe una razón por la que aun no ha salido a la luz, pero hablare de ello mas adelante.
El caso es que dos Youtubers mexicanos que muchos tal vez conoceréis llamados Paola del Castillo y Andrés Navy no se les ocurre la mejor manera de subir estos Tweets en las redes sociales.
 
Por supuesto las reacciones a los dos comentarios no se hicieron esperar y a los dos chavales les ha caído la de Dios, de criticas, un montón de gente de se ha marchado de su canal (no he visto la cantidad de gente, pero la ultima vez el iba por unos 7000 suscriptores y ella casi 8000 suscriptores perdidos)
Así que he decidido esperar a que el asunto se enfríe un poco para dar mi opinión al respecto de lo sucedido, y también plantearme la cosa un poco mas calmado, porque los primeros esbozos del articulo la cosa se ponía bastante fea.


Así que ahora en frío voy a dar mi opinión personal de lo ocurrido; pero antes voy a dejar claras dos o tres cosas:
La primera es que esto no va a contener insultos y descalificaciones personales, vamos a ver si es posible crear un debate serio sobre el tema sin necesidad de recurrir a la técnica del "A ver quien suelta la burrada mas grande por la boca" .
Segundo, aquí no voy a criticar lo que tanto Paola como Andrés hacen en sus canales, porque no es el tema a seguir y porque no es la temática de mi blog, ya que si hago eso, tendría que criticar hasta el canal de ElRubius por poner un ejemplo (y ojo, que yo no tengo nada en contra del Rubius).
Tercero, Esto no va en contra de México y de ningún país de América Latina, por si viene algún listo a tacharme de racista, que se lo quite de la cabeza, la critica la haría exactamente igual tanto si los responsables fuesen de España, de Nicaragua de Dinamarca de Kenya de Taiwan o la Micronesia.
Una vez aclarado estos tres puntos, comencemos.

¿LO HICIERON BIEN?
Mi opinión es que no lo hicieron bien, tanto el (Navy) como ella (Paola) han hecho unos comentarios muy desafortunados; primeramente porque da a entender que ellos están a un "nivel superior" porque entraron con pase VIP a la Expo Disney y disfrutaron de contenido "exclusivo", pero esa no era razón alguna para restregárselo a los demás en la cara, sobre todo porque, aparte de que no tenemos los medios necesarios para hacer un viaje hasta Anaheim (California) sobre todo porque hay mucha gente que no tiene dinero para permitirse tal viaje, aparte de que la gente tiene responsabilidades, tiene que trabajar, tiene una familia que atender o tiene que estudiar; en definitivas cuentas, no todo el mundo podía perder dos días o mas para hacerse una carrera hasta Anaheim, ver la Expo y volver; asi que desgraciadamente nos tenemos que conformar con la información por Internet en Blogs, canales de Youtube y demás redes sociales, y si sale un trailer o un avance que se ha filtrado, pues eso que nos llevamos.
En esto es mucho mejor DC ya que sube los trailers a Internet al poco de sacarlo en los eventos como ya hizo en su día con Batman V Superman o Escuadrón Suicida.

Ellos sin embargo se han burlado, no solo de los fans que me parece grave, si no también de sus subscriptores, lo cual me parece mas grave aun. No puedes reírte de la gente y mucho menos reírte de la gente que te da visitas al canal y le da vida al partner, eso no se puede hacer; por poner un ejemplo extremo: ¿Que pasaría si Dross saliese en un vídeo insultando a los enfermos de cáncer?
Pues adivinad...

Por es, que a veces hay que tener mucho cuidado con lo que se dice y se escribe en Internet, porque si bien este es la herramienta de comunicación definitiva, también puede ser algo muy peligroso y muy hijo de puta, que se te puede volver en contra tan solo por decir una palabra o una frase fuera de lugar y eso es lo que les ha ocurrido a estos dos chavales, pero en lugar de arreglarlo, lo que han hecho ha sido empeorarlo; para empezar Andrés Navy subió un vídeo, solo que en lugar de pedir disculpas, lo hizo de mala manera, alegando que sus palabras habían sido "malinterpretadas" y que se sorprende de que hasta se estuviesen haciendo vídeos criticando sus palabras; vamos a ver, si vas a subir un videoblog de disculpa, por lo menos intenta que no sea para echar mas palitos al fuego, pero peor ha sido Paola del Castillo que solo ha publicado un miserable Tweet, un mensaje corto y escueto de disculpa:
A mi no me parece esta la mejor manera de disculparse, de hecho he visto vídeos hechos con Loquendo con mas alma que el mensaje de la Paola en Twitter, tampoco estoy pidiendo que ahora hagan una peregrinación a pie hasta Santiago de Compostela; hay algunos que tanto, y otros que tampoco.

LOS "POBRES" IGNORANTES QUE FILTRAN VÍDEOS
Al parecer una de las explicaciones que dio en especial Andrés Navy es que se realmente se metía con los que habían filtrado el trailer, como si eso fuese algo malo, como quien filtra, un plan militar secreto o vídeos Snuff a Youtube, pero es un trailer de una película de ciencia ficción de tipos con poderes y trajes molones, Y YA ESTA; Kevin Feige no va a buscar donde vive el tipo que grabo el vídeo con su teléfono móvil para mandarle unos matones a que le partan las piernas, se que es un cabrón pero no para tanto, ademas sigo sin entender el porque de los mensajes cuando VOSOTROS también habéis filtrado muchos trailers en vuestras correspondientes redes sociales, tanto Navy como la Paola; ergo creo que ambos han cometido pecado de hipocresía, y eso es posiblemente lo que mas haya "encendido" los ánimos de todo el mundo, en sus comentarios estaba implícito tanto insultar a los que han filtrado el trailer como a los que se han tenido que conformar con verlo en calidad mínima, y mas cuando habéis usado el termino "nacos" que en ciertas zonas de México es un insulto muy serio, es como decir "nigger" a una persona de color en Estados Unidos o "bastard" a alguien de Inglaterra, son cosas que no se deben hacer.

EL NUEVO TRAILER
Según lo que yo he he llegado a entender, al parecer la razón por la que no han liberado un nuevo trailer es (según uno de los hermanos Russo) porque están pensado en hacer otro con mejores efectos especiales y tal vez algún par de imágenes nuevas y que este lo liberarían en Internet, y en las redes sociales.

¿Os dais cuenta el pedazo de absurdo que habéis hecho?
Habéis liado un pitote padre, solo que para de aquí a un par de meses liberen un nuevo trailer que podrá disfrutar todo el mundo desde la pantalla de su ordenador (y me juego que sera el trailer que pasaran en Thor Ragnarok) así que vuestros comentarios, lejos de servir para algo, no han servido para nada de nada.

PARA ACABAR
Bueno, creo que mi postura ha sido clara, no ha sido mas que el comportamiento de un par de niños que les ha podido la soberbia, y eso es todo, espero que este episodio les haya hecho recapacitar, recular y que vean que no pueden irse columpiando de esa manera, yo espero que con el tiempo espabilen y que por lo menos no lo vuelvan a hacer.
Ademas, si estamos consiguiendo que este principito por fin tenga la cabeza sobre los hombros y los pies en la tierra, lo podemos hacer con cualquiera.

Una vez aclarado esto, os anuncio que esta va a ser la primera y ultima vez que toco este tema; así que sin mas que añadir, me despido de todos vosotros hasta la semana que viene donde -esta vez si- hablaremos de Spiderman Homecoming.
Así que pasad una grata semana, y recordad, sed buenos.

Hermes te hace un Review XLIII: Spiderman Homecoming

$
0
0

Saludos lectores y lectoras de la Guarida:
Pues si, lo prometido es deuda, aquí tenéis la nueva película del UCM; tras la histriónica historia de aventuras espaciales en Futurama.... digooo Guardianes de la Galaxia 2, volvemos a nuestra vieja amiga la Tierra con el tan deseado debut de Spiderman en el Universo Cinematográfico de Marvel, que llevábamos prácticamente desde Vengadores 1 pidiendo y suplicando que nuestro amigo y vecino Spiderman apareciese por fin para luchar codo con codo con Thor y con Iron Man; a pesar de que en su debut en Civil War me pareció un verdadero pegote, debo reconocer que el chaval se lo ha trabajado, siendo Tom Holland la tercera encarnación de Peter Parker/Spiderman, en esta primera película en solitario.

LA HISTORIA DEL NUEVO ARÁCNIDO
Nuestra historia comienza curiosamente pocas semanas después de la Batalla de Nueva York justo cuando una empresa de desguace de chatarra de un tipo llamado Adrian Toomes el cual esta desmontando todas las naves y vehículos de los alienigenas Chitauri, hasta que viene Tony Stark o mas bien una de sus empresas pantalla conocida como "Control de Daños" creada por el propio Stark a joderles el chiringuito, sin embargo Adrian Toomes no esta de acuerdo con que le quiten su parte del pastel y decide quedarse para si unas cuantas piezas, convirtiéndose en el saqueador alado conocido como "El Buitre"; ocho años después, un joven Peter Parker, aparece en escena en la pelea del aeropuerto en Civil War, y a continuación los eventos que llevaran al un joven e inexperto Peter Parker a convertirse en Spiderman y a su debut venciendo al supervillano conocido como "El Buitre".

CAMBIOS SUSTANCIALES
Esta mas que claro que Marvel ha querido despegarse lo máximo posible de la versión de Marc Webb de Amazing Spiderman protagonizada por Andrew Garfield, con un Parker que de nuevo vuelve a ser un poco ingenuo, pardillo y que se meten con el (a pesar de que el tema del bulling lo han reducido a su mínima expresión en esta película) también hemos visto un Spiderman un poco mas... engreído, ya  que se cree que por estar bajo la tutela de Tony Stark, ya tiene manga ancha para ser un Vengador mas, cosa que quedara patente que no lo es, este Spiderman deberá recibir una lección de humildad y sin ayuda de ningún tipo enfrentarse al Buitre, para que quede claro que el es merecedor de ser un Vengador.
La película añade cambios en referencia al cómic, uno de ellos es el de rejuvenecer a la Tía May (Marisa Tomei) ya que me parece algo que es de lógica, ya que en los cómics siempre aparece como una venerable anciana, aquí al menos la han rejuvenecido para que realmente parezca la hermana de su madre o de su padre, no su puta abuela.

Otro golpe de efecto ha sido el hecho del cambio de aspecto del Buitre, a pesar de mis dudas, es un villano que visualmente es espectacular, y no es una especie de Iron Man con alas, si no un tipo con un casco de aviador, un traje con una cazadora de cuero y unas alas ciberneticas con unos cuantos "gadgets", su estilo esta mas en la linea de un ladrón mas que de un supervillano con ansias de destruir el mundo, por fin un supervillano sencillo con un propósito sencillo, y eso de verdad que esta mucho en la linea de Spiderman.

Y el hecho de contratar a Michael Keaton, no solo me parece un gran acierto, si no que le ha dado un carisma increíble a un villano de segunda fila del gran elenco de villanos del arácnido.
Por lo general nunca suelo hablar de los trajes de los superheroes en las películas, pero aquí me tengo que detener temporalmente en el uniforme de Spiderman, y la verdad es una pasada, no solo las reminiscencias a la época de Dikto y Stan Lee, y la cantidad de cosas y aparatos que le ponen es enorme, así como marcar los diferentes tipos de tela de araña y muchos tipos de artilugios mas, la verdad es que es la leche, un gran acierto, y me muero de ganas por ver el segundo traje que le ofrece Tony Stark en acción cuando llegue Infinity War.
Y ya que hablamos de Tony Stark, debo decir que me preocupaba mucho la presencia de Tony Stark en la película y que pudiese absorber el protagonismo de Spiderman, sin embargo debo reconocer que la presencia de Iron Man esta contada con cuentagotas, haciendo que el peso de la historia recaiga sobre Parker/Spidey.
Entonces porque sacas a Iron Man en los posters promocionales y en el trailer si al final solo sale menos de tres minutos.

Y ahora vamos a las cosas que han cambiado, pero que para mi han sido un desacierto total y absoluto.
Primero la incursión de Zendaya, ya sabia yo que esto me olía mal, y mas cuando mucha gente sabia que fue puesta a dedo por Kenvin Feige en el casting de la película ¿De verdad no había ninguna otra chica Disney? ¿No hay mas pelirrojas de ojos verdes en tooooodo el mundo? Tienen que poner a la Zendaya haciendo de rebelde sin causa con una cara de yonki que no puede con ella, de hecho ha logrado lo impensable, y es que consiga echar de menos a la pánfila de la Kristen Dunst.
Y aquí señoras y señores la nueva Mary Jane, diría que nos ha tocado el premio gordo, pero no lo haré, lo que nos ha tocado es una losa buena.

Es decir, si por lo menos hubiesen dicho: "No vamos a meter ni a MJ ni a la Gwen Stacy que ya salieron en las otras sagas, hemos creado un personaje nuevo llamado Michelle que sera el nuevo interés amoroso de Spiderman"Y yo seguiría siendo mas feliz que una perdiz, pero es que estoy dispuesto a aceptar que fuese Jessica Drew (la primera Spider Woman) pero Mary Jane no, joder, Mary Jane es pelirroja, de ojos verdes, es como si pongo un Joker con la piel azul el pelo amarillo y el traje blanco, NO MOLA NADA, y es mas:
De hecho nadie parece recordar que esta despampanante señora de aquí también fue durante un tiempo fue interés amoroso de Spidey.

Otro tema que también me toca mucho las narices es que hayan cambiado a Flash Thompson por un nerd Hindú que lo único que tiene es una ligera rivalidad con Peter.
La paradoja de Flash Thompson es la historia de un bruto, una montaña de músculos que desea ser una estrella en el NFL, pero aun no le dejan ir a la Superbowl por lo que tiene que jugar en ligas menores y eso lo frustra y paga su frustración con Peter Parker.
La idea de Spiderman en el instituto era que tenia un grupo que estaba en la linea de los cómics de Archie, y en ese grupo había chicos y chicas de toda índole, y ese era uno de los atractivos de Spiderman, no ahora que los ponen a todos en el mismo grupo como si esto fuese "La banda de los empollones", sencillamente no lo veo.
Pero lo que me ha dejado con el culo roto es que han aprovechado parte del malhadado guión de Spiderman 4 que tenia pensado hacer Sam Raimi después del bodrio de Spiderman 3, con todo el trasfondo del Buitre y su hija y el tema de que al final ella al final abandona a Spiderman, es exactamente LO MISMO que este cuarto guión que supuestamente iba a ser el punto y final del Spiderman de Tobey Mcguire, pues ahora han reciclado parte de el para esta película, joder macho ni que no hubiese otras ideas para quitar a la chica para que Peter se fije en Zendaya.
Por ultimo es la presencia del villano Shocker, que la verdad es que me esperaba mas que un tío con uno de los guantes conmocionadores y que dura una miseria, pero si nos atenemos a lo que sucede en la primera escena post-creditos, parece que volverá y en toda su gloria y esplendor, asi que de todas las quejas es de la que menos importa.

EN DEFINITIVAS CUENTAS
Ante nosotros tenemos el inicio al fin tras mucha espera del personaje mas querido de Marvel, no se cuanto durara esta alianza de Sony con Marvel ya que en Sony quieren hacer una saga de películas con Venom (a ver que es lo que quieren hacer) ademas de aprovechar el fanservice de Margot Robbie como Harley Quinn y hacer una película con Black Cat y Silver Sabre y no se hasta que punto Marvel tiene los derechos de Spiderman, o a lo mejor en un momento dado deciden prescindir de Parker para meter a Miles Morales o a Miguel O´Hara (el Spiderman 2099) pero tampoco quiero adelantar eventos, no tengo una bola de cristal para ver el futuro, así que por el momento vamos a decir que esta es una buena película de Spiderman, no llega al nivel de Spiderman 2 de Raimi, pero se acerca mucho, es rápida, divertida se pasa enseguida y no te deja frío.
Me hubiese gustado que esto hiciese avanzar un poco mas la historia de las Gemas del Infinito, que lo creáis o no Infinity War esta a la vuelta de la esquina, aunque como cierto héroe de azul dijo:

En fin esto es todo por hoy, la semana que viene ya veré con lo que os sorprendo.

Los verdaderos enemigos de Marvel

$
0
0

Cuando hablamos de enemigos de Marvel ¿Que se os viene a la mente?
Normalmente pensamos en personajes como Doctor Doom, Magneto, Apocalipsis, Cráneo Rojo, Ultrón solo por mencionar unos cuantos; sin embargo debo deciros que estos son solo las “hermanitas pobres” de los verdaderos enemigos de Marvel, son señores de despacho y corbata, maletin y traje de mas de 6000 $, esos son los verdaderos villanos que están impidiendo que el Universo Cinematográfico de Marvel evolucione de manera correcta, estamos hablando ni mas ni menos que de Kevin Feige y de Ike Perlmutter.

¿Y ESTOS DOS QUIENES SON?
Tanto Feige como Perlmutter son dos de los mandamases del Marvel, y dos personas con mucho poder dentro de la empresa de Wolverine y de Iron Man, y las personas con demasiado poder siempre son mas peligrosas, pues estos dos señores hacen y deshacen lo que han querido con el Universo Cinematográfico de Marvel causando muchas veces mucha polémica, casos de racismo, y de machismo se han dado a lo largo y ancho de la historia del UCM por culpa de esos dos señores, que para colmo de males, tampoco se pueden ver entre ellos ya que tal es su ambición que al parecer no solo quieren su propia tarta, si no también la tarta que se esta comiendo el de al lado, así las gastan estos señores, pero vayamos de uno en uno, porque cada uno de ellos tiene telita

¿CONOCES A IKE PERLMUTTER?
La historia de Isaac “Ike” Perlmutter es una historia cuanto menos interesante; para empezar nació en la Colonia Británica de Palestina nacido de una familia de Israelíes mas o menos humilde, de su formación y de su vida en la infancia y adolescencia es un completo misterio, aunque si se sabe que participo en la Guerra de los Seis Días en el ejercito hebreo, después de eso partió hacia Estados Unidos, llegando a Nueva York con tan solo 250 dolares en el bolsillo, uno de sus primeros trabajos fue en una sinagoga de Nueva York, trabajando en el rito funerario Judío, posteriormente trabajaría en vendiendo cosméticos y juguetes, hasta que tras pasar por diferentes empresas (entre ellas la cadena de juguetes Coleco que vendió a Hasbro por 85 millones de dolares) llegaría a Marvel, en este caso trabajando en la división de juguetes donde fue escalando puestos hasta ser una de las personas mas influyentes de la compañía, mas tarde en 1996 conocido por muchos como el “año terrible de Marvel”, que comenzó con una dura  crisis fiscal, hay una lucha por el poder entre Ronald Perelman, Ike Perlmutter, Avi Arad y Carl Icahn donde finalmente Perlmutter y Arad lograron hacerse con el control de la empresa echando a la puta calle a Perelman e Icahn, cambiando el nombre de Marvel por el de Marvel Enterprises, ademas de vendiendo los diversos derechos cinematográficos a diversas productoras de cine, es el caso de Daredevil. 4 Fantásticos y la franquicia mutante que pasaron al control de la FOX, Spiderman que paso a Sony Pictures y Hulk que acabo en las manos de la Universal.
El caso de Perlmutter es curioso, ya que le suelen llamar “El millonario invisible” ya que sus fotos y grabaciones están contadas con los dedos de una mano, en sus entrevistas no consiente que le saquen fotografías y mucho menos que le graben en vídeo, de hecho cuando en la “premier” de Iron Man 1 fue de incógnito con una barba postiza y unos lentes oscuros; con estos datos lanzo la siguiente pregunta.
¿CON LO AMANTES DEL PROTAGONISMO QUE SON LOS ESTADOUNIDENSES A NADIE LE PARECE ESTO EXTRAÑO?

De hecho su fotografía mas reciente fue en la Casa Blanca con ni mas ni menos que el actual presidente Donald Trump.

Y sinceramente la estampa es cuanto menos siniestra, y mas cuando se supo que Perlmutter utilizo mucho dinero de Marvel Enterprises para pagar la campaña de Trump

Aun así Ike Perlmutter no es una persona que profese un gran amor por los cómics, de hecho lo que a el le interesa es el dinero, y piensa que a través de las películas es un buen trampolín para seguir ganando mucha mas pasta, y por eso actualmente los cómics de Marvel son de una calidad muy inferior a historietas antiguas, sin embargo ahora esta mas centrado en las series de Netflix, ya que al igual que en los 90´s consiguió quitarse de encima a los anteriores propietarios de Marvel, a el le toco sufrir el mismo destino, en nombre del joven usurpador al trono es...

KEVIN FEIGE
Kevin Feige, productor de cine nacido en Boston en 1973, a pesar de que al contrario del esquivo Perlmutter siempre intenta por todos los medios salir siempre en los medios de comunicación e incluso se deja fotografiar con los fans, sin embargo esto es una fachada de cara a la galería, dentro del despacho es un personaje retorcido, malvado y lo mas importante, un racista y un machista de cuidado.
Y para los que me digan que gracias a el el “milagro del UCM” no hubiese ocurrido, tengo una muy mala noticia, pues Kevin Feige ha participado como productor, coproductor o productor asociado en TODASlas películas de Marvel desde X-Men 1 de Bryan Singer, es decir que gracias a la labia de este señor podríamos haber tenido un Universo Cinematográfico de Marvel con Hugh Jackman como Lobezno, al Spiderman de Raimi o al Hulk de la Universal. El hecho de que no se haya querido dar ese paso me parece un poco extraño, medios tenían y se hubiesen comido el mercado con patatas fritas, ya que DC no suponía ningún tipo de problema.
Son esta clase de cosas las que me hacen sospechar de la gente, de hecho hay mucha leyenda negra alrededor de el, sobre sus sonadas ordenes como por ejemplo que prohibía a cualquier actor principal de UCM en participar en producciones de Warner, incluso que se negaba a hacer una película sobre Black Widow ya que el indice de chicas que leían cómics era inferior al de chicos y no iba a tener una gran cobertura.
Mentira cochina.


LA “OTRA” GUERRA CIVIL DE MARVEL
Efectivamente aunque en un principio Feige estaba a las ordenes de Perlmutter, y sus ordenes siempre se cumplían, hace dos años o tres años hubo un “golpe de estado” en Marvel que le daba pleno control de Marvel Estudios a Kevin Feige como productor jefe, relegando al viejo Ike Perlmutter al control de las series de Netflix (Daredevil, Iron Fist, Jessica Jones…) algo que no le ha sentado muy bien, pues ha decidido devolverle el favor al bueno de Feige haciendo que las series no tengan apenas relación posible, tan solo una breve aparición de Nick Furia en “Agentes de SHIELD” y alguna referencia a algún suceso aislado de las películas; la ultima jugada fue que Perlmutter haría una serie de los Inhumanos jodiendo a Kevin que pretendía hace una película de los Inhumanos que inauguraría la Fase 4 Post – Infinity War; pero ahora se ha tenido que joder y ha tenido que trastocar los planes que tenia para la hipotética Fase 4.
No creo que esta sea la ultima vez que se sigan haciendo putadas el uno al otro.
Esto no solo se extrapola al entorno de Marvel, otras compañías también han tenido sus mas y sus menos, con “El chico de Boston”, una de ellas fue la 20 Century FOX; de hecho cuando le preguntaron por unas negociaciones relacionadas a una posible unión de universos, sus palabras fueron tajantes:
-CON LA FOX NO SE PUEDE NEGOCIAR
¿De verdad me estas diciendo esto?
¿De verdad que no hay una sola manera de llegar a un acuerdo?
Reconozco que la FOX son duros de mollera e incluso a veces un poco gilipollas, pero de ahí a decir que es científicamente imposible tratar con ellos, la verdad es que me parece un poco fuerte el tema; es decir que si DC/Warner pudo llegar a un acuerdo por el affaire de la película de Watchmen, que te costaba a ti decir a los señores de la FOX:
-Señores, no nos vamos a levantar de esta mesa hasta que se alcance un acuerdo que beneficie a ambas partes.
Pero claro, seguramente el “Chico de Boston” quería un acuerdo que solo le beneficiara a el nada mas y no pensar en el resto de implicados.
Esto no solo se centra a la 20th Century Fox; Sony que en su día cedió los derechos de Spiderman a Marvel tras el desastre de la saga de Marc Webb, lo que termino en la debut de un nuevo Spiderman en Civil War.  El caso es que tras la incursión de Spiderman en el UCM, Sony planea hacer lo propio con una película de Venom y una película de Black Cat y Silver Sabre, a lo que Kevin Feige respondió con contundencia:
-DE HACERSE ESAS PELÍCULAS NO TIENEN NADA QUE VER CON EL UCM
Sin embargo durante la promoción de Spiderman Homecoming en una entrevista conjunta con Amy Pascal (jefaza de Sony Pictures) y el propio Kevin Feige, a la buena de Amy Pascal se le soltó la perla:
-SI, EN SONY ESTAMOS ANSIOSOS DE HACER LAS PELÍCULAS DE VENOM, Y ESTAMOS DESEANDO DE UNIFICAR ESTAS HISTORIAS AL UCM.
Claro esta, a Kevin Feige esto le ha pillado de sorpresa y se la ha quedado una carita tal que así.


EL RACISMO EN EL UCM
El tema del racismo en el UCM es muy interesante, y de hecho yo siempre que trato este tema me gusta empezar con esta pregunta:
¿Recuerda usted a esta persona?

Para los que no, que sepáis que su nombre es Terrence Howard, actor que en Iron Man 1 fue James Rhodes “Rhodey”, el hombre que llevaría la armadura de Warmachine, ya para Iron Man 2 ya había sido sustituido por el actor de Kansas, Don Cheadle para encarnar al vengador de la armadura negra y plateada, no duro ni un año dentro del UCM. Los mandamases de Marvel argumentan que al parecer fue despedido ya que al enterarse de iba a salir en mas películas de la saga, exigió cobrar mas que Robert Downey Jr y que Gwyneth Paltrow, algo que a Perlmutter no le sentó muy bien y termino poniéndolo de patitas en la calle, sustituyéndolo por Don. sin embargo el propio Terrence Howard admitió que estaba realmente sorprendido por la decisión y que estaba muy contento con formar parte del proyecto y que no entendía el porque había sido despedido.
Yo por supuesto no voy a ponerme de parte de nadie en esta disputa, pero que curioso que a partir de entonces Terrence Howard solo ha tenido breves apariciones en la serie "Empire" y como malo en un capitulo de Hawai 5.0, pero ya es muy complicado verlo en un Triple A del cine, este tipo esta condenado a hacer carrera en la TV.
Pero no quiero cambiar de tema sin mencionar un par de cosas sobre el personaje de Warmachine:
¿Sabíais que uno de los planes de Marvel era que Warmachine hiciera una aparición especial en Vengadores 1? Es mas ¿Sabíais que Marvel estaba trabajando en un Spin-Off de Iron Man protagonizado por Warmachine? Donde se investigaría un poco mas en el tema de la organización de los 10 Anillos e incluso se rumorea que lucharía contra los Raiders, un grupo de mercenarios que utilizan trajes de combate de alta tecnología.

Pues al final el spin-off lo han dejado en el limbo, puede que para siempre y al final el cameo (o mas bien el papel secundario) quedo para Vengadores 2 Era de Ultrón, de hecho su papel en Iron Man 3 como Iron Patriot me pareció un puto chiste.
Pero esto no se centra solamente en Warmachine, considero que Black Panther llega demasiado tarde para lo que es el UCM, debería haber debutado en Iron Man 3 (o haberlo introducido en Vengadores 2) sin embargo es ahora en la Fase 3 cuando deciden meterlo casi con calzador (y menos mal que la historia la han hilado bien en Civil War que si no, madre mía...) La razón por la cual están tratando tan mal a los personajes negros en el UCM es por la sencilla razón de que según piensan Feige y Perlmutter que creen que los negros no compran cómics, craso error para ellos, precisamente Marvel es la editorial preferida por la gente afroamericana, sobre todo con franquicias como X-Men o Spiderman, me parece increíble que no hayan intentado hacerse con ese mercado desde el primer momento; pero bueno, por lo menos no han decidido poner a Brad Pitt como Pantera Negra o a Adrien Brody como Sam Willson/Falcon, asi que como dice el refrán "Nunca es tarde si la dicha es buena".

LAS MUJERES DE MARVEL
Ahora bien donde la sombra de la tiranía de Kevin Feige se demuestra completamente es con las mujeres en el UCM; para muestra un botón, tenemos el caso de Liv Tyler, actriz que como muchos sabéis interpreto a la princesa elfa Arwen Undomiel en la mítica trilogía del Señor de los Anillos, finalmente la contratan para hacer de Betty Ross en el reboot de Hulk, solo tuvo que abrir la boca para decir algo malo de la película y automáticamente fue puesta de patitas en la calle, de hecho actualmente no se la recuerda en ningún otro proyecto de peso después de su paso por la cinta de Leterrier, es como si la tierra se la hubiese tragado.
Por no salir, ni siquiera ha salido en un triste cameo en la trilogía del Hobbit.

Otra de las que las grandes "abducidas" fue ni mas ni menos que la actriz Natalie Portman la que en 2010 gano un Oscar a la mejor actriz principal, un premio especial del Sindicato del Actores, un globo de oro y un premio BAFTA por el increíble papel en Cisne Negro, en el UCM le dan el papel de Jane Foster, una astrofísica que se convierte en el interés amoroso de Thor en las dos películas del Dios Nórdico, y lo que todos pensamos que seria un papel interesante de un personaje inteligente, experto en la materia astrofísica, que podría haber sido de gran ayuda para Thor, sin embargo la convierten en la tía de Crepúsculo mirando como una boba los bíceps de Chris Hemsworth, posiblemente ha sido la "mujer florero" mas descarada de todo el UCM.
Solo tuvo que criticar su papel tras el estreno de "Thor en el Mundo Oscuro" y el propio Kevin Feige decidió prescindir de ella para la la tercera parte del Vengador del Mjonlir.
Aunque al contrario de Liv Tyler, la señorita Portman al parecer si tiene unos muy buenos mecenas que le han permitido seguir con su carrera como actriz sin que Kevin Feige la intenten torpedear.

La tercera y ultima, y ya hemos visto a la novia de Hulk, de Thor y ahora nos toca hablar de la novia de Iron Man, la primera "chica Marvel" que es ni mas ni menos que de Gwyneth Paltrow que encarna a Pepper Potts, secretaria e interés amoroso de Tony Stark, la cual ha aparecido en 4 películas del UCM, y sin embargo solo fue decir una cosa mala en contra de Kevin Feige y BAMF, Gwyneth Paltrow se convierte en la mujer invisible dentro del UCM, tan solo haciendo breves referencias, en Vengadores Age of Ultrón y un comentario de pasada en Civil War y ya esta, aunque es cierto que aparece al final de Spiderman Homecoming, su carrera quedo reducida a DOS películas desde 2013 hasta 2017 su retorno en Spiderman.

Es por eso que otras actrices como Zoe Saldana, Scarlet Johansson y Evangeline Lilly tienen la lección bien aprendida y hablan cosas buenas del UCM y del "Chico de Boston" algunas llegan a ser tan bocachancla que son capaces de decir que "le gustan las películas de Marvel porque los personajes no se toman en serio a si mismos" 
¿Y porque no te vas a hacer el ridículo a la películas del Hobbit?
¿O te vas a hacer el ridículo en "Perdidos"?
¿O te vas a hacer el ridículo en Acero Puro?

De hecho Kevin Feige es tan misógino el cabrón que Warner/DC nada mas anunciar la película de Wonder Woman, y el por la vía rápida anunciar una película de Capitana Marvel y poner a la actriz Brie Larson (cuya mayor preocupación es que peinado va a llevar en la película homónima
Y encima visto el éxito de la cinta de Patty Jenkins ahora Feige esta negociando con la Universal para traer a She-Hulk al UCM, genio y figura.

CONCLUSIONES FINALES
¿Con esto estoy diciendo que el UCM es una mierda?
No, de ninguna de las maneras, de hecho películas como Iron Man 1 y Vengadores 1 están entre mis 20 películas favoritas de Superheroes, sin embargo tenemos que ver que hay dos señores que por culpa de sus tejemanejes políticos, sus ambiciones y su constante ansia de pasta y de poder lo único que están haciendo es poner palos en la rueda del UCM e impedir que evolucione en la forma correcta.
¿Con esto estoy diciendo que el DCEU o los mutantes de la FOX sean perfectos?
Tampoco lo creo, también en la productora de Bugs Bunny y Willy Coyote han habido mierdas variadas, y en la FOX ya ni te cuento, sin embargo he escogido esta porque mucha gente trata a Marvel como si fuese prácticamente perfecta en todo; sin embargo, aquí los enemigos de Marvel, los tiene dentro de su casa, no fuera.

Cierro por Vacaciones

$
0
0

NOS VEMOS EL PRIMER FIN DE SEMANA DE OCTUBRE

De mi viaje a Los Angeles

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la guarida, pues si, como anuncie a principios de Septiembre, este blog quedaba inactivo hasta Octubre, la razón principal era lógicamente que estaba terminando de ultimar los detalles de mi viaje a Estados Unidos, más concretamente a Los Ángeles, el otro motivo es porque necesitaba descansar un poco del blog, así que decidí darle un mes sabático para replantear un par de cosas, así que hoy os voy a contar todo el viaje a California, los lugares que he visitado y después os hablare un poco acerca de las cosas que saldrán en el Blog de aquí hasta el fin de año; así que sin más vamos a comenzar el viaje a Estados Unidos, país gobernado por un cerdo con un bisoñé.

EL INCIO, GRANADA-MADRID-LOS ANGELES

Así es, me gustaría empezar por el principio, y es que no solo es la primera vez en mi vida que he viajado tan lejos de mi casa, si no también es la primera vez que yo cogía un avió., Ya que el aeropuerto de Granada al ser tan pequeño (el Duty Free abría de 6 de la mañana hasta las 10 de la noche) no tenia túneles que conectaban la terminal (la única terminal) así que nos toco a todos hacer el caminito a pie desde la puerta de la terminal hasta el avión donde nos esperaba con una escalera metálica para embarcar. Es ahí cuando reconozco que esos 80/90 metros hasta la escalera de embarque se me hicieron bastante duros, ya que era la primera vez que veía un avión de pasajeros tan de cerca y segundo porque mi subconsciente decía “Hermes, que esto echa a volar” así que reconozco que fue un momento bastante tenso.

Una vez en el avión reconozco que estuve bastante nervioso hasta que el avión comenzó a moverse y posicionarse para el despegue, finalmente llego el momento del acelerón, algo que, si bien impresiona, no es hasta el momento en el que el avión levanta el morro y despega, cuando note esa especie de sensación rara en el cuerpo, que fue lo que más me impresiono, ya una vez en el aire no hubo tanto problema, me sentía casi como en un tren (solo que volando a varios metros del suelo) tal vez cuando el avión viraba o tenía que hacer alguna maniobra si notaba algo de malestar, pero no parecía nada grave, tras 45 minutos en el aire, llegamos a Barajas, donde comenzó el descenso y el aterrizaje, que sinceramente no me pareció tan chocante como lo fue el despegue, una vez en Madrid nos dirigimos a la terminal Internacional (Aeropuerto Adolfo Suárez) cogiendo un monorraíl que no llevaba desde una terminal a otra, tras llegar, descansar, desayunar y mentalizarse de que lo duro venia ahora, estuvimos dando vueltas por el área comercial de la terminal hasta que al cabo de un par de horas nos llamaron para dirigirnos a la puerta de embarque, tras subirnos en el avión y tras la inevitable explicación de los auxiliares de vuelo sobre la seguridad, despegamos en dirección a Estados Unidos y a California, a partir de ahí:

Por suerte contábamos con unas pantallas las cuales, aparte de ofrecer películas, teníamos jueguecitos tipo Tetris o Hundir la flota e incluso teníamos un sistema por el cual veíamos la ruta del avión, incluyendo todos los parámetros tales como la temperatura exterior, velocidad, altitud o incluso la hora que hacia tanto en España como en Estados Unidos; la verdad es que es una buena manera de estar informado de la ruta que tienes que hacer.
Tras 11 horas de vuelo, por fin tomamos tierra en el aeropuerto internacional de Los Ángeles; tras bajarnos del avión y caminar por un par de pasillos, una bandera gigante de los Estados Unidos nos da la bienvenida a la zona de aduanas, a partir de aquí hay que hacer un último esfuerzo, obedecer a todas las indicaciones de los funcionarios de la Aduana y por supuesto responder a todas sus preguntas.
Así que tras la parte en la que ha quedado claro de que somos buenas personas y que no somos enemigos de los EEUU, recogimos nuestras maletas y nos dirigimos a la salida donde mi hermana y sus amigos nos esperaban, así que tras la odisea lo único que quería era pillar una cama y dormir, ya mañana seria otro dia.
DIA 1: DESDE HOLLYWOOD HASTA RODEO DRIVE
El primer dia, tras desayunar y prepararse nos subimos al coche en lo que fue un recorrido por un mundo totalmente nuevo para mí, finalmente llegamos hasta Hollywood, el paseo de las estrellas.
Si os soy sincero yo me esperaba más de Hollywood, no he visto ese “glamour” del que tanto alardean, es más, hasta cierto punto me ha parecido todo muy casposo, ya ni siquiera están los imitadores que hacen “cosplay” de personajes famosos como Marilyn Monroe, Jack Sparrow o Rambo, lo único que he llegado a ver es a un par de tipos disfrazados de Spiderman haciendo el gili por la calle, pero esa elegancia y ese brillo yo no lo llegue a ver, es verdad que están las estrellas de mucha gente como Meryl Streep, Paul Newman, o Kim Basinger entre otros, aparte de eso pudimos visitar el Teatro Chino (con las huellas de actor es y directores famosos), el Cine Kodak (donde se celebra la ceremonia de los Oscars) y otro menos conocido como el Graumans de estética del antiguo Egipto, pero en eso se queda todo: en tiendas de “souvenirs”, alguna tienda interesante como una librería relacionada con el mundo del cine, sin embargo a partir de un punto la avenida se vuelve rara, ya que pasamos de tiendas de recuerdos y curiosidades (como la tienda de pelucas de personajes y actores de cine) a directamente una tienda de armas, tiendas de lencería erótica y artículos para fumar marihuana (los llamados Smoke-shops) y sinceramente, no es por ponerme puritano, pero yo soy Robert Deniro o Lauren Bacall o Jhonn Ford, y sinceramente me sentiría un poco molesto por poner mi estrella enfrente de la tienda de Hustler (Para los desconocidos, Hustler fue una conocida revista para adultos que estuvo muy en alza en las décadas de los años 80/90)
Esta es la famosa fuente que construyo Marilyn Monroe donde si echas un centavo y pides un deseo, al mismo tiempo,  
Así que tras esta visita a la cara y la cruz de Hollywood, nos fuimos a Sunset Bulevar, decorado con sus inmortales palmeras, allí fuimos a visitar Amoeba Records, para los que no lo sepáis, Amoeba Records no es una tienda de música, es LA tienda de música, ahí puedes encontrar de todo, lo relacionado con la música, todos los géneros, todos los autores, no solo poseen CD’s de música, si no también se han sumado a la resurrección del vinilo y también siguen vendiendo… CASSETTES, si lo que habéis oído, cintas de los cassettes que se ponían antiguamente en el coche, pues de eso aun siguen vendiendo, luego tenemos una parte de librería donde venden desde libros teóricos, biografías de artistas e incluso DVDS de reportajes y directos de conciertos, una tienda muy completa que sirve para perderte y pasar un par de horas, sinceramente si os gusta la música y viajáis a Los Ángeles, una parada obligada es Amoeba Records.

Tras este paseo por el paraíso de la música, tomamos un almuerzo y decidimos hacer un último paseo, visitar el Forever Memorial, el cementerio de las estrellas donde reposan muchos actores como Marilyn, Walter Matthau, o Charlie Chaplin. Ahí pude presentar mis respetos a Johnny Ramone, fallecido guitarrista de los Ramones, un sitio sin duda para la reflexión donde enormes mausoleos familiares se mezclan con tumbas mucho más humildes, me hubiese gustado poder encontrar la tumba de Jack Lemon, pero al parecer el cementerio cerraba a eso de las 6 de la tarde, así que al final me tuve que conformar con la tumba de Toto, el adorable perrito que acompaño a Judy Garland en “El mago de Oz” de 1939.
Vistazo a la tumba de Jhonny Ramone
Tras esta visita por el Cementerio de las estrellas fuimos a Rodeo Drive, la zona más pija de Los Ángeles donde todas las grandes marcas de ropa tienen ahí su tienda, desde Versacce hasta Gucci, incluyendo una joyería Tiffany´s también pasamos por el hotel donde se desarrolla parte de la acción de la película “Pretty Woman” (La calle donde Julia Roberts luce modelito después de fundirse la tarjeta de Richard Gere en el film antes mencionado es precisamente Rodeo Drive.)
Al final de Rodeo Drive llegamos hasta el inicio de Beverly Hills, sin embargo no había mucho que ver, solo caserones de gente con mucha pasta, y más allá de Beverly Hills esta Bel-Air, donde están las grandes mansiones de los actores y los altos picatostes de Hollywood, algo que era imposible poder ver si no llevabas coche; así que sin más y el sol poniéndose decidimos volver a casa donde me acosté en la cama pensando en todas las cosas que había visto en un solo día.
DIA 2: DESDE SANTA MONICA HASTA VÉNICE BEACH
Un cielo gris nos dio la bienvenida, con la amenaza de que nos podía hacer caído un chaparrón del bueno nos fuimos a la costa, Santa Mónica y el Océano Pacifico.
Una vez ahí pudimos ver el parque de atracciones de Embarcadero, donde pude hacer una fotografía al poste del final de la Ruta 66, una carretera que empieza en Chicago, atraviesa todos los Estados Unidos y finalmente llega a Santa Mónica.
Tras nuestra visita a Embarcadero con el gran Océano Pacifico ante nosotros decidimos seguir la línea de costa por toda Santa Mónica hasta llegar a Vénice Beach, el sitio bohemio de Los Ángeles donde lo único que pudimos ver fue a hippies trasnochados de la vida, gente con puestos de arte callejero, muchas tiendas de curiosidades y regalos, tiendas de surf y dispensarios de marihuana conocidos como “Green Doctor” (y por cierto el olor a “palillo chino” se notaba a kilómetros de distancia) y sobre todo ese ambiente de despreocupación y de aire bohemio del que tanto alardeo Dennis Hopper en los 70 antes de cambiarse la chaqueta.

Tras hacer una parada en el restaurante “White Shark” para reponer energías nos fuimos a los canales de Vénice, esto es una suerte de chalets adosados a lo largo y a lo ancho de unos canales de agua, como si se tratase de una especie de Venecia, solo que diseñada por Bilbo Bolsón, un lugar muy tranquilo, a pesar de los insectos y de la humedad, es un lugar donde uno se compraría una casita al pie del canal para retirarse a vivir. Después del recorrido por los Canales de Vénice, seguimos caminando por Vénice hasta casi llegar a Marina del Rey, un puerto deportivo, sin embargo decidimos dar marcha atrás de nuevo hasta Santa Mónica, tras tomar una merienda, fuimos al área comercial que tiene esta zona, que si bien también era cara, no era tan aberrante como la calle de las tiendas de Rodeo Drive, así que tras saciar un poco nuestra ansia consumista, volvimos a casa agotados después de la gran caminata.
DIA 3: OBSERVATORIO GRIFFITH Y DOWNTOWN
Al dia siguiente nos encaminamos con el coche hasta el observatorio Griffith, donde se rodo la escena final de la película “Rebelde sin causa” de 1955 protagonizada por el inmortal James Dean, (y de hecho tienen un busto del actor en el parque de entrada) desde lo alto del edificio se podía observar perfectamente toda la ciudad, desde Santa Mónica hasta Downtown, una visión increíble, después entramos directamente en el edifico del observatorio, una suerte de gran museo planetario, con explicaciones de física y un montón de curiosidades sobre nuestro sol y sobre los tipos de radiación y los planetas, incluso tiene una sala de conferencias llamada “Leonard Nimoy” en honor al mítico actor que encarno al Spock en la serie de Star Trek de los 60´s, y tras visitar el observatorio Griffith, decidimos bajar de las alturas hasta Downtown, el centro de la ciudad.

Si yo sin decirte nada cogiese una foto de Downtown, otra de Santa Mónica y otra de Hollywood y te las pusiese delante de la cara, estoy seguro que pensarías que cada una es una ciudad distinta, pues esa era la sensación que tenia; pues ahora parecía que viajaba a una ciudad como Gotham, o a la mítica Manhattan donde vivía cierto trepamuros, así es Downtown una agrupación de rascacielos inmensos que parece que se te van a caer encima, también es la parte de la ciudad donde más marginalidad y más pobreza hay; tras comer en el Grand Central Market (una divertida fusión entre mercado y zona de comida rápida) fuimos a una librería conocida como Last Books, zona donde hay compra/venta de libros y en la parte superior una suerte de galería de diferentes artistas independientes para exponer su trabajo.
Después de Last Books fuimos a un bar a tomar algo, y es que en Downtown descubrimos que aparte de ser el centro de la ciudad, es también la zona de “la marcha” dentro de Los Ángeles y hay una gran cantidad de bares y cervecerías, igualmente también hay una gran cantidad de joyerías y tiendas de vestidos para celebrar “la quinceañera” (esta celebración de que la niña ha cumplido los 15 años y los papas le hacen una fiesta por todo lo alto y le ponen un vestido de princesa) tras esto fuimos al centro cultural La Phil, que los avispados os habréis dado cuenta que es muy parecido al Guggenheim de Bilbao en Euskadi, eso es porque ambas estructuras pertenecen al mismo diseñador, solo que mientras que el Guggenheim es de color dorado La Phil es plateado y eso causaba muchos problemas ya que al brillar tanto causaba problemas a conductores y mucho más peligroso, a aviones, por lo que decidieron darle un acabado mate a la superficie del edificio.

DIA 4: EL MUSEO DE ARTE DEL CONDADO DE LOS ANGELES Y LA UCLA
Nuestro siguiente día continuo por la ciudad de los Ángeles en dirección al Museo del condado de los Ángeles, también conocido como LACMA donde tras observar algunas obras de arte en el exterior decidimos ir directamente a lo que interesaba y es que si digo que aquí todo es a lo grande, los museos también lo son, así que fuimos directamente a la exposición temporal de Chagall, en concreto los disfraces que diseño para diversas obras del ballet parisino, como “Dafnis y Chloe” (el traje de Chloe es precioso) o “La Flauta Mágica” posteriormente fuimos a una exposición llamada "Lost in Translation", que viene a ser un recorrido en el mundo del arte por el idilio artístico entre California y México, que duro desde casi los años 20 hasta la década de los años 80, idilio que se vio reflejado en la pintura, en el cine, en la escultura, y hasta en la música, después de este viaje pasamos a ver la exposición del artista mexicano Carlos Almaraz, que mezcla el expresionismo, de colores radiantes, con la fiesta, la protesta, la muerte, la sexualidad, las leyendas de su México natal todo junto y revuelto en una gran fiesta.
Cuadro de Carlos Almaraz titulado: "La Llorona", no se de que año es.

Tras un breve descanso, decidimos pasar a otra sala, en una de ellas esta lo que yo calificaría como EL SCALEXTRIC MAS ÉPICO DE TODA MI PUTA VIDA obra de un señor llamado Chris Burden, que cuando termino esta obra, el tío no tenia ganas de merendar, que maravilla de obra, la maqueta de una IMPRESIONANTE ciudad gigantesca, con cientos de coches de "Micromachines" colocados en una rampa. esta rampa tiene un motor que hace que los coches salgan disparados por la rampa y se muevan por las autopistas y ademas hay vías de maquetas de TRENEX o el equivalente que haya en EEUU, con cientos de trenes moviéndose por la inmensa ciudad, sin duda es algo para poder dar vueltas y quedarte horas mirando, porque es una maravilla.
La verdad, no se si es arte, pero mola un montón.

Nuestra ultima parada en el LACMA fue el pabellón de arte japones, y de verdad, no se quien es el arquitecto, pero si alguna vez llego a conocerlo, te juro que le doy dos besos; el pabellón es como una espiral que asciende y desciende por rampas y cada nivel hay una plataforma por la que lleva a diferentes áreas donde hay litografías y esculturas de arte nipón, finalmente en la parte mas arriba de la pasarela un pasillo que nos lleva a una sala con muchas mas obras de arte, desde estatuas, juegos de té, armaduras samurai, katanas y mascaras de Kabuki, un regalo para la vista.
Tras este largo paseo por el Museo del Condado de los Ángeles (abreviado LACMA) decidimos subir a la Universidad de Los Angeles (también abreviado UCLA) donde vimos mucho movimiento, era el principio de curso y me sorprendió mucho la gran cantidad de gente joven que había por las zonas del campus, ademas pude hacerme una foto con el oso de la Universidad y también me pude comprar la gorra en la tienda oficial de la UCLA, que me acompaño todo el resto del viaje.
 Ahí seguía todavía con la pegatina del Museo 😅

DÍAS 5 y 6: LA EXCURSIÓN A JOSHUA TREE
Al día siguiente cogimos las mochilas, preparamos ropa, comida y agua, cogimos el coche y nos pusimos en autovía en dirección al interior del continente. Tras unas dos horas de viaje por fin llegamos a nuestro destino, el parque nacional de Joshua Tree; ya podemos decir que esto es el desierto donde seguro que han rodado gran cantidad de películas del Oeste, porque la verdad, casi parece que de un momento a otro te va a salir un cowboy o una tribu de indios, de verdad, lo que vimos ahí no se puede explicar con palabras, porque la verdad es que hay que verlo y vivirlo, pero en los dos días que estuvimos en el parque pudimos ver muchísimas cosas, desde el jardín de cactus, los gigantescos riscos de piedra (¡y había gente escalándolos!) un lago de agua en mitad del desierto, una roca con forma de calavera (los caprichos de la naturaleza) y sobre todo unas graciosas ardillas pequeñas de color gris que poblaban todo el parque.

Por la noche decidimos dar una vuelta por el pueblo que le da nombre al parque y decidimos para a ha cenar en el Joshua Tree Saloon, un lugar típicamente americano, que parece que de un momento a otro iba a aparecer Jhonn Wayne a tomar un trago de whisky, y por cierto, en ese bar sirven unas hamburguesas épicas, sitio recomendable.


DÍA 7: MALIBÚ
El domingo con el ecuador de nuestro fantástico viaje pasado, decidimos ir con unos amigos de mi hermana a almorzar a un restaurante cerca de Malibú, un sitio llamado Moonshadow, que tiene, diversas zonas, una de ellas es una terraza Chill Out, un sitio para comer, relajarse, y contemplar el mar en todo su esplendor, después de comer quisimos dar una vuelta por Malibú, pero el problema de esta zona de Los Ángeles es que Malibú no tiene mas que chalets adosados, no tiene nada mas interesante aparte de las vistas al mar, salvo el "Jardín de las Religiones" una suerte de jardín donde están de una manera u otra todas las religiones del mundo, un lugar de reposo y meditación; hubiésemos podido pasar toda la tarde si no fuese por una señora que de una manera un poco brusca nos echo del jardín porque lo iban a cerrar, a las 7 de la tarde; así que sin mas historia nos fuimos a la casa, la verdad es que el domingo no dio para mucho, salvo el almuerzo en la terraza de Chill Out en el Moonshadow.

DÍA 8: PASADENA Y EL HUNTINGTON BOTANIC GARDEN
En este día fuimos a Pasadena, ciudad a media hora de Los Ángeles y fuimos directamente a Huntington Garden, un enorme y precioso jardín botánico donde, aparte de poder ver la flora autóctona de América, descubrimos que tienen varios "jardines temáticos" como por ejemplo el jardín del desierto, el jardín Japones, el Jardín tropical... así que nos fuimos al Jardín Japones sin pensarlo ni someterlo a debate (me voy a Estados Unidos a ver cosas Japonesas, lo mio es acojonante) la verdad es que el Jardín Japones fue la gran sorpresa del parque, era como si hubiesen cogido una porción de Japón y la hubiesen pegado en parque Huntington, es casi como si hubiesen preparado el decorado para una película sobre el Japón feudal, lo que ahí se veía era alucinante, sin duda un regalo para la vista (y aumenta mas mis ganas de viajar a Japón)

Tras el paseo por el jardín de Bonsais, el jardín zen y otras cosas, pasamos al Jardín chino, que si bien no me pareció tan espectacular como el Jardín nipón, también tiene cosas interesantes (uno de los problemas que tenia era que aun tenia muchas cosas por construir)

Así que tras este paseo por la botánica del lejano oriente, fuimos a ver los invernaderos, donde aparte de crear una atmósfera de clima tropical, tenia diferentes áreas de bosque, con diferentes tipos de clima y humedad, después pasamos por un lugar llamado "El Jardín de los niños", un lugar que parece sacado de un cuento de hadas con lugares para que pudiesen jugar los niños pequeños, con un montón de pasadizos, casitas pequeñas y en definitiva un jardín de juegos para los niños pequeños.
Después de nuestro paseo por el parque botánico del Huntington y de un paseo por la ciudad de Pasadena, volvimos a casa, sabiendo que ya desgraciadamente nos quedaba poco de nuestra aventura por los Estados Unidos.

DÍA 9: THE GETTY CENTER
Nuestro penúltimo día decidimos comprar algo de comida e ir directos al centro Getty, un centro de arte situado en lo alto de una colina, prácticamente al lado de Bel-Air, de hecho no puedes subir con el coche, tienes que dejar el coche en un parking y subir en un monorrail hasta el centro de arte.

Una vez en la cima del centro vimos una exposición sobre los pueblos de  Sudamérica, los Incas, Aztecas, Mayas y demás etnias y su posterior adaptación cuando llegaron los conquistadores; después dimos un paseo por la colección de pinturas impresionistas del Siglo XIX, que tampoco era gran cosa, había muchos artistas, pero, que queréis que os diga, el Thyssen de Madrid organiza exposiciones mucho mejores, y mucho mas si hablamos del pintores del Siglo XIX, después de ver la colección fuimos a comer el balcón donde se podía ver todo los ángeles, comer con semejante paisaje donde se podía ver todo, desde Bel-Air, hasta Santa Mónica, un regalo para la vista.
Yo en plan bohemio.

Después volvimos temporalmente a Vénice para ver la puesta del Sol sobre el Pacifico, así que nos fuimos a una azotea donde pudimos ver toda la playa y desde ahí nos fuimos a ver la puesta del sol sobre el océano con las palmeras delante.

DÍA 10: PUEBLO Y CHINATOWN
Nuestra ultima excursión nos llevo al Pueblo, el lugar donde se erigió la primera piedra de los Ángeles de California y después a Chinatown, Pueblo sin duda es un lugar muy interesante, con muchos puestos donde se venden productos típicos de México, desde comida, hasta cosas como sombreros, maracas, objetos de cuero, e incluso mascaras de lucha libre.

 Después de ver Pueblo y la placa con los nombres de los primeros ciudadanos del pueblo de los Ángeles, volvimos sobre nuestros pasos y nos introdujimos en el Barrio Chino, el cual parece como si hubiesen sacado una barriada de alguna ciudad China y la hubiesen pegado en mitad de Estados Unidos, pero tengo la sensación de que intentan encajar de alguna manera con el resto de la ciudad, pero les cuesta horrores intentar integrase, de hecho mi hermana me contó que hay gente que ni se molesta en aprender inglés y hablan  en chino, incluso hay algunos que ni siquiera han salido de Chinatown hacia otras áreas de la ciudad; algo muy curioso como una ciudad que se abre a otras culturas y a otras formas de pensar y sin embargo hay un reducto que parece que se resiste a ese cambio de aires, me resulta cuanto menos curioso.

Después de eso partimos hasta Hermosa Beach donde comimos en un restaurante llamado "La Palmilla" (encima cachondeo) y tras dar un ultimo paseo por la playa y mojar los pies en el océano pacifico, para, finalmente volvernos a la casa donde cenamos un salmón a la plancha junto con los amigos de mi hermana y nos fuimos a la cama, ya solo quedaba hacer la maleta y la vuelta a casa.

DÍA 11: LA VUELTA A CASA
Al día siguiente preparamos la maleta y a eso de las 10 fuimos a tomar un "brunch" que es una especie de "segundo desayuno" que se toma a media mañana, tras tomar ese tentempié de media mañana terminamos de arreglarlo todo y nos fuimos en dirección al LAX donde para nuestra mala suerte el vuelo se retraso dos horas, eso era un problema ya que no podíamos coger el vuelo para Granada, pero no obstante en la terminal de Iberia nos informaron de que podríamos ir en el siguiente avión o que nos pondría un hotel lo mas cerca posible del aeropuerto, tras la espera con dos horas mas de lo pactado, subir de nuevo al avión, acomodarse, despegar, pude observar desde arriba toda la ciudad de los Ángeles completamente iluminada que se despedía de nosotros, 

después de eso Las Vegas también nos dio la despedida desde el suelo con su gran despliegue de luces, después de eso nos enfrentamos a la negrura mas absoluta hasta que después de unas horas atravesando la nada, dejamos atrás las costas del continente americano y nos encaminamos a Europa, pero a mitad del viaje pillamos unas turbulencias, CASI 4 HORAS de turbulencias y no fue hasta que llegamos a Madrid cuando tras un aparatoso aterrizaje por fin volví a pisar tierra española, ya solo quedaba que nos ubicasen en otro avión, almorzar, porque la comida de los aviones es una m(censurado) y después ya solo esperar una hora hasta que viniera el siguiente avión, relajarme y ya solo quedaban 45 minutos hasta llegar a Granada.

MIS IMPRESIONES PERSONALES
De verdad es que para mi han sido unas de las mejores vacaciones que he tenido, me quedo con una agradable experiencia, porque la verdad es que si digo que los Estados Unidos son diferentes es por algo, la verdad es que me voy con ganas de mas y a pesar de que lo bueno se ha acabado ya que ahora se vuelve a la rutina, recordad una cosa, lo mejor esta aun por llegar.
Este articulo esta dedicado a mi hermana, a Zule y Rafa que nos acogieron en su casa, y de sus amigos y la hospitalidad del estado de California, muchas gracias. 

Spiderman no tiene pito

$
0
0

Yo lo flípo, uno espera después de una buenas vacaciones volver con las baterías cargadas y se encuentra todo el mundo manga por hombro, y ahora en el UCM la locura se desata una vez mas....ains señor llévame pronto.
En fin; saludos lectoras y lectores de la guarida, hoy toca hablar de un articulo que ha incendiado las redes e Internet y a día de hoy se sigue sometiendo a debate; todo empezó cuando el actor Jacob Batalon (el amigo de Peter Parker) y Laura Harrier (el amor platónico del trepamuros en su nuevo universo cinematográfico) vía Twitter lanzaron un mensaje acerca de si Peter Parker en realidad era un chico transgenero o lo que es lo mismo, que sea un chico atrapado en el cuerpo de una mujer, y parece que el tema ha hecho tanta gracia y ahora todo el mundo quiere que Spiderman sea un hombre transexual o dicho en plan bruto un chico con vagina.

Esto no es nuevo, ya que en la fallida saga de Marc Webb, también intentaron jugar con la sexualidad de Parker (en este caso Andrew Garfield) sacando su lado homosexual emparejándolo con un chico que se llamase MJ después de la muerte de Gwen Stacy en Amazing Spiderman 2.
Es aquí donde tengo que explicar una serie de cosas, y el porque me parece una decisión poco acertada.
Pero antes quiero aclarar una de cosas:
Yo no tengo ABSOLUTAMENTE NADA en contra del colectivo LGTB, de hecho apoyo por completo a dicho colectivo frente a gentuza como los fanáticos religiosos de "Hazte Oír" (que deberían cambiar su nombre por "Háztelo mirar") y demás grupos homófobos y transfobos que hay por el mundo, incluyendo al actual Zar de Rusia Vladimir Vladimirovich I
Alias La Zarina de San Petesburgo

Una vez aclarado este punto, me gustaría explicar porque me parece un error aplicar esa decisión:
Llamadme un chapado a la antigua, pero no me gusta que estén cambiando la orientación sexual de los personajes clásicos así como así, simplemente para conseguir mas audiencia y una afluencia mayor en la sala ce cine; para una persona que no es ducha en el mundo de los cómics puede ser confuso y hasta cierto punto irritante, como la propuesta que sacaron los grupos de feminazis (again) de hacer que para una hipotética Wonder Woman 2 de que la princesa Amazona ahora se haga lesbiana, algo que dejo claro que no se iba a hacer, incluso la propia Gadot hizo una broma en el programa de Saturday Night Live dándole un besazo a la comediante Kate McKinnon. Así mismo también podemos hablar en el cómic la decisión absurda de que Harley Quinn saliese del armario para cortar con el Joker y salir en plan lesbiana con Poison Ivy, pero así sin explicación alguna y sin un trasfondo, estas cosas desvirtúan mucho al personaje y al final no se sabe exactamente de que palo va, y como ya he dicho, si esto para el consumidor de cómics es un lío, para la gente "de a pie" que no lee cómics, esto resulta confuso y hasta frustrante.
Pero sin embargo existe una solución para este tipo de conflictos.

La solución al problema
Para solucionar esas cosas, existe un camino que es el de la creatividad, se puede crear un nuevo personaje que sea abanderado de esa causa, por ejemplo, un superheroe ecologista o un héroe que lucha contra la trata de blancas o en el ejemplo que vamos a ver, una pareja de superheroes homosexuales.

A pesar de que aparecieron un tiempo antes en algunos cómics de Stormwatch, Apollo y Midnighter se consagraron en el equipo conocido como "The Authority", donde fue cuando quedo claro que estaban juntos como pareja de hecho, hasta incluso en el final de la polémica segunda temporada del cómic de Warren Ellis llegaron a casarse (Nota mental: hacer un articulo sobre Authority) y así se convirtieron en el estandarte de la homosexualidad en la viñeta (a pesar de que luego la relación ha pasado por altibajos y actualmente estén separados)
Eso mismo se puede hacer en una hipotética película de Spiderman 2 para el UCM, podrían meter por ejemplo un "Spiderboy" que sea realmente un chico transexual, es decir, una chica que ahora es un chico, incluso se podría aplicar la retroalimentación creativa e introducir a ese personaje en el papel (Nota mental 02: Hacer un articulo tutorial sobre que es la Retroalimentación Creativa) o ya que estamos y dependiendo de hasta que punto pertenezcan los derechos de los personajes de Spiderwoman y de Spidergirl (Nota mental 03: Hablar sobre las encarnaciones de Spiderwoman en Marvel) pues podemos meter a una chica transgenero en el UCM (Es decir, un chico que ahora es chica) que sea una nueva Spiderwoman/Spidergirl, y si lo hacen así, ole sus huevos toreros, porque han conseguido que un colectivo tenga algo de voz en un medio donde casi siempre estaban ignorados a través de un personaje (dejando un poco el tema del manga y anime, que siempre va aparte), podría ser, no solo un adelanto importante en Marvel, pues recodemos que Marvel ya saco al primer superheroe homosexual de la historia de la viñeta, en el personaje de Northstar, perteneciente al grupo Alpha Flight; así que ¿porque no dar ese paso?. 

Dejemos un poco de lado a los que harán de esto un festival para la Regla 34; porque lo bueno de un personaje de estas caracteristicas es que puede dar muchísimo juego. Yo siempre digo que un personaje nuevo que aparezca en Marvel o en DC o en Image (cuando existía) siempre termina de alguna manera cambiando y alternado las relaciones entre personajes, la cuestión es, que si queréis crear un personaje que sea gay, que sea lesbiana, que sea transexual o bisexual o protestante, lo que tenéis que hacer no es coger a Superman y hacer que se enamore del General Zod, hay que crear nuevos personajes que sean atractivos para el publico, y a través de ello, es como se tiene que llegar a ese publico; y no solo eso, si no que sera la llegada de sangre nueva al universo. Así que mentes creativas de Marvel, ya pueden dejar de pensar en ponerle un shumino a Tom Holland y se pongan a crear nuevos personajes acordes a lo que quieren hacer y a que tipo de publico quieren llegar. Y a los actores secundarios de los cuales no nos acordaremos de ustedes en la secuela, hagan el favor de callarse, ponerse a jugar al Final Fantasy y dejen el pito de Spiderman en paz, gracias.


Hermes te hace un Review XLIV: Thor Ragnarok

$
0
0

Pues bueno, el camino a Infinity War sigue su marcha inexorable, y en lugar de meter ya, por ejemplo la película de Capitana Marvel o de Pantera Negra y ya el año que viene por fin vemos a Thanos destrozando a todos los Vengadores buscando las piedras del infinito, pues no, ahora tenemos que tragarnos tres horas de Thor, porque había que explicar el arco de porque al final de Vengadores 2 se vuelve a Asgard y hay que ademas contar las visiones que tuvo el Dios del Trueno cuando entro en contacto con los poderes de la Bruja Escarlata y es la excusa para que no saliese en Civil War.
De nuevo un nuevo director se encarga de la saga de Thor (y con este van tres) ni mas ni menos que Taika Waititi, realizador neozelandés que lo único que ha grabado ha sido comedia y un par de películas de terror de serie B.... y de repente Uwe Boll no me parece tan mal tipo. 😕


Vale, lo primero que tenemos que tener en cuenta es que, hay que regalarle un libro de mitología Nórdica a Taika Waititi, porque lo que ha hecho con esta mierda de película, ni es el Ragnarok ni son pimientos fritos en vinagre.
Señores, que esto es el Rargnarok, el puto RAGNAROK, que para los que no lo sepan, es el ocaso de los dioses nórdicos, la caída de Asgard y la muerte de todos los dioses, pero parece que al señor Waititi, el cual me juego lo que sea a que no se ha leído un cómic en su puñetera vida, pues ha decidido pasar de eso y ponernos EL FESTIVAL DEL HUMOR.
Thor ha pasado de ser un héroe honorable, valiente, un poco ingenuo, a ser el bufón del UCM, prácticamente se ha convertido en el Mr. Bean de Marvel; pero la peor parte se la ha llevado Hulk.
el cual, aparte de que no explican como de las islas donde se había escapado después del follón de Socovia, y que solo detectan una señal (tal y como se indica al final de Vengadores 2) tan solo aparece en el planeta vertedero donde esta el Gran Maestro y ahora pasa de ser una fuerza temible a tener en cuenta, a ser una especie de niño encerrado en el cuerpo de un gigante, con sus rabietas y pataletas de niño chico ¿DONDE ESTÁN LOS HÉROES QUE LUCHARON CONTRA LOS CHITAURI Y CONTRA ULTRON?, luego hay personajes que aparecen y luego desaparecen y otros que directamente no están.
Por poner varios ejemplos:
¿Donde esta Jane Foster?

¿Donde esta Sif?

¿Donde esta el Doctor Eric Selvig?

¿Donde esta Wally?

Y luego están los personajes que vienen pero se van, de esos hay muchos, tales como Hogun, Fandral y Volstagg, los cuales mueren sin ninguna compasión, a manos de Hela, Odín, el cual solo tiene una escena y luego solo faltaba que dijese: "Lo siento pero no me han pagado para mas escenas, me voy", el tema del Gran Maestro, protagonizado por Jeff Goldblum, el cual, pues sigue siendo Jeff Goldblum, solo que ahora mas loco y mas excéntrico, no tiene mas donde sacar, por otro lado, Loki, que ha pasado de villano en Thor y en Vengadores 1, antihéroe carismático en Thor Mundo Oscuro a ser prácticamente un héroe mas, todavía lo veo en Infinity War luchando codo a codo con el resto de los Vengadores y los Guardianes de la Galaxia,
Ahora me voy a centrar en el personaje de Hela:

Aparte de ponerme a Galadriel de Gótica y malvada (¿tan mal le sentó el fin de la Tercera Edad en la Tierra Media? 😉) parece que ahora tiene el poder del protagonista de Final Fantasy XV y puede convocar espadas, espadas everywhere, espadas para todo el mundo, para los políticos, para los solitarios, para los cosplayers, para los nerviosos y para los repartidores, clasificadores, conductores, para todo el mundo hay espadas; excepto para cierto Youtuber que vive en Irlanda, la tía tiene espadas para todo el mundo, eso y que puede usar el poder de resucitar muertos vivientes para crear un ejercito de esqueletos y resucitar a su lobo gigante del cual solo diré que los Huargos de las películas de Peter Jackson me dan mas miedo.
Luego, otro villano del que me esperaba mas, que era Surtur, el gran demonio de fuego que traería el Ragnarok, a pesar de que el diseño es espectacular y mas o menos era la idea que yo tenia en mente de como seria Gothmog en una teórica película del Silmarillion (puta reseña, me ha hecho mencionar la obra de Tolkien 3 veces) sus apariciones son 2 EN TODA LA PUTA PELÍCULA, un ratito al principio y un ratito al final Y SE ACABO, de haber sido así no me hubiese importado dejarlo para una hipotética Thor 4 (si es que la hay, cosa que dudo)
Luego veo muchos fallos en la narrativa, como ya mencione mas arriba👆 el tema de la misteriosa abducción de Hulk, pero lo de Hela es ya la polla, es decir Odín se muere, y Hela aparece allí donde están Thor y Loki y no sabemos DONDE ESTABA ANTES, por lo menos en Thor en el Mundo Oscuro se sabe donde estaban Malekith y sus Elfos Oscuros, estaban durmiendo en su nave oculta en la oscuridad, pero vamos, hasta un capitulo de Power Rangers tiene mas coherencia que esta película.
Y ya para rematar antes de las conclusiones finales, noto una falta de épica en esta película, de hecho la batalla final en el Bifrost (otra vez) es aburrida, no tiene nada entretenido, que es que se me estaban cayendo los parpados de puro aburrimiento, Taika Waititi y la mano negra detrás de todo esto (Kevin Feige) han decidido hacer de esto "El Club de la Comedia" en vez de una película seria en de uno de los cómics mas épicos y tristes del Dios del Trueno de la Marvel, pues prefieren el chascarrillo y el humor para imbéciles antes que construir una película seria.

CONCLUSIONES FINALES
No lo voy a negar, estoy muy preocupado, preocupado por el futuro del UCM si esto sigue así, no se que me voy a encontrar en Infinity War, yo quiero ver al Thor que vi en Vengadores 1 y 2 y Thor en el mundo Oscuro, no esta mierda, gracias y hasta la semana que viene.

Youtube arde (y no he sido yo)

$
0
0

El mundo está realmente mal, en Estados Unidos, Trump esta jodiendo, en Rusia la Zarina de San Petersburgo con su creciente homofobia y transfobia esta jodiendo, el niño gordito de Corea del Norte esta jodiendo con sus cohetitos de los cojones, hay tornados y huracanes en Centroamérica, hay incendios en California y en el norte de España, hay un loco que se ha liado a tiros en Las Vegas y otro que se ha puesto a atropellar gente en Nueva York, los psicópatas del DAESH no cejan en su empeño de que el mundo sea uno, grande e islámico, para eso se dedican a seguir sembrando la muerte y el terror por el mundo, hay una tensión insostenible en España con el tema de Cataluña que parece que va a peor y que le veo cada vez difícil solución, y en Youtube, tenemos la guerra entre Dalas y Wismichu.
Me cago en la puta, solo hace falta que un asteroide del tamaño de un guisante entre en la atmósfera y el mundo haga ¡PUM! Y a tomar por el culo, un planeta menos en el Sistema Solar.
¿Neo-Tokyo esta a punto de explotar? ¡Mis cojones Otomo, es el puto planeta entero el que esta a punto de explotar!
Pero de momento como no puedo arreglar nada de esto, me conformare con hablar del tema de Dalas y Wismichu.
Debo decir que a Wismichu solo lo conocí a través de su entrevista con el presentador Risto Mejide en su programa de entrevistas pero debo reconocer que sus vídeos son bastante buenos, su humor ácido, irreverente y rozando lo políticamente incorrecto era algo que me gusta mucho de ver.
A Dalas lo conocí técnicamente mucho tiempo antes a raíz del caso de 4Jonatica (Y para los que habéis estados metidos en una prisión de Camboya los últimos 6 años, diré que 4Jonatica era el nick de una chica que subió un par de vídeos a Youtube donde adoraba a Justin Bieber y echaba mierda del Heavy Metal y a raíz de eso toda comunidad de Youtube España se le echó encima) como no, Dalas en uno de sus antiguos canales (porque el tío tiene como 21.000 canales) donde Dalas se une a la cacería y también critica a 4Jonatica, curiosamente al final del vídeo pedía un poco de moderación para la cantidad de “hate” que había generado esta chica (curioso si tenemos en cuenta las cosas que hizo después este señor).

El caso es que me gusto su canal y decidí suscribirme, y al principio reconozco que su contenido de humor no estaba del todo mal, como por ejemplo la sátira que hizo a los dos panolis de “Bato” y “Jhon Cobra” o la parodia del famoso vídeo del cani enamorado, también me gustaba mucho una sección de los “premios memes” donde otros dos muchachos llamados Alex y Leo hacían una selección de vídeos simpáticos que se habían encontrado por la red, y les atribuían premios relacionados con los memes clásicos (¿Que ha pasado con esos dos chavales? ¿Porque no aparecen mas en sus vídeos e incluso han sido borrados? Pensadlo fríamente) hasta llegaron a hacer una parodia de “Friday” el nefasto videoclip del la cantante Rebecca Black (en serio, ¿donde andará esa chica?); es en un momento, cuando el canal cambia y empieza a llamarse Dalas Review cuando este señor comienza a enseñar su verdadero rostro, empieza a subir vídeos bastante polémicos, como por ejemplo el vídeo de que "los estudios no sirven para nada", solo por un vídeo así se hubiese merecido que le metiesen un "strike", posteriormente empezó a subir vídeos mucho mas "duros" entre ellos el que tuve mi primer y único roce con el señor Dalas.
Todo comenzó cuando el señor Dalas Review subía un vídeo donde criticaba a la gente que subía gameplays de videojuegos eran unos inútiles incapaces de crear su propio contenido y se dedican a subir gameplays de videojuegos; ¿en serio?, ¿me estas diciendo que gente como Revenant con mas de 500.000 suscriptores, el canal de Richard Beta Code con mas de 700.000 suscriptores o incluso los chicos de Canal Pirata Namek con todo el trabajo de gameplays de juegos retro que hacen es un producto inferior a tus mierdas de vídeos? en serio haz que te lo miren que creo que te falta un cromosoma o dos.

El caso es que decidí hacer una critica constructiva y en la caja de comentarios le deje un mensaje, el cual ni contenía ni insultos ni faltas de respeto, donde yo respetaba la iniciativa de los Youtubers que querían hacer un canal con gameplays y exponía de manera abierta mis razones, recuerdo que no era una contestación muy larga, pero si muy clara y concisa; el caso es que el señor Dalas al ver que mi contestación estaba generando debate y que mi comentario estaba recibiendo bastantes "Likes", el señor Dalas opto por borrar mi comentario, y al parecer no es al único que se lo ha hecho, así que decidí a partir de entonces no comentar nada en el canal del señor Dalas ya que al parecer mis comentarios le resultaban molestos.
Poco después salto el tema de las piedras de Auronplay, y debo reconocer para mi descrédito que me trague el anzuelo hasta el fondo, y durante unos meses creía que Auronplay era el demonio encarnado, nada mas lejos de la realidad, ya que conforme pasaban los días el tema de las piedras se fue diluyendo poco a poco y fue perdiendo credibilidad y entonces paso lo del tema del "asesinato" en directo.
Yo no estuve durante el tema del circo que monto el chaval este, pero si recuerdo bien el vídeo que llego cuando destapo que todo era un "experimento social".....
Me cago en la puta que pario al diablo, ¿Tu eras consciente de lo que podrías haber desatado? ¿eras consciente de la mala publicidad que iba a ganar esta plataforma con tus mierdas?, pero te llevaste un buen dinero para la saca y ademas que conseguiste salirte con la tuya, pero ya nunca mas.
Si al menos en lugar de ser tan cabeza de huevo, hubieses cogido, hubieses hecho el paripé, sales diciendo el rollo del experimento social y después hubieses hecho mutis sobre el escenario hubieses cerrado tu canal y te hubieses ido de Youtube y te hubieses dedicado a otra cosa, pues esto hubiese sido otra cosa, pero no, preferiste seguir al pie del cañón. Después llego el tema con su ex y actual novia de Wismichu, Ingrid, de este tema no voy a hablar mucho, solo digo que haberle hundido la vida así de una pobre chica inocente me parece de lo mas asqueroso y barriobajero que existe, pero eso no sera el primer ni el ultimo esqueleto que tengas en tu armario.
Pero esto no fue nada mas que el primer eslabón de una cadena de acontecimientos, después de Ingrid llego Jordi Wild, Miare, y mucha mas gente , lo mas curioso es que yo seguía inscrito a tu canal, sin embargo no veía ninguno de tus vídeos, porque de verdad, ME ABURRÍAN mucho, con esa aura de patético victimísmo en plan: "Que malos son los demás y que bueno soy yo"; como nota curiosa recuerdo una colaboración que hiciste en otro canal poniendo a parir el videojuego Diablo 3, y si, yo soy el primero en reconocer las carencias el juego de Blizzard, pero al lado de tu "maravilloso" juego que creaste, el nefasto "Fur Fun" el Diablo 3 es una obra de arte que perdurara por siempre en la historia de los videojuegos.

Un juego increíble del cual, aparte de que esta programado como el puto culo, tiene bugs y fallos hasta en el titulo, y por cierto pesan sobre el una serie de acusaciones muy serias de plagio e incluso gente (informáticos de verdad) que han entrado en las tripas del juego y han encontrado archivos de programación que pertenecían al videojuego Crash Bandicoot; no es por nada pero creo que eso es algo ilegal ¿no?; pero bueno, ¡Quien soy yo para cuestionar al gran Dalas!

Para mi el gran punto de inflexión fue cuando subió otro vídeo de mas de treinta minutos insultando a la gente que se había prestado al desafío del Ice Bucket Challenge, para mi eso fue la gota que colmo el vaso y dije: "Bueno, creo que ya he tenido bastante de este señor" y cogí y me quite la suscripción de su canal, así de simple, sin embargo he descubierto algo increíble, Dalas no desciende del mono, si no de la mosca cojonera, porque veía su cara en redes sociales, en Facebook, en Twitter, hasta en la revista satírica El Jueves veía su cara, todas las semanas había alguna noticia sobre el señor Dalas Review, desde el numerito que montaste cuando la comunidad de Youtube se unió para desmontar los Play Awards, el caso bastante serio de suscriptoras menores de edad a las que pedías fotos de ellas desnudas, las denuncias por violencia de genero de tus ex-novias y de otras chicas, como por ejemplo ese capitulo sórdido donde perseguías y acosabas a una chica en el Retiro de Madrid, el tema del maltrato a tu propio perro (es decir, maltrato animal) del cual tu ex, Miare, salio muy malparada y muchas mas cosas que han hecho que te tengas que marchar a Irlanda como un cobarde, pero ya se acabo el cachondeo, por fin la deuda kármica se te ha devuelto, y como se suele decir en la ley del Karma lo que hagas, luego te lo devolverán multiplicado por 10 que es lo que ha hecho el señor Wismichu quemado de tanta mierda y mucha gente a la que también has quemado y mucho por fin se han levantado contra ti y tu reino de terror, y te han hundido, después de esto, ya es muy difícil que salgas a flote señor Dalas Review, porque aunque ahora hagas un vídeo diciendo que te arrepientes, y que eres un hombre nuevo, mi dilatada experiencia me dice, que la gente como tu nunca cambia.
Y parafraseando un poco el vídeo que hizo Ismael (Wismichu) y que ha sido el principio de tu fin: este es el primer y ultimo articulo que te dedico.
Así que sin mas ceremonia, Danichan, Dalas Azahar, Dalas Review, Daniel Santomé o como coño quieras llamarte, hasta nunca, no volveremos a vernos.

PD: Sois libres de crear debate dentro de la caja de comentarios, siempre que sea desde el buen rollo y se pueda generar un debate sano sin escribir burradas e insultos.

Hermes te hace un Review XLV; Justice League

$
0
0

Pues si, por fin después de casi un año esperando, por fin puedo ver al gran grupo de la Liga de la Justicia al fin reunido, tras ver la llegada de Superman en Man of Steel, su caída en Dawn of Justice, ahora seguimos con la historia del DCEU con el surgimiento de uno de los grupos emblemáticos de la franquicia de DC cómics, hablamos claro esta de la Liga de la Justicia, grupo que pone nombre a la película y supuestamente, el final de la "Fase 1" del DCEU, una película que prometía ser grande.
Y digo "prometía", porque, y a pesar de ser fan de DC, debo decir una cosa que me duele en el alma.

Me ha parecido muy floja

Yo no se si ha sido por el tema de cambio de director, por el tema del montaje o porque DC haya dicho que quiere "Marvelizarse" y quiere películas mas para toda la familia, el caso es que no he llegado a ver esa épica de la que tanto hablaban, ha empezado muy bien, pero poco a poco he visto que se ha ido deshinchando, han faltado muchas no MUCHÍSIMAS escenas, que se han visto en los trailers, el montaje esta hecho a lo loco, y, como ya he dicho, no tiene NADA que ver con lo que se ha visto en los trailers.
Lo único que realmente épico fue el flashback contando como el villano Steppenwolf intento conquistar el mundo por primera vez y de como una alianza de Elfos y Humanos digoooo de Amazonas, Humanos, Atlantes, y de algunas verdes y electrizantes sorpresas de ultima hora lograron vencerlo. Ahí si es cuando he llegado a ver un poco del aura de Zack Snyder, pero el resto sinceramente me pareció bastante flojo, pero es que ni siquiera 
Pero bueno, intentemos ser positivos, no todo esta perdido en la película, no es un desastre como X-Men Apocalipsis o una tomadura de pelo como Thor Ragnarok, se pueden salvar cosas, como por ejemplo esa tensión sexual no resuelta entre Batman y Wonder Woman me parece interesante y espero que en futuras películas se pueda explorar mejor, tenemos Flash y su trasfondo como héroe un poco ingenuo y el tema de la muerte de su madre y su padre acusado en la cárcel, sin duda un punto de partida para Flashpoint; el regreso de la gran "S" y de nuevo su impacto en el mundo, aunque desgraciadamente su resurrección no me pareció tan mesiánica ni tan épica como se esperaba, las escenas de batalla están bien, no se aturullan tanto como por ejemplo la batalla en Socovia en Vengadores 2, pero le han faltado momentos, como por ejemplo en Vengadores 2 la aparición del Helicarrier o cuando Black Widow se pone a atropellar a los androides de Ultron con un bulldozer.

EN RESUMIDAS CUENTAS
Bueno, reconozco que estoy un poco decepcionado, si esta película la hubiesen sacado antes de Vengadores 1 estoy seguro que la hubiese visto con otro ojos, pero al no ser así, tras ver Vengadores 1 y 2 y Civil War y las de Guardianes de la Galaxia, pues ha quedado como otra película grupal mas, pero tranquilidad, que no es el fin del mundo, esto ha sido la piedra angular, todavía hay mucho por explorar, todavía el verdadero poder detrás de Steppenwolf no se ha revelado y si nos atenemos a la segunda escena post-creditos y el cameo de un personaje muy interesante, creo que todavía tenemos mucha Liga de la Justicia por ver.

Siento que este articulo haya sido tan corto, pero llevo unas cuantas semanas con los ánimos alterados, supongo que se me pasara, y ya que al parecer la semana que viene no habrá un análisis de película antigua, me apetecería hablar de otra cosa, por ejemplo de lo tacaños que son algunos a la hora de tirar para delante con sus proyectos.
Viewing all 395 articles
Browse latest View live