Quantcast
Channel: La guarida de Thirkanis
Viewing all 396 articles
Browse latest View live

Semana de infamia

$
0
0

Este fin de semana tenia pensado hablar un poco de Spiderman y una breve retrospectiva del personaje en el cine y de ciertos proyectos que saldrán para el futuro del trepamuros (si Sony decide abrir la mano) pero los terribles atentados perpetrados esta semana en la capital de Francia contra la revista satírica Charlie Hebdo, que han costado la vida a 17 personas, (doce trabajadores del magazin, dos agentes de la gendarmería Parisina y tres civiles, dos de ellos en un supermercado Hebreo) me han hecho que me tenga que poner serio en este articulo, primeramente desde este blog condeno estos atroces asesinatos y me solidarizo con los familiares de las victimas, lo segundo, demostrar cuan equivocados están estos "yihadistas" y que desconectados de la realidad están del mundo real.
En primer lugar, la cultura Musulmana ha apoyado sobre todas las cosas la búsqueda de conocimiento, gracias a ellos hemos tenido grandes avances en la arquitectura, agricultura, astronomía, matemáticas e incluso le dio a nuestro lenguaje una riqueza de vocabulario y de gramática, muchas de sus obras arquitectónicas ahora son contempladas con gran asombro y se consideran arte con "A" mayúscula.

Esto se debe principalmente a que los árabes de aquella epoca trabajaron codo con codo con gente de otras culturas, como la cristiana y la judía, dejando a un lado sus nimias diferencias y trabajando entre todos por un bien común, un ejemplo mas que claro fue el Califato de Córdoba, fundado en el año 929 DC, que represento la gran era dorada para el reino de al-Ándalus, también fuera de las fronteras de la Península Ibérica han habido muchos ejemplos en Europa, como por ejemplo el Imperio Otomano.
Con este repaso a la historia a donde pretendo llegar, a decir que estos "guerreros santos llamados a la Yihad contra occidente" aparte de estar dominados por un salvajismo y tener el cerebro lavado por cientos de horas de adoctrinamiento para el odio y para matar, son gente que nunca ha comprendido la palabra de Corán; se dedican a posar con el en fotos armados con sus flamantes rifles kalashnikov y el rostro tapado; es mas estoy seguro que muchos de esos mal llamados "muyahidines" son reclutados entre gente con escaso nivel intelectual que seguro que no saben ni leer ni escribir y que son fácilmente influenciables por los verdaderos responsables, clérigos fanáticos que han leído e interpretado las escrituras del Corán como les ha interesado y señores de la guerra que lo único que desean es tener mas poder y someter a la población a su dominio mediante el terror, un claro ejemplo es Boko Haram, grupo radical que atenta contra colegios donde las niñas de Nigeria van a estudiar, a ellos les importa menos que nada lo que diga o dejen de decir las escrituras del Profeta, ellos utilizan el Corán como excusa para secuestrar a niñas de los colegios, violarlas y posteriormente venderlas como esclavas, como bandidos vulgares que son; con esto hay que decir que estos grupos de fanáticos e incontrolados, llámese Al Qaeda, Talibanes, Boko Haram o el Régimen de los Ayatolás en Irán no representan el verdadero espíritu del Corán.
Quiero terminar dejando claros cuatro puntos:
El primero es un ruego a la comunidad Musulmana, pues se que mucha gente  ha condenado estos atentados, pero pediría un "programa de tolerancia 0" contra los grupos radicales, para que esto no se vuelva a repetir, la prevención para que jóvenes terminen siendo reclutados por este tipo de grupos tiene que empezar dentro de las mezquitas y dentro de los hogares.

El segundo punto a tratar es un consejo a la gente de los gobiernos de occidente, una manera de poder someter a estos grupos es cortarles las fuentes de ingresos porque si no tienen la pasta para financiar equipo y operaciones, se hunden en el lodo, asi mismo pediría que en vez de buscar paginas donde la gente se descarga la serie de TV de moda del momento o el ultimo disco de Bustamante, se pongan a minar el sistema que poseen de reclutamiento por Internet a través de paginas web y redes sociales, porque creo que es mas peligroso un chaval que puede ser captado para que ellos tengan un peón mas en su tablero a que se descargue un par de videojuegos de cuando se inventaron las motos para los trilobites.

El tercer punto es un llamamiento a todos los dibujantes del mundo a que hagan mas parodias de los Talibanes y del Estado Islámico, dejando claro que cuanto mas pataleen y griten y amenacen mas parodias y mas sátiras de sus locas creencias se harán, porque la libertad de expresión, esa libertad de expresión que tanto les indigna y que tanto persiguen tanto en sus países de origen como en otros países, se han dado cuenta que es un arma mas para derribar su patético castillo de naipes que se han construido.
  De hecho la autora Hikaru Nakamura podría introducir al Profeta Mahoma como un personaje mas en su popular cómic "Saint Oniisama" donde aparecen también Jesucristo y Buda.

El ultimo punto es para los radicales islámicos, en especial para sus "lideres intelectuales" (si se les puede llamar de esa forma) pedirles por favor que abandonen sus "cruzadas" contra el mundo occidental, que dejen de ponerle palos a la rueda del progreso y que de una vez pasen a retiro, porque les digo desde ya, que ni convencerán, ni vencerán.

Bendito Reboot

$
0
0

Hola a todos y a todas; se que el articulo anterior estuve bastante serio, pero eso no quiere decir que ahora el rumbo del blog de la Guarida se cambie hacia la denuncia y el tema político, desde el principio dije que este blog iba a ser de entretenimiento y hasta donde pueda, quiero que sea cultural. Si no he hecho este articulo antes, es porque la semana pasada pensé en enfocarlo de otra manera ya que si no lo hacia, iba a parecerse demasiado a otro articulo que hice tiempo atrás, asi que he decidido replantear este articulo de otra forma; asi que sin mas preámbulos y como reza la canción de Alan Parsons, "El espectáculo debe continuar" .

ANTES DE SEGUIR
Este articulo contiene SPOILERS sobre ciertos movimientos y promociones que piensa hacer Marvel para la tercera fase de sus películas que empieza en Capitán América Civil War y termina en Vengadores Infinity War, de hecho esto sera si por supuesto si las partes implicadas en esta nueva y loca idea de la editorial que creo a Hulk y a Iron Man, asi que los que no quieren llevarse un chasco o no quieren que se les joda la sorpresa, que se salgan del blog y que se pongan a jugar a Counter Strike o al World of Warcraft.

ALGO SE CUECE EN HOLLYWOOD
No se mi muchos de vosotros sabéis, pero Marvel tiene la intención clara de recuperar los derechos de la franquicia de Spiderman para introducirlo en el Universo Cinematográfico junto al Capitán América, Thor y los Guardianes de la Galaxia, sin embargo, esto supondría de nuevo un "reboot" (el tercero ya) del personaje y de toda la franquicia, eso quiere decir que le diremos el adiós a Andrew Garfield como Peter Parker y poner a otro actor, de hecho antes de que sucediese todo esto, la propia Sony Pictures ya estaba barajando en vista del nefasto resultado de Amazing Spiderman 2; El poder de Electro en reiniciar la saga de nuevo; parece ser que la panacea a los problemas que tienen las productoras y estudios cinematográficos es reiniciar sagas en cuanto la caga, esto del "borrón y cuenta nueva" a la larga puede ser una espada de Damocles, porque de tanto reboot y sobre todo con tan poco tiempo entre una serie y otra pueden acarrear problemas.
Uno de ellos es simplemente al poner tan pocos años un reinicio de otro, el espectador se siente confuso y tiene esa sensación Deja Vú y al final sale de la sala de cine con la sensación de haber visto la misma película que hace dos años solo cambiando los actores y variando dos o tres cosas.
Esto nos lleva al segundo problema que es que tanto reboot al fina lo único que va a lograr es que el espectador se aburra y que al final pierda el interés, y al final el tercer reboot de Spiderman, aun teniendo buenos actores y teniendo un buen presupuesto y planteamiento pues vaya muy poca gente a verla, porque no se van a gastar 7€ (mas complementos varios tipo palomitas, refresco y picoteo variado) en ver otra vez Krypton volando en pedazos, los padres de Bruce Wayne asesinados a la salida de un teatro y a  Bruce Banner afectado por una explosión de Rayos Ganma.
Yo mantengo la creencia que el reboot en las grandes sagas tiene que existir, sin embargo, se tiene que hacer de manera inteligente, de hecho algún día (lejano, espero) tendremos que ver de nuevo como un excéntrico millonario se construye una armadura de ultima tecnología para luchar contra la injusticia o un muchacho hipocondríaco de la Nueva York de los años 40 que recibe una formula especial y se convierte en un soldado de élite luchando contra los nazis, pero de aquí a eso, me gustaría que pasasen bastantes años, de forma que podemos reencontrarnos con un nuevo comienzo de los personaje completamente fresco y sin estar todavía lastrado por su encarnación anterior, como lo fue la trilogía de Batman de Chris Nolan, Ahora bien, ya que mencionamos el tema del Batman de Nolan, existe otra forma de hacer las cosas sin necesidad de volver a contar todo desde el principio de nuevo, y la prueba es, precisamente una película de Batman que nunca vera la luz de nombre:

Después del fiasco con Batman y Robin, del cual por cierto el propio Joel Schumacher pidió perdón el publico (muy pocos directores de cine lo hacen, y eso lo respeto) y prometió que la siguiente película de Batman se la iba a tomar mas en serio, esa promesa se llamaría Batman Triunfante donde se recuperaría un poco la esencia del Batman oscuro de las películas de Tim Burton, aunque desgraciadamente el proyecto nunca vio la luz, hubiese sido una interesante remontada a la saga sin necesidad de hacer "reset" en la franquicia entera.
Existen otros ejemplos tales como por ejemplo X-Men, que después del atropello que hizo Bret Ratner, y al ver que el tema no reflotaba con las películas de Lobezno muchos ya empezaron a pensar en darle al botón de reiniciar.

Sin embargo, Brian Singer encontró la formula que era algo tan simple como viajar al pasado y hacer como que la tercera película nunca hubiese existido.
Incluso si no me hubiesen dicho nada, hubiese pensado que la película de Hulk de Louis Leterrier es continuación directa del film de Aang Lee protagonizado por Eric Bana (incluso hay un vinculo, ya que la película de Lee termina con Banner en la jungla de Colombia y la película de Hulk protagonizada por Edward Norton comienza con Banner oculto en una favela en Brasil)   
Si, ya se que lo de los viajes en el tiempo para alterar la historia son un Deux Ex Machina muy peligroso, sin embargo, Singer vio la oportunidad y aprovecho la ocasión de arreglarlo todo; ademas, una cosa buena de los superheroes es que tienen muchas historias y muchos villanos a sus espaldas, asi que siempre esta la posibilidad de ofrecer una historia mucho mas jugosa e interesante, planteando una nuevos desafíos para el héroe en cuestión.
Este tipo de soluciones se le llama hacer auto critica, y si la película, sea de Spiderman, de los Alpha Flight o de Blue Beetle no ha funcionado como deberia, la solución es sentarse tranquilamente y ver que es lo que ha fallado y cambiarlo, sea invertir mas dinero en efectos especiales o despedir al guionista o al actor que no se esta tomando en serio la franquicia y una vez solucionados los problemas, poder continuar.
Yo se que mañana en Vengadores 3 veremos a Eminem o a algún niñato de Disney Channel haciendo de Peter Parker/Spiderman y que lo que estoy escribiendo aquí es gastar teclado inútilmente, pero al menos, queda patente que se pueden hacer otras cosas aparte del reboot, muchas gracias.

Dossier Tokusatsu 3ª parte

$
0
0


Tras un año entero sin ninguna nueva actualización del Dossier Tokusatsu, aquí tenemos un nuevo muestrario con nuevos héroes del Sol Naciente.

MADAN SENKI RYUKENDO

Un joven de nombre Kenji llega a una ciudad llamada Akebono, solo para descubrir que esta esta poblada por toda clase de seres de pesadilla, escapando de la vorágine se le aparece un dragón de nombre Gekiryuken, que le otorga los poderes de convertirse en Ryukendo, protegiendo a los inocentes y luchando contra la raza demoníaca de nombre Jamanga.

GARO

Saejima Kouga, siempre con su traje negro, su gabardina blanca lucha contra las fuerzas demoníacas que se infiltran en la sociedad de Japón con la intención de adquirir victimas frescas, armado con su espada, y con la inestimable ayuda de Zaruba, un extraño anillo viviente que le otorga conjuros y consejos, asi como en momentos de máxima necesidad Garo es capaz de invocar durante un tiempo limitado la armadura dorada de sus ancestros, los legendarios caballeros Makai duplicando su fuerza.

KEISATSU WECKER SIGNA
El cuerpo de policía Signa es una organización secreta de policías, casi todas chicas adolescentes (también hay algún chico, pero sin embargo la serie se centra mas en estas) en este caso el grupo compuesto por Sally, Ruly, Lenaly acompañadas de la veterana Kily, tienen que resolver una serie de misteriosas desapariciones de alumnos en un instituto, mientras que por otro lado están apareciendo extraños monstruos por la zona, la investigación llevara a estas muchachas a una revelación que podría poner en peligro no solo al mundo, si no también a la propia organización Signa.

CHOJU SENTAI LIVEMAN

La Isla Academia es un lugar donde los jóvenes mas inteligentes se preparan para ser los genios que asfaltaran el futuro de la humanidad, sin embargo esto se trunca cuando la isla es atacada por un ejercito de androides creados por el malvado Profesor Bias, líder de la organización maligna de científicos conocida como VOID, solo tres alumnos sobreviven (mas adelante se unan dos integrantes mas), que empleando sus conocimientos y su aprendizaje para diseñar unos trajes y un arsenal especial pare proteger a la Humanidad y el futuro del planeta de los malévolos planes de VOID.

CASSHERN

Casshern no pertenece a este mundo, es un guerrero creado geneticamente, en un mundo industrializado y deshumanizado, donde un villano de nombre Braiking Boss ha desatado un ejercito de robots con la intención de destruir toda forma de vida orgánica, lo único que se interpone en sus locos objetivos es Casshern, el cuya lucha no parece tener fin atrapado en un mundo enloquecido en una guerra sin fin.

Estos han sido todo por hoy, espero que os hayan gustado estos héroes nipones, en Octubre tengo pensado hacer una pagina especial dedicada a algunos de los villanos mas interesantes del Tokusatsu, seguimos en linea y hasta la semana que viene. 

Cerrado por enfermedad

Hermes te hace un análisis XXIV; Orfeo Negro (1959)

$
0
0

Bueno, tras una semana en guerra contra la gripe, y viendo que poco a poco voy ganado la batalla a tan deleznable virus, vamos a comentar una película ciertamente interesante, coincidiendo con que en el Mes de Febrero coinciden las fiestas de Carnaval y San Valentin ¿Que os parece si mezclamos ambos conceptos en una sola película?
Producida en 1959 por el realizador Marcel Camus, esta película mezcla dos conceptos que a simple vista no parecen tener nada en común que es la tragedia de Orfeo y Eurídice con la exuberancia exótica del carnaval de Brasil.


QUE NO PARE LA FIESTA
La película nos mete de lleno en el carnaval de Río de Janeiro, donde un joven mulato de nombre Orfeo (Breno Mello) que tripula un tranvía por la zona central de Río en mitad del esperado carnaval, durante una de sus paradas conoce a Eurídice (Marpessa Dawn) una joven muchacha recién llegada a la ciudad la cual busca a un familiar que vive en la zona de las favelas pues que teme por su vida ya que esta huyendo de un hombre misterioso que quiere matarla por otro lado el risueño Orfeo se va a casar con su novia, la celosa Mira interpretada por Lourdes de Oliveira, al final tanto Orfeo como Eurídice se verán atrapados por el trance y la locura del carnaval de Río, finalmente ambos como en toda tragedia clásica finalmente encuentran su destino.

PARECIDOS RAZONABLES
Los parecidos de esta cinta con el mito griego son muchos y muy notables, por un lado como he mencionado arriba la joven Eurídice viaja a Río porque esta siendo perseguida por un hombre que quiere matarla, en el mito griego, Eurídice huye de un cazador de nombre Aristeo que pretendía violarla, así mismo mientras que el Traciano Orfeo se maneja con la lira, instrumento musical utilizado por los poetas griegos, el Orfeo brasileño lleva una guitarra española, mas acorde con el lugar donde se desarrolla la película, cuando Eurídice muere en la leyenda griega, Orfeo decide ir a buscarla al reino de los muertos propiedad de Hades; en la cinta Orfeo decide entrar en la senda oscura de la hechicería vudú y la santería, incluso hay una mención a que no se diese la vuelta pues si se diese la vuelta Orfeo perdería a su amada para siempre.
  
El trágico final de la película tenemos a Orfeo que muere apedreado tanto por su prometida Mira como por la prima de Eurídice de nombre Serafina (Lea Gracía) rompiendo su guitarra en el proceso, en el poema, según la versión del poeta Ovidio (hubieron varias versiones de la muerte de Orfeo escritas por otros poetas Helenos como Pausanias o Higino) el muere despedazado por las Bacantes (sacerdotisas del dios Baco) y rompen su lira y arrojan sus miembros al río Hebro.

También existen referencias a otros personajes clásicos tales como Caronte o Hermes pero no tienen tampoco demasiado peso en la historia, aun asi es agradable ese tipo de guiños. como por ejemplo cuando el niño que acompaña a Orfeo hasta el templo, aparece un perro que le impide la entrada al infante, una clara referencia al perro Cerbero, que guarda las puertas del Tártaro.

QUE ESTO NO DECAIGA SEÑORES 
Sinceramente esta película merece ser repasada varias veces, pues tiene códigos y mucha simbologia oculta, asi mismo solo por el espectáculo de colores, el potencial exótico de Brasil en estado puro y las canciones del poeta, escritor y cantautor Vinicius de Moraes, este película merece estar en un palmares, buenas noches y espero que tengan una buena semana.
     

Hoy tengo que daros una muy mala noticia

Top 7 de las cosplayers mas sexys.

$
0
0
A menos de una semana de la inauguración del 20º Salón del Cómic de Granada, me apetece hacer un ranking un tanto especial, pero para ello tengo que hacer un poco de historia.
El Cosplay o también conocido como "Costume Play" es un hobby que se basa en disfrazarte de un personaje bien de cómic, de manganime, cine o de algún videojuego, normalmente para eventos de esa índole, a veces el cosplay llega incluso a cosas tan insospechadas como los grandes estrenos de cine, ya que podemos ver a gente disfrazada de personajes de esa película, las sagas de Star Wars y El Señor de los Anillos son dos buenos ejemplos; conforme han pasado los años el hobby del cosplay se ha hecho cada vez mas popular, ahora en los eventos existen concursos donde los cosplayes mas diestros muestran sus trabajos, algunos de una calidad inmejorable, que casi parecen que han abandonado la viñeta donde estaban.
Con la llegada de un Internet mucho mas asequible para todo el mundo y la aparición de las redes sociales mucha gente comenzó a mostrar a todo el mundo sus habilidades confeccionando sus disfraces de sus personajes favoritos, cuando digo "gente", digo también muchas chicas que se dedican a subir cientos de fotos y vídeos disfrazadas, con el paso del tiempo se fueron dejando ver con atuendos mucho mas atrevidos y reveladores creando una "fanbase" de gente que seguía a esas chicas cosplayers como si de "top models" famosas como Claudia Schiffer o Karlie Kloss se tratasen, asi que como se acerca la primavera y el calor después de estos meses de Enero y Febrero prácticamente glaciales, vamos a comentar un poco las chicas mas sexys del mundillo del cosplay, asi que siéntense y disfruten. Este top 7 esta dedicado a mi compañero Jesus Marín el cual en parte fue el que me dio la idea de hacer este ranking, una vez dicho esto comencemos.

Antes de comenzar con las siete chicas escogidas, quiero hacer una mención de honor a tres cosplays que me han encantado y que no han entrado en el ranking por muy poquito.

El primero (contando de izquierda a derecha) lo llevan estas dos chicas que interpretan a Fok Mi y Fok Yu la pareja de estudiantes asiaticas que intentan seducir a Michael Myers en "Austin Powers y el Miembro de Oro" el traje, el maquillaje, el peinado y los accesorios son exactamente idénticos a los de las chicas de la película.
La segunda mención de honor se la lleva Lady Lemon, caracterizada como Adora, el alter ego de la heroína She-Ra (para los que no sean de mi generación, She-Ra es la prima de He-Man que al principio era controlada por Hordak pero al final se paso al bien), casi idéntico al del personaje.
La tercera y ultima mención va para esta modelo desconocida caracterizada como Black Orchid del videojuego Killer Instinct (a lo mejor es apreciación mía pero a mi me recuerda mas a Jade de la saga de juegos Mortal Kombat) chica de rasgos asiáticos con un cuerpo de escándalo que pega bien con la femme fatale del videojuego de la compañía Rare,
Una vez terminadas estas tres menciones, podemos pasar ya con el Top 7.

NUMERO 07

Nelly Laufeyson,vestida como Ariel de la Sirenita, largometraje de Disney, ella posa muy natural, peinándose su melena pelirroja con un tenedor (al igual que en la película), la señorita Nelly ha plasmado perfectamente el estilo y la psicología del personaje con una sonrisa ingenua, asi mismo la modelo ha sabido plasmar a las mil maravillas el lado sensual que tanto caracterizo a las princesas de Disney, sobre todo las que siguieron a esta película de 1989, pero eso creo que es tema para otro articulo.

NUMERO 06

El puesto numero 6 se lo queda la Cosplayer Linda Le, estadounidense descendiente de inmigrantes vietnamitas, aquí la vemos caracterizada como Shimohira Reika dela serie  Gantz, una de las integrantes del equipo de Tokyo que se dedica a cazar alienigenas, el traje ceñido al cuerpo resaltando las sugerentes curvas tal y como sucede a este personaje en el sangriento cómic de Hiroya Oku, es sin duda uno de los principales atractivos del personaje.

NUMERO 05

Numero cinco de nuestro top lo tiene Kipi, posiblemente una de las cosplayers de proyección internacional mas importantes, en este caso lleva el bikini veraniego que lleva Asuka Langley en el popular anime japones Neo Genesis Evengelión, hay que decir que el peinado, el bañador, hasta incluso las gafas de sol son exactamente las mismas que lleva, ademas se sabe que los peinados se los hace ella misma (no utiliza pelucas como otras cosplayers); hace tiempo que la acusaron de que abusaba demasiado del Photoshop en sus fotos, sin embargo parece ser que sigue teniendo su pequeña e irreductible legión de fans que están con ella a muerte.

NUMERO 04
Otra belleza de la Tierra del Sol naciente, que responde al nombre Iiniku Ushijima (nombre falso) representa el siguiente paso dentro del mundo del cosplay, ya que hasta incluso han grabado vídeos, y hasta tiene un representante; hace fotos muy subidas de tono, lo que le costo que la expulsasen de un salón del manga y anime de Taiwan, de hecho en casi todas sus fotos como en esta galería que pongo con algunas de sus imágenes donde podréis comprobar como las gasta la nena; en el caso que tiene la foto de aquí, va disfrazada de Faye Ling del frenético juego de peleas Blaz Blue.

Numero 03
Y aquí una pequeña sorpresa, Hime Monster (recordemos que muchas chicas cosplayers suelen utilizar alias o nombres falsos) es una chica de México que es una Cosplayer muy talentosa, tiene su propio canal de Youtube donde aparte de contestar las preguntas de sus fans nos cuenta sus anécdotas, inquietudes, curiosidades entre otras cosas, en la foto que nos presenta aquí Hime Monster va caracterizada como Angel, luchadora del videojuego King of Fighters 2002.

Numero 02
Aquí otro ejemplo de que no es necesario que la cosplayer en cuestión sea una chica delgada, con un cuerpo voluptuoso Marie Doll, interpreta a Poison, villana del videojuego de Capcom Final Fight, aunque el traje enseña mas carne que otra cosa, su disfraz esta calcado del personaje original, incluyendo el detalle de la cadena y las esposas y la fusta que utiliza para castigar a sus enemigos.

Numero 01
El ultimo puesto se lo lleva Ardella, cosplayer de Australia, con una gran cantidad de disfraces a sus espaldas de personajes, principalmente de DC como Black Canary o Power Girl, también se ha disfrazado de Samus del videojuego Metroid, pero en este caso me pareció mas original poner una foto  disfrazada como Jessica Rabbit, del film "¿Quien engaño a Roger Rabbit?", con un vestido que realza su belleza natural, con el detalle del mismo maquillaje que lleva el personaje, ademas de eso, es una chica con un gran sentido del humor, con una naturalidad increíble frente a la cámara, tanto es así que ha sido invitada varias veces a un programa de Youtube sobre cómic llamado "Planet of Capes" al igual de que tiene su propio canal de Youtyube y su propia pagina de DevianArt; sin duda Ardella para mi es una de las mejores cosplayers del panorama actual.
--------------------------------------------------------------------

Esto ha sido todo por hoy, espero que os haya gustado y pronto vendré con mas cosas interesantes, por lo pronto, ya veo a lo lejos el Salón del Comic de Granada, nos vemos.

Pobre e indefensa Batgirl...

$
0
0

Tenia pensado hacer este fin de semana una biografía gráfica de uno de los superheroes que ha tenido la trayectoria mas rara del universo DC, sin embargo, visto la polémica que ha saltado a la palestra, me veo obligado (otra vez) a tomar partido y hablar de este tema.

DC CÓMICS LA LÍA, NUEVAMENTE
La polémica comienza con la portada del numero 14 de la serie Batgirl, en ella se ve a Barbara Gordon, la chica murciélago original, raptada e indefensa a merced del Joker, el cual dibuja una sonrisa en su rostro.
Parece ser que mucha gente ha asociado esta ilustración con la violencia de genero o una apología a los malos tratos, lo cual ha provocado reacciones en las redes sociales tanto en contra como a favor del dibujo de la portada. A mi en lo personal no me molesta este dibujo y os voy a explicar un poco los motivos.
Primero vamos a analizar el póster:
En primer lugar Joker va vestido de una manera muy particular, los que se manejen por el mundillo del cómic o no han vivido en una cueva durante las tres décadas anteriores saben de que hablo.

"Killing Joke" o "La Broma Asesina" en español, es un cómic, dibujado por Brian Bolland y escrito por el genio loco Alan Moore, donde se abandona totalmente al Joker payaso de la "Edad de Plata" que lo único que hacia era poner trampas ridículas y aturdir a sus enemigos con el "gas del sueño", para mostrarnos un ser siniestro, psicópata, impredecible, sádico y muy peligroso desatado en una autentica espiral de violencia; uno de los momentos importantes del cómic es cuando aparece en el apartamento del comisario Gordon y dispara a quemarropa a su hija Barbara Gordon (Batgirl) en el estomago dejándola paralitica de cintura para abajo, en esa escena en concreto, Joker va vestido EXACTAMENTE igual que en la portada de la discordia, el mismo sombrero y hasta me atrevería a decir que el mismo revolver; ademas, "La Broma Asesina" fue publicada en Marzo 1988 justo hace 27 años, luego me parece una manera bastante original y a "tono"de rendir homenaje a una de las historias de Batman mas importantes de su elenco y una lectura mas que recomendada en el mundillo del cómic.
El segundo punto ¿de verdad la gente se pone asi por una simple portada donde le dibuja una sonrisa en la cara de una chica? Joker ha hecho cosas mucho peores, desde bombardear un orfanato entero, torturar a niños (por ejemplo Jason Todd, el segundo Robin) matar a toda la redacción del Daily Planet en el universo Kingdom Kome, asesinando a sus propios secuaces (todos recordaremos a Bob...), hasta incluso se ha escrito mucho sobre la abusiva relación con su mano derecha y ¿amante? Harley Quinn la cual se le dedico un capitulo en la legendaria serie animada de Batman de Bruce Timm y Paul Dini,

Con esto a donde pretendo llegar:
A, primero a que no me parece una portada muy fuerte si tenemos en cuenta todo lo anterior dicho, pero si nos ceñimos al Universo DC y al largo curriculum de maldades que este villano se cuentan, estar en un sótano maniatado a merced de semejante psicópata, es razón de mas para la expresión en Batgirl y en cualquier otra persona.
Y llegamos al segundo argumento que es el del abuso sexual/violación que es otro de los caballos de batalla de los detractores del dibujo de marras.
Bien, lamento explotar la burbuja de mucha gente, pero ni aun enumerando todas las barrabasadas que ha llegado a hacer el Joker, nunca vais a ver nada y repito NADA relacionado con violación o tortura sexual como si de un hentai guarro se tratase, Joker es un psicópata, no un pervertido sexual, ademas ¿donde se ve el intento de violación en dicha imagen? ¿se ve a Joker poniendo la mano en "lugares indebidos" o a Batgirl con los pantalones bajados?, una vez mas no, porque ese tipo de cosas no son las que haría el Joker.
No se puede decir lo mismo de este imbécil.

Lo que nos lleva al tercer y ultimo punto:
Tengo la sensación a que hemos pasado diametralmente del "todo vale" al "cualquier cosa que parezca eticamente incorrecta hay que eliminarla de inmediato", y eso tampoco es así, habría que intentar buscar un punto intermedio, porque pasar de un punto a otro de esa manera, no es bueno, efectivamente basura como el cómic "Unfunnies" del alcohólico descerebrado de Mark Millar es algo que no le puede hacer ningún bien a nadie, sin embargo,organizar la que se ha organizado por una simple portada donde sale el Joker junto a una Batgirl completamente aterrada a merced de este villano y que muy posiblemente encontrara la manera de salir del aprieto en las paginas del cómic, me parece un acto desmedido, por lo tanto vamos a intentar mirar las cosas con un ojo mas critico, pero sin perder el norte.
 O vamos a retirar este cuadro del Museo del Prado por que la gente puede pensar que representa el abuso a menores.

Por ultimo, no quiero terminar este articulo de la sin antes desearle buena suerte a Rafael Albuquerque, autor de la portada, en sus futuros proyectos y que estos no sean tan tormentosos como este de la Pobre e indefensa Batgirl.

Me! Me! Me! Mi punto de vista.

$
0
0

Pues si, al final de he decidido a comentar un poco sobre este videoclip que prácticamente ha sido la bomba para todos los otakus de todo el mundo; presentaciones sobran, el videoclip de nombre Me! Me! Me!, creado por los estudios Japan Animator Exhibition para la Animexpo de Japón, la música del videoclip ha corrido a cargo del DJ nipón TeddyLoid, para los que no hayan visto aquí dejo el enlace para que lo podáis ver en calidad máxima.

El videoclip nos narra la historia de un chico Otaku que esta siendo acosado por una chica voluptuosa de pelo azul y un poco viciosa, al mismo tiempo que lo atormentan los recuerdos de su antigua novia, una muchacha con el pelo rosa, algo que hasta cierto punto me recuerda a Catherine, videojuego de aventura gráfica para PS3/XBox 360 donde aparece una situación mas o menos similar, de hecho el protagonista del juego, Vincent Brooks guarda un poco de parecido físico con el "Otaku Guy" del videoclip.

El videoclip técnicamente es increíble, a nivel visual una pasada, los diseños de los personajes son bastante buenos y la animación esta muy lograda, lo mejor que se ha visto en muchos años en el anime, de hecho tiene momentos memorables como cuando el protagonista se pone una especie de traje de combate, al estilo Guyver, el momento FPS donde parece que estas jugando a Halo o a Unreal Tournament, e incluso el cameo de los personajes de la serie de Evangelion.
  

En el apartado de la música no me centrare mucho ya que no soy muy fan de ese tipo de música, solo añadir que si fue del mismo autor que creo temas como "Fly away now!" y "I want you" para el anime Panty & Stocking anime del año 2010 producido por los Estudios Gainax, la verdad es que se podría haber creado un tema un poco mejor a los dos antes mencionados.

Lo que me lleva al punto que a mi me cuesta digerir; cuando termine de ver este videoclip tuve exactamente la misma sensación que tuve cuando vi esto.
   
¿Os acordáis de esta imagen? Probablemente muchos no la recordareis, es de el Estudio Ghibli y pertenece a un videoclip llamado "On Your Mark" apareció para una canción del del dúo de J-Pop conocido como Cage & Aska, el videoclip cuenta una suerte de "trailer" donde una pareja de policías entran en la guarida de una secta donde tienen raptada a una niña con forma de ángel, y al final escapan de la guarida del misterioso culto; indiferentemente de las interpretaciones simbólicas y metafísicas que se ha intentado atribuir al videoclip para mi este es un ejemplo perfecto de lo que pretendo decir: "Mememe", al igual que "On your mark", son demos técnicas, simplemente nos muestran lo que sera, no lo que es, eso es un hecho y a las pruebas me remito, ya que justo a pocos años de aparecer "On your mark" Hayao Miyazaki nos sorprendía con "La princesa Mononoke", maravilloso film, sin embargo yo hubiese preferido que hubiesen contado un poco mas de estos personajes como por ejemplo:
-¿Quien o que es la chica alada?
-¿Cuales eran las metas de la secta?
-¿Como capturaron a la niña?
-¿Hay mas seres como ella?
Y asi podemos estar horas elucubrando hipótesis cuando mucho mas fácil hubiese sido ponerse manos a la obra en la maquina de escribir y haber escrito un guión que se pueda utilizar en una película a la altura de "El viaje de Chihiro o "El castillo ambulante".
Esto mismo se puede aplicar "Mememe" con un millar de posibilidades de hacer un buen anime y no una demo técnica, estoy seguro que a mas de uno y a mas de dos, de hecho, habrán escrito fanfics contando la historia detrás del videoclip, y ya que tocamos el tema de "fanbase"; el videoclip salio a finales del año 2014, estamos en 2015 y ya tenemos toda una colección de chicas cosplayers con la peluca azul.
Nada macho, que no escarmiento.

Entonces si se ha creado una base de fans que adoran a los personajes, ¿a que puñetas estamos jugando? en este panorama actual donde pocas o muy pocas cosas de anime me llaman la atención, donde de una serie que empieza siendo de zombis que comen carne humana, se convierte a medio camino entre Naruto y Dead Space, y lo mas original que he visto es una serie donde hay un virus que convierte a una inocente niña en un dragón sanguinario. En una industria donde Otomo vive de las rentas, Miyazaki se ha jubilado, Satoshi Kon nos ha dejado antes de tiempo y adoramos a Hideki Anno como si de un falso mesías se tratase; la industria necesita algo que sea impactante como lo fue Akira a finales de los 80, hace falta trazar un nuevo rumbo, pero si dejamos a las nuevas ideas que solo sean simples vídeos para ayudar a potenciar las carreras de gente que poco o nada tiene que ver con el medio y que, sinceramente no necesitan a una niña ángel secuestrada por unos "iluminatis" ni a un pibón de larga y sedosa melena y turgentes senos haciendo bailes exóticos y obscenos.
Podría alargarme un poco mas, sin embargo tampoco quiero eternizarme, ademas, yo como chaval que se ha criado con muchas series excelentes como Ranma 1/2, Patlabor o Kimagure Orange Road y ver este tipo de situaciones es algo que me cabrea bastante y es cuando la cosa si puede ponerse muy muy fea.

Así que espero que espero que esto os haga reflexionar un poco y que por lo menos nos demos cuanta que los fans tenemos algo que decir, muchas gracias por leerme y espero veros en otro articulo. 

Biografías Gráficas 5: La Saga de Blue Beetle

$
0
0

Hola amigos y amigas del blog, tras casi un año sabático, vuelven las "Biografías Gráficas" en este caso al igual que hicimos con la Biografía anterior, mas que hablar de un héroe o personaje he pensado en hablar de una saga de ellos, concretamente tres que se han llamado igual y que sus caminos como héroes han sido muy distintos unos de otros, estamos hablando de Blue Beetle, también conocido cariñosamente como "Big Blue".

El primero de la saga.

Dan Garreth, asi se llamaba el primero, Garreth era un egiptólogo que durante la década de los años 50, mientras exploraba las ruinas de un templo, encontró un extraño medallón con forma de escarabajo azul, Garreth descubrió que al colocarse el escarabajo en el cinturón y pronunciar la palabra "Henshin" digooo "Kaji Dah" su cuerpo se cubría de una cota de malla azul, tenia una fuerza por encima de lo normal, capacidad de volar y era capaz de disparar agujas paralizantes de las palmas de las manos, asi, Dan Garreth se convertiría en la primera encarnación del Blue Beetle convirtiéndose en el azote del crimen en Hub City. En una de esas aventuras conocería a Ted Kord, el cual se convirtió en su amigo; mientras investigaban a un maníaco loco que pretendía dominar el mundo con un ejercito de robots; este científico (que luego se descubrió que realmente era el tío de Ted Kord, el desequilibrado Jarvis Kord) se ocultaba en la Isla Pago, durante la pelea Garreth fue mortalmente herido, pero antes de darle el escarabajo a Kord una avalancha de piedras cayo sobre el sepultándolo.

La continuación del legado.

A pesar de que Garreth había muerto y que el maravilloso amuleto del escarabajo se había perdido para siempre en la Isla Pago, el joven Ted Kord no se rindió y decidió seguir los pasos de su mentor, el difunto Garreth, entrenando al máximo su cuerpo, especializándose en varios estilos de lucha y contando con diversos dispositivos, hasta incluso una nave con forma de insecto llamada "Bicho", haciéndose con un nuevo uniforme y adoptando el nombre de Blue Beetle.
Este nuevo Blue Beetle, tuvo su bautismo de fuego durante la "Crisis en Tierras Infinitas", cuando un ente de nombre Antimonitor intento absorber todo el multiverso para crear un solo universo de anti-materia, el joven Blue Beetle fue uno de los pocos que formo parte del gran ejercito de héroes de distintas tierras que lucharon contra el Antimonitor.
Después de la primera Crisis, el ahora solicito Blue Beetle tuvo que unirse con un grupo de héroes entre los que contaban Superman, Batman, Flash o Doctor Destino para detener la invasión del villano galáctico conocido como Darkseid, posiblemente en su mas sutil intento de conquistar a la humanidad; tras vencer al malvado megalómano intergaláctico en la batalla de Washington, Ted Kord recibe un asiento en primera fila en la Liga de la Justicia, la cual pronto pasaría a ser La Liga de la Justicia Internacional, donde ademas se juntaría a un grupo de superheroes internacionales conocido como Los Guardianes Globales, en su estancia con la LJI, hizo muy buenas migas con héroes como Black Canary, con la brasileña Green Fire, con el héroe Scott Free, alias Mister Miracle y con el que fue su gran amigo durante muchos años; Michael Jon Carter, mas conocido Booster Gold.

Pero no todo serian cosas buenas para el bueno de Ted Kord, por un lado su padre lo desheredaría, después sufriría un desengaño amoroso con Barbara Gordon, lo que le llevaría a una espiral de autocompasión y abandono, pasando la mayoría del tiempo en la base de la Liga de la Justicia pegado a los ordenadores comiendo cheetos, rizzos, donetes y engordando como un hijo de puta, tanto es asi que llegaba un momento que no cabía en el traje, los miembros de la JLA decidieron expulsarlo del equipo (pero que cabrones, intentad ayudarlo, incluso Tony Stark cuando estaba alcoholizado, el propio Capitán América le ayudo con una terapia de ejercicio al aire libre y entrenamiento) asi que viéndose en la puta calle, decidió tomar el toro por los cuernos, asi que tras visitar a un endocrino, hacer dieta y ponerse en forma de nuevo, se alisto a un grupo de superheroes conocido como L.A.W (Living Assault Weapons) donde volvió al campo de juego y posteriormente volvio a las ligas mayores en la Liga de la Justicia.

En su nueva estancia en la JLA, descubrió que Maxwell Lord agente de una organización secreta llamada Jaque Mate se comportaba de una manera extraña, tras realizar una ardua investigación, se encontró con una terrible sorpresa, Maxwell Lord estaba tramando un plan para destruir a la Liga de la Justicia y Blue Beetle fue el primero (antes que Batman) en conocer los pormenores del aquel rocambolesco plan; sin embargo Maxwell le tiende una emboscada y lo mata de un disparo en la cabeza dando la campanada de salida para la saga "Crisis Infinita"

Durante la saga de "En la noche mas oscura", Ted Kord regresa de entre los muertos como un grotesco zombi creado por el villano conocido como "La Mano Negra" aunque posteriormente su cuerpo se desintegro cuando este villano y la entidad que realmente le manejaba fue destruido, como zombi tenia una extraña fijación con perseguir y matar tanto a su viejo amigo Booster Gold como a su sucesor.

Renacer de las cenizas

Durante los eventos de "Crisis Infinita" Booster Gold descubrió poco después de la muerte de Ted Kord que había vuelto a la Isla Pago donde murió su mentor y amigo Dan Garreth, el primer Blue Beetle y había desenterrado las ruinas de la base de Jarvis Kord y habían recuperado el cuerpo de su mentor y con el, el mítico escarabajo azul.
Sin embargo ahora la figurita del escarabajo gozaba de voluntad propia y escapa de las manos del héroe Booster Gold, volando hasta el estado de Texas, donde se cuela en la mochila de un joven estudiante de nombre Jaime Reyes, Booster Gold persigue al joven sin embargo este sin entender que es lo que esta pasando logra darle esquinazo. Mientras esta durmiendo en su casa, el escarabajo sale de su mochila y se mete en la cama del joven Jaime, cuando Booster Gold irrumpe en su piso descubre que el escarabajo ha cambiado y se ha fusionado con la espina dorsal del joven Jaime Reyes; en ese momento, el caparazón del escarabajo se abre y de su interior surgen decenas de miles de nanobots que cubren el cuerpo del muchacho y creando un exoesqueleto de color azul, dando pie al renacer del nuevo Blue Beetle.
Este nuevo Blue Beetle posee los nanobots que le permiten crear el exoesqueleto, aparte de que los mismos nanobots pueden generar armas, el caparazón surgen unas alas que le permiten volar y ademas que tiene un sistema de soporte vital para sobrevivir al espacio.
Al principio este joven muchacho se vio desbordado; de un simple niño que iba a clase a ser un superheroe luchando contra enemigos, al igual que su predecesor, este Blue Beetle tuvo que vérselas de frente en una crisis cósmica y enfrentarse a uno de los mas malvados del universo DC, el temido Superman Prime; después de esto, estuvo en diferentes grupos, desde los Titanes, hasta la Liga de la Justicia, incluso después del evento Flashpoint  estuvo un breve tiempo en la Liga de la Justicia Internacional creada por Booster Gold aunque esto duro poco, ya que actualmente Jaime Reyes ha decidido viajar al espacio, ya que ha decidido descubrir el verdadero origen del escarabajo, y mucho trabajo tiene por delante, ya que en el planeta de los Blue Lanterns, Saint Walker y su hermandad han sido atacados por alienigenas que portan exoesqueletos similares a los de Blue Beetle.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como podéis ver, una de las cosas mas curiosas de DC cómics es que se puede hacer, como yo he hecho "arqueología del cómic" y descubrir que han existido tres superheroes, los tres se llamaban igual y, curiosamente los tres han tenido un enfoque y poderes distintos.
Pero ¿quien nos dice que en el futuro no aparezca un próximo Blue Beetle con un enfoque distinto y poderes distintos? Eso lo dejo a vuestra imaginación; muchas gracias a todos y espero veros en la próxima entrada. 


Hermes en Capsulas 15: Sobre turnos y sesiones

$
0
0

¿Alguna vez no habéis tenido la sensación en una partida de haber hecho poco y que otros jugadores han tenido mas tiempo para hacer cosas?
Esto suele suceder cuando no se dosifican bien los turnos de juego, y esto hace que unos jugadores jueguen mas que otros, asi que he cogido una serie de consejos para controlar el tiempo en las partidas.

Esto es lo que NO hay que hacer.
Recuerdo hace muchos años, una partida de Leyenda de los 5 Anillos, donde las partidas se reducían a partir la sesión en tres turnos, uno por jugador, esto que durante aproximadamente una hora, uno de los jugadores tenia que jugar casi sin parar y posteriormente, cuando considera que ha jugado todo el bloque se deja a ese jugador de lado para centrarse en otro. Recuerdo que esas sesiones se hacían muy pesadas, primero porque esperabas mucho tiempo, te amargas esperando a que llegue tu turno, y después cuando termina este, pues casi como que lo único que puedes hacer es soltar el lápiz, guardar la ficha e irte a tu casa, porque ya no tienes nada mas que hacer, asi mismo, para el jugador, es muy difícil, puesto que no están esos momentos de pausa para poder meditar el siguiente paso y tomar aire para luego continuar en tu turno.

Consejos acerca de las partidas.
Si bien en una capsula anterior hable de la necesidad de que el grupo se mantuviese unido, es verdad que en la vida real la gente no esta junta las 24 horas y van en grupo hasta para cagar, asi que si es necesario comenzar con el grupo manga por hombro, pues hay que tener en cuenta los siguientes pasos que vamos a enumerar.
  1. La sesiones tienen que tener un principio y un final establecidos, no soy muy amigo de las sesiones de maratón de una noche desde las 9 de la noche, hasta las 9 de la mañana del día siguiente, es decir, si una partida empieza a las 6 de la tarde y se acaba a las 9 de la noche, ese horario se tiene que respetar.
  2. Una vez establecido el tiempo que va a durar una sesión. se hace una división, calculas mas o menos cuanto tiempo se le va a dedicar a cada jugador y a partir de ahí se hace una media del tiempo en minutos que van a hacer.
  3. Muy recomendable terminar cada turno con un momento de tensión o dramático (El jugador descubre que la princesa es el monstruo o la reaparición de un antiguo villano que creían que habían destruido anteriormente) asi el jugador tiene interés de ver como continua su historia y mas en un momento tan álgido.
  4. Al final de cada sesión, antes de repartir puntos estaría bien dedicar unos segundos a un prologo rápido de cada jugador, a modo por ejemplo del final de los capítulos de la serie antigua de Flash Gordon o el Batman del serial de los años 60.
  5. Si bien es imposible que una partida salga todo a la perfección, siempre habrá algún jugador que se quede "cojo" (sobre todo si estamos hablando de una partida con seis jugadores) y su turno, en estos casos el master tiene que tomar nota y procurar por ejemplo que el jugador que ha jugado menos turnos darle un turno que sea un poco mas largo en la siguiente sesión. 
Para descansar un poco la vista de tanta letra, aquí os dejo una ilustración de una guerrera con un buen par de espadas.

Un ultimo apunte, hay que aclarar que cada jugador, es un mundo, lo que quiere decir que tienes que tomar el pulso a la hora de empezar una partida, ya que por ejemplo, no puedes empezar con un jugador que detesta empezar "en frío" directamente y a lo mejor interesa escoger a un jugador que este mas ansioso por comenzar, aunque solo sea el clásico jugador que pasa de la historia y quiere ir directamente a las ostias.
Para todo lo demás, siempre se puede hacer dialogando y debatiendo después de la partida como manejar el tiempo mejor entre turnos, en otras palabras, todo lo que sea.
Ahora bien, esto que os he mostrado puede llegar a cambiar radicalmente cuando esta todo el grupo reunido, pero eso es un tema para otra capsula.

Hermes te hace un Review XXVIII; Vengadores 2, la Era de Ultron

$
0
0

Cuando en 1997 sacaron el juego Final Fantasy 7, uno de los principales cambios que hubo fue poner como diseñador de personajes a un joven desconocido de nombre Tetsuya Nomura, cambiando el estilo mas artístico y preciosista de Yoshitaka Amano, por un estilo mas dinámico y moderno y mas "estilo manga" de Tetsuya lo cual fue un acierto, y una de las principales razones para el éxito del juego y el derecho de ser una de las mejores sagas de RPG´s para consola de la historia.
  
Si bien la incursión de Tetsuya Nomura en el proceso fue un lavado de cara a los tiempos modernos dejando al bueno de Yoshitaka como artista conceptual, es verdad que a día de hoy dieciocho años después de las aventuras de Cloud, Barret y compañía, Square-Enix sigue utilizando a Tetsuya Nomura para casi todas sus producciones, tanto es asi que prácticamente todos los protagonistas me parecen iguales.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Y os estaréis preguntando: Si esto es una rewiew de Vengadores 2 ¿Porque cojones ha empezado a hablar de Final Fantasy?
La respuesta es sencilla, necesitaba un ejemplo para ilustrar un poco la situación que se vive en Hollywood con el que parece que es el actualmente mas solicito que nunca Josh Nizzi.
Hemos visto sus diseños en las cuatro películas de Transformers (y las que queden por medio) los alienigenas de Battleship, el Shredder de esta nueve pelicula de Tortugas Ninja y prácticamente todos los cacharros, naves, armaduras y armas de las películas del universo cinematográfico de Marvel, tanto es asi que su estilo empieza a hacerse muy repetitivo y pesado, es mas, seguro que en el trailer de la cuarta película de Transformers hubiese puesto una imagen de Ultron y NADIE se hubiese dado cuenta, sinceramente el estilo de Nizzi tenia gracia en un principio, pero ya se repite demasiado.
  Si solo falta que en la frente le pongan el emblema de los decepticons en la frente.

Tras sacarme esta espina que llevaba mucho tiempo en el costado, vamos a comentar la segunda entrega de Vengadores 2, la verdad es que es una película que se ha hecho de rogar, mucho después de dos peliculones como Capitan America Soldado de Invierno y Guardianes de la Galaxia, la gran traición que fue Iron Man 3 y Thor en el Mundo Oscuro, que si bien no era para tirar cohetes, al menos cumplía sin mas pretensiones. Ahora vamos al culmen de casi dos años de espera, y si bien ha superado en historia y espectacularidad a su anterior historia, creo que va siendo hora de ir desgranando esta película poco a poco porque tiene algunas cosas que si bien no son unos fallos catastróficos, si son interesantes a tomar en cuenta.
Activando Botón de Spoilers en 3... 2... 1...

Lo primero que tenemos es la pelea en el bosque contra los soldados de Hydra al mando de Von Strucker, una escena muy dinámica, donde ademas te sorprenden de una manera increíble como van apareciendo poco a poco los integrantes del grupo mientras pelean contra los soldados de Hydra, sin duda una escena de acción muy chula, con ademas la incursión de los gemelos Wanda y Pietro Maximoff, los cuales hacen gala de sus superpoderes, sin embargo no se refieren a ellos como "mejorados", es decir ni como "mutantes" o "inhumanos", lo cual me parece raro, también vemos un cameo de la "serpiente" gigante que aparece en Vengadores 1, y tras cerrarle a Strucker el chiringuito, vemos como Tony Stark la lía parda de nuevo, utilizando el cetro de Loki y creando una inteligencia artificial de nombre Ultron el cual comienza a evolucionar y amenaza con destruir a la humanidad para proteger al mundo, los Vengadores tendrán que aunar esfuerzos todos juntos para detener la temible Inteligencia Artificial, sin embargo no estarán solos, ya que nuevos aliados entraran en el grupo y las cosas ya no volverán a ser iguales para nadie.
Por un lado esta película esta muy bien y se ha saltado la regla de los dos obstáculos a la hora de hacer una secuela, también han aprendido a escuchar a los fans, dándole mas protagonismo a Hawkeye, a Viuda Negra y también hemos visto mas de Hulk, lo cual se agradece, asi mismo han habido una gran cantidad de sorpresas tales como la vida privada de Clint Burton como un padre de familia, el doloroso pasado de Viuda Negra, los temores y vulnerabilidades de Iron Man y también la extraña relación entre Natasha Romanov y Bruce Banner, la verdad es que es una relación muy interesante, y es una pena que no puedan explotarla mas o tal vez lo retomen mas adelante en la historia.
Porque al parecer nadie se acuerda de Betty Ross.

Otro personaje que ha sido toda una revelación es el debut de Visión, interpretado por Paul Bettany, sin duda un personaje que es todo un filón de oro con cientos de cosas por ver, tiene pinta de ser algo muy poderoso, casi a la altura del Doctor Manhattan de Watchmen, sinceramente espero que sea personaje que de mucho mas juego en futuras películas.

Ahora bien, si la cinta tiene momentos muy buenos, tales como la fiesta en el ático de Stark, o la batalla final en la ciudad voladora de Ultron, el film tiene cosas que no terminan de convencerme.
Una de ellas es la parca rondando a Hawkeye, en todo momento, desde el primer momento de la película parece que va a morir de alguna manera horrible y todo el rato contando lo de su hijo que esta a punto de nacer y de las cosas que quiere hacer para su casa de campo y durante toda la película parece que esta a punto de morir unas cuatro o cinco veces, al final todo resulta ser una pantalla de humo para la única baja en el grupo, y aquí es donde entramos en el punto numero dos; la muerte de Quicksilver, la cual me pareció un poco injusta, ya que era un personaje con mucho bagaje y podrían haber conservado el personaje por lo menos hasta Civil War y luego darle mas dramatismo a esta matándolo, la muerte del personaje la he visto muy forzada, al menos para mi gusto, pero al menos puede ser un guiño de Marvel a los fans en plan esta batalla se ha cobrado un precio.

Otro punto que no ha terminado de convencerme es el tema de Ultron como villano; visualmente esta imponente, pero es la personalidad lo que falla, lo veo demasiado humano, sinceramente si hubiesen creado un ente mas frío y calculador, como HAL en Odisea 2001 o como Skynet en Terminator, incluso si quieren hacer "inteligencias artificiales" que parezcan humanas pueden tomar ejemplo de GLADOS del videojuego Portal o SHODAN de otro juego de culto conocido como System Shock, que son  IA´s fuera de control, pero que aparentan ser humanas a la par que ser seres terroríficos, mucho mas terroríficos que Ultron el cual hasta se pone a cantar, SE PONE A CANTAR en el Quinjet mientras intenta huir.

Y ya la ultima cosa que menos me ha gustado de esta película es y aquí donde os voy a sorprender:
LA PUTA ESCENA POST-CREDITOS:
Vayamos por partes, las escenas de después de los créditos desde Iron Man 1 siempre han servido como un nexo de unión entre historias como por ejemplo el martillo de Thor al final de Iron Man 2, o la aparición de los hermanos Maximoff al final de la película de Capitán América Soldado de Invierno, aquí no, solo vemos a Thanos poniéndose el puto guante de los cojones ¡Pero si no tienes todavía ninguna gema, pedazo de zoquete! sinceramente un desperdicio, hubiese preferido que hubiese alguna referencia a Antman o a Pantera Negra, de la cual por ejemplo ya hemos visto a su archienemigo Ulysses Klaw interpretado por Andy Serkins, o incluso, ya que Spiderman vuelve a Marvel, lo suyo hubiese sido una sombra balanceándose por los edificios, o una figura de spidey observando Nueva York desde el Empire State o algo así, sinceramente lo veo desaprovechado.

Pero a pesar de estas imperfecciones la película en todo su conjunto es mucho mas grandiosa, espectacular y bastante buena, Y el final nos deja con ganas de ver que ha pasado con personajes como Hulk y Thor, y ver que es capaz de hacer esta nueva alineación de Vengadores.   
En fin, la fase dos esta a punto de acabar, quedando la película Ant-Man con las aventuras de Hank Pym y su pupilo Scott Lang que la veremos mas adelante, por lo pronto, creo que seria un buen momento para ir colocando las piezas sobre el tablero de como esta el universo Marvel, pero de eso, la semana que viene. 

Mapa del Universo Marvel después de Vengadores 2

$
0
0

Después de la película "Vengadores 2 la Era de Ultron" el universo ha quedado completamente alterado y preparado para los eventos que están aun por venir en la fase tres de Marvel nada mas terminemos con la película de Ant-Man que se estrenara en verano de este año y que pondrá punto y final a la 2ª Generación de Películas de Marvel, que comenzó con la mediocre Iron Man 3.    
Por eso, y dado que posiblemente la Fase 3 sea quizás la mas compleja debido a la gran cantidad de películas y de cosas que van a alterar este mundo y que confluye finalmente en Infinity War 1 y 2, asi que para estar al tanto de lo que va a pasar en el universo a partir de ahora, vamos a hacer una recapitulación muy rápida, asi que sin mas preámbulos, comencemos.

Primeramente, los Vengadores con un nuevo alineamiento, con una nueva SHIELD reconstruida por el Capitán América, con apoyo del viejo Nick Furia, Maria Hill y un departamento científico con 2 cojones con el científico Eric Selvig y con la doctora Helen Cho y con un nuevo grupo de Vengadores que incluyen viejos conocidos como War Machine y Falcon y nuevas adquisiciones como Visión, la Bruja Escarlata y la Viuda Negra, din duda y frente a todo lo que ha dicho la gente, este grupo da mucho juego, tan solo quedaría verlos en acción.

Por otro lado Tony Stark, se ha marchado del grupo, al igual que Hawkeye, desconozco si para siempre o quizás se trate de un "retiro temporal" una de las cosas que me ha sorprendido es que se haya ido en tan "buenas relaciones" con el Capitán América, cuando mas de una vez han estado a punto de tirarse al cuello, veremos como reaparece en Capitan America Civil War, asi que: señor Stark, espero que disfrute de estas largas vacaciones, porque en Marzo del año que viene le toca sudar la gota gorda. 
Si, ya se que hay personajes que no han salido en las películas de Marvel, es mas, se que hay personajes que ni siquiera son de la Marvel, pero que coño, ¡Es el puto Tony Stark!

Por otro lado Hulk ha decidido salirse del grupo, y ahora esta perdido, como parece ser que en Marvel ni piensan ni quieren hacer una película de Planeta Hulk o la película de Agentes de SMASH, pues ahora lo que toca es dejar al personaje en el limbo a la espera de que haga un cameo en otra película con otro héroe de Marvel, o bien no veremos a nuestro adorable gigante verde hasta Infinity War, por lo que podemos decir adiós a este personaje durante mucho tiempo.      
Aquí podemos poner un ejemplo de las aventuras que podría vivir el Doctor Bruce Banner, por ejemplo en La Comarca.

Por otro lado, otra de las grandes ausencias, Thor, ha vuelto a Asgard, perturbado por las imágenes que vio cuando Wanda Maximoff trasteo dentro de su cabeza y vio las extrañas visiones de una Asgard decadente y un Heimdall completamente ciego, asi mismo en un flash pudo ver el guantelete con las seis gemas del infinito, asi que posiblemente cuando termine de arreglar todo el tema de Ragnarok, se dedique a ver quien es el que anda tras las codiciadas joyas, posiblemente se encuentre con los Guardianes de la Galaxia, seria interesante ver como reacciona Thor al ver a otro humano paseándose alegremente por el universo con un grupo estrafalario de aliens.
     
Por otro lado, Thanos mueve ficha (AL FIN COÑO), y decide ponerse el puto guante....
¡Pero si no tienes ninguna gema!, la única que tenias era la gema de la mente, se la diste a Loki y este la perdió, es como tener una estantería para figuritas de Warhammer, sin figuritas de Warhammer.
Pero al menos eso es indicativo de que al estar hasta los huevos de que le fallen y que despues Ronan el Inquisidor le traicione decida decir el famoso dicho de "Si quieres un trabajo bien hecho, tienes que hacerlo tu mismo".

Y ya que hablamos de las Gemas del Infinito, vamos a intentar enumerar las cuatro que se han visto en las películas para recordar brevemente donde están.

La Gema de la Mente que están en la Tierra colocada en la frente de Visión, integrante de la segunda generación de Vengadores.

La segunda Gema, que es la Gema del Poder esta en el planeta Xandar en posesión de los Nova Corps aliados con los Guardianes de la Galaxia.

La Tercera Gema, la Gema del Espacio, esta en Asgard y es la nueva fuente de energía que sustenta el Puente de Bifrost para que los Asgardianos puedan viajar a través del cosmos, a esta hay que prestarle una particular atención, ya que si recordamos, Loki esta suplantando a Odín, eso quiere decir que posiblemente veamos su traición definitiva entregando el Tesseracto a Thanos ante la mirada impotente de Thor (molaría un mazo

La Cuarta Gema, que es la Gema de la Materia, que quería utilizar Malekith para convertir de nuevo el universo en oscuridad eterna; esta sigue en posesión del excéntrico Taneleer Tivan, alias El Coleccionista, a pesar de que su bóveda ha sido destruida por su necia ayudante posiblemente esta Gema siga escondida en algún lugar secreto de su impresionante colección,

Entonces quedarían dos gemas, Tiempo y Alma, las cuales podrían verse en la segunda película de Guardianes de la Galaxia o tal vez con el debut de nuevos personajes de la fase 3 como Doctor Extraño o Capitán Marvel.
Para terminar me gustaría volver a echar un vistazo a nuestra querida amiga la Tierra para mencionar la presencia de Bucky Barnes, alias Soldado de Invierno, el cual no se sabe que bando tomara en la tercera entrega de Capitán América, asi que posiblemente sea un elemento importante.

Bueno, este articulo llega a su fin, si no he mencionado nada de la película de Hombre Hormiga, es porque esta ya a la vuelta de la esquina, por lo que habrá que estar al tanto de lo que sucederá en ella y ver que nuevas tramas y como alterara el universo la aparición de un nuevo héroe, hasta entonces, gracias y espero que pasen una buena semana. 

La historia de Joker en el cine

$
0
0

Para descansar un poco de la resaca "Marvelita", vamos a centrarnos un poco en la competencia directa, que en este caso es DC, la cual por fin decide ponerse las pilas y pasar a la acción sacando su propia batería de películas basadas en los cómics de la editorial de Superman y Wonder Woman, lo que llamaríamos "El Universo Cinematográfico de DC" primeramente con la película Dawn of Justice que juntara por primera vez a Batman y a Superman y que es continuación de "Man of Steel" dirigida por Zack Snyder y producida por Chris Nolan, la siguiente producción de Warner/DC sera Escuadrón Suicida, película donde un grupo de supervillanos son reclutados en secreto por el gobierno de Estados Unidos para formar parte de un grupo encargado de hacer "Operaciones Negras", en este grupo veremos personajes de DC cómics que nunca antes se han visto en la gran pantalla, como por ejemplo "El Capitán Bumerán" enemigo de Flash, el letal francotirador Deadshot (que sera interpretado por Will Smith) o la asesina ninja conocida como Katana; uno de los platos fuertes de esta película sera no solo el debut en la pantalla grande de la loca y pizpireta Harley Quinn que sera interpretada por Margott Robbie si no también un nuevo Joker, que sera interpretado por el actor y cantante Jared Leto.
Recuerden, no son superheroes, son sociopatas muy peligrosos haciendo el trabajo sucio del gobierno de Estados Unidos. 

Por supuesto la oleada de reacciones en contra, por un lado de nostálgicos plañideros de Heath Ledger y por otro lado "haters" de DC y fanboys de Marvel que han cargado tintas no solo contra el grupo, si no contra el aspecto del nuevo Joker, gente como por ejemplo el popular "youtuber" español Loulogio se han lanzado a la caza de brujas con uno de sus vídeos de "humor ácido", sin embargo, una de las cosas que tiene el ser humano, es que tropieza dos veces con la misma piedra (y cuando digo dos quiero decir también cuatro, seis, ocho, diez...), asi que como hoy me siento juguetón, vamos a estudiar un poco el recorrido del Joker por la gran pantalla, lo cual prometo que sera un viaje muy interesante.

¡ALTO ANTES DE SEGUIR!
En este articulo solo nos centraremos en las actuaciones de Joker en carne y hueso, quiere decir que aunque Mark Hamill hizo un gran papel poniendo voz a Joker en la serie de Batman de Bruce Timm y Paul Dini, su actuación solo se centro en la voz del archienemigo de Batman, y aunque esta fue sin duda una voz irrepetible, solo quiero centrarme mas en los actores reales. Así mismo no voy a mencionar cortometrajes hechos por fans como por ejemplo "Harlequin" o "Tell Gordon Hello", ya que al fin y al cabo los actores Stephane Malka como Paul Louis Harrell basan su actuación en la actuación de Heath Ledger, asi que considero que no aportan nada nuevo al personaje de la saga de Nolan.
Pero puestos a elegir, me quedo con la actuación de Stephane Malka, ya que al menos intentaba probar cosas nuevas para el personaje, Harrell parecía querer decir "¡Hey!, escogeme, seré un buen sustituto de Heath Ledger".

Una vez aclarado este punto, comencemos.

EXPLORANDO LAS RAÍCES DEL JOKER
Paradojicamente, la inspiración que sirvió a Bill Finger y a Bob Kane para crear a este temible villano vino de la mano de una película de cine.
"The man who laughs" película muda de 1921 dirigida por el director expresionista Paul Leni tiene como protagonista a un extraño personaje de nombre Gwynplaine cuyo  su rostro queda desfigurado en una sonrisa perpetua, la caracterización creada por el actor Conrad Veidt fue el detonante para que años después, Kane y Finger pudieron darle al gran detective y justiciero de Gotham su propio James Moriarty, que como bien sabréis, hizo su primera gran aparición en los cómics de Batman en primavera de 1940, pero no fue hasta cuarenta y cinco años después que se vería al primer actor interpretando al villano de la sonrisa. 

Cesar Romero, la primera encarnación

La primera encarnación del Joker llego de la mano de este actor neoyorquino de madre cubana y padre italoamericano para la serie de televisión que estuvo en el aire desde 1966 hasta 1968 protagonizada por Adam West como el Hombre Murciélago y Burt Ward como Robin; esta serie, a pesar de que estaba pensada para todos los públicos y mostrar personajes muy caricaturescos, como un Pingüino con una chistera de color malva, Enigma con unas ridículas mallas verdes y la incursión de personajes verdaderamente absurdos como un egiptólogo que se cree un Faraón de la antigüedad o un grupo de bandidos cosacos del que siembran el terror en las calles de Gotham montando a caballo agitando sus sables, pero debo reconocer que en los capítulos que salia este Joker había algo distinto, quizás esa mirada de Cesar la cual asomaba ligeramente al verdadero y retorcido mundo del Joker o la risa maníaca, de hecho sus trampas eran con diferencia las mas enrevesadas y crueles y era el único de todos los villanos que planeaba cosas como secuestros o planes exclusivamente para matar a Batman (que normalmente eran desbaratados por el dúo dinámico
Muchos han criticado esta encarnación como la mas infantil y tonta del personaje, sin embargo yo pienso que para la epoca que era y la mentalidad que había en aquel tiempo, fue una gran interpretación, y sin necesidad de llenar la escena de sangre y gore.

Jack Nicholson, entrando en un mundo oscuro 

Como muchos habréis pensado y si no habéis vivido debajo de una piedra estos últimos 20 años la segunda encarnación del Joker vino de la mano del genial actor Jack Nicholson, sin embargo a diferencia de Cesar Romero, este Joker era mucho mas malvado y sádico, no duda en mancharse las manos paras lograr su propósito y a punto estuvo de matar a toda la población de Gotham durante la inolvidable escena del desfile en "Batman" de Tim Burton. Su modus operandi en este caso es el de un mafioso, un importante capo de Gotham, de hecho lo primero que hace nada mas hacerse con el imperio de su ex-jefe, el malvado Carl Grissom es asesinar a la posible competencia (el tipo electrocutado o la escena del tiroteo a la puerta del juzgado son dos ejemplos), y una de las cosas mas importantes de este Joker que es, siguiendo con la teoría de algunos cómics del Caballero Oscuro, fue el Joker el que asesino a los padres de Bruce Wayne; sin duda alguna una maravillosa interpretación por un actor inolvidable.

Heath Ledger, el caos se desata

Recuerdo una frase que dijo mi padre al terminar de ver Batman de Tim Burton:
"Jamas en mi vida he visto un Joker tan psicópata, tan homicida y tan sádico"; una vez mas podemos decir que siempre se puede ir un paso mas allá.
Acompañado de una acojonante campaña de marketing viral por Internet muchas criticas se llevo el actor Heath Ledger, porque según muchos puristas "El vaquero gay de Brokeback Mountain no va a ser Joker" cuando salieron las primeras imágenes de Ledger caracterizado, las criticas no disminuyeron, muchos auguraban un fracaso del personaje, el chasco se lo llevaron ellos, pues la actuación de Heath Ledger no solo se llevo el aplauso de la critica, si no que se convirtió en la médula espinal de la película "Dark Knight" de Nolan.
Las claves del éxito de este Joker fueron principalmente que es un ser que REALMENTE esta loco, Cesar Romero lo intentaba, Nicholson lo aparentaba, pero Heath Ledger realmente llego a alcanzar el nivel de locura, no es solo un ladrón de aspecto estrafalario o un pez gordo de la mafia salido de los cómics de Dick Tracy, este Joker no se guía por un "plan maestro". lo deja todo en manos del caos y del azar, solo desea ver el mundo arder, y para lograrlo siempre va un paso por delante de todo el mundo de Batman, del Comisario Gordon, de Harvey Dent hasta incluso de las familias mafiosas a las que utilizo como le dio la real gana.
Si bien he dicho que este Joker lo dejaba todo a la improvisación, me estoy equivocando, pues, efectivamente todo este caos y anarquía lo hacia con una finalidad bien clara, la caída de Harvey Dent en Dos Caras e indirectamente coger la única esperanza que tenia Bruce Wayne de renunciar al manto del Caballero Oscuro y llevar una vida normal con la mujer que ama, y hacer esa esperanza polvo; este Joker es tan terrible que la primera vez que vi la escena del matadero, se me hizo un nudo en la garganta, sin duda una gran actuación y me hubiese encantado ver la película de The Dark Knight Rises con este Joker en lugar de con Bane y Talia.

Una vez contado esto y visto que Heath Ledger dejo el pabellón muy alto antes de rendir cuentas ante el Altísimo, ¿quien podría igualar o superar esta actuación? bueno parece que la respuesta a esa pregunta podríamos verla el año que viene en Escuadrón Suicida o tal vez volvamos a escuchar la maníaca risa del Joker por la sala del cine un poco antes ¿quien sabe?.

Jared Leto, el cuarto en discordia

Jared Leto, actor que ha participado en muchas películas con papeles muy complicados como por ejemplo David Chapman, el hombre que asesino a Jhonn Lenon, el hermano de Nicolas Cage en "Lord of War" o el travestí infectado de Sida, Raynon en "Dalas Buyers Club", que ademas pertenece un grupo de rock alternativo de nombre "30 Seconds to Mars" es el elegido para ser la cuarta encarnación en carne y hueso del villano de cómics mas carismático e importante del mundillo de la viñeta, y como si esto fuese cíclico, ya están otra vez las personas que hace siete años atrás criticaron a Heath Ledger ahora ponen a parir este Joker.
Podría parecer raro verle asi y posiblemente con los tatuajes se vea extraño, también hay que decir que existen muchos cómics donde Joker sale con el cuerpo como una pagina de "Donde esta Wally" pero es obvio que aparecerá llevando ropa y me da en la nariz que en la foto el maquillaje no esta acabado al 100%, por lo que aun tendríamos que ver la caracterización completa.
Lo importante es que su registro sea el de un buen personaje, no hace falta alcanzar el nivel de Heath Ledger, se puede ser un buen Joker sin necesidad de llegar a esos extremos, ahí tenemos los ejemplos de videojuegos de Arkham. 

En definitivas cuentas, yo me esperaría un poco antes de juzgar a este Joker, por ejemplo me esperaría a Julio, que es la Comic On de San Diego, el evento donde las grandes productoras publican los trailers de sus pelis "comiqueras". Yo por si acaso tendría un ojo puesto en el evento que se celebra en junio; muchas gracia y hasta la semana que viene.      

Volante informativo, Verano del 2015

$
0
0
Bueno, se acaba el mes de Mayo y empieza el veranito, por lo que en esta entrada veremos en lineas generales lo que nos depara en los meses de verano.
En Junio escribiré un articulo sobre el trato de los superheroes afroamericanos, ya que es un tema que siempre me ha llamado mucho la atención, para no estar todo el rato encasillado en el tema de cómics, trataremos el tema de Reinos de Hierro, de como una buena idea se ha ido al garete por malas decisiones, asi mismo en vacaciones tengo pensado comentar una película que por "H" o por "C" he estado postergando, puesto que no tengo ni idea de como abordar, y se ha convertido en un elefante gigante en mi blog.
Luego en el mes de Julio, os prometo que caerá la "review" de Ant-Man, película que pone punto y final a la 2ª Fase de Marvel, esta review traerá consigo una reflexión final de lo que ha sido esta "Fase 2" y un poco poder especular de lo que vendrá posteriormente en la "Fase 3", también hablaremos de Games Workshop y sobre todo de sus fallidas "competencias".
Para terminar, en el mes de Agosto, al igual que tuvimos el año pasado el "mes especial de Sean Connery" vamos a crear otro mes temático, en este caso sera el "Mes de las Artes Marciales" donde comentaremos cuatro películas del genero de lucha, con alguna pequeña sorpresa que siempre es de agradecer.
Y con esto lo dejamos con el camino perfectamente allanado para otoño/invierno; por supuesto estas directrices son propensas a cambiar si la situación asi lo exige; asi que el mes que viene preparaos, porque la entrada que se nos presenta, no es apta para racistas y/o xenófobos. Así que les dejo, hasta la semana que viene.
 

Hideki Anno y la profecía del fin del anime

$
0
0

Se supone que este fin de semana hablaríamos un poco del tratamiento de los superheroes negros en la viñeta, sin embargo ha saltado a la palestra, el señor al cual no se le ha preguntado nada, el cual ha llegado y ha lanzado esta terrible profecía:
"El anime Japones, tiene los días contados, de aquí a cinco o diez años, el anime se acabara y otros países asiáticos como Taiwan tomaran el relevo, quizás en un futuro pueda volver el anime a Japón, pero ya no seria igual"

 Y ya esta, te habrás quedado tan ancho soltando esa parida.

Desde luego este hombre es la única persona que consigue ponerme de mala ostia un domingo o un sábado por la mañana, es que encima, sus declaraciones no son del típico nostálgico en plan "antes esto molaba mas" o "esto ya no me apasiona como antes", ha hablado de la extinción sistemática y paulatina de una manera de vida, que es el pan de cada día de miles y reitero MILES de personas a lo largo y ancho del globo terráqueo y que da de comer a cientos y cientos de familias en todo Japón y allende los mares (en forma de traductores, dobladores, editores y distribuidores entre otros), es un genero cada vez mas extendido y mucha gente desde diseñadores de moda, hasta publicistas en todo el mundo toman la inspiración del anime para realizar sus obras (hasta yo lo he hecho a la hora de escribir mis libros y mis relatos) a día de hoy hablar de un mundo sin anime es como hablar de un mundo sin las animaciones de Disney o los cortometrajes de Looney Tunes o las pelis de Pixar.
Es cierto que últimamente el anime no esta pasando su mejor epoca ya que de cada diez animes que salen 6 o 7 son bastante mediocres, pero bueno, ahí están 3 que merecen la pena, y no solo eso, en el pasado, también había mucha mierda, lo que pasa es que aquí en España solo veíamos el 1% de lo que se producía, asi que animes malos ha habido siempre desde que Osamu Tezuka decidió reinventar el manga/anime prácticamente partiendo de 0 en la década de los 50.
El alega en su articulo que una de las razones es que no hay dinero; si dejase de lado su impresionante ego y saliese un poco a la calle, o pusiese las noticias, se daría cuenta de que estamos pasando por una Crisis Económica a nivel mundial, ni siquiera el "Gigante Rojo" de China se ha escapado, es lógico que a Japón le este pasando lo mismo, ergo es normal que al no haber dinero la calidad de muchos animes se vea comprometida pero ni aun así, ya que cada vez utilizan mucho mas las nuevas tecnologías (a veces demasiado creo yo) y algunas series poseen un diseño y .
Luego llegamos a su "causa perdida" y es que los estudios de animación de otros países como Corea del Sur o Taiwan recogerán el testigo.

¿Veis esta imagen? pertenece a una película de animación de Corea llamada Black Star vs Golden Bat, este largometraje de hora y media es un verdadero despropósito, un plagio descarado de Batman enfrentándose a otros plagios como un Mazinger Z del "baratillo" entre otros. ¿De verdad esta carroña puede superar a animes de Japón como la sorprendente Steins Gate o una historia tan misteriosa y original como Death Parade?, yo la verdad no lo veo, es posible que si escarbas puedes encortar algo medianamente decente en el resto de países asiáticos como un cortometraje animado de Batman "Made in Taiwan", pero en general mucha animación que se crea en otros países del espectro asiático normalmente o son de una calidad dudosa en el diseño y animación  y/o las historias tienen un ritmo y una manera de narración que son un jodido dolor en la cavidad anal (como por ejemplo un anime chino que vi hace muchos años de un perrito cuya madre fue asesinada por un tigre en un bosque y el perrito ahora busca venganza) aparte de que si queremos entrar por lo "político" os vais a comer una buena mierda:
Porque si tenemos en cuenta que casi todos los países de Asia están gobernados por dictaduras totalitarias (No todos pero si bastantes) no creo que películas de animación con un fuerte revulsivo en la sociedad como "Akira", "La Tumba de las Luciérnagas", "Ghost in the Shell" o "Paprika" tengan una vida muy larga en este tipo de países. Ademas, Hideki Anno habla como si hubiese un monopolio mundial del anime, cuando en la actualidad hay series de animación americanas como "Hora de Aventuras", "Historias Corrientes" o "El Asombroso mundo de Gumball" que son entretenidas y tienen poco que envidiarle al anime convencional de Japón y seguro que le quitan números de audiencia al Naruto/Bleach de turno.

A lo mejor, algún día se habla en serio de Hideki Anno, y cuando digo en serio significa sin ser un chupapollas profesional.
Porque este señor desde que dio en el clavo a mediados de los 90 con su "obra maestra" llamada Neo Genesis Evangelion, no ha hecho mas que dar tumbos, e ir de iluminado de la vida, siempre con el mismo mensaje de fatalismo, fatalismo que vimos reflejado de nuevo en su mierda de cortometraje en imagen real que hizo con el Estudio Ghibli (¡pero que cojones habéis hecho!)

Si esto es una pataleta porque esta viendo que otras series y otras tendencias le están dejando de lado y porque no sabe lo que hacer con su vida; critica la cultura otaku, pero luego participa en la creación de Me! Me! Me! que es una oda a ese estilo de vida, corta todo contacto con Toei, porque no quería que Bandai hiciese muñequitos de sus robots y sus monstruos, y sin embargo su ultimo OVA es un caldo perfecto para crear toneladas de figuritas de sus monstruos y robots, dijo que quería hacer un remake de la serie original, después dijo que era un reboot y ahora dices que es una secuela que retoma lo sucedido en la historia después del Tercer Impacto.
En definitivas cuentas, algún día, se examinara con lupa a Hideki Anno.
Y dicho esto, no tengo mas que añadir.  

Estimado Christopher Lee:

$
0
0
Se que nunca recibirá esta carta, pero aun así quisiera dedicarle estas lineas:
Primeramente lo que quiero decirle es gracias, de todo corazón por todo lo que nos has dado en la pequeña y gran pantalla.
Recuerdo que usted fue el primer Drácula en "carne y hueso" que recuerdo en la gran pantalla, su sola presencia como el malvado vampiro ya me resultaba espeluznante de niño; otro de sus grandes papeles fue cuando pude ver al genio asiático del mal conocido como el insidioso Fu Man Chu, luego recuerdo otra película llamada "Circulo de Hierro" una especie de mezcla de película de artes marciales en un entorno parecido al de Conan el Bárbaro con tintes esotéricos y protagonizada ni mas ni menos que por otro que desgraciadamente también nos dejo antes de tiempo, David Carradine.
Siempre fuiste una gran persona, un hombre culto, lector y gran apasionado de "El Señor de los Anillos" de JRR Tolkien, al igual que eso nunca dejaste de reinventarte, de actor has pasado a ser cantante, dando tu gran voz para el grupo Rapshody of Fire en la canción Magic of Wizard´s Dream asi como prestarte como narrador de su LP Dark Secret, tanto es asi que al poco de acabar tu papel como Saruman el Blanco en la Trilogía del Hobbit, decidiste fundar tu propio grupo de música Heavy Metal con toques sinfónicos, llegando a publicar dos discos, sin duda alguna te mereces el apelativo de "Genio y Figura".
Algunas personas han criticado que nunca ha hecho un papel "de Oscar" y que tus papeles nunca fueron "serios" o "de calidad", yo digo que están equivocados, has sido un actor muy prolífico, con muchos papeles y muchos personajes a tus espaldas, muchos de ellos memorables; tanto es asi que realmente podria decirse que eres el actor de las mil caras:
Fuiste el Conde Drácula y un cazador de Licántropos.
Fuiste el Burgomaestre que envía a Ichabod Crane al pueblo de Sleepy Hollow y el Padre de Willy Wonka.
Fuiste El Conde Dooku y Saruman el Blanco
Fuiste el excéntrico científico que experimento con los Gremlins y el Hombre de la Pistola de Oro.
Por ellos y por muchos papeles mas que hiciste y que aquí no he mencionado, te doy las gracias.

   CHRISTOPHER FRANK CARADINI LEE
(1922-2015)

Vuelve el mas grande.

$
0
0

Pues si, para ser la primera feria del E3 que veo (vía Internet por supuesto) la verdad es que me he quedado realmente flipando. Han publicado un nuevo Halo que nos sumerge en una aventura cooperativa llevando un comando, llega por fin el esperado "The Last Guardian" que amplia el universo de "Shadow of the Colossus" e "Ico", nos anuncian un cuarto Gears of War que esta vez no estará protagonizado por Marcus Fenix, asi mismo vemos anunciado el proyecto de Dark Souls 3 y el anuncio de la cuarta parte de la saga Mass Effect de nombre Mass Effect Andromeda; se presenta For Honor, una interesante mezcla entre el combate masivo de Battlefield con un atractivo Player vs. Player y muchas cosas mas que no menciono porque no quiero desviarme del tema.

Este año, Square-Enix se ha coronado, aparte del anuncio de Kingdom Hearts 3 (AL FIN, COJONES) el as que guardaba en la manga ha sido lo que le ha dado la feria este año; EL ANUNCIO DEL REMAKE DE FINAL FANTASY 7  que tras estar muchos años mareando la perdiz y troleando al respetable con mierdas como el juego de las carreras de motos o noticias desesperantes como que tendrían que dedicar 10 años solo para rehacer el motor gráfico al fin han decidido meterse a lo mas hondo del lago con la noticia, el remake de no solo uno de los juegos que reescribió la manera de hacer RPG´s en consolas/ordenadores, si no también uno de los mas preciados del catalogo de títulos de Playstation 1.
Esto debería ser una noticia importante, ya que no solo invita a los que como yo, de huesos amarillos, a volver a jugarlo esta vez con gráficos de ultima generación, si no también acerca a los alevines que querían jugar a la gran obra de Hironobu Sakaguchi y que no pudieron en su momento, ahora tienen una oportunidad de oro de disfrutar de este titulo. Pero no deseo dejarme llevar por el hype y el factor nostalgia, porque esto, por muy bonito que sea, puede ser una espada de Damocles para Square-Enix.
Por un lado recordemos que de "la vieja guardia" (Hironobu Sakaguchi, Yoshitaka Amano y Nobuo Uematsu) solo queda Tetsuya Nomura, eso no debería ser un problema ya que, aunque ha quedado patente que se ha conseguido que Motomu Toriyama mantenga el hocico alejado del proyecto lo cual es un alivio; sin embargo esta no es la Squaresoft que nos deleito con maravillas como Chrono Trigger, Seiken Densetsu o Vagrant History, esta es Square-Enix que nos encasqueto la pedazo de mierda de Final Fantasy 13 y todas sus expansiones, aquí tenemos un primer punto de inflexión:
¿Que estamos dispuestos a cambiar en el remake?
Es decir, habrá que cambiar cosas del juego original, mejorar la traducción, eliminar scritps, añadir scripts y posiblemente pulir cosas como por ejemplo la "políticamente incorrecta" escena de la sauna o la escena de los delfines que siempre me ha parecido un poco tontorrona.
Pero el problema es que en Square-Enix ahora decidan desatarse y empezar a meter personajes nuevos sin ton ni son.
O tener que volver a cruzarme con todos estos payasos sin talento o personalidad.

O peor aun, que empiecen a cambiar de cabo a rabo toda la historia, que se cambie el final y sobre todo, hacer la gran cagada de que se pueda resucitar a Aeris, lo que hará que nos tengamos que comer Advent Children con patatas fritas.
A lo que llegamos a otro punto a tener en cuenta:
¿Que vamos a cambiar y que no vamos a cambiar del sistema?
Esto es un punto interesante ¿Vamos a respetar el sistema de combate por turnos o por el contrario vamos a plantear ideas raras como el loco sistema de peleas de Final Fantasy 13?
¿O un machacabotones como en Kingdom Hearts?
¿Sera un mundo abierto donde puedas explorar a tu gusto o nos pondrán en un largo pasillo con pocas opciones de explorar y que te interrumpan cada dos por tres con una cinemática de veinte minutos? 
Esta basura es un buen ejemplo de lo que NO se tiene que hacer en el remake de Final Fantasy VII

Poniéndonos pesimistas de verdad, capaces son de hacer un despropósito como este:

Para los que no conozcan este juego (de hecho tiene hasta una secuela llamada Dark Chronicles) es una especie de "Resident Evil" sobre raíles, tomando el concepto de "Time Crisis" y "The House of the Dead" solo que muy mal hecho, con dos o tres tiroteos con zombis y después sacarte bosses clásicos de la saga como Tyrant, Stinger, Nosferatu o La Planta Maligna.
Si Square-Enix se ponen vagos nos pueden sacar cosas nefastas como el anterior juego nombrado con la simple excusa de que podamos luchar contra los bosses mas significativos del juego como las Armas, Jenova o Sefirot, pero eso si, con gráficos chulos.
Esto, por supuesto es un retrato pesimista que espero y deseo que nunca ocurra, de hecho espero que sea un buen juego que este a la altura del original.
A lo que con esto me lleva a la siguiente reflexión personal:
Tengo la sensación de que Square-Enix se esta dejando llevar por el pánico, porque saben que ya no son "Los Reyes del RPG" (por muchas paginas de publicidad que quieran comprarle a la revista Famitsu) porque RPG´s occidentales como Skyrim, Mass Effect, Fallout o la tercera entrega de The Witcher están marcando una nueva manera de hacer los RPG´s y Square-Enix parecen seguir obcecados en una formula que esta en decadencia, por eso a mi parecer con este teaser casi parecían estar suplicando:"por favor Cloud, sálvanos". En vez de ponerse las pilas hacer un cambio de políticas y ofrecernos por ejemplo un "Chrono 3", ver mas sobre Final Fantasy XV que aunque en esa primera BETA que sacaron del juego parece que se intentan crear una especie de  "Sandbox" en un parque natural donde intentan cazar a un Behemoth (que sigo sin entender porque ponen a un niño que va vestido para ir a una puta rave en vez de poner a un hombre) hacer un Dissidia como dios manda o directamente crear algo nuevo y fresco que de un empuje nuevo a la compañía, porque si esto también falla, ni rogándole a los cuatro héroes de Final Fantasy I se podrán salvar.

Warhammer ha muerto, viva Age of Sigmar

$
0
0

Pues si, niños y niñas, ayer, 4 de Julio de este año, Warhammer, juego de estrategia de miniaturas se ha "reinventado" para ofrecernos una nueva versión de este con el nombre de Warhammer Age of Sigmar, y ademas de las reglas, nos ha presentado dos nuevos ejércitos, los Stormcast Eternals que son como una suerte de orden de caballeros de armaduras doradas y una afición enfermiza por los martillos y el Khorne Bloodbound que son... pues eso, Guerreros del Caos de Khorne, no tienen mas vuelta de hoja, no se han molestado en reinventar a los malos del universo Warhammer,

CREAR UN NUEVO MUNDO CON LAS CENIZAS DEL VIEJO.
Uno de los cambios mas significativos del juego es que los ejércitos ya no van en compañías si no que aparecen en cuadrillas, muy al estilo del Warhammer 40000, lo cual hemos dejado las batallas masivas en pos de las escaramuzas, ¿esto es innovador? permitid que os ilustre con este dibujo:











Chronopia era un juego desarrollado por la empresa Target Games (Que por cierto también fueron los creadores originales del juego de rol conocido como Kult) donde planteaban un mundo de batallas fantásticas con figuras de metal, y de hecho durante la década de los 90 se planteo como una competencia seria contra Games Workshop, la base de esta juego tenia las mecánicas de un sistema de juego de escaramuzas y no de escuadras.
Otro cambio sustancial es que ahora ya no hay un sistema de puntos para hacer un baremo de ejércitos, si no que ahora perfectamente puedes poner ejércitos completamente desnivelados de manera que un jugador que tenga cuatro elfos oscuros se pueda enfrentar a uno que tenga quince o veinte orcos, tan solo que el jugador que tenga un ejercito en clara desigualdad, cumpliendo una serie de objetivos durante la partida pueden ganar, ¡Eso ya lo he visto en Mordheim y Necromunda respectivamente! Realmente hay que tener los huevos muy grandes para decir que han innovado.
Pero ¡Hey! ¡Hablemos de las miniaturas!
A pesar de lo que dicen, el nuevo reglamento permite utilizar las figuras antiguas, pero, seamos sinceros, esto no sera para siempre, porque seguro que empezaran a sacar nuevas figuras cada cierto tiempo y por supuesto quien nos dice que las nuevas figuras tendrán la estética de las anteriores, a lo mejor el Imperio adquiere una estética similar a la de Roma/Grecia antiguas o los Altos Elfos toman un aspecto físico mas "alienigena", o los Hombres Lagarto dejan de lado su trasfondo de Aztecas y Mayas y adquieren un aspecto mas oriental, eso quiere decir que para tener la inmersión en la experiencia de juego, tienes que renovar las figuras que tengas, lo que nos lleva a otro problema.
Una persona que ha estado invirtiendo una fortuna en comprar un ejercito, montarlo y pintarlo, ahora te dicen que te jodes y que con el nuevo Warhammer te podrías haber ahorrado casi un 70% de lo que has invertido, pero no por mucho tiempo, ya que vamos a sacar una nueva estética de Hombres Bestia inspirados en la antigua India que no tiene nada que ver con los que has estado adquiriendo.
Esto nos lleva a otro punto y es que ESTO:
Ya no tiene cabida en el nuevo juego salvo que se quiera utilizar de "atrezzo", en el caso de esta miniatura como mucho se podría utilizar a la gorgona que aparece en la parte superior, eso si la susodicha gorgona tiene sus reglas para ser utilizada que de seguro que no.

En definitiva, no se a donde quieren llegar con esto, parece que intentan copiar el estilo del juego de escaramuzas del Warmachine/Hordes, de hecho los Eternals recuerdan demasiado a muchas figuras del catalogo de Privateer Press y para colmo esto es algo que es exactamente lo mismo que he jugado en Warhammer 40000 solo que sin tener tanto énfasis al combate a distancia, es decir, podrían haber dado una vuelta de tuerca con Mordheim, hacer algo similar a Hero Quest, y si lo que querían era que llegase a mas gente, por dios, BAJAD LOS PUTOS PRECIOS
Que aun recuerdo como pusisteis eso a mas de 80 € hace no menos de un año.

¿Sabéis que? estoy deprimido, paso de las miniaturas, cada vez veo mas factible aplicaciones Online como Vassal para juegos de mesa y de estrategia en fin, espero que pasen una buena semana, y muchas gracias.

Comic On 2015, Reflexiones

$
0
0

Hola a todos y todas, se que estas dos semanas he estado ausente, primero ha sido por culpa de este calor de mierda que no me dejaba ni pensar en paz, la otra era porque no tenia muy claro si hacer o no este articulo ya que si lo hacia, me veía en el compromiso de hacer todos los años escribir mis pensamientos y reflexiones sobre la Comic On, el evento mas importante del mundo de la viñeta y que también es utilizada por muchos grandes estudios para presentar sus películas, sean de fantasía, ciencia ficción, terror o, como actualmente, sucede, películas comiqueras de superheroes, asi que vamos a hacerlo y si os gusta, podemos hacer algo asi todos los años, cada año en cuanto termine la Comic On hacer un articulo a modo de reflexión.
Por ello, me gustaría poder hablar del evento de este año, pues a mi me ha resultado como poco extraño.
Por supuesto no quiero empezar esta disertación sin antes mencionar el nuevo trabajo de Quentin Tarantino "Hatefull Eight" que sera una especie de Kill Bill en es salvaje oeste, Guillermo del Toro que ha presentado su cinta de terror "Crimson Peaks" y ha prometido que nada mas termine este film de terror sobrenatural se pondrá manos a la obra con Pacific Rim 2 que llevara el subtitulo Pacific Rim Maelstorm, lo cual mola ¿no? Por ultimo un muy original trailer de Star Wars VII que en lugar de mostrarnos escenas emocionantes o secuencias trepidantes, han enseñado el trabajo de marionetas, maquillajes y escenarios como si se tratase del Making-Off.
Pero vayamos al tema de las películas basadas en el mundillo de la viñeta, que se ha convertido en uno de los ejes centrales de los eventos dentro de la propia Comic On.
Si tenemos que empezar por algún sitio, preferiría empezar por una gran ausencia, esta es sin duda:


Sin lugar a dudas una de las cosas que me ha dejado con el culo torcido; Marvel en la Comic On de San Diego siempre ha sido sinónimo de espectáculo, desde la presentación de Vengadores, con todo el elenco de tan mítico grupo de Superheroes saliendo a escena arropando al director Joss Whedon, la presentación de Thor Dark World con Tom Hiddlestone como Loki y todo el publico del auditorio literalmente comiendo de su mano e incluso el año pasado el vídeo de presentación de Infinity War con la maravillosa música de Hi-Finesse, que culmina con la imagen de Thanos con el Guante y todas las Joyas engarzadas en plan "A ver, ¿Quien quiere ser el primero en recibir?" hizo que a mas de uno se le cayesen las lagrimas de la emoción. Sin embargo este año la casa de las ideas ha brillado por su ausencia, no han mostrado nada de nada, ni siquiera un Teaser de Civil War que estrenaran en Mayo del año que viene, pero es que ni siquiera han mostrado interés en comentar las series de Netflix como Daredevil o Power Man; ¡Y que no me digan que no tienen NADA preparado! Ya se filtraron fotos del actor Frank Grillo como el villano Crossbones en un toma y daca con el Capitán América, y eso fue en Mayo de este año; no estoy pidiendo tampoco un trailer de tres minutos de Capitana Marvel o de Inhumanos, pero tengo esa sensación de que se están durmiendo en los laureles, y mas cuando mientras escribo esta entrada ya han estrenado Ant-Man (Review la semana que viene) en cines y aun así el estudio permanece mudo. Y si es verdad que hay noticias, que tenemos nuevo actor para hacer de Spiderman, una nueva tía May interpretada por la oscarizada Marisa Tomei.
Y joder, como sigan rejuveneciendo al personaje, la próxima actriz en interpretar a la tía May podría ser Ariana Grande o Chloe Moretz.

También hay noticias de que el reparto de Doctor Extraño esta casi completado con Benedict Cumberbatch a la cabeza, su ultimo fichaje, la actriz londinense Tilda Swinton que interpretara al Elder, el hechicero que le enseñara magia al bueno de Stephen Strange.
Y parece ser que no todo es un camino de flores, ya que están teniendo problemas con la dirección de Pantera Negra ya que la directora Ava DuVernay quería hacer una película realista que hablase de la esclavitud y el apartheid y Marvel ha dicho que no esta en los planes de la compañía hacer un "Dark Knight conoce a Kunta Kinte".
Es decir que no ha venido un ovni y ha abducido a toda Marvel Studios, hay movimiento, sin embargo esa dejadez me empieza a preocupar, casi parece que están diciendo: "Bueno, cuando estrenemos la película veréis todo lo que hemos preparado", es como si se estuviesen volviendo vagos o algo asi.
Os lo replanteare de otro modo, desde el año que viene que estrenan Capitán América Civil War, hasta Infinity War van a tener casi 9 películas (10 si añadimos la hipotética película de Spiderman Vengador) casi cuatro films mas que en las anteriores fases, y si es asi como deciden empezar, se les esta empezando a acumular el trabajo y, como decimos aquí, empiezan a ir de culo.
Pero si tenemos que hablar de gente que va de culo, tenemos que hablar de nuestros amigos de 20th Century Fox; mirad, voy a prepararme un vodka bien cargado y ahora vuelvo, mientras tanto podéis ver esta simpática muchacha haciendo una critica del film Saint Seiya Leyenda del Santuario.


Bueno, una vez con algo de alcohol en el organismo, vamos a abordar lo que ha hecho 20th Century Fox, comenzando con la franquicia mutante.
Sin lugar a dudas, la gran baza es la expansión del universo mutante con X-Men Apocalipsis, su mayor baza para competir con Marvel/Disney y DC/Warner no voy a entretenerme mucho en el trailer, pero si quiero centrarme en tres detalles.
Vale, lo reconozco, esta nueva actriz haciendo de Tormenta me gusta mucho mas que Haley Berry, de hecho su aspecto casa mucho con las raíces africanas del personaje de Ororo Munroe, también me gusto mucho el detalle de la cresta que era un peinado que llevaba en los cómics en la década de los 80, pero joder, que canta a la legua que le han puesto un mechón artificial, ¿tan difícil era hacerle un trabajo de peluquería como dios manda?.

Por contra la actriz que hace de Jean Grey prácticamente no tiene nada que ver con mi amada Famke Jannsen, no me termina de convencer, hubiese preferido a cualquier otra actriz, es mas Emma Watson hubiese pasado perfectamente como joven Jean Grey, a esta chica ni le veo el encanto, ni la chispa, ni nada de nada.
Pero por favor, vamos a hablar del verdadero problema de la película:
 Creo que voy a necesitar mas vodka.

Quitando que el traje de Tormenta me parece horrible y el traje de Psylocke, mira tu por donde es clavado al de los cómics, vamos a la estrella principal de la foto; bueno, os presento a Apocalipsis, el legendario villano con un poder cercano a un dios y uno de los villanos mas emblemáticos del universo Marvel, os daré un minuto para asimilarlo antes de que empiecen los suicidios masivos.
Vamos a intentar ser positivos, posiblemente le falte retoque digital y post producción, pero al verlo de esa guisa no he podido evitar acordarme de este personaje.
Creo que voy a dejar el vodka y me voy a pasar a la absenta

Y para colmo, me entero que esta película es lo que sucede justo antes de la primera película de X-Men, antes de que Magneto la liase parda en la estatua de la libertad, lo que me lleva a la siguiente reflexión:
¿Entonces para que mierdas han hecho X-Men dias del Futuro Pasado?
¿Para que mierdas enviaron a Lobezno al pasado para reescribir la historia?
Supuestamente se hizo así para que el elenco original se enfrentase a Apocalipsis, sin embargo, ahora vemos que va a ser otra precuela mas para alargar lo de X-Men Primera Clase, lo cual me hace pensar que "Días del Futuro Pasado" no es si no una venganza contra Bret Ratner director de X-Men 3 Solución Final, yo hubiese preferido ver a "la vieja guardia" juntos una ultima vez para enfrentarse a este gran y definitivo enemigo tanto de la raza humana como de la mutante.

Pero dejemos aparte esta película y centrémonos en otros proyectos de la franquicia mutante en manos de la FOX.
Por un lado Deadpool, protagonizado por Ryan Reynolds, debo reconocer que tiene buena pinta, hasta parece que van a respetar el aspecto simpático y guasón del personaje y si son listos y se han leído la serie regular de Deadpool de Ed Mcguiness de los 90 tienen material para crear una colección de películas del personaje muy interesante.

Por contra la película de Gambito con Channing Tatum de la cual no han enseñado nada y de hecho me parece una futilidad, la primera vez que apareció en Lobezno Orígenes y su paso fue sin pena ni gloria, y ahora quieren sacar una película que probablemente no vaya a ninguna parte, yo hubiese preferido que me hubiesen dicho que Gambito saldría en X-Men Apocalipsis al principio como enemigo de la Patrulla X men y después como aliado, y seria igual de feliz, en fin lo que sea por que 20th Century Fox no corra el mismo destino que Sony y la franquicia de Spiderman.
Por contra si estoy muy interesado en la tercera película de Lobezno, basada en el cómic Old Man Logan, que no solo va a contar los últimos años del mítico mutante de las garras si no también esta película sera la despedida del actor Hugh Jackman de la franquicia y del personaje, lo que yo espero que sea una película emocionante a la vez que emotiva,

Ya por ultimo fuera del espectro mutante, tenemos el trailer de la nueva película de 4 Fantásticos, la verdad es que la estética, así como la manera que tienen los 4F de adquirir sus poderes me recordó sospechosamente a la versión de los 4 Fantásticos malvados del cómic Planetary de Warren Ellis, esperemos que esta "interpretación libre" del cuarteto superheroico que crearon Stan Lee y Jack Kirby en el año 1961 pueda acabar en buen puerto porque si no posiblemente en la Fase 4 de Marvel veamos a los 4 Fantasticos compartir cámara con los Vengadores.
En definitiva la FOX se ha dejado llevar por el pánico, sabe perfectamente que ha perdido el control de la franquicia Star Wars, y ha visto lo que ha pasado con Sony por hacer ese bodrio infumable llamado Amazing Spiderman 2 El Poder de Electro, quiere mantener los derechos de los mutantes de Marvel a toda costa, sin embargo esto les puede salir mal, ya que aunque tienen buenas ideas como Deadpool o la tercera de Lobezno, pueden trastabillar si se llenan la cabeza de aire con la ejecución de X-Men Apocalipsis o a ver que hacen con Gambito, la cual, repito, me parece que es una perdida de tiempo.

Por contra, tenemos el gran zambombazo del año:

Este año DC/Warner han ARRASADO literalmente hablando, solo tenían dos películas para mostrar y en ninguna de las dos han defraudado, han mostrado dos trailers largos y bien montados, que muestran lo justo y suficiente sin destriparte las sorpresas; por un lado tenemos Batman V Superman, Amanecer de la Justicia y Escuadrón Suicida, ambos con momentazos como la fugaz aparición de Wonder Woman en mitad de una batalla en Amanecer de la Justicia y al final del trailer de Escuadrón Suicida aparecerá el mas temido de todos, el villano de la sonrisa en una aparición realmente escalofriante.

Desde el primer momento conectaron con los fans, a las 24 horas de sacar los trailers en la Comic On, los subieron a Internet en calidad HD, en el stand que tenia DC colocaron los trajes de Superman, Batman y Wonder Woman en una vitrinas especiales para que la gente pudiese verlos mas de cerca, confirmaron la película de Batman dirigida, guionizada y protagonizada por Ben Affleck y hasta solo les faltaron regalar cachorros de Corgi a todo el mundo para que nos hagan compañía en las frías noches de invierno.

Bueno, quizás en esto ultimo estoy exagerando, pero la cuestión es que DC este año ha hecho los deberes y que están mas que dispuestos a hacer la competencia a Marvel, de hecho cuando se estrenen Escuadrón Suicida o quizás antes, después de Amanecer de la Justicia pienso hacer un análisis comparativo entre ambas compañías, pero eso sera mas adelante.

Y esto es todo lo que ha dado de si la Comic On de San Diego, la semana que viene hablaremos del Review de Ant Man con un análisis al final de lo que ha sido esta Fase 3 de Marvel, muy buenas tardes y espero que tengan buena semana.
Viewing all 396 articles
Browse latest View live