Quantcast
Channel: La guarida de Thirkanis
Viewing all 396 articles
Browse latest View live

Hermes te hace un Review LX; Star Wars The Rise of Skywalker

$
0
0

ATENCIÓN: Esta entrada tendrá potenciales spoilers de la presente película, así que los que no la han visto que salgan de este blog, no solo porque voy a spoilear la película, si no también porque voy a decir lo que la gente necesita oír, así que los que no han visto la película, como los que están obcecados en que esta nueva trilogía es basura y quieren oír a otro señor enarbolando la bandera a favor de Lucas, entonces, que haga el favor de salirse de este blog, muchas gracias.

RECAPITULANDO LO ESTABLECIDO
Comenzamos la película con Kylo Ren buscando un extraño artefacto, Sith, que lo llevará a un mundo remoto y terrible donde descubrirá una terrible verdad, el Emperador Palpatine nunca llego a morir en la segunda Estrella de la Muerte en la Batalla de Endor, si no a lo que se enfrentaron fue a un doble, justificando así al Líder Supremo Snoke y su rol dentro de esta historia; por otro lado Rey sigue su entrenamiento en su camino por convertirse en una Jedi de pleno derecho, mientras que empieza a tener extraños arrebatos de ira homicida y extrañas visiones.



JJ ABRAMS VS RIAN JHONSON
Una de las cosas por las que mas se esta atacando a esta película es por el afán de JJ Abrams por "reescribir" algunas cosas que hizo Rian Jhonson en The Last Jedi; pero son cosas que a la larga se pueden justificar si las pensamos desde el raciocinio y con la cabeza fría, no desde el pensamiento fanboy.
Esto es completamente normal, ya pasó en El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi cuando de un triangulo amoroso Han-Leia-Luke en la siguiente decidieron salirse por la tangente y decir que Luke y Leia eran realmente hermanos, incluso hay gente que habla de una venganza entre directores, algo que me parece ridículo completamente y ya me parece tirar mierda a esta película por tirar mierda, pero mejor vayamos por partes como bien dijo el asesino de la Matanza de Texas.

EL PASADO SE TOCA CON EL FUTURO
Me parece una estrategia muy interesante que Rey ahora este emparentada con Palpatine, ya que por un lado se explica mucho mas el porque Rey tiene esa conexión bestial con La Fuerza, y por otro lado se justifica el porque Palpatine ahora vuelve a hacer acto de presencia; y es que todo esto comienza y termina PRECISAMENTE con Palpatine; el fue quien se alió con la Federación de Comercio para empezar el desmorone de la República y la creación de los separatistas, lo que desembocó en las Guerras Clon, el corrompió a un talentoso Jedi de nombre Anakin Skywalker y lo convirtió en señor oscuro Darth Vader, llevando a la Orden Jedi a su exterminio y la instauración de un tiránico Imperio y cuando La Alianza con sangre sudor y lagrimas consiguió derrocar la dictadura de Palpatine, crea desde la seguridad de su escondite un plan definitivo para acabar con la Nueva República, usando a viejos nostálgicos del Imperio y agentes imperiales latentes, Darth Sidius/Palpatine, el siempre ha sido el mal latente en esa era de la galaxia del universo Star Wars, el siempre ha sido; "La Amenaza Fantasma"

Es mas, empiezo a creer que el "Emperador" que "muere" en la segunda Estrella de la Muerte a manos de Darth Vader, era en realidad otro Snoke; y antes de que alguien me diga que esto esta sacado de la manga, recordemos que Palpatine es del planeta Naboo y que la aristocracia de este mundo siempre usa "dobles" o "señuelos" tal y como hizo Padme Amidala en los Episodios 1 y 2 de Star Wars.

NOTADE COLOR
En cierto modo, han reciclado de manera inteligente una de las sagas en las novelas de Star Wars donde un grupo de científicos imperiales utilizan la tecnología de Kamino para crear clones del Emperador; solo que aquí le han dado un giro interesante.


UNA GRAN  ÉPICA
Esta mas que claro que Vengadores Infinity War y Endgame han hecho escuela, la Infinity War por su épica, por su manera de como la acción se centra en varios planetas, la manera en que la batalla final se lleva hasta su minuto mas oscuro y luego al mas puro estilo "Escena de los Portales" en Vengadores Endgame  o "La Cabalgata de los Rohirrim" en El Retorno del Rey aparece la luz de la esperanza, esto el maestro Tolkien lo bautizo como la "Eucatastrofe" el momento en el que se pasa de una situación mala a una buena; de hecho el momento, otro momentazo que logró hacer que se me moviese un poco el corazón fue cuando Rey consigue establecer el contacto con "Los Lejanos" y consigue que las voces de todos Jedi del pasado le hablen, y si afináis la oreja, podréis escuchar las voces de Luke y Leia, si no también de Obi Wan, Yoda, Anakin, Mace Windu e incluso Aayla Secura y Kanan Jarrus de las series animadas entre otros; quiere decir que han llamado a Samuel L Jackson, Ewan Mcgregor, Hayden Christensen y a Liam Neeson para grabar un audio y ponerlo en el montaje; es verdad que mucha gente hubiese preferido un ejercito de fantasmas Jedi bajando a socorrer a Rey, pero prefiero esto que es mas un Fiat, es decir, un "consentimiento para que algo ocurra" así que no veo tantos Deus Ex Machina como muchos dicen.
Otro punto es el hecho de haber metido tanto fanservice, pero eso esta bien, es que hemos llegado un punto en el que ya llegamos a decir que TODO el fanservice es malo, pero no es así, no debería ser así, hay un montón de detalles, de cosas que no se ven a simple vista y hace falta un segundo visionado de la película para pillarlos todos (el ejemplo mas que claro es el tema de las voces de los Jedi del pasado)
Otro tema que realmente me ha gustado mucho ha sido un poco el darle la vuelta a la tortilla, de hacer que la que iba a solucionarlo todo, al final es la que podía terminar de joderlo todo y por otro lado el tema de la redención de Kylo Ren de nuevo en Ben Solo (me encantó ese cameo final de Harrison Ford) y que al final es el que consigue hacer que vuelva al lado luminoso y salvar a Rey de la influencia del Darth Sidius y finalmente se sacrificaría para que Rey pudiese vivir, terminando con la linea de sangre de los Skywalker.

Pero no es así ya que por respeto a sus mentores, Luke y Leia, que casi han sido unos padres adoptivos para ella, Rey adopta el apellido Skywalker retirándose a la granja en Tatooine donde 

EL FANDOM
Pero hay algo que no me gusta de todo esto que es el fandom, yo pensaba que el fandom de Harry Potter era toxico y que el fandom de la Snyder Cut eran gilipollas, pero el fandom de Star Wars es lo peor que hay.
Es que la gente no saca nada en positivo, creo que se quejan por cualquier mierda, incluso ya se quejan incluso porque hay dos mujeres se besan casi al final de la película, y yo de verdad ya no se porque se quejan; tiene humor pero en dosis mínimas para que esto no sea el festival del humor ridículo en plan Jar Jar Binks, las peleas de los sables son decentes, no una coreografía de baile con acrobacias dignas de una película de espadachinos y la historia en si es buena; otra cosa es que esteis exigiendo a estas secuelas un nivel de excelencia y de perfección que nadie le exigió en su día a George Lucas cuando hizo los VERDADEROS despropósitos llamados episodios 1, 2 y 3.
Como ya dije hace dos semanas Disney, y JJ Abrams lo que intentan es enfocar la historia de otro modo, que si, que han pasado del universo original y han cambiado cosas, otras se conservan, otras que se mantienen en un apartado no canónico llamado "Legends"; pero de ahí a demonizar esta trilogía me parece de una persona que está anclada en el pasado muy pasado y que parece que no quieren que el universo Star Wars cambie y evolucione.
Y es mas, me apuesto a todos lectores y lectoras de la guarida, que el día que saquen una nueva trilogía (que lo harán) habrán cientos de personas que empezaran a echar mierda de los capitulos 10, 11 y 12 y empezarán a glorificar esta trilogía y así se hará ad infinitum o hasta que la franquicia deje de dar beneficios a Disney.

EL FUTURO
Pues la verdad es que el futuro se presenta extraño, por un lado, no se que va a pasar a partir de ahora en la saga; se ha hablado mucho de adaptar la historia de la Antigua República (buaf, que pereza
hablando del Imperio Infinito de los Rakata y la primera gran guerra Sith (repito, buaf que pereza)
Por otro lado si nos atenemos al final de Rebels, se ha abierto la puerta del Multiverso, eso quiere decir que ahora el abanico de posibilidades se ha multiplicado por 10, incluso un hipotético crossover con el UCM (a ver, Disney tiene los derechos de ambas franquicias, primer obstáculo resuelto) así que de momento yo dejaría la franquicia descansar, centrarme en series como The Mandalorian que al parecer lo esta petando, sobre todo con el Baby Yoda, que se ha convertido en el personaje tierno llegando a rivalizar con los putos Ewoks en monería absoluta.

También Kevin Feige dice que quiere desarroyar una película de Star Wars, vamos a ver que es lo que pretende hacer a partir de aquí.
Así que yo antes de embarcarme en una nueva trilogía, prefiero esperar un poco y ver que se puede hacer de cara al futuro.
Para terminar esta, la ultima review del año, quiero hacer una reflexión:
El individuo es liso, la masa es un animal torpe, idiota, estúpido y miedoso.
Los que deseaban otro montón de basura en CGI con personajes estúpidos y coreografías de sables de luz que parecen sacadas de un videoclip de los años 80, a llorar a la Lloreria
A todos los panaderos de Andorra, Anarcocapitalistas y demás señores pollavieja que han atacado a Rey por tener vagina, a Finn por ser negro y a Poe Dameron por nacer en Gatemala y porque a un par se señoras se dan un pico al final de la película, a chuparla a la estación de chupar pollas
Buenas noches y buena suerte. 

Despedida de Año

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la Guarida, bueno, otro año que se va y otro que viene, la verdad es que si tuviese que definir este año, diría que ha sido "agridulce", por un lado las circunstancias me han hecho tener que dejar el trabajo donde estaba, por otro lado, bueno, llevo toda la Navidad con el dedo roto y por ultimo, mi desagradable experiencia con una editorial que me prometía convertirme en Mario Vargas Llosa, pero que al final lo único que buscaba era sacarme los cuartos, porque lo de hacerme progresar como autor, pero va  a ser que...

Así que como lectura positiva es que esto me ha servido de "vacuna" para futuros intentos.

Por otro lado resulta que he decidido poner solución a algunos de mis problemas, el primero y mas acuciante es solucionar lo que tengo en la cabeza desde hace tiempo, por lo que estoy asistiendo a charlas con un psicólogo que me esta ayudando un poco a poner en orden las cosas en mi cabeza.
Por otro lado llevo desde el verano yendo a un nutricionista a que me ayude a perder peso, y la verdad es que voy muy bien, ya que con este especialista empecé con 135 kilos y ya he bajado a 126, lo que ya es una cifra importante.

Por otro lado en mi blog ha habido algunas cosas, desde el articulo hablando de cierto personaje indeseable, de nombre Dalas Review, del cual di buena cuenta de el a principios de este año (Y no descarto que haya tercera parte)
Por otro lado, estoy muy orgulloso de mi serie "Historia de la Viñeta" donde en 9 capitulos nos embarcamos en una aventura del medio tan infravalorado que es el cómic, una gran historia que la verdad es que me hizo sentir muy realizado y espero que a algunas personas les haya abierto los ojos de una vez.
En el terreno del cine hemos visto cosas interesantes, hemos visto toda la saga del Capitán Marvel, incluyendo un articulo donde describo las vueltas que ha pegado el personaje desde que el personaje empezó siendo Shazam en los años 50.

Otro tema interesante es que ha sido el final de dos sagas importantes, por un lado la saga de Marvel termina con Endgame, donde al parecer nos acercamos a una nueva saga con nuevas posibilidades y nuevos personajes.
La otra saga que nos deja es la de Star Wars que concluye esta saga también llamada, "La Saga Skywalker" que nos deja con 9 peliculas, 2 Spin Offs, 5 Series de TV, la tira de novelas, una  tonelada de cómics, y otra ristra nada envidiable de Videojuegos que van desde "El Imperio Contraataca" de  1982 hasta el ya impresionante Fallen Order de 2019 y una cantidad tan gigantesca de merchan que tenerlo todo es casi imposible.
A partir de ahora, no sabremos que es lo que ocurrirá a partir de ahora, por lo pronto, el primer golpe de manivela del UCM está en la película de Black Widow donde veremos mas del pasado de nuestra viudita preferida y también un vistazo al futuro del UCM.


Por otro lado en el campo de los videojuegos tenemos cosas interesantes, me he pasado el Borderlands 3, así como cosas nuevas a las que estoy jugando, cuando se me mejore el dedo, pienso dar mas caña al Fortnite porque quiero hacer una review con una breve critica.
Así mismo me he comprado el Phoenix Point, el que dicen que es el sucesor de X-Com (y parece que el genero de los juegos de estrategia por turnos está reviviendo pues han anunciado uno basado en la popular franquicia Gears of War) y una sorpresa llamada Grim Dawn el cual he empezado a meter caña y espero terminar pronto para poder hacer una review en mi blog de este juego peculiar, aun no se sabe nada de ese FPS de terror con toques de aventura gráfica llamado Scorn.

A ver, decían que salia a principios de año, a ver si no lo retrasan por 54ª vez.

Desgraciadamente no todo iba a ser bueno, ya que aparte de tener que dejar mi trabajo, pues este año no he podido viajar a ningún sitio, de hecho tenia pensado un viaje a Toledo y al final se me quedó en la mierda, pero no pasa nada, se que ahora mismo estoy en el paro (pero tengo unos dos años y medio, así que aun tengo margen de maniobra)
Así que de momento me voy a estabilizar en mi vida un poco, voy a tratar de buscar un trabajo, y posteriormente seguir luchando por que alguna editorial que no sea una elitista de mierda o una puerca estafadora publique mi libro.

Por supuesto, mi blog sigue adelante, con mas contenido, mas cosillas interesantes mas reviews, mas reviews (y no solo de cine) mas  Rankings y tal vez alguna que otra Biografía Gráfica.
Así que el primer fin de semana del año 2020 estad atentos que viene un articulo... polémico 
Estad atentos, que tengáis una buena entrada de año, cuidado los que bebéis, cuidado los que conducís, buenas noches, y buena suerte.


El día que Telecinco tocó fondo

$
0
0

Saludos lectores y lectoras de la guarida; bueno, empezamos el año 2020 y empezamos echando chispas; parece que se va a convertir en tradición de este blog empezar el año echando sal a diestro y siniestro y esta vez no a a ser una excepción, porque hay mucha tela que cortar, así que mientras unos se divierten con champán (en mi caso yo he tomado cava, que hay que ir pensando ya en hacer las paces y tal...) me he puesto con el teclado, porque hay mucho que contar y mucho que comentar, así que mientras me preparo un té calentito, vamos al lío.

EL NUEVO PAN Y CIRCO DEL PUEBLO.
Pues si, los que han estado al tanto de todo esto y no se han engañar por los juegos de humo y espejos creado por los trileros de Tele 5 saben de que va todo esto, saben perfectamente que la televisión de este país está en la mas absoluta mierda y hace poco ha llegado a su punto mas bajo en el que prácticamente hasta han llegado a intentar ocultar ni mas ni menos que un abuso sexual en uno de los programas de máxima audiencia, el llamado Gran Hermano, pero para entender mi enfado y el porque yo estoy escribiendo estas lineas, tenemos que irnos hacia atrás en el tiempo.

BREVE Y APOLÍTICA HISTORIA DE LA TELEVISIÓN EN ESPAÑA
La primera emisión de la televisión en Española comienza en el año 1956 como una de las muestras de modernización de un país que recién había salido de una durísima posguerra, por desgracia no queda casi nada de esa primera emisión salvo algunos retazos como el discurso del Ministro de Información Gabriel Arias - Salgado, luego una misa seguida después un desfile de bailes regionales típicos, la sección del NO-DO, unos dibujos animados para los mas pequeñes, las noticias de la noche con la información del tiempo y el inevitable discurso del dictador Francisco Franco antes de cortar la emisión para irnos a la cama; todo ello con un aura muy casposa y decadente.

Esta primera etapa del primer canal de la televisión española, bautizada como TVE, la cual tenia de todo, desde los informativos, teleseries (o mas bien teleteatro), programación infantil, el fútbol, concursos, películas, tanto nacionales como extranjeras (estas ultimas previamente inspeccionadas por el inquisidor escrutinio de la censura) sin embargo en la década de los años 60 se dieron cuenta de que la parrilla televisiva se había vuelto muy extensa y todo no entraba en la programación por lo que el ahora Ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne a tres años de ser "exiliado" a Gran Bretaña por Franco por el Caso MATESA decide hacer una división de canales de televisión, y crea Televisión Española 2 o simplemente TVE2 que comenzó sus primeras emisiones en el año 1966 como un canal mas centrado en la cultura y el deporte que empezó su andadura con su pintoresco logotipo de estética hippy.

En mi caso yo al nacer en el año 1981 todo esto estaba ya mas que consolidado y me crié con Barrio Sésamo, El Coche Fantástico, El Equipo A, V los Visitantes, una especie de "padre" de lo que sería Cuarto Milenio llamado Misterios y Secretos, el Planeta Imaginario y el primer Anime que vi en mi vida, Ruy el pequeño Cid Campeador.

Pero todo eso iba cambiar, pues se venia otra expansión al plano televisivo español; la llegada de las Televisiones Autonómicas.

LOS CANALES AUTONÓMICOS
Con la creación de las Comunidades Autónomas en España después de la dictadura, se acordó que cada comunidad tendría su propio canal de televisión que estaría mas centrada en "lo suyo propio" siendo la ETB (vasca)  TVE3 (catalana) y TVG (gallega) las pioneras, después a finales de la década de los 80 se sumaron Telemadrid (Madrid), Canal Nou (Comunidad Valenciana) y Canal Sur (Andalucía) Segovia por su cercanía a la capital madrileña nos beneficiamos de la emisión de Telemadrid y pudo servir como una alternativa a TVE1 y TVE2 con un catalogo muy interesante, que iban desde las series de animación de Tintin, Brave Star, Galaxy Rangers, y un montón de series de TV que a mi me encantaron, como el Doctor Who en la etapa de Tom Baker, la serie de Ivanhoe basada en la novela homónima de Walter Scott y Robin de Sherwood, posiblemente la interpretación mas mística y fantástica del personaje de Robin Hood.


Y la cereza sobre el pastel estaba también el programa Pop Madrid con un formato muy interesante que a día de hoy no se ha vuelto a explorar.
Finalmente los sábados por la mañana a eso de las 11-12 había un ciclo de animación donde pude ver  desde la adaptación del Señor de los Anillos de Ralph Bakshi hasta animes de japón como una adaptación de la Princesa Cisne producida por Toei con la música original de Tchaikowsky y alguna que otra "rara avis" del campo de la animación internacional.

Todo esto estaba muy bien, pero seria en los años 90 cuando la televisión daría un nuevo salto cuantitativo, los canales privados.

LA LLEGADA DE LA TELEVISIÓN PRIVADA
A pesar de que ya existían televisiones locales como Coria TV y Tele Segovia que eran considerados "Canales Pirata", a finales de la década de los 80 se legalizaron los canales creados por empresas privadas; y lo que al principio fue un plan de introducir 6 canales nuevos quedó reducido a tres, el primero que empezó a emitir en 1989 fue uno que ya venia con experiencia en la radio, Antena 3, luego llegó en 1990 Canal + que era el primer canal "de pago" ya que para ver el cine triple A,el fútbol o el porno había que pagar una suscripción y el mismo año apareció Tele 5 perteneciente a la nube de empresas pertenecientes al magnate, político, mafioso, proxeneta y corruptor de menores Silvio Berlusconi (Ahora llegamos a esa parte, no os preocupéis
En 2005 se obligo a Canal + a sacar toda su programación en abierto, convirtiéndose en Cuatro TV y ese mismo año apareció La Sexta para terminar de organizar el panorama televisivo en España, no obstante quiero centrarme en Tele 5 que es el canal en el que nos centraremos hoy.

TELE 5, EL CANAL DE LA CONTROVERSIA.
Este canal comenzó sus andanzas en 1990 con un especial presentado por la actriz Victoria Abril y el cantante Miguel Bosé, en la época era un canal de entretenimiento principalmente dedicando a los programas de variedades, los concursos y al deporte, así como programas que se dedicaban a blanquear a mafiosos como Jesús Gil con el programa veraniego "Desde Marbella con amor" y por supuesto mucho erotismo rancio, cabe destacar el famoso espectáculo bochornoso que ahora se consideraría machista de las famosas "Mama Chicho", así como el popular "Late Night Show"(de hecho uno de los primeros programas de este tipo de esquema aquí en España) presentado por Pepe Navarro de nombre "Esta noche cruzamos el Misisipi" sin embargo lo que parecía ser una propuesta de programa interesante se convirtió en un sumidero de ponzoña, personajes extravagantes, sensacionalismo barato y una especie de pseudopornografía que harían que Peter North se arrancase los testículos con un cortauñas.

De hecho en mi colegio a Tele 5 lo llamaban "El canal de las tetas", yo en mi caso todo esto no me interesaba pues en Tele 5 había encontrado un filón de animes mas que interesantes; desde poder terminar al fin Saint Seiya que desapareció "misteriosamente" de la programación de TVE1, hasta animes como Iron Tengu Kabuto, basado en el cómic de Buichi Terasawa, Yoroiden Samurai Troopers, Kimagure Orange Road (que aquí llego como Jhonny y sus amigos) Mazinger Z, Lupin III, Bésame Licia, Bola de Dan y Raqueta de oro; solo por mencionar unos cuantos; por desgracia el modelo del programa de Miliki y Rita Irasema era bastante enervante por eso de partirme un capitulo por la mitad para poner anuncios, poner otros 5 o 6 minutos de Rita y Miliki haciendo su numerito y después poner el resto del capitulo, la verdad es que no era un gran esquema y por ello me perdí bastantes capitulos de muchas series interesantes.

Yo no vivía solamente de animes, pues también series y programas como Twin Peaks, o WWF Pressing Catch hacían de Tele 5 una preferencia seria a la hora del entretenimiento televisivo.

NOTADECOLOR
Cabe añadir que el espectáculo de wrestling femenino que llamaban Pressing Catch Femenino bajo el subtitulo rancio de "Las Chicas con las Chicas" como si fuese el titulo de una película de porno lesbico ochentero era una empresa llamada GLOW (Gorgeous Ladies of Wrestling) que no tenia nada que ver con WWF ya que la empresa de Vince Mcmahon ya tenia a su propia división femenina.

El caso es que ya a mediados de los 90 la formula del primer gerente, Valerio Lazarov de desgastó muy rápidamente, por lo que decidió hacerse a un lado y dejar el control de la cadena a Maurizio Carlotti, este hizo una reestructuración de la cadena, eliminando muchas de las ideas de Lazarov como quitar WWF y muchas series extranjeras como Twin Peaks o Los Ángeles de Charlie  y dejar las series de animación aparcadas los fines de semana por la mañana y desligarse por completo de la televisión de la cual extraía todas las ideas, el canal italiano conocido como La Cinque, es en esta etapa cuando surge la proliferación de teleseries de manufactura española de como El Comisario, Todos los hombres sois iguales, Nada es para siempre, Hospital Central y lo que probablemente es el peor reflejo de la juventud de la época, la serie conocida como "Al salir de clase" y como colofón, por la noche llegaba "Crónicas Marcianas" el sucesor espiritual de "Esta noche cruzamos el Misisipi" ya que Pepe Navarro decidió ir a la competencia donde dirigió ese fracaso con patas llamado "La Sonrisa del Pelícano", pero con el cambio de siglo y de milenio llegaría otro personaje bastante siniestro, Paolo Vasile.

LA LLEGADA DE VASILE A ESPAÑA
Vasile, mano derecha de Berlusconi llega a Tele 5 con una nueva imagen corporativa, la llamada "Telerealidad" creando un modelo de negocio basado en los "realities" y en los llamados "programas del corazón"; ahí es cuando literalmente una compuerta de diarrea se abre y llena el canal con una cantidad de mierda tal que haría falta un diluvio universal a base de lejía y amoniaco para limpiarlo todo.
No obstante, es de justos decir que el origen de la telebasura en España no vino de la mano de Tele 5, si no de Antena 3 cuando, durante el programa "De tu a tu" conducido por Nieves Herrero montó un espectáculo vomitivo alrededor del infame caso de "Las niñas de Alcasser", un show de un mal gusto tal que sentenció la carrera de la periodista madrileña para los restos.
No fue la primera vez que Antena 3 metió la pata, no hay mas que recordar el reportaje lamentable creado alrededor del famoso "Asesino de la Katana" dirigido por este señor.

Así que por obra y gracia del señor Vasile, los resquicios mínimos de decencia que quedaban en esa cadena se perdieron para siempre para mostrarnos un desfile de mierda, dando finales precipitados a las series como "Al salir de clase" dejando el arco del tipo con media cara quemada prácticamente sin resolver y cancelando programas de humor inteligente como El Informal y reduciendo Crónicas Marcianas a un programa satélite de programas como Gran Hermano y Supervivientes, ya nada podía salvar a Tele 5 de la catástrofe.
La rodaja de limón sobre esta Meca de la irreverencia la llevaría un programa que me sorprende mucho que las llamadas "Asociaciones Feministas" no se hayan pronunciado, el llamado "Hombres Mujeres y Viceversa", donde prácticamente las chicas que participan en ese programa quedan reducidas a un montón de carne inútil alrededor de una vagina .
¿Sabéis que? Volveremos sobre ello mas adelante.

EL ENFRENTAMIENTO LA SEXTA - TELE5
Como bien dije en  2005 sucede algo, lo primero es que Canal+ emite en abierto y pasa a llamarse Cuatro TV, y posteriormente aparece un canal centrado en los deportes de marcado corte progresista (o eso nos hicieron creer en un principio) llamado La Sexta y ya en un principio estuvo en el ojo de la polémica por la emisión a altas horas de la noche de las OVAS hentai de Daiakuji producida por el estudio Green Bunny; entre sus primeros programas destaco uno llamado "Se lo que hicisteis" presentado por Ángel Martín y Patricia Conde donde aprovechan la cobertura de los programas del salseo y en especial atacando a Tele 5 por la enorme bola de telebasura imparable que estaba formando, pero con un humor que te arrancaba una sonrisa.
Vamos, es básicamente el mismo formato que "El Intermedio", pero con un enfoque mas centrado en la industria de la televisión.  

¿Y que hizo Vasile al respecto?
Primeramente denunció al canal que antes pertenecía a uno de los presentadores estrella de Tele 5 en sus primeros años, Emilio Aragón, por el uso indebido propiedad intelectual ajena, posiblemente untando al juez, porque en cualquier otro país civilizado se hubiesen reído en su puta cara y lo hubiesen echado de la sala de juicios a la voz de ya, haciendo que el programa perdiese parte de su encanto que era poder echar sal sobre Tele 5 para que quedase desenmascarada como el puto fraude que es.
Luego se hicieron cosas muy sucias como utilizar a Risto Mejide para atacar a Ángel Martín por hablar mal de un pueblo ficticio llamado "Babia" en una revista (Por favor todo el mundo a leerse "Historia de las Tierras y lugares legendarios" de Umberto Eco) o en el programa "Está pasando" donde se atrevieron a especular sobre la sexualidad de Patricia Conde como si esto fuese todavía 1895, desgraciadamente esto termino desgastando el programa poco a poco hasta que finalmente no le quedó mas remedio que cerrar sus puertas en el año 2011 tras varios premios y unos 1010 programas en emisión, pero Tele 5 se había salido con la suya una vez mas, de nuevo la "Tele divertida" usaba su influencia para joder a la competencia.

EL COLMO DE LA DECADENCIA
En efecto, como una bola de nieve inmensa que baja y rueda y cada vez se hace mas grande Tele 5 al no tener freno o alguien que intente poner algún tipo de limite pues se convierte en una bola de excremento cada vez mas y mas grande, donde el "todo vale por la audiencia" se convierte en un mantra, donde los debates se reducen al a ver quien grita mas alto y dice la burrada mas grande por la boca, donde programas sin alma basan su contenido a ataques a la dignidad, insultos, escándalos, blanquear personajes salpicados por casos de corrupción como Julian Muñoz, y un largo muy largo etcétera que hacen que este canal siempre esté en boca de todo el mundo como un canal donde la mediocridad, donde dar fama a gente sin educación y sin ningún tipo de talento como el caso de Belén Estaban, una señora que en otra época estaría en la mas absoluta de las miserias, pero que aquí se le da un foco y un altavoz solo por la nadería de  haberse casado con un torero.
Con la adquisición de Cuatro por parte de la empresa Mediaset hace que esta empresa que se veía prometedora con series como House, Un Mundo sin Fin, Laberinto y Cuarto Milenio y de golpe y porrazo se convierte en un a extensión de Tele 5 con mas telebasura que Vasile dice que llama Telerealidad, como por ejemplo una especie de "Concurso para ser monja", vamos, el colmo de los bochornos, así como también un programa mas que interesante como Cuarto Milenio en un debate insufrible entre un señor que ve un globo sonda y dice que es un Ovni contra otro señor que ve esto en pleno cielo un día despejado 👇

Y dice que es un globo sonda destruyendo parte de la magia que había en los programas originales
De verdad, Vasile eres como el rey Midas, con la diferencia de que en vez de convertir en oro todo lo que tocas, lo conviertes en mierda.
Luego hablamos del controvertido programa "Mujeres, Hombres y viceversa", yo no se porque la gente no pone el grito en el cielo con este espacio, donde a los chicos se les tiene que decir no que sean muy inteligentes o sensibles, si no masas de testosterona que solo entiendan de "El gimnasio a la discoteca y ser "machos alpha"" y que las mujeres, que en vez de ser inteligentes e independientes y que pueden conseguir todo lo que se propongan sin ayuda, pues no, es un programa donde a las mujeres les dicen a la cara que no, que lo que tienes que ser es son dos tetas pegadas a un cuerpo y pegarte a estos mastuerzos y calentarles la polla para que alguno se pegue a ti; no se vosotros, pero esto en mi pueblo se llama "MACHISMO" en toda regla.
Aunque hay que decir que no siempre a Tele 5 le salen las cosas bien como esa vez que en el programa llamado La Noria conducido por Jordi González donde para seguir alimentando el morbo no se les ocurrió otra idea que traer a la madre de "El Cuco" uno de los asesinos confesos de la chica sevillana Marta del Castillo; la reacción del publico fue de repulsa, así como muchos anunciantes decidieron retirar su publicidad del programa terminando destrozándolo por completo.

Pero si hay un programa que hasta ahora parecía imbatible y buque insignia de este modelo corporativo que ha ideado ese parásito llamado Paolo Vasile, el llamado Gran Hermano.

LA IDEA ORIGINAL DE GRAN HERMANO
La idea de este programa apareció en 1999 en Países Bajos, ideado por un tal Jhon de Mol que se basaba en meter a 14 personas en una casa incomunicadas al exterior con cámaras grabando las 24 horas (muy orweliano todo) y al final mediante expulsiones hechas mediante votación de los espectadores se determinaba el ganador, el formato del concurso se replico a lo largo y ancho de varios países a lo largo y ancho del mundo.
Como no, la idea la cogió Vasile y decidió convertirla en la piedra angular de su modelo corporativo, es aquí cuando nos llegan casi 18 años de estercolero donde TODO Tele 5 se sustenta de Gran  Hermano, da igual que programa mires, desde el Programa de Ana Rosa hasta Crónicas Marcianas
TODO el canal gira alrededor de un concurso, es algo completamente demencial y nunca en mi vida he llegado a entender algo así.

DE MERCEDES MILÁ A JORGE JAVIER VÁZQUEZ
Durante las primeras ediciones la presentadora y conductora del programa fue Mercedes Milá una veterana con muchos años en la televisión a sus espaldas que estuvo desde la 1ª edición en el año 2000 hasta el año 2009 (creo que entre medias se tomo un año sabático el cual pasó a presentar Pepe Navarro el cual lo echaron por culegaetiquetas y por tratar muy mal a los concursantes) así que le dan el control del programa a una rata mucho peor que Vasile, un individuo repugnante con un complejo de inferioridad increíble llamado Jorge Javier Vazquez, al que a partir de ahora en homenaje a los de "Se lo que hicisteis" lo vamos a llamar "Mermelada" (y también para abreviar vamos)
El caso es que Mermelada en su primer año en GH es un fracaso, no sabe como manejar el programa y este se hunde, así que se deja llevar por el pánico y decide aplicar la formula de su programa "Sálvame" mezclada con el "Mujeres Hombres y Viceversa"; es aquí cuando el modelo de gente que piden en los castings cambia a gente joven, de escaso nivel cultural, buscando fama y dinero por la vía mas rápida posible y después decide organizar mas fiestas, añadiendo mas alcohol y menos comida, para que la mezcla de testosterona + mucho alcohol termine de romper en algún suceso desde terminar follando o matándose entre ellos, todo por el morbo y la "telerealidad"; pero es en 2017 cuando todo esto estalla en la cara de Tele 5.

LO SUCEDIDO EN LA EDICIÓN DEL AÑO 2017
En la edición del 2017 tenemos que hablar de dos concursantes, una chica llamada Carlota Prado (la victima) y Jose María Lopez (el violador

El caso es que este pájaro, le echa el ojo a la chica y empieza a tontear con ella, de hecho mas de una vez se le ha visto intentar propasarse con ella como una vez que trato de bajarle los pantalones a plena luz del día delante del resto de concursantes, y antes de que venga algún payaso a decirme el cuento de que eran pareja, deciros que el tema de los shippeos y de hacer parejitas está muy bien en el contexto del concurso, pero que luego a la hora de la verdad, fuera de foco y de concurso la realidad es muy distinta (ahí tenemos el ejemplo de Bisbal y Chenoa en Operación Triunfo, que tooodo el mundo los arrejuntaba y que iban a ser el amor verdadero hecho carne y cuando terminó el concurso creo que tardaron menos de 3 meses en dejar de hablarse y tirar cada uno por su camino)
El caso es que en una de estas fiestas de mucho alcohol y desenfreno, a la muchacha Carlota se le atragantan los tres chupitos (tres o diez, el numero no importa) que había tomado, porque yo cuando me iba de copas con mis amigos antes me comía un bocadillo o un shawarma para que el pelotazo no me diese tan fuerte.

Entonces esta alimaña, viendo que esa chavala casi no se tiene en pie dice: "esta es mi oportunidad", coge a Carlota, se la lleva al dormitorio a oscuras, la tumba en la cama, el tipejo este se echa encima de ella y se tapan con el edredón, a pesar de que ella estaba diciendo cosas como: "para", "no quiero", "me estas agobiando", dando a entender de que no estaba a gusto con la situación.

Antes de seguir quiero hacer una parada técnica para explicar un par de conceptos sobre Gran Hermano.
Se que dije antes que los concursantes viven  aislados del resto del mundo en la casa, no obstante existe una persona que sirve de "nexo" entre la casa y el mundo exterior, el llamado "Super" que es una persona que habla a los concursantes y sirve de enlace, es la voz que aparece en el confesionario y que habla a los concursantes (de nuevo, muy orweliano todo
El caso es que curiosamente no hay un "Super", si no mas bien varios que son los que cumplen con ese papel, entonces tenemos un "Super" que es el mas reconocible que es el que sale en las galas, luego tenemos unos cuantos que están todo el día atendiendo a los concursantes y finalmente esta el becario en su primer trabajo que es el de estar atento a las cámaras por la noche.
El caso es que por inexperiencia, por confusión o por miedo de cagarla y perder el trabajo ipso facto, decide no actuar; pero esto, no es poner al becario como cabeza de turco es simplemente mencionar la falta de rigor profesional, porque una persona con dos dedos de frente hubiese ordenado que entrasen y sacasen a esa cucaracha humana de los huevos con unas tenazas al rojo vivo, pero no, deciden que el tipo termine de consumar y ya mañana por la mañana le dan la patada.

  Y a pesar de sus excentricidades Mercedes Milá si tenia la orden dada de que la llamasen si sucedía algo fuera de lo normal, sea a la hora que fuera.

A la mañana siguiente al señorito le dicen que recoja sus cosas y haga el petate y que se vaya a su casa y que lo aguante su puta madre, después a Carlota, la cual esa mañana despierta y ella asegura que se notaba rara y que sentía que tenia la ropa descolocada, el caso es que la llevan al confesionario, y allí, sin el apoyo de algún familiar o de un psicólogo, le ponen las imágenes, la chavala esta aterrada, que se quiere morir, con un ataque de ansiedad x1000, quiere marcharse del confesionario, pero no la dejan salir hasta que haya visto entero el vídeo de su violación y cuando ya he terminado, la chavala con su cerebro en la ruina moral y mentalmente hablando, le sueltan la siguiente frase lapidaria:

"Carlota, por tu bien y por el de Jose María, esto no debe salir de aquí."

Y a partir de ahí es cuando empieza algo que yo consideraría un secuestro en toda regla; porque sacan a la chica de la casa, la encierran durante cuatro días en un hotel incomunicada, sin poder hablar con sus padres como mínimo (porque le han requisado el móvil) sin poder ver la tele (porque le han quitado el mando a distancia) con una psicóloga (pagada por la cadena) doblándole la oreja diciendo que al que tiene que denunciar es al abusador y no a la cadena por no actuar a tiempo, luego mandan a otra tipa (una directiva de Tele 5) a convencerla de que escriba una carta poniendo a la cadena en lo mas alto eximiéndola de cualquier tipo de responsabilidad y después reintegrarse al concurso cuando esa niña lo que tendría que haber hecho era ser devuelta con sus padres, y puesta en manos de psicólogos expertos y que un abogado la estuviese asesorando, pero, el mantra de Vasile "Todo por la audiencia" resuena mucho mas alto que el sentido común.
Todo este paripé, de meter a Carlota en un hotel, lo del psicólogo, luego la secretaria de Vasile calentándole la cabeza etc, tiene un nombre y se llama "Control de daños", para evitar que lo que pasó con La Noria hace unos cuantos años, no sucediese con Gran Hermano, porque todo el mundo sabe, que si cae el Gran Hermano, también Mediaset entera cae, por eso había que salvar el pellejo como fuera posible.
De hecho esa edición de GH fue muy desangelada, casi hecha deprisa y corriendo una gala final hecha con prisas, con una nota a pie de pagina diciendo que a partir de ahora ya solo se iba a hacer Gran Hermano de famosetes y se abandonaría el formato con gente anónima, pero lo que nadie sabe es que esto era una granada de espoleta retardada y que tardaría dos años en explotarles en la cara.

EL AÑO QUE LA AUDIENCIA HABLO
Efectivamente el año que empezaba el juicio por la violación el periódico El Confidencial colocaba integro el  vídeo de Carlota en el confesionario donde todos fuimos testigos del desgarro y el trauma para toda la vida de esa muchacha.
Es aquí cuando estalla la bomba de Hiroshima, las redes se monta una colosal campaña de boicot contra Tele 5, muchos anunciantes (la friolera de 52 empresas) deciden retirar la publicidad del programa, los hastags como #CarlotaNoEstasSola y #CarlotaNoEsNo inundan las RRSS coincidiendo con la performance/canción de países de América latina de "El Violador eres tu" contribuyen a que el clima sea mas inestable que cuando yo sobrevolaba el Atlántico en dirección a España, a todo esto Antena 3 (que vamos a ver, no son SJW y van a aprovechar la situación para torpedear al máximo a la competencia) arremete contra Tele 5 por su pésima actuación en el caso de Carlota Prado, a todo esto, Coto Matamoros, antiguo tertuliano de Crónicas Marcianas y Pepe Herrero, veterano ganador de dos ediciones de GH encabezan parte del movimiento contra Tele 5, y la gran pregunta es: 

¿QUE HA HECHO TELE 5 DE MIENTRAS?
La llamada Tele divertida no se, pero cierto canal de Mediaset, llamado Cuatro, que se ha convertido en la sombra de Tele 5 si dijo algo, en su programa "Todo es mentira" programa de sobremesa que no ve ni Dios, dirigido por Risto Mejide y su colega Marta Flich, esa Marta Flich en los vídeos del Huffinton Post va con remera y vaqueros como si fuese una fan tardía de Avril Lavigne pero que en Cuatro va vestida de Gucci y Armani decide quitarle hierro al asunto alegando una campaña de desprestigio perpetrada por Atresmedia y que no es para tanto.
¿Como puede ser que una tipa que últimamente decía ver "patriarcado" hasta en los caramelos Sugus, ahora dice semejante cosa y le quita hierro y encima le echa la culpa a la competencia?
La que le cayó en Redes fue casi a nivel de Brazzers, por lo pronto la credibilidad de esa señora está por los suelos, pero para terminar de rizar el rizo al día siguiente llega su compañero Risto Mejide, ese que se ha hecho famoso por insultar y humillar públicamente a les niñes de Operación Triunfo
entra diciendo cosas como que en la televisión ya todo vale y que si criticamos la actuación pero luego vemos el programa, somos hipócritas, pero si hemos criticado, pero no hemos visto el programa, somos censores, jugando la carta del Mass Effect 3, es decir, hagamos lo que hagamos, somos los malos.
Y de verdad, quítate las putas gafas de una vez que pareces gilipollas.

Pero en el resto de Mediaset impera la ley del silencio, nadie habla, ni siquiera Ana Rosa Quintana que se las da de feminista muy feminista y mucho feminista, pero luego bien que da cobertura al líder de un partido político que quiere derogar la LIDVG esa también calla porque Vasile lo ordena.
Los dos únicos comunicados oficiales son dos panfletos patéticos que llegan tarde y mal, en uno diciendo que la productora lamenta lo ocurrido y en otro que dicen que van a quitar el alcohol del programa, esto para mi es una tirita para tapar un hachazo, y punto.
Bueno no, cabe destacar el penoso comentario del Mermelada diciendo en plena tormenta mediática "esto es como cuando te lo hacen y no te das cuenta".
A ti lo que te pasa es que no te han dado dos ostias bien dadas cuando eras pequeñin.

LAS REPERCUSIONES
Por lo pronto el batacazo de Tele 5 ha sido de los buenos, al parecer muchos accionistas se están marchando, en la dirección están como pollo sin cabeza, ahora dicen que van a sacar un nuevo programa llamado "Tiempo de descuento" que va a ser un Gran Hermano pero con concursantes de ediciones pasadas, es decir es el mismo muñeco de He-Man pero que ahora en vez de tener una espada de plástico va a tener un hacha del mismo material.
Pero ya, con esta acción y su correspondiente repercusión, la televisión en España ha tocado fondo, con cientos de periódicos extranjeros, no solo de Europa, si no también del otro lado del océano en Estados Unidos muchas cabeceras hablan de "El asalto sexual en un Reality español", que bonito, en esto ha quedado la televisión de España, lo próximo que va a ser, ¿que dos catetos se estén peleando por una tía y decidan resolverlo con un duelo a muerte con cuchillos? ¿Y grabándolo en Prime Time?
a vosotros los de Tele 5 os falta decencia y humildad, aunque ya la moneda está echada y el resultado no va a ser favorable para vosotros.

LA REFLEXIÓN FINAL
Hace ya unos cuantos años ya en este blog, hablé de una película de Cronenberg llamada Videodromo e hice una reflexión sobre que la Televisión es el nuevo espejo del alma y la pregunta es la siguiente:
¿A nadie le resulta extraño el porque aparecen tantos casos como el de la Manada de Pamplona?
Nadie se le ha ocurrido pensar que esos tipos antes eran niños que se han criado viendo al Mermelada al Kiko Hernandez, a Rafa Mora a Belén Esteban a Risto Mejide y compañía y esos niños a esa edad son esponjas porque absorben y aprenden todo lo que ven, porque si han visto esto el "Ya todo vale" el "Canal de las tetas" el vamos a "blanquear a corruptos y delincuentes como Jesús Gil, Julian Muñoz o a fascistas como Abascal" y encima ven que nos hay repercusiones, pues tienen vía libre para hacer lo que les plazca, porque eso es lo que han mamado, y la televisión, como se retroalimenta y como dije en mi análisis de Videodromo "Somos lo que vemos y vemos lo que somos" contribuyendo no solo a la creación de jóvenes que piensan que con su cara bonita, su peinado con tupé de mierda y sus músculos de gimnasio puedes lograr de todo, si no también la llamada Cadena Amiga ha contribuido a la inculturización del país, porque que los jóvenes de este país, se sepan quien fue el Triunfito del 2011, el Gran Hermano del 2007 y el Regetonero de moda y que no se sepan quien es Miguel de Cervantes, Ramón y Cajal o Manuel de Falla, es síntoma de que algo no marcha bien en este país.
Para terminar, si habéis estado atentos veréis que he puesto imágenes de las Mama Chicho, he puesto el logo antiguo de TV2, al Mermelada, a Vasile, la foto de un Kebab,al cerdo que violó a Carlota, pero no he puesto ni una sola imagen de ella; eso es porque quiero dejar su anonimato, ya se la ha mostrado mucho, y no se ha mostrado nada de los responsables verdaderos de toda esta tragedia, ya es el momento de que el dedo acusador vaya para los culpables y no para la victima, buenas noches y buena suerte.

Que error, que tremendo error

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la Guarida; parece que paso de un articulo polémico a otro y que es verdad que dicen que la razón por la que hay tantos gilipollas en el mundo es porque no hay un depredador natural que los ponga a raya.

Por ejemplo la naturaleza creó a la Hydruga Leptonix o Foca Leopardo cuya labor es controlar las poblaciones de pingüinos, no entiendo porque no puede pasar lo mismo con las poblaciones de gilipollas humanos.

El caso es que esto me toca de cerca debido a mi pasión como escritor de fantasía/ciencia ficción aparte de que siempre he deseado buscar nuevas formas de expresión y de hecho se vienen cosas interesantes en mi blog dentro de un par de meses, pero ahora vamos a hablar de cosas serias.

¿QUE ES EL CELSIUS 232?
Celsius 232 es una feria de fantasía y ciencia ficción que lleva celebrándose desde el 2011 como un punto de encuentro entre escritores donde ademas se da mucha visibilidad al mundo LGTBI+ y al feminismo en la ciencia ficción, temáticas que por desgracia en este tipo de géneros normalmente terminan entrando por la puerta de atrás o acaban muy solapadas, ademas el festival siempre se ha caracterizado por ser espacio seguro y eso también es positivo ¿hasta ahora?

LA CAGADA
Resulta que este año a la organización no se les ha ocurrido una idea mejor que traerse como invitado VIP a Orson Scott Car, escritor conocido por sacar la novela de "El Juego de Ender" (vamos, lo único conocido que ha sacado) con una película que fue muy... meh.
El caso es que si por algo este personaje esta en boca de todo el mundo, es porque este señor es un conocido homófobo, no solo en sus retrogradas ideas, si no porque también ha financiado con dinero de su bolsillo "Campamentos para la conversión", lugares donde haciendo dios sabe que atrocidades para que los niños con indicios de ser gays convertirse en machos rompetangas; y antes de que venga algún lameculos de Agustín Laje o de Milonov a decirme cualquier mierda, que se mire el vídeo de Quetzal donde habla de este tipo de practicas que son peligrosas para la salud publica y una estafa para sacar el dinero a los padres.
El caso es que en el Celsius llaman a OSC (lo vamos a llamar así para ahorrar) y se monta la marimorena cuando muches autores muestran su desaprobación ante esta decisión porque: Si el festival de Celsius era un espacio seguro, con visibilidad para el mundo LGTBI+ ¿porque ponen a un autor que odia este colectivo? Es como invitar a Donald Trump a Día de los Difuntos en México o a Santiago Abascal a dar el pregón de la Marcha del Orgullo Gay de Madrid.

LA DOBLE CAGADA
Una persona con dos dedos de frente, lo que haría sería cancelar la visita de OSC y después pedir públicamente disculpas y procurar evitar este tipo de situaciones en el futuro.
Pero no,de primero sacan un comunicado en Facebook (primer error) donde dan un discurso paternalista asqueroso, donde ahora resulta que OSC viene en calidad de invitado para hablar de la literatura y no para dar un discurso político (bueno, eso no lo podéis controlar) y que en parte la culpa es del resto de autores por visibilizar las ideas anti-LGTBI de OSC en redes y las dos ultimas banderillas (y lo siento por hacer referencias taurinas) son que esta es una manera de llegar "otro tipo de publico" (en otras palabras, os ha dejado como "publico deshechable" divino) y que si tuviesen la oportunidad de traer a JK Rowling lo harían sin dudarlo
Para los que hayáis estado todos estos días en la luna de Plutón, JK Rowling es TERF y no solo eso, es una farsante que no escribió Harry Potter, fue una muy precoz Emma Watson, dicho queda.

Esto es ya una provocación y por lo pronto tres autores, Iria Parente, Selene Pascual y Javier Ruescas ya han confirmado que no asistirán a Celsius de este año.

DEJA VU
Esto contiene cierto paralelismo con el caso de Daniel Vávra, creador del videojuego Kingdom Come, ese videojuego que es de un realismo tal, que deja de ser un videojuego para convertirse en un simulador lleno de bugs por todas partes y que es INJUGABLE.
Vamos, esta screenshot es una puta mentira 

El caso es que Vavrá en el 2018 se le invitó al GameLab de ese año para dar una ponencia, pero al saber que este señor era un racista, un machista, que apoyaba el Gamer Gate y que a la postre, también era un homófobo, la tromba de mierda que le cayó encima fue tal que decidió no presentarse al evento de GameLab 2018, pero la pregunta es ¿es necesario este tipo de acciones/reacciones?

SEAMOS MEJORES
Esta mas que claro que a estas horas ya no se le puede decir a OSC de que no pueda ir al Celsius y mucho menos dejarle con la maleta en la terminal del aeropuerto con el billete en la mano diciéndole "oye, que ya no te puedes venir"; no creo que sea esa la solución; pero si ya no queda mas remedio de que tenga que venir, lo que si se puede hacer es invitarlo a quedarse en el Celsius, y antes de que vayáis a crucificarme, leedlo hasta el final.
Hay que decirle:
"Vale, vas a venir al Celsius, vas a dar tu charla SOBRE LITERATURA, te vamos a dar una mesa para que luego puedas firmar libros durante una hora o una hora y media Y SE ACABO, una vez termines, coges tu avión y te vuelves a EEUU"
Y en lugar de mantener una actitud beligerante contra el, es mucho mas productivo para la salud mental de todo el mundo aceptarlo, no vamos a poder arreglar el que sea un homófobo, pero si podemos mostrarle que somos mejores que el, que tenemos mas respeto y educación que el; no es necesario invitarle a comer o que después del evento los artistas se vayan de copas que se venga el también a tomarse con ellos unos pinchos de tortilla.
El ejemplo vino a raíz de algo que sucedió con Ficzone el año pasado ya que una conocida cosplayer rusa que vino de invitada al evento de Granada hizo unas semanas antes comentarios bastante desafortunados haciendo apología de la gordofobia, algo que a mucha gente enfado bastante, pero no por ello cosplayers decidieron darle la espalda al evento o hacerle un escrache a su stand, simplemente la dejaron a su bola, hizo las cosas que tenia previstas, se hizo una o dos fotos con fans, y después se marchó a la madre Rusia.
Entonces, frente a la intolerancia no podemos responder con mas intolerancia, porque eso es lo que quieren, buscar la provocación y la hostilidad y después decir "mirad que malos les (X)  que me acosaron y me hicieron un boicot y no se que mierdas"; porque entonces se consigue el efecto contrario, una reacción negativa, pero si lo que se hace es a esa persona dejarla pasar, y, mientras no monte follón tratarla con respeto y amabilidad, pues se consigue el efecto contrario "tanto que te metes con (X) y al final en dicho evento te han tratado bien, a lo mejor no son tan malos como los pintas"
Con esto quiero dejar claro que estoy en las antípodas ideológicas de Vávra y de Scott Card, pero es mejor siempre mostrar mas capacidad moral y mucha mas entereza y mente fría que ellos y ser nosotros los que marquemos la diferencia, buenas noches y buena suerte.

Hermes en Capsulas 18 Jugadores de antes vs Jugadores de ahora

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la Guarida, ¿Os dije que esta sección iba a morir porque ya me estaba quedando sin ideas? bien, pues cogéis y eso lo borráis de vuestra memoria, porque se me han aparecido un par de cosas nuevas, así que aun quedan Capsulas para rato.

LA NUEVA GENERACIÓN
En una de mis charlas sobre rol con mi amigo Pablo, estuvimos hablando un poco de esta nueva ola de rol en España que se ha originado a raíz del fenómeno "Memeverso" que para los que habéis estado metidos en el refugio de Paranoia todos estos años, es la campaña de rol de DyD que lleva Dayo en su canal de Twich y de como muchos críos se están gastando los dineros en manuales de Dungeon 5ª Edición, casi me atrevería a decir que la cara del rol en España ahora mismo es Dayo, algo que Nosolorol o Jocs en los año 80 lograron.
Pero esto tiene una segunda lectura y es algo que creo que choca frontalmente con la Old School con la que me he criado; os explico:
Primeramente la gran mayoría de chavales son críos que no han oído hablar del rol mas allá del Dungeon, a lo mucho les sonará un poco Vampiro la Mascarada y solo eso, desconocen que hay un universo infinito e interesante de cosas por explorar.
El otro problema viene a colación del sistema de Dungeon 5ª, y es que, seamos sinceros, World of Warcraft ha hecho mucho daño al mundo del rol.

 Y ya lo de convertir a Sylvanas de un personaje trágico a una loca del coño ya si eso lo dejamos para otro día.

Esto es un síntoma evidente cuando en servidores de Discord, como el de Lynx Reviewer (jugador de Memeverso) lo que mas se comenta es hablar de combos de clases, tanto es así que me llegaron a contar que llego un chaval sin tener ni puta idea de jugar a rol y las respuestas de los que estaban en el server del Lynx eran:
Hazte un elfo barbaro/trickster
Hazte un humano paladín/soulblade
Pues hazte un Doppleganger warrior/monje/psionico/economista y monologuista en sus ratos libres
Vamos a ver, ese tipo de comportamientos, si eran de broma los puedo entender, pero si van en serio, tenemos un problemón muy gordo, porque la respuesta no es "hazte un kobold ranger/fontanero" la frase es "A que quieres jugar" porque se puede en el mundo de los videojuegos de Zelda, de hecho hasta hay un juego basado en los cómics pinches furros de Blacksad.

Entonces creo que el problema de esta nueva generación de jugadores es que no ven mas allá de Dungeon 5ª y ademas Dungeon 5ª carga con el problema que se quiere parecer demasiado a Pathfinder, y si tengo que hablar acerca de Pathfinder eso se va a largar mucho, así que vamos a decir que este juego creado por la empresa Paizo y que llego a comerse la 4ª Edición de Dungeons.

NOTA MENTAL: Hablar largo y tendido en otra capsula sobre las ediciones de Dungeons and Dragons

Todo esto ademas ha chocado frontalmente con la  Old School que no entiende esto y ademas con un comportamiento totalmente elitista que parece despreciar a esta nueva generación, cuando la labor real es coger y decir un día:
-Bueno, vamos a jugar a Stormbringer
-Hoy vamos a jugar al Paranoia
-Hoy vamos a jugar a Cyberpunk 
-Hoy vamos a jugar una partida basada en el mundo de la novela de Metro 2033.

Otro problema que veo con esto es que se pueden generar muchos jugadores Munchkin/gruñis que para ellos el reglamento es solo una enorme ecuación a resolver para conseguir el mejor combo de habilidades/dotes para romper el juego y ya da igual que es lo que te suelte el master, que lo puedes ganar sin mucha complicación, eso es lo que se debería evitar a toda costa y creo que la Old School debería estar ahí para eso, para poder enseñar a las nuevas generaciones con nuestra experiencia.

Entonces, para ir terminando esta capsula cortita, quiero constatar tres cosas:
Que los Old School tenemos el deber (que no la obligación) de enseñar nuestras experiencias a los recién llegados
Que un juego de rol de mesa no es un MMORPG de consola/ordenador
Y que hay todo un abanico infinito de posibilidades en el mundo del rol
Buenas noches y buena suerte.

Blizzard en caída libre

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la Guarida, si, parece que voy echando sal por todos lados, pero la verdad es que esta vez ha sido por una situación que me ha indignado mucho, y esta vez es por una empresa a la que antes he respetado mucho, que es Blizzard Entertaiment, pero para ver en que ha quedado este despropósito, es conveniente hacer un puente al pasado.

EL ORIGEN DE BLIZZARD: SILICON AND SYNAPSE
Blizzard comenzó sus andadas a finales de la década de los 80 con un grupo de recién licenciados en la universidad de la UCLA en California que decidieron crear una pequeña empresa de videojuegos, un poco al estilo de como se hacía en los 70, un grupo de colegas en un sótano programando sus IP´s con el curioso nombre de Silicon and Synapse

Entre sus primeros juegos estaba Rock and Roll Racing, Death and Return of Superman y su primer gran éxito, The Lost Vikings, un juego donde encarnas a tres simpáticos vikingos en un juego que mezclaba perfectamente las plataformas, con puzzles de ingenio.

En 1994 una de las mentes pensantes de Silicon and Synapse de nombre Bill Roper decide probar suerte en el campo de los juegos de PC, mas concretamente la estrategia en tiempo real con un videojuego llamado Warcraft: Orcos vs Humanos; Silicon and Synapse cambia su nombre a Blizzard y aquí es cuando la compañía empieza a despegar de verdad.

BLIZZARD, ORCOS Y HEAVY METAL
Warcraft 1 a pesar de que estar limitado por los medios técnicos de la época (1994) demostró ser revolucionario ya que en términos generales, los juegos de estrategia tanto en tiempo real como por turnos representaban un nicho dentro del nicho de jugadores de videojuegos, no resultaban tan atractivos como por ejemplo los juegos de acción, los simuladores o las aventuras gráficas, en este caso Bill Roper creó una estética muy concreta, bebiendo de fuentes de inspiración como El Señor de los Anillos, Warhammer Fantasy y en menor medida Dungeons and Dragons para crear un mundo interesante con un conflicto entre dos bandos, los nobles humanos y los belicosos orcos, en 1996 saldría la secuela directa de Warcraft con el nombre Warcraft 2 "Las mareas de la Oscuridad" donde tendríamos una mejora en comparación con Warcraft 1, una leve mejora gráfica, mejor acabado, mejor jugabilidad, con unidades nuevas tanto aéreas como acuáticas y en definitivas cuentas un éxito que fue el que le dio alas a Blizzard para seguir creando contenido.
De hecho su interfaz y sus mecánicas fueron copiadas por otros juegos de estrategia  de la época como Comand and Conquer o la saga War Wind.

Ese mismo año saldría Diablo, juego de rol en perspectiva isométrica donde escogíamos entre tres héroes, (Guerrero, Arquera y Mago) para explorar unas catacumbas y enfrentarnos a seres de pesadilla para al final enfrentarnos a un terrible demonio del inframundo, este juego, no solo es un refinamiento de la formula del Gaunlet, si no que ademas crearía los ARPG, juegos tipo RPG mas centrados en la acción y en el "Dungeon Crawling" que en el rol "duro" pero que debido a su estética siniestra, de gótico oscuro con imaginería satánica hizo las delicias de muchos jugadores, lo que hizo que Blizzard también se interesase en este campo.
 NOTADECOLOR:La expansión de Diablo 1 llamada simplemente Hellfire, no la creó Blizzard, si no otra empresa llamada Sierra, que introduciría dos nuevos niveles, llamados "El Nido" y "La Cripta" y aparecería una nueva clase de personaje, El Monje.

En 1998 llegó el primer traspiés de Blizzard con "Warcraft el Señor de los Clanes" juego que en un principio tendría todo el tono de una aventura gráfica tipo Monkey Island o King´s Quest contando las aventuras y desventuras de un joven orco llamado Thrall y de como pasó de ser un esclavo de un noble humano sin escrúpulos a convertirse en el guerrero orco que unifico a los clanes de los orcos bajo un solo estandarte y los condujo a la verdadera libertad.
Sobre el papel la historia sonaba muy bien, pero por desgracia Bill Roper se encontró con dos problemas, el primero era que el resto de Blizzard estaba mas con la idea de crear un RPG utilizando el motor de Diablo y también con el problema de que el genero de Aventura Gráfica estaba prácticamente muerto por aquella época, por lo que al final el proyecto se tuvo que cancelar, pero no obstante Blizzard si sacó una novela contando toda la historia, también hay por ahí gente que ha hecho "hacks" del juego o al menos hasta donde tenían hecho, pero, la verdad es que la estética tipo cinemáticas de Myth The Fallen Lords o los últimos Monkey Island desde mi punto de vista no casaban mucho con el tema.

Con este primer bache en el camino, Blizzard decidió dejar la franquicia Warcraft aparcada hasta nueva orden porque ahora la mente de Bill Roper apuntaba alto, hacia las estrellas.

ASÍ HABLÓ TASSADAR
En 1998 Blizzard saca a la palestra su nueva IP, un Warcraft pero en el espacio, que llevaría el nombre de Starcraft, ahí es cuando empieza la era dorada de Blizzard, donde de las cenizas de Warcraft 2 surgiría la perfección de nombre Starcraft, un juego de ciencia ficción futurista en una galaxia donde hay un conflicto entre los tecnológicos Terran, los sanguinarios y salvajes Zerg  y los místicos y enigmáticos Protoss, tres razas cada una con un modo de juego distinto, cada con unas mecánicas de juego distintas que ademas se complementan y lo mas novedoso de todo, es que la campaña de single player es una historia que pasa por las tres razas, quiere decir que para entender toda la historia y el conflicto tienes que hacer primero la campaña de los Terran, luego la campaña Zerg y finalmente la campaña de los Protoss, también incluyeron cosas muy revolucionarias como por ejemplo encuadrar grupos mas grandes y asignarles un numero en el teclado  y las colas de producción en los edificios, cosas que luego se implementarían en otros juegos de estrategia en tiempo real como Dawn of War o Battle of the Middle Earth.

El fenómeno Starcraft barre toda la industria del videojuego, convirtiéndose en un GOTY con mayúsculas, el mismo año de su lanzamiento sacan "Brood War" un paquete de expansión que incluía nuevas misiones, nuevas unidades en cada raza y finalmente una ampliación de la historia principal.
En el año 1999 Blizzard saca su propia plataforma para jugar Online de nombre Battle.Net con la que engloba a todos los juegos de la compañía Blizzard con capacidad Multijugador, pero ademas tras Starcraft, vuelve el infierno con Diablo 2 donde no solo profundizamos mas en el lore del mundo de Diablo, si no que ademas tenemos hasta 5 clases nuevas mas dos clases que nos llegarían con su paquete de expansión "The Lord of Destruction", donde de alguna manera se pretende cerrar la historia de Diablo con un final muy satisfactorio (luego veremos que no fue así) llegados a este punto Blizzard se convierte en un sello de calidad dentro de la industria del videojuego, prácticamente estaba en lo mas alto, pero cosas iban a empezar a cambiar.

RETORNO A LORDAERON
En 2003 se anuncia por fin el regreso al mundo de Azeroth, de la mano de Warcraft 3 Reino del Caos donde la Alianza capitaneada por los humanos y la Horda, liderada por los Orcos volverán a enfrentarse, pero esta vez en un marco mucho mas profundo con la presencia de otras dos nuevas razas y siguiendo con la filosofía de crear una historia conjunta que englobe a las cuatro facciones, un juego que fue el summun de la perfección, colocando gran cantidad de unidades variadas, construcciones, misiones muy diferentes entre si, añadiendo secuencias de vídeo con el motor del juego para poder así explicar mucho mejor la historia, sin contar las escenas en CGI que eran realmente espectaculares.
Y luego llegó el segundo varapalo para Blizzard, Starcraft Ghost.

Starcraft Ghost iba a ser un juego spin off donde íbamos a una Fantasma de nombre en clave "NOVA" haciendo misiones estilo  Metal Gear, de hecho ya hasta habían imágenes de la protagonista luchando contra soldados Terran, e incluso infiltrándose en un templo Protoss donde aparte de los clásicos Zelotes Protoss con sus cuchillas, había una especie de guerrero Protoss con una especie de cañón psionico, pero todo eso no vio la luz, porque a Blizzard se le metió entre ceja y ceja implementar un sistema Multijugador, por lo que tuvieron que rehacer el diseño entero del juego implementando un modo Multijugador que nadie pedía, y ademas competitivo por equipos, al final hubieron tantas cosas en contra que a favor que decidieron eliminar una idea que no pintaba mal, pero de este gran fracaso, llegaba el gran pelotazo, la gran revelación de Blizzard fue de la mano de Warcraft, pero no un Warcraft cualquiera.


BIENVENIDOS AL MUNDO DE WARCRAFT
World of  Warcraft, (que a partir de ahora vamos llamar WoW para economizar) empezó como un refinamiento de la formula Everquest, un MMORPG en un mundo abierto, pero con la diferencia de que este juego estaba basado en el mundo de Warcraft, situado temporalmente después del ascenso de Arthas como Rey Lich al final de la expansión de Warcraft 3 llamada "El Trono Gélido" donde ademas había dos importantes facciones; la Alianza compuesta por Humanos, Elfos Nocturnos, Enanos y Gnomos y por el otro lado la Horda compuesta por Orcos, Trolls, Tauren y los No-Muertos renegados de la Dama Oscura Sylvanas.

El juego fue una gran sorpresa y mucha gente se apuntó al carro desde el día 1 del lanzamiento del WoW, en el año 2006 por fin España pudo disfrutar de su propio servidor en Español de WoW, por fin con los textos y los diálogos en el idioma de Cervantes, en 2007 aparecería la primera expansión oficial llamada Burning Crusade, donde nos darían dos nuevas razas, Los Draenei para la Alianza y los Elfos de la Sangre para la Horda, habría un nuevo mundo, llamado Draenor donde nos esperaría el elfo mas edgy de los mundos de fantasía, Illidan Stormrage, ahora en su forma demoníaca super intensita de la vida, al año siguiente apareció una nueva expansión llamada "La Ira del Rey Lich" donde por fin va toda la peña a Northrend a partirle la madre a Arthas, introduciendo una nueva clase (Caballero de la Muerte) y lo que nos prometían que iba a ser un encuentro épico de cientos de aventureros muy rencorosos y vengativos con el cabrón genocida rubio de bote de Arthas, para que al final después de matarlo nos pongan una cinemática penosa hecha con el motor del juego donde al parecer un paladín con una espadita de mierda y su colega el hombre africano de fuego son los consiguen matarlo y donde vemos unas ultimas palabras de arrepentimiento por parte de Arthas sin ningún sentido, para que luego el imitador de la Antorcha Humana de Kenia sea el que se ponga el casco del Rey Lich y se convierta en el nuevo Rey Lich, pero en su momento parece que a nadie le importó y todos siguieron muy contentos jugando.
A pesar de que WoW fue un éxito, el gran problema de un MMORPG tan importante, es que necesitas a mucha peña diseñando el juego, volcándose en el proyecto 24/7 por lo que otros juegos e IP´s quedaron en el limbo durante mucho tiempo, hasta el año 2010 donde apareció por fin el esperado Starcraft 2.... y Dios mío deberían haberse quedado quietos.

MEJOR PERO MAL
Starcraft 2 llegó con una cinemática de presentación donde un marine era armado y blindado preparado para la batalla, y con la famosa frase "Diablos, ya era hora".
Pero lo que tendría que ser una fiesta se convierte en un estallido de reproches por parte del fandom toxico que lo ÚNICO  que querían era, básicamente Starcraft 1 con gráficos lindos, no querían nuevas unidades, nuevas mecánicas o incluso nuevas razas para darle mas vida al juego, pues NO, según mucho fandom, lo único que hay que hacer es el mismo juego pero con gráficos de ultima generación, no innovar, simplemente ceñirse a lo que ya está.
Aunque también me huelo a la liga coreana de Satcraft metió sus sucias manos en la creación del juego, pero eso lo dejaremos para otro articulo si eso ¿vale?

Pero dejando de lado esto, la gran cagada de Starcraft 2 era introducir la campaña de un solo jugador en tres partes, cada una en un juego distinto, es como si yo cojo la campaña en cuatro partes de Neverwinter Nights 1 y la divido en 4 juegos distintos ¿que mamarachada es esta? y a pesar de que han introducido cosas nuevas como el factor exploración de planetas, el poder introducir mejoras especiales a las unidades o introducir una especie de árbol tecnológico con opciones que se adaptasen a tu modo de juego estaba bien, luego la historia es un corta y pega de la historia de Warcraft 3 es decir conflicto a tres bandas pero que hay un mal mucho mas chungo que quiere matarlos a todos, en este caso Terran, Zerg y Protoss contra "El Caído".
En las navidades de ese mismo año sale una nueva expansión de WoW llamada Cataclism donde un antiguo mal, el dragón Deathwing es liberado de su prisión y emerge de las profundidades de la tierra con la intención de mear napalm sobre los sufridos habitantes de Lordaeron.

Esta nueva expansión cambia todo el mapa, también cambia algunas mecánicas (como hacer que ahora todas las razas puedan acceder a todas las clases lo que le quita mucha personalidad al juego) y dos nuevas razas de personaje, los feroces Wargen (para los fans de Hombre Lobo el Apocalipsis) y los Goblins (Esta raza tendría que haber aparecido en el juego básico, pero bueno)

EL COMIENZO DE LA CAÍDA
Por fin en 2012 tras muchos años esperando, llega la esperada tercera parte de Diablo, una historia que prometían interesante, con misterio (Todos los señores del infierno estaban muertos, por lo tanto había margen para la sorpresa) con ansias de saborear mas aventuras de fantasía oscura, y nos dimos de boca con un mojón, un espectáculo de luces y colores chillones, con personajes con armaduras de juguete que no son creíbles, con unas mecánicas que hacen que puedas subir de nivel matando al primer zombi tonto que te encuentres, con una historia que le mete toda la polla a la continuidad de la saga eyaculando en un guión de mierda, algo que un juez de la Audiencia Nacional calificaría de Moffatismo flagrante, una historia que te la acabas en 5 horas (como mucho) con un puñado de escenas en CGI muy bonitas, pero que no tienen nada de sustancia, una decepción enorme que para mi fue la señal de que algo no marchaba bien en Blizzard; porque no solo han convertido Diablo en una especie de spin off del Warcraft, si no que ademas, la premisa de que "Diablo tenia un plan maestro para controlar el cosmos que implicaba que lo matasen dos veces para después hacer un incesto con su "hija" y renacer mas poderoso" me parece de pena.
No obstante hay que decir que solucionaron muchas cosas en la expansión, pero vamos, ni con esas.

Pero bueno, no pasa nada, ya que la gente que juega a WoW tenia una nueva expansión ahora con con una nueva raza conocida como los Pandaren (los furros pandas) y una nueva clase, el Monje y todo con dragones chinos y castillos de estética japonesa y sets de armaduras de la China feudal y todo eso, total hay que llamar la atención del mercado chino que está en alza (ahora llegamos a eso)
Después llegaron las otras dos expansiones de Starcraft que se resumen en un arco de redención de Kerrigan que se resumen en: "Ah vale, que el malo es otro y no yo, pues ahora a pesar de haber cometido genocido en mas de mil planetas, me vuelvo buena, como Magneto en los X-Men" claro que si guapi y todo esto sin un arco de redención o algo similar.
De hecho podría aparecer en la próxima de Vengadores ahora que hay plazas libres en el equipo.

NUEVAS IP´s Y NUEVAS POLÉMICAS
En 2014 sacan Hearthstone un juego de cartas digital donde diversos jugadores compiten Online un poco como Yu Gi Oh, pero sin dioses egipcios y después en plena fiebre del MOBA donde sacaron hasta uno del Señor de los Anillos (no es coña) Blizzard crea Heroes of Storm como respuesta al League of Legends (curiosamente LoL existe gracias a Warcraft 3) que esta bien, es gracioso ver a diversos personajes de Blizz dándose de leches entre ellos, pero que entre que algunos personajes están MUY desbalanceados y luego la comunidad es que es muy toxica y tienen muy mal perder y mucho peor ganar, aparte de que me toca los huevos que las skins, los avatares y las monturas solo te toquen cuando llevas jugando una cantidad "X" de tiempo o si quieres un personaje en concreto puedes o comprarlo con dinero del juego (muy caro) o con diamantes que se consiguen o jugando y ganando partidas o pagando con dinero real (Bienvenidos a los micropagos) para colofón Blizzard saca una IP nueva 100% llamada Overwatch, resulta ser un poco como Team Fortress y de hecho la dinámica es muy similar, pero al contrario del juego de Valve, aquí si hay una historia, hay un trasfondo, hay un desarrollo de personajes, así mismo es el juego incluye cortos animados contando el trasfondo de la historia, pero Blizzard en su infinita inteligencia decide poner el juego solo en Multijugador, para que no podamos saber mas cosas del lore o de ese mundo.
Aquí con Overwatch fue cuando les explotó la primera en plena cara.
Todo comienza cuando una mujer protesta porque la pose de victoria de uno de los personajes femeninos hace una pose "muy escandalosa" y que esta señora considera machista, lo que obliga a Blizzard a sacar un parche cambiando la pose para que la señora no se ofenda.

Y ya me dirás que cambia, si el culo lo veo igual.

Esta sería la primera de una catarata de eventos que colocarían a Blizzard en el ojo del huracán, empezando por lo sucedido en el torneo de China de Heartstone.
Todo comenzó durante una entrevista a uno de los mejores jugadores de Heartstone en uno de los torneos mas importantes de China donde en un momento dado hizo un llamamiento a la liberación de Hong Kong a raíz de las protestas  estudiantiles, a las pocas horas,el jugador fue baneado y los presentadores despedidos, y no solo eso, si no que para echar mas leña al fuego a Blizzard le cayó muchísimo odio por su actuación, de hecho los foros en Reddit se llenaban de cientos de post pidiendo que al jugador se le levantase el baneo y que mucha gente ya apuntaba a que el gobierno de China presiono a la compañía a que se banease a ese jugador.
Pero para alimentar todavía mas la bola de indignación, en muchos foros de China empezaron a aparecer muchos Fanarts de Mei una chica asiática personaje jugable de OW con un gesto revolucionario y a favor de las manifestaciones, y portando consignas como "Free HK".

La respuesta de Blizzard fue contundente ya que de golpe y porrazo desapareció todo el merchandishing relacionado con el personaje de Mei, lo que alimento mucho mas la indignación por lo sucedido, al final Blizzard decidió reducir la sanción al jugador de estar baneado de por vida a solo unos pocos meses, pero que después de esto ha quedado claro que Blizzard le tiene mucho miedo a Winnie the Pooh.
La segunda polémica gorda llego con la Blizzcon de hace un año cuando meses antes de salir anunciaron grandes novedades para la marca Diablo, yo estaba emocionado tras la decepción que me llevé cuando el DLC del Nigromante era una clase que estaba rota y que ademas le faltaban casi todos los sets de armadura; todo el mundo esperaba Diablo 4 y esto fue lo que recibimos.

Diablo Inmortal es un MMORPG exclusivo de Smartphone, ese es el chiste.
Es decir, que el publico de Blizzard, sabiendo que el 99% son de PC y a ti no se te ocurre otra idea que sacar un juego para móvil.
No solo el problema radica en que has escupido a todo el fandom del juego, si no que en mitad de la ponencia en un ejercicio de desdén, Wyatt Cheng, actual jefe de desarrollo de Diablo soltó la frase ante todos los fans descontentos:
¿QUE ACASO NO TIENEN MÓVIL?

Os podéis imaginar el disgusto que se llevó el fandom, pero lo mas siniestro es que luego de una investigación por Internet muchos fans descubrieron que detrás del desarrollo de Diablo Inmortals estaba NetEase, compañía china de videojuegos de móviles conocidos por su cantidad ABERRANTE de micropagos, este es el futuro de Diablo un juego de móviles donde tienes que pagar para ganar.
Ese es el motivo del descontento de mucha gente con Blizzard y también el motivo por lo que en 2019 sacaron Diablo 4.

LA PUNTILLA FINAL
Tras todo el follón político donde se ve a la legua que las injerencias Chinas están a la orden del día en Blizzard, tenemos la cereza sobre el pastel, que es Warcraft 3 Reforged,  un remake del juego de 2003 con gráficos actuales que iban a hacer las delicias de los fans, que iba a tener una gran cantidad de cosas nuevas, tales como una mejora gráfica muy potente, las escenas hechas con el motor del juego estarían mucho mejor logradas dando la impresión de ser cinemáticas curradas, como también se haría la pelea final de Illidan y Arthas mucho mas épica en CGI del bueno, incluirían ademas un montón de cosas nuevas como la BSO remasterizada con un par de temas nuevos y conexiones con el lore del WoW, todo lo pintaban de rechupete ¿verdad?
Pues no
Al final no ha habido esas cinemáticas mejoradas
Al final SOLO está el CGI renovado la escena del principio y la pelea de Illidan contra Arthas
No hay BSO nueva, son los temas de siempre.
De verdad que desastre, ademas el juego tiene bugs y problemas por los cuatro costados, ademas por efecto de retroalimentación ha terminado afectando al WC3 original y ahora el sistema Multijugador esta hecho una mierda, el sistema de clasificaciones está en la mierda y ya el remate es que ahora el editor de mapas, lo han puesto para que la compañía se lo quede, en  otras palabras, para  evitar que suceda algo como el DOTA y posteriormente Leage of Legends Blizzard se apropia de tu Mod y de un mapa que te ha costado un cierto esfuerzo en crear....
Que desastre
Que despropósito
Que mierda 
Esto es la Blizzard que nos deja Activision, esta es la compañía que una vez quisimos en manos de un hijo de puta como Robert Kotick, un cerdo que no escucha a los jugadores ni a los programadores y solo entiende de dinero, dinero, dinero y mas dinero.
Responsable de que 800 trabajadores perdiesen sus empleos en el mejor año fiscal de la empresa, porque si, porque el señor quería comprarse un yate de oro y le importa una mierda la gente que realmente ha levantado la empresa.

Yo la verdad es que visto esto, tengo muy poca fe en Blizzard actualmente, y la confianza de esta compañía por los putos suelos, mi ultima luz de esperanza es Diablo 4 y me estoy oliendo que si no mete mano el bastardo de Kotick, lo harán los chinos, porque de verdad me parece DE VERGÜENZA que juegos hechos para Steam como Grim Dawn o el Path of Exile sean mucho mas divertidos que el Diablo 3.
Yo por mi parte no tengo mas que añadir, mas que de nuevo recalcar que esto es un blog muy humilde y que esto es solo una ilustración de como una marca que anteriormente era símbolo de CALIDAD con letras doradas, ahora esta en el barro pisoteado por gentuza, pero espero que esto llegue a la mayor cantidad de personas posibles, buenas noches y buena suerte.

Hermes te hace un Ánalisis XXXIX, Jack el Destripador (1988)

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la Guarida; hoy tenemos un análisis un poco distinto puesto que esto no es el análisis de una película "al uso" si no mas bien una serie para la televisión; o mas bien una "miniserie" que consta de dos episodios, escrita para la televisión británica y emitida por primera vez en 1988, "Jack el Destripador" se ha convertido en una pieza de culto en especial para los expertos en el caso que siempre han estado detrás de descubrir cosas acerca de "el primer asesino en serie"

Bueno, no es exactamente el primero, ya que personajes como Guilles de Rais en Francia y Elizabeth Bathory en Hungría también tuvieron comportamientos realmente perturbadores y cometieron verdaderas brutalidades en su época.

PERO VAYAMOS POR PARTES
El primer capitulo nos ubica justo en el primer asesinato, el de la prostituta Mary Ann Nichols, entonces debido a la naturaleza brutal del asesinato, Scotland Yard recurre a uno de sus mejores agentes, el inspector Frederik Abberline (Michael Caine); el y su compañero George Godley (Lewis Collins) tendrán que ir a White Chapel para esclarecer los hechos, sin embargo lo que ambos policías desconocen es que la pesadilla no ha hecho mas que comenzar.

ENTRE LA REALIDAD Y EL MITO
La serie esta centrada en los llamados "Cinco Asesinatos Canónicos" de las cinco prostitutas asesinadas por Jack, así mismo nos centramos en el protagonista (Abberline) sus problemas con el alcohol, el reencuentro con un antiguo amor, la ilustradora Emma (Jane Seymour) la cual ahora tiene un idilio con el actor de teatro Richard Mansfield el cual esta interpretando una adaptación de "El Caso del Doctor Jekyll y Mr. Hyde" por lo tanto debido a la naturaleza extraña de la obra Abberline también intenta colocar en la linea de sospechosos al actor así como en el drama terrible de las horas previas de las cuatro victimas de Jack el Destripador.
Al mismo tiempo, la historia toma un cariz mucho mas siniestro cuando entra en escena el medium personal de la reina Victoria, Robert James Lees, el cual tiene visiones terribles de los asesinatos y habla de que el asesino tiene "dos caras" haciendo referencia a que el asesino tiene algún tipo de trastorno de personalidad multiple o bipolar.

Aparte del tema "sobrenatural", la serie nos muestra un plantel muy interesante de sospechosos, que van apareciendo durante la obra, incluyendo al actor Mansfield, el vidente Lees y también uno de los sospechosos mas habituales por la "Ripperología" el nieto de la reina Victoria el príncipe Alberto Víctor, el cual tiene un par de cameos en la serie, pero que su arco de sospecha es desechado con la excusa de "estuvo en Escocia de fiestuqui".
Otro de los puntos loables a favor de la serie es que no recurre a gore barato o al morbo, si no que todo queda mas insinuado que mostrado incluso la ultima de las "Cinco Canónicas" Mary Jane Kelly (por cierto interpretada por otra victima del cerdo ese de Harvey Weinstein, la actriz Lyssette Anthony) la cual literalmente fue destruida por aquel maníaco.

Si bien no quiero desvelar cual es el verdadero asesino, la verdad es que el abanico de sospechosos es muy amplio y te quedas con la incertidumbre hasta el final de la serie.
Pero no todo es oro en esta serie y tiene algunos problemas, el primero de todos es el amago de triangulo amoroso entre Abberline, Emma y Mansfield, la verdad es que no  termina de cuajar y que al final acaba con cada uno de los personajes cada uno por su lado.
El otro tema del es otro arco que se queda en el aire es el "complot" entre el revolucionario anarquista George Lusk y el periodista Dave (es el nombre que le ponen, porque creo que en ningún momento dicen su nombre completo y la IMBD no ha sido de mucha ayuda) el cual me parece que no concluye en nada, hubiese preferido que simplemente que Lusk fuese un sospechoso mas (siendo el que usa los asesinatos que el comete como el detonante para la revuelta) pero como he dicho, se centran en el arco de una supuesta revolución que al final de la serie como que desaparece, deja de importarle a la gente.
Y mas si tenemos en cuenta que Lusk real, no el de la serie era una persona bien pacifica.

TERMINANDO LA FAENA
Esto es una serie muy recomendable, de dos capitulos que si te lo pones todo seguido es casi una película de casi tres horas, así que en una tarde se ve de un plumazo y tanto si eres un fan del cine de suspense, como si realmente eres un apasionado de los crímenes de White Chapel, te recomiendo que le eches un vistazo, buenas noches y buena suerte.


¿El Final de Saint Seiya?

$
0
0


Saludos lectores y lectoras de la guarida, hoy me apetece un poco hablar de Saint Seiya, una de mis primeras series de anime de la infancia, y sobre todo comentar una cosa que me lleva a una reflexión que llevo un tiempo fraguando en mi cabeza.

¿TUVO EL ANIME DE SAINT SEIYA UN FINAL?
Esta es una duda que me estuvo rondando durante un tiempo y es ¿el anime de Saint Seiya tuvo final REAL? ¿Todo terminaba con Julian Solo tirado en una playa aparentemente muerto y Atenea rescatada por los "Cinco Magníficos"?
¿De verdad que pusieron un final tan insatisfactorio con un plano general del mar con una sirena alejándose?
¿Que puñetas pasó con la saga Hades?
Para entender esta y otras cosas de la serie, hay que hacer un poco de flashback.

La adaptación del cómic de Masami Kurumada llegó en 1986 y como muchos saben fue una revolución dentro del anime, bien por sus épicas batallas, por los diseños de las armaduras o bien porque fue uno de los primeros animes de tipo Shonen que fue pensado tanto que lo lean chicos como también para que lo lean chicas (en aquellos tiempos eso era revolucionario) el caso es que todo marchaba de acuerdo con las directrices del cómic, bajo la sabia dirección del mítico director Shingo Araki, donde nos dieron momentos épicos, como la lucha de las 12 Casas y momentos no tan épicos como Geist y tres piltrafas huidos de un cómic del Capitán América, así como el caballero Docrates y sus problemas con la justicia de Japón.

El caso es que después de la saga de las 12 Casas, TOEI, productora de la serie decidió meter con calzador una temporada de relleno, que fue la de Asgard y los GOD Warriors, cuyo final también fue completamente insatisfactorio como que realmente eran las marionetas de Poseidon.
De todas maneras siempre he defendido los diseños de las armaduras de los Asgardianos siempre me han parecido geniales.

El caso es que cuando llegó la saga de Poseidón, el fandom estaba muy cansado y si tenemos presente que la batalla de los Pilares del Mar es un refrito de las 12 Casas, entenderemos porque hubo una caída bestial de las audiencias y porque la serie se tuvo que cortar y finalizar de esa manera sin ni siquiera poner la saga de Hades (la cual si se emitió a partir del 2002

NOTA DECOLOR
A pesar de todo el grupo que hizo las canciones del anime original de Saint Seiya, el grupo Make-Up responsable de temazos de la serie como "Pegasus Fantasy", "Blue Forever" o "Soldier Dream" ya tenían preparado el tema para el opening de la saga de Hades con el nombre de "Death or Death", pieza mucho mas oscura y que le pega 100.000 vueltas a Megami no Senshi de Marina del Ray.
Pieza que posteriormente fue usada por el francés Jerome Alquie para su trabajo Fan-Made de una posible intro de Saint Seiya Hades.

Bien, el caso es que creo que el final REAL de la serie de Saint Seiya existe, y un poco a su manera es fiel a la saga de Hades; pero no fue aireado en TV, si no en el cine.

OVAS Y PELÍCULAS, DIOSES Y FANTASMAS
Hablar de todo el multiverso Saint Seiya es escribir la biblia dos veces seguidas debido a al inemsa cantidad de Spin offs como Lost Canvas o Elsewolrds como Omega, por lo que vamos a centrarnos en las cuatro películas que salieron en un principio:
"La Leyenda de la Manzana de Oro"
"La Batalla de los Dioses"
"La leyenda del Joven Escarlata"
"El Guerrero del Armagedón"

Vamos a eliminar de la ecuación "La Batalla de los dioses", porque realmente no aporta nada y también vamos a dejar apartada "La Leyenda de la Manzana de Oro" temporalmente pero luego volveremos a ella.

En primer lugar vamos a centrarnos en el OVA de "La Leyenda del Joven Escarlata" donde aparece un dios rebelde, o mas bien un "hermano malvado de Atenea" llamado Abel que es tan poderoso que fue capaz de despertar a los caballeros de oro muertos (Shura, Camus, Deathmask, Saga y Afrodita) interesante cuestión ya que son exactamente los mismos caballeros de oro que murieron, Abel podría también haber resucitado a Aioria de Sagitario; pero no solo no lo hace, si no que ademas por casualidad son los mismos caballeros retornados que atacan el Santuario al principio del capitulo de Hades.

Pero es en la cuarta y ultima película, "El Guerrero del Armagedón" cuando la teoría se vuelve mucho mas interesante, empezando con el villano principal, Lucifer, si, ya lo se que difiere mucho de un dios grecorromano como por ejemplo Apolo que aparecería en "Tenkai Hen Overture", pero no deja de ser interesante que la elección fuese esa, el ángel caído y líder de los demonios; recordando que la estética de los espectros de Hades tiene un cariz muy de demonio (ejemplo: Lune del Balrog, o los tres Jueces) la película de Lucifer comienza al igual que la Batalla del Santuario, donde los caballeros de oro (esta vez los que sobrevivieron a la batalla de las 12 Casas) son derrotados por los cuatro secuaces de Lucifer (por ciertos todos con nombre de demonio) dejando el marrón de salvar a Atenea a Seiya y compañía, no es hasta la batalla final cuando sucede algo interesante.

Las 11 armaduras de oro (contando la de Sagitario que le lleva Seiya) aparecen en el firmamento dando fuerzas al sufrido caballero de pegaso para lanzar la flecha de oro hiriendo mortalmente al ángel de las tinieblas.
Que todos los Caballeros de Oro apareciesen una ultima vez para ayudar a los protagonistas recuerda mucho a cuando estos aparecieron por ultima vez ayudando a los caballeros de oro ante el muro de las lamentaciones durante la saga de Hades, aunque con la diferencia de que aquí tan solo destruyen un muro y en la película ayudan a Seiya a dar el golpe definitivo.
Pero lo mas interesante es que en la película de "El Guerrero del Armagedón" se unifican la serie con las películas, ya que aparecen los principales villanos de la serie hasta el momento (No aparece Saga, ya que estaba poseído por su lado malvado, pero si aparecen Poseidón, Eris de la película de la manzana de oro y Abel que apareció en su propia película)

Esto es muy interesante porque por primera vez vemos el nexo entre la serie y las cuatro películas, y también vemos que estas pertenecen al canon de la serie (ahora estamos hablando solo del anime, ya que en el cómic pasan otras cosas
¿A donde quiero llegar con esto? 
Mi hipótesis inicial es que las dos películas, tanto la de Abel como la de Lucifer son en realidad una película coral (Como Infinity War/Endgame en el UCM) ya que tras la saga de las 12 Casas la audiencia estaba bajando mucho y ya sabían que no iban a poder adaptar todo el arco de Hades y hacerle justicia, por lo que optaron por finalizar la serie con la derrota de Poseidón y posteriormente que hiciera un cameo en la mencionada película que, de algún modo le daría un final digno a la saga.

-Aunque luego terminaron adaptando la saga de Hades mas de 10 años después
-Y una precuela
-Y un Spin Off con los caballeros de oro
-Y un universo paralelo con nuevos personajes
-Y un universo paralelo hecho en CGI con las armaduras fabricadas por Tony Stark
-Y un Spin Off con un grupo de mujeres caballeros llamados "Saintias"
-Y otro universo paralelo en CGI 
-Y un Live Ac...

¡KURUMADA, CABRÓN DESCARADO!

Señoras que cantan

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la guarida, esta es la ultima reseña antes de mi descanso en el puente por el día de Andalucía y tenemos otra nueva polémica (madre de Dios, parece que este es el año de las polémicas en el blog) os cuento:

El otro día por Twitter me llegó un vídeo donde una ¿cantante? de reguetón (no se cual es su nombre, solo se que tenia el pelo negro y unas pestañas postizas que ni una Drag Queen) salio diciendo que le era inverosímil que una mujer estuviese dos horas en un concierto de pie cantando sin moverse, que una cantante tiene que moverse y menear el trasero para vender boletos y que un tío no le hace falta.
De verdad vaya mierda de simulación me ha tocado vivir.

Tras la diarrea mortal que me dio tras escuchar las palabras de la tipa esa empece a planificar un articulo breve en referencia a los comentarios de la señora que tiene que menear el culo para llamar la atención.
De primeras para decir estar en el mundo de la música desconoce quienes son Marion Harris, Tina Turner, Ella Fitjerald, Aretha Franklin, Edith Piaf, France Gall, Peggy Lee, Petula Clark, Donna Summers, Patti Smith, Alanis Morisette o una tal  Adele, artistas que sorprendentemente no necesitaron de menear el culo para conseguir el éxito, mujeres que lo hicieron con su voz, sus canciones y sus letras, no saliendo medio desnuda poniendo el culo en modo centrifugadora para triunfar, lo tuyo es un espectáculo pseudopornográfico, donde los tíos lo único que van es a babear con tu trasero y hacerse una paja cuando termine el concierto (eso si no han terminado cascándosela en el mismo concierto) pero que ahí la gente no va a ver tus canciones, lo único que va a ver es como te meneas casi sin ropa delante de un puñado de machitos, así que no te las des de artista porque tu performance no debería ser mas importante que el de una stripper.
Pero es que si hablamos de baile, tenemos la interpretación por partes de, por un lado la cantante Irene Cara y el baile de Jennifer Beals en la película Flashdance donde en su tema "What a feeling" se demuestra un juego de dinamismo y sensualidad nunca antes visto mucho mas interesante que restregarle el puto culo al respetable.

Pero si queremos irnos a la modernidad, tenemos a Lady Gaga con un estilo visual y cuyos clips y canciones cuentan una historia ejemplos como "Bad Romance" o "Born this way", seguro que tus letras se reducen a "soy la que esta mas buena de mi barrio", "todos quieren follar conmigo" o "dame papito" (porque al final todas las canciones de reguetón se rigen por la misma nomenclatura)
NOTA MENTAL:Hacer un articulo sobre Lady Gaga, porque creo que hemos subestimado a esta artista.

Pero la "píldora roja" que te vas a tragar es la siguiente:
No eres una artista, no eres una cantante, eres un subproducto, solo eres una cara bonita utilizada por productoras sin escrúpulos a que gente vaya a tus """"conciertos"""" a pajearse con tu cuerpo semidesnudo, ni mas ni menos
Y lo peor de todo es que eres un producto que se va devaluando a cada año que pasa, porque cuando envejezcas y ya no causes el impacto la productora buscará a otra chica, mas joven que tu, mas guapa que tu y a ti te dirán que ya no estas para esto, te darán una palmadita en la espalda y te tirarán al cubo de la basura y así el ciclo seguirá indefinidamente, pero de ti ni se acordarán de tu cara.
Eso no se dice lo mismo de artistas de verdad como:
Aretha Franklin por Respect
Bonnie Tyler por Eclipse of Heart
Celine Dion por My heart will go on
The Corrs por Someday
Cher por Believe
Y muchas otras mujeres mas que han hecho carrera en la música en mayor o menor medida y se han hecho un hueco con su voz y no con sus tetas y aunque algunas que he mencionado ya no están entre nosotros, sus canciones permanecerán en el imaginario colectivo, mientras que tu seras borrada de la memoria como todas las demás.
No creo que haya mucho mas que añadir, salvo que para las personas, hombres o mujeres, que quieran dedicarse a la música de manera profesional, existen cosas llamadas educar la voz, aprender a cantar y sobre todo aprender de la experiencia de otros cantantes, hombres y mujeres, buenas noches y buena suerte.

Baldur´s Gate 3 ¡Ya era hora!

$
0
0

Saludos lectores y lectoras de la Guarida, si, el retorno es real, ya se vio un pequeño trailer el año pasado y hace poco hubo una presentación del gameplay de una de las sagas de videojuegos que mas me han marcado en mi adolescencia, estamos hablando de la saga Baldur´s Gate, un verdadero icono de los RPG que ha creado escuela para otros juegos como Neverwinter Nights, Dragón Age o Mass Effect.
Pero antes de analizar los pormenores de esta nueva futura entrega me gustaría hacer un recorrido por la vida de esta franquicia.

Mi primer contacto con Baldur´s Gate fue en 1998 en un Cibercafé del ahora semiabandonado Centro Comercial Neptuno en Granada, yo ya sabia de la existencia de este juego por mis conocimientos en  manuales de Reinos Olvidados, pero por desgracia la experiencia multiplayer de esos tipos se basaba principalmente en ser un grupo de "murderhobbos" y masacrar a todos los personajes que encontrasen en el juego, fuesen neutrales u hostiles; reconozco que no era la mejor manera de tomar contacto con el juego, no obstante un tiempo después un amigo me prestó el juego entero y entonces fue cuando todo ese mundo se abrió para mi.

En esta historia encarnas a un huérfano que vive en la fortaleza de Candelero, un buen día, mientras estas haciendo tus labores cotidianas del día a día, tu maestro, un mago llamado Gorion te dice que te prepares las cosas que te vas con el de viaje, tras un par de misiones secundarias a modo de tutorial te meten de cabeza en una historia de intriga y aventura donde te encuentras solo ante el peligro a excepción de otros personajes que vas encontrando por el camino.
Para mi este juego fue casi como leer "El Señor de los Anillos" solo que en este caso el protagonista era yo (o en este caso mi avatar) un personaje creado por mi el cual era dueño de sus decisiones durante el juego que ademas implementaba bastante bien el sistema de Dungeons and Dragons 2ª Edición.
La continuación vino pocos años después con Baldur´s Gate Shadows of Amn, donde empezamos poco tiempo después de la primera parte donde nuestro avatar (de hecho existía la posibilidad de exportar nuestro personaje de un juego a otro) donde ahora empiezas prisionero de un siniestro mago y nuestra misión es huir de su guarida infestada de criaturas, y también de un misterioso grupo de asesinos que se dedican a pasar a cuchillo todo lo que se mueva en el lugar.
La secuela tenia algunas mejoras, lucía incluso mucho mas espectacular sobre todo en los modelos de personajes y monstruos con criaturas mas grandes y espectaculares como la Mole Sombría, el Otyugh e incluso, Dragones, así mismo hubo una mejora gráfica importante sobre todo en los efectos de los hechizos y en los escenarios, otro punto a favor es que se añadió una capa de profundidad mas a los aliados, creando personajes realmente interesantes y memorables como es el caso de algunos que aparecieron en la primera entrega, como Imoen, Jaheira o Minsc que se sumaban a una enorme cantidad de personajes increíblemente variopintos con los cuales podías combinar a tu gusto de acuerdo a tu manera de jugar.

En ese mismo año sacaron Icewind Dale, este juego, a pesar de la desarrolladora seguía siendo Black Isle, el juego se vendía mas como una especie de campaña de rol, de hecho nada mas empezar lo que que te ofrecía era crear un grupo y con ese grupo era con el que tenias que jugar, no había aliados que que encontrar para que te sigan.

Básicamente Icewind Dale estaba pensado para que un grupo de amigos se conectasen por Internet al juego, cada uno llevando un personaje y  viviendo una aventurilla, así que podríamos decir que Icewind Dale era la versión Multiplayer de Baldur´s Gate, solo que sería otra historia con otros personajes y en la otra punta de Faerun.
Si nos atenemos al final de Baldur´s Gate 2 al parecer la siguiente entrega  de la trilogía convergería en Baldur´s Gate 3 que sería la resolución final al conflicto creado por el dios Bhaal, pero que nunca llegó por la incompetencia de Bioware y en su lugar tendríamos la expansión "Throne of Bhaal" donde deciden poner punto y final a la saga de los Vástagos de Bhaal de una manera precipitada donde se revelan muchas cosas en un corto espacio de tiempo con un final tremendamente insatisfactorio, lo único que puedo remarcar es la mazmorra opcional llamada "La Fortaleza del Guardián", un dungeon totalmente opcional con un pico de dificultad muy duro con  enemigos muy poderosos y finalmente un boss que plantearía un verdadero desafío para los jugadores mas experimentados.

Mucho tiempo después se estuvo comentando mucho en foros y en listas de correo sobre un posible Baldur´s Gate 3, pero esa tercera entrega nunca llegó.
Unos años después, Bioware en colaboración con Atari sacarían al mercado Neverwinter Nights, que se postularía como el sucesor espiritual de Baldur´s Gate, el juego ademas adaptaría el exitoso sistema de la 3ª Edición de Dungeons and Dragons, ademas, para goce de muchos roleros se podían añadir MODS así como una herramienta que te permitía crear mapas y aventuras para jugar tanto tu solo o con amigos (para que veáis que no es necesario tirar siempre de los MMORPG)

Neverwinter Nights vino con dos expansiones, la primera se llamaba Sombras de Undrentide y una segunda expansión llamada Hordas de la Infraoscuridad de la cual solo jugué a este ultimo porque de verdad la primera expansión no me llamaba nada la atención a pesar de que en su elenco protagonista estaba el simpático Kobold bardo de buen corazón llamado Deekin, en 2006 tras una gran campaña de marketing llegaría la segunda parte, Neverwinter Nights 2 siguiente entrega donde seguiríamos las aventuras de un joven de un poblado en los pantanos.
En Neverwinter Nights 2 se pudo ver una mejora abismal en gráficos, jugabilidad, una historia nueva muy interesante donde tenemos un conflicto con varias facciones enfrentadas y un antiguo mal ancestral que espera ser resucitado tras siglos de encierro.

La secuela de Neverwinter la jugué a tope y pude disfrutar de muchas aventuras creadas por el fandom como una campaña (que ahora no recuerdo el nombre) donde el bien y el mal se representaban de una manera muy ambigua e interesante; incluso habían llegado a introducir un MOD para jugar una aventura en el mundo de Leyenda de los 5 Anillos, sin embargo este juego no me pareció la gran cosa, de hecho echaba un poco de menos la magia del primer Neverwinter con sus montañas hechas con piezas de LEGO y sus personajes que se movían de manera acartonada, pero a pesar de todo, si me pareció un gran juego.

NOTADECOLOR
A pesar de todo esto, cabe hacer una mención de honor a un juego que pasó casi inadvertido llamado "Templo del Mal Elemental" del estudio Troika Games el cual seguía la estela de Baldur´s Gate (o mas bien Icewind Dale) pero con dos giros muy interesantes, el primero es que los combates serían por turnos en vez del sistema de combate en tiempo real/pausado de los juegos de Black Isle, y el segundo cambio es que la aventura se desarrollaba en el mundo de Greyhawk que no tenia nada que ver con Faerun.
NOTA MENTAL: Hacer un dossier de los mundos que se consideran "canónicos" dentro del Universo de Dungeons and Dragons, sobre todo para los despistados, ademas, creo que será divertido.

Los años pasaban y Bioware se enfrascaba en proyectos con mas o menos éxito como es el caso de Mass Effect o el Dragon Age, mi esperanza era que saliesen con un nuevo Neverwinter o que le echasen un par de huevos y que en la E3 sacasen Baldur´s Gate 3 o algo así, como muy épico, pero viendo que cada día se metían en berenjenales, como la controversia del final de Mass Effect 3, Dragon Age 2 y su cantidad ABERRANTE de DLC´s, el fracaso que ha supuesto Anthem, pienso que a lo mejor es el momento de que pasen la antorcha a otro estudio, en 2015 Obsidian, un estudio formado con los restos de Black Isle decide crear Pilares de la Eternidad, un juego que rescata el espíritu de Baldur´s Gate 1 y 2 y su éxito ha sido tal, que han creado una segunda parte, aunque por desgracia, la historia y el lore no tengan nada que ver con Dungeons and Dragons o los Reinos Olvidados.


Finalmente en 2019 la desarrolladora Larian Studios nos sorprendía a todos, propios y ajenos con la aparición de un trailer donde un caballero de la Orden del Puño Llameante (por fin les han cambiado el uniforme cohoneh) sufriendo una horrible transformación y emergiendo como un terrorífico Azotamentes.

La cinemática terminaba con el Azotamentes completamente formado con el cuerpo del desgraciado caballero y un ejercito de estos seres descendiendo de los cielos en una especie de barco volador con forma de nautilo gigante, llega el fundido a negro y una calavera (de Azotamentes) y el numero 3.

Pero me hubiera gustado algo que la música evocase un poco a ese tema clásico de Michael Honeig para Baldur´s Gate 1 que posteriormente se reutilizó cambiado para la expansión de Throne of Bhaal.

Tras esta cinemática, Larian Studios estuvo con la boca cerrada casi todo un año hasta que por fin en el evento PAX feria de videojuegos que se celebra en Boston, decidieron hacer un anuncio con el primer gameplay de Baldur´s Gate 3 incluyendo la intro del juego.
Para empezar parece que los grandes villanos del juego serán los Azotamentes, y eso me resulta interesante, pues estos seres normalmente aparecían como ayudantes del villano de turno o como parte de la trama de alguna quest secundaria, pero me atrae la idea de que ahora sean los principales antagonistas, vamos a ver a donde quieren tirar con esto.

El primer cambio que vamos a tener es que el juego se va a sustentar en la 5ª Edición de Dungeons and Dragons, otro de los principales detalles es que han eliminado el sistema de combate de pausa en tiempo real para cambiar a un estilo mas táctico por turnos, ademas el escenario será interactivo con un montón de cosas para hacer, tales como apilar cajas para formar una barricada, derribar mampostería usando conjuros, poder alcanzar los sitios con habilidades como "Salto" o incluso arrojar una caja a un enemigo para aturdirlo, así como, siguiendo con juegos como Dragon Age, hay opciones de romance entre los personajes, crafteo de materiales etc.
Pero sobre todo esta presentación ha tenido algo muy bonito y es que ha sido una presentación sincera, al contrario de otras presentaciones como Watch Dogs donde todo estaba medido y pensado al dedillo, aquí el anfitrión que jugaba al juego se ha equivocado, en la primera pelea lo han matado y ha tenido que cargar la partida desde cero luego en un dungeon ha caído en una trampa y finalmente en mitad de una pelea multitudinaria, no solo ha perdido a uno de sus aliados en combate, si no que en mitad de la pelea un enemigo se quedó "bugeado" subiendo y bajando las escaleras hasta que ya consiguió salir de ese bucle.

Y eso me parece una presentación sincera, porque todavía hay fallos que hay que pulir, o sea que el estudio sabe el "Target" de publico que busca, y eso es bonito porque no intenta llegar al máximo de publico posible como otros Triple A, si no que apela a un tipo de gente concreta, y eso me parece muy valiente en una época donde los videojuegos buscan el máximo beneficio posible.

Por supuesto no han faltado los clásicos llorones de turno que básicamente lo que querían era un Baldur´s Gate 1, y antes de empezar a jugar al juego ya están con cosas como "esto no es Baldur´s Gate""han prostituido el nombre de la franquicia" pero los que solo se han guiado por el sistema de juego, les tengo una serie de aclaraciones:
1: Baldur´s Gate tiene un antecedente que se llama Planescape Torment, que es un juego que empieza a explorar estas mecánicas y que también es una ambientación del Dungeons and Dragons, ¿No sería mejor decir que Baldur´s Gate debió llamarse Planescape 2? 
2: Si dicen que Neverwinter venia a ser la secuela espiritual ¿Porque tenia personajes que parecían muñecos de playmobil en vez de la perspectiva isométrica 2D de los dos primeros juegos?
2: No hable de ello en un principio, pero existen para consola unos Baldur´s Gate (Game Cube y GBA) que eran básicamente un Diablo cutre que le pusieron el nombre de Baldur´s Gate, pero no veo que la gente se rasgue las vestiduras como lo esta haciendo con este juego.

3: Baldur´s Gate o Neverwinter o Templo del Mal Elemental no laten por un sistema de peleas, esos juegos se rigen por la historia que te quieren contar y la ambientación, a mi no me interesa un sistema de combate (que por cierto estaba muy roto) donde los magos son los únicos que pueden inclinar la balanza mientras que un guerrero da puta vergüenza ajena; yo jugando a Baldur´s Gate quería vivir una historia, quería saber quien era el hombre de la armadura siniestra, quien era el mago que me secuestro y que experimentos hizo conmigo, la misteriosa plaga que esta matando gente en Noyvern y los extraños acontecimientos que están sucediendo en la ciudad de Kuldahar en el Valle del Viento Helado, esta es la base de estos juegos, la historia que te proponen y la aventura a la que te invitan.

Y si os sigue picando, pues macho, tenéis el Pilares de la Eternidad 1 y 2 en Steam, con todo el contenido descargable que os permitirá vivir una experiencia similar a la de Baldur´s Gate 1 y 2 
Pero yo prefiero esperar en que queda esto y sobre todo darles una oportunidad, buenas noches y buena suerte. 

DC y Marvel ¿Unidas?

$
0
0

Saludos lectoras  y lectores de la guarida; pues si, mientras que el mundo agoniza por el Coronavirus, yo de mientras en mi casa rezando porque esto acabe pronto, porque de verdad es que esto es muy apocalíptico, así que  y a hacerme un café y os cuento un poco.

LAS PIEZAS DEL TABLERO
Pues si, lo que esta pasando es algo inaudito en el mundo del cómic americano, y es que Marvel ha iniciado unas conversaciones que no negociaciones de cara a una posible compra de DC por parte de Marvel/Disney; esto no es nuevo, en los años 80 Marvel intento comprar DC debido a que por aquel entonces la editorial de Spiderman vendía muchísimo mas que la empresa de Batman, sin embargo esto no pudo ser así debido a la llegada de un tal Alan Moore y la sublime Watchmen; pero esto no es la década de 1980, esto es 2020 y las cosas han cambiado, Marvel ahora es subsidiaria de Disney, hace poco compro 20 Century Fox, pero es que ademas parece que no las tiene todas consigo.

LA MALA SUERTE DE DC
Al parecer DC lleva una temporada que no da ni una, por un lado llevan años sin sacar un cómic decente, lo de New 52 al final no sirvió para nada pues la mayoría de las series se cancelaban o directamente te metían con calzador 3 o 4 series nuevas, como es el caso de Tierra 2, que a pesar de que tenia una premisa interesante, su ejecución me pareció muy mediocre.
Encima para colmo de males, en las películas, a partir de Justice League han perdido el norte, no saben que hacer, anuncian sin ton ni son películas que luego no llegan a puerto, al única que está en proceso, o por lo menos está Batman que al menos es la única que sale adelante, vamos a ver en que puerto llega todo esto.
Luego encima en la junta directiva les ha tocado un burócrata hijo de puta que parece que se le ha metido entre las dos cejas desmantelar toda DC y reducirla a una marca de ropa y juguetes, cuando lo que tendrían que hacer es contratar a talento nuevo, escritores jóvenes con ideas nuevas y rompedoras y POR EL AMOR DE DIOS, NO ME PONGÁIS UN MEGAEVENTO AL AÑO, QUE ME MAREO MUCHO LERE .
Si ahora me he enterado de que Harley Quinn ha tenido una especie de redención y ahora pertenece a la Liga de la Justicia.

Pero ¿es posible hacer una fusión entre Marvel y DC?
Esperad un momento que aquí me voy a reír:

Veréis hace unos cuanto años, un señor muy poderoso llamado Bill Gates lo sentaron el banquillo porque tal y como estaba configurado el mercado del ordenador domestico, solo se podía acceder a programas y videojuegos a traves de PC, a otros sistemas como Linux o MaC era complicadísimo pillar un videojuego o un programa concreto para esos sistemas que no fuera el puto Windows, es entonces cuando la Corte se dio cuenta que había un posible intento de monopolio por parte de la Micrsoft lo que obligo a Bill Gates a que los ordenadores pudiesen tirar con otros sistemas como el ya mencionado Linux.
A donde quiero llegar con esta historia, si a Disney ya le han gruñido muy fuerte con el tema de la compra de Century Fox, ¿se imagina alguien ademas haciéndose con una editorial como DC copando todo el mercado del cómic de superheroes en el mundo?
A ver, DC y Marvel no son las únicas, están Valiant, Image (o lo que queda de ella) entre otras, no tienen el impacto ni son tan conocidos como DC y Marvel.

Ademas, esto abre un montón de problemas de como van a enfocar el producto.
¿Dos lineas editoriales separadas?
Demasiado arriesgado, ya que me parece un ridículo poner Marvel subsidiaria de Disney y DC subsidiaria de Disney, aparte de que luego los parques temáticos, el merchan, y todo eso, es una reestructuración de 6 pares de narices, es muchísimo trabajo y mucho dinero invertido, con Marvel tuvieron mucha suerte, pero llevando dos marcas tan importantes puede haber riesgo de que derrapen muy fuerte y muy duro. 
¿Un universo unificado?
Mira chavalote lo que tengo aquí, no te lo pierdas que es magnifico.
Esto que sostengo en mi mano son las guías de Marvel y de DC, con todos los personajes  de ambas marcas, y ojo están MUY desactualizadas, la de DC creo que se queda cuando lo de Imperius y la de Marvel en House of M y de eso han pasado muuuchos años, solo mirad el volumen de ambos tomos y la cantidad de personajes; si ahora deciden unificar ambos universos, va a ser un pifostio bestial una verdadera locura de personajes, de ciudades que antes no estaban y ahora si están (Gotham, Metropolis, Central City....) el tema de grupos de héroes que chocan entre si, el planeta es muy pequeño para albergar a tantos, siempre podemos mandar a la mitad al espacio, pero eso es un parche temporal, porque al final, hasta los Guardianes de la Galaxia tienen que pasar por la Tierra alguna vez y ya no hablemos de los seres cósmicos, el Tribunal Viviente como funcionaría con los Eternos 

Aunque claro siempre podemos sacar a Dan Didio de su prisión del Castillo de If y que se saque del  culo otra puta crisis donde mueran muchos personajes para que así todo se quede bien hasta que pasados un año o dos decidan resucitar al 80% de los finados porque si, no vaya a que los supervivientes se queden muy solos y tristes.
¡DIOOOS FLASHBACKS DE VIETNAM DE LA CRISIS INFINITA!

Y esperad que aun hay mas cosas.
Resulta que en uno de los últimos magnos eventos llamado Doomsday Clock el Doctor Manhattan (si, el de Watchmen) le hace una profecía a Superman en la cual en el 2030 llegará una crisis llamada Crisis Secreta donde Superman se enfrentará a Thor y a "un titán verde mas poderoso que el propio Doomsday", lo de Thor lo puedo vender, pero "Un gigante verde mas poderoso que el bicho que lo puso fino a ostias en los 90", esto ya huele a que ya me están metiendo un adelanto de la fusión de Marvel y DC.

Pero lo mas grave de todo es que al no haber una competencia seria, pues no habrá calidad en el producto, porque son los reyes de la montaña, ya no tienen porque esforzarse o crear algo distinto, como por ejemplo algo como el Daredevil de Frank Miller, el Superman de Grant Morrison, el Batman de Alan Moore, el Spiderman de Stracynsky.... que son cosas mucho mas introspectivas y profundas, que tratan de ir mas allá de "Superman desbarata los planes de Lex Luthor de la semana".

VALE SI HERMES PERO ¿Y LAS PELÍCULAS? 
Sabía que muchos ibais a preguntar por las películas, de un Universo Cinematográfico de DC con Kevin Feige a la cabeza, un universo solido y cohesionado como el UCM y la posibilidad de un crossover en película de héroes de Marvel y de DC, bueno, os digo desde ya que antes hay un crossover entre Star Wars y el UCM, Kevin Feige, a pesar de sus errores es bueno, ha sabido llevar el barco del UCM con sus fallos y sus aciertos; pero meterse ahora a llevar un segundo universo cinematográfico, ademas de superheroes ademas mucho mas jodido de llevar así que o una de dos, o se divide por mitosis o piensa en clonarse, porque ya llevar tres trabajos a la vez, es demasiado, incluso para un enfermo del trabajo como Feige, y delegar en otra persona pues es una ruleta rusa, o ponen a un tipo competente o te toca un tipo inútil tipo Avi Arad (si, el que iba diciendo que Carnage el enemigo de Spiderman es un personaje para todos los públicos)

CONCLUYENDO
Esto se trata de algo que hay que ir viendo como se desarrolla este tema, no creo que de entrada se vaya a dar, primero por las leyes anti-monopolio que hay en EEUU que son muy jodidas, esto no va a ser en tres semanas vamos a tener a Batman y a Cyborg en los Vengadores o a Blue Beetle compartiendo portada y aventuras con Spiderman, esto es un proceso muy largo que se puede alargar meses e incluso años, y en todo ese tiempo, puede suceder cualquier cosa (eso si no nos hemos muerto antes por el Coronavirus) así que para los alarmistas, o para la gente que se adelanta antes de tiempo a los acontecimientos, llamar a la calma.
Buenas noches y buena suerte.

Mundos de Dungeons and Dragons

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la guarida:
Segundo fin de semana en cuarentena, primera semana de encierro y parece que el tema va para largo y con mucha probabilidad es que la cosa se alargue un poco mas; así que es un buen momento para evadirnos de esta realidad, y que mejor manera que con el rol; efectivamente, están apareciendo decenas de partidas online de rol donde con el programa Rol20, plataformas como Twich o usando Skype cuatro amigos se pueden juntar y jugar a cualquier cosa y así hacer mas llevadera esta mierda.
Así que este fin de semana toca hablar de rol, de Dungeons and Dragons y es gracias al articulo de Baldur´s Gate 3 donde me surgió la idea de hablar un poco de los mundos "canónicos" dentro del juego creado por Gary Gigax a mitad de la década de los años 70, pero para entender un poco esto, vayámonos a ese año:
¡Año 1974!
Camilo José Cela retira su candidatura a la presidencia del Ateneo de Madrid.
Renuncia el presidente Perón en Argentina
Fallece el cantautor Nick Drake
Y aparece por primera vez el juego de rol de mesa Dungeons and Dragons.
Vale, os prometo que esta es la ultima referencia a "Te lo resumo así no mas" que hago en el blog.

Cuando Gary Gigax y su colega David Arneson sacaron este juego en aquellos azarosos años, lo hicieron con una filosofía muy clara.

Tu te lo montas como quieras
Tu te lo organizas como quieras

Esto que quiere decir: pues que los jugadores van creando el mundo sobre la marcha, a diferencia de otro mundos como Runequest que tiene su propio mundo conocido como Glorantha o Stormbringer que tiene Los Reinos Jóvenes o el JdR del Señor de los Anillos que tiene... pues eso, La Tierra Media cohoneh.
Eso en DyD no es así; en Dungeons and Dragons te dejan la total libertad; el sistema de reglas, así como cosas como  el sistema de magia, los monstruos, las clases etc. solo son herramientas para la construcción de tu propio mundo de fantasía, poniendo y quitando las cosas que tu creas conveniente para este y construyendo el mapa y la ambientación como a ti te parezca.
Esto para un máster creativo puede ser maravilloso a la hora de crear literalmente LO QUE LE DE LA PUTA GANA.
No obstante, para los masters fanegas, lechosos con la hueva encima y los cojones cuadrados (como yo😅) TSR (la editorial original de DyD) y actualmente Wizards of the Coast puso a disposición de los jugadores lo que se conoce como "Escenarios de Campaña" que son mundos ya creados, ambientaciones con un lore muy concreto, personajes no jugadores definidos, e incluso puede haber cosas como clases y habilidades e incluso algunas reglas de habilidades, dotes o magia exclusivos de ese mundo concreto; a estos mundos se les conoce como "Mundos Canónicos" dentro de DyD.
Pero ¿cuales son esos mundos y como funcionan?
A continuación vamos a mirar los mundos que son "canónicos" dentro de DyD, y ojo que son unos cuantos, así que abrochaos los cinturones a la TARDIS porque aquí empieza nuestro viaje.

GREYHAWK

Y que mejor que empezar con Greyhawk (o Falcongris como se ha traducido aquí en España) que es ademas, el primer mundo que creó Gary Gigax con sus colegas y el mundo donde se empezó a "testear" el juego y a pesar de tener el molde clásico de mundo fantástico genérico, si tiene cosas muy guapas tales como el Castillo de Blackmoor (donde se realizó la primera campaña de DyD) las Islas Lendore (creadas por otro amigo de Gygax llamado Len Lakofka) , el Templo del Mal Elemental y la propia Greyhawk como una ciudad con intrigas y aventuras y contiene un montón de personajes memorables como Mordenkainen el mago, Robillard el Rey Negro o el misterioso Warduke.

KRYNN

Mundo donde se desarrollan las novelas de Margaret Weisz y Tracy Hickman de Dragonlance y durante buena parte de la década de los 80 cuando la 2ª Edición estaba en su máximo auge fue prácticamente el estandarte de DyD.
En el nos meten en un mundo donde la gran reina de los dragones, Takishis ha trazado un plan para conquistar ese mundo, donde los dragones malvados pululan a sus anchas, donde los elfos se han encerrado en sus reinos, donde los dragones bondadosos no quieren saber nada del conflicto y donde unos seres belicosos, mitad humanos, mitad dragones han aparecido misteriosamente sembrando la muerte y la destrucción.

Aquí por ejemplo ya tenemos muchas diferencias, para empezar, las razas de elfos son un poco distintas a los elfos "normales" ya que tienen algunas peculiaridades tales como que por ejemplo los elfos acuáticos pueden convertirse en animales como delfines o rayas, la magia es un tanto distinta (por temas del lore) y aparecen seres como los Kender, que son una versión revoltosa y traviesa de los Medianos clásicos, los Tarmak o los Irdas conocidos también como Altos Ogros (o también llamados Ogros Gilipollas

DARK SUN

¿Te gusta la fantasía pero eres mas de espada y brujería?
¿Eres mas de Howard que de Tolkien?
¿Te gustan los bárbaros de torsos atléticos con bíceps esculpidos por los dioses y rostros varoniles sudorosos con sus melenas revoloteando al viento de la estepa?
Posiblemente Dark Sun sea tu juego.
Es un mundo que sin duda hará las delicias de los fans de Conan el bárbaro y que se ha criado con películas como Ator el Poderoso, El Señor de las Bestias o (Dios nos ampare) Tunka el Guerrero, este mundo se le conoce como Athas y al parecer es un mundo donde al parecer el sol se ha ennegrecido y de alguna manera esta afectando al mundo, ya que es todo como mas salvaje, mucho mas duro, olvídate de radiantes armaduras de acero, aquí se viene a sufrir y a sobrevivir en las llanuras pobladas de seres sangrientos, clanes de bárbaros, misteriosas razas de seres insecto, brujos con magia muy chunga y en definitivas cuentas, que si te gustó la película de animación de Tygra Fuego y Hielo, aquí tienes un mundo para crear aventuras de este tipo.

REINOS OLVIDADOS

Con toda seguridad de todos los mundos el que logró en los 90´s desbancar a Dragonlance en popularidad, sobre todo por la batería de novelas de Ed Greenwood, R.A. Salvatore y Elanie Cunningham y también videojuegos como Neverwinter Nights o Icewind Dale.
Este mundo... es la puta polla y ahora que escribo este articulo entiendo porque; digamos que se creó un amplio abanico de opciones  para crear aventuras, como los reinos perdidos (el caso de Imaskar Profundo o el Imperio Netheril), el tema de organizaciones ocultas en su juego de sombras y espejos como los Arpistas, el Zentharim o la Cofradía del Xanathar, toda la zapatiesta de un evento conocido La Guerra de los Avatares que como tenga que escribir lo que ocurrió, me dan las uvas y luego tenemos la Infraoscuridad que le da una capa de profundidad mas con un mundo debajo del mundo con infinidad de aventuras, ademas de toda una autentica galería de personajes que son emblemáticos, como Elminster, Elaizh Craulnober, La Simbul, Manshoon, Halaster Capanegra, Drizzt  Do´Urden... en serio no se porque puñetas algún estudio hace una película o una serie de TV tipo Juego de Tronos, porque aquí hay material para rato.

RAVENLOFT

Ravenloft es un mundo algo distinto, es una ambientación que se apoya en el gótico y en el terror de los vampiros y los hombres lobo; para que nos hagamos una idea general, esto es Castlevania, pero en Dungeons and Dragons, aquí pues eso, si habéis jugado videojuegos como Bloodborne, Simphony of the Night o habéis visto películas como Van Helsing o Underworld Ryse of Lycans, descubriréis mas o menos el tono de este mundo, como el mas oscuro y mas siniestro del multiverso de Dungeons and Dragons.

EBERRON

Cuando Wizards of the Coast compró TSR y los derechos de DyD pensó en implementar un nuevo mundo de campaña; así que hicieron la siguiente jugada: hizo para el territorio de Estados Unidos un concurso donde los fans tenían que redactar una ambientación, de ahí harían una criba y quedarían diez concursantes, a esos diez, les pedirían un tratamiento de unas 500 paginas sobre esos mundos sobre los que habían escrito previamente, es entonces cuando de ahí seleccionarían a tres historias y de esa tres historias tendría que salir un escenario de campaña; y así salió Eberron.
Eberron es una mezcla de Final Fantasy (concretamente los Final Fantasy  10, 11, 12 y 14) con Juego de Tronos, donde hay una serie de "Casas Nobles" y cada una con sus cosas y sus juegos políticos, al mismo tiempo tenemos también diferentes cosas como las junglas del Xen´Drik que dan para mucha exploración en una selva en plan "El Dorado", unos elfos obsesionados con la inmortalidad y que practican la nigromancia, extraños seres que cambian de aspecto, Medianos salvajes a lomos de velociraptores y así como esta Sharn, la llamada "Ciudad de las Torres" donde, al igual que Greyhawk es una ciudad con mucho movimiento y muchas aventuras.

SPELLJAMMER

A ver como puedo explicar el tema de Spelljammer.
Spelljammer es un intento....raro de llevar la Space Opera a DyD, todo se desarrolla en el espacio, donde ves a soldados de Gondor o a los caballeros de brillante armadura de Excalibur y magos y demás pero en el espacio, ademas en un total desprecio por las leyes de la física en el espacio, las naves se asemejan a "barcos" mas que a naves espaciales, pero ademas llevan armas de rayos y la gente se pasea por las cubiertas como si eso fuesen galeones antiguos, en mitad del espacio, con magia y armas láser y posiblemente el catalogo de monstruos mas extraños de todo DyD.
Por favor un UwU en los comentarios si habéis jugado a la saga de Baldur´s Gate y entendéis esta referencia.

Ademas, aquí como si se tratase de un intento de unificar el universo, resulta que puedes viajar a cualquiera de los otros mundos que he mencionado mas arriba y así de pronto pasarte con nave destrangis por Faerun o por Krynn, vamos aquí la verdad es que se les fue la olla muy fuerte y muy duro (pero espera, que lo siguiente que viene es mas heavy

PLANESCAPE

Si Spelljammer era raro, preparaos, porque aquí es cuando viene la revelación de las revelaciones jamas reveladas, y es que todas las dimensiones, todos los planos, y todos los mundos confluyen en la ciudad anillo llamada Sigil, es un mundo donde podrían aparecer los personajes de Memeverso y de la campaña de Waterdeep juntos haciendo una Marvelada; ademas es un sitio donde puedes encontrarte locuras como un Arcangel Solar haciendo negocios con un Lord de la Sima, o incluso un Azotamentes mas razonable con la gente, en otras palabras, ¿Habéis visto la película Casablanca? Pues lo mismo pero sin nazis de mierda, es decir, este escenario es el mas loco de todos, aparte de que a través de Sigil también puedes acceder a otros mundos, si no que también a los diferentes planos cósmicos, como el Abismo, Celestia, Ysgard o el Plano de las Sombras.
Vamos, una locura, solo para los jugadores mas cafres.

Y ahora llegamos al punto polémico de la historia.

RAVNICA

Ravnica es uno de los muchos mundos que aparecen en el juego de cartas coleccionable de Magic the Gathering, en este caso se trata de un mundo que todo el esta cubierto de una gran ciudad (vamos es como Coruscant) y también hay como "Gremios" y cada gremio es representado con dos colores, por ejemplo el "Culto a Rakdos" representan los colores negro y rojo o el Sindicato de Orzhov serían los colores negro y blanco y así, no se como estará implementado el sistema de magia o si habrá algún cambio significativo ya que no he leído el manual mas allá de la premisa que presenta el juego de cartas.
El caso es que esto abre el siguiente debate:
Y es que el haber puesto un mundo que técnicamente es de Magic en el contexto de DyD, nada le impide a WotC de poner cualquier otro mundo del metaverso de Magic, como por ejemplo Kamgiawa, Innistrad, Kaladesh... entonces ¿cual es el plan de Wizards? 
¿Sacar un manual de cada uno de los mundos de Magic? Poco probable, ya que por ejemplo Innistrad es muy similar en tono y ambientación a Ravenlof con sus vampiros y su mundo gótico.
Kamigawa sería algo interesante de probar ya que desde la 3ª edición que no se intentaba hacer algo similar a "Aventuras Orientales".
Theros y Amonkhet funcionarían muy bien juntas como una especie de ambientación de la Edad Antigua con sus griegos y egipcios.
Incluso estoy dispuesto a comprar una campaña con los Pirexianos como principales antagonistas y todo su "body horror".

Pero, repitiendo un poco el mantra original de Gygax y Arneson, "Tu te lo montas a tu rollo", así que lejos de estas opciones para jugar, os recomiendo también que exploréis, que experimentéis con las reglas y sobre todo que os lo paséis bien, buenas noches y buena suerte. 

Hermes en Capsulas 19: Encuentros y Desencuentros

$
0
0

Saludos lectores y lectoras de la guarida, aquí sigo con mi encierro, espero que todes lo esteis llevando bien, la semana pasada quería darme un fin de semana para descansar del blog ya que ademas estoy trabajando en mi nuevo proyecto, así que ahora vuelvo, que hay que manteneros distraídos estos días.
Y esta capsula tiene que ver un poco con el tema de los "encuentros", sobre todo en juegos como Dungeons and Dragons.
¿Que es un "encuentro"?
Un encuentro es toda batalla que surge de manera aleatoria entre los personajes jugadores y monstruos.
En resumidas cuentas es esto....

Esto sirve para cuando los jugadores están viajando o explorando y no quieres que se aburran o darles un encuentro sorpresa, pero actualmente muchos de estos encuentros son bastante artificiales, es decir, veo muchas incongruencias y veo que simplemente han metido cosas y criaturas por meter, y este es mi principal problema con los encuentros aleatorios.
Porque, seamos sinceros, ¿Que razón hay para que te encuentres un clan de liches a lomos de dragones sombríos en mitad de una llanura?
¿Que razón hay para que flotando en el plano astral encontremos un guerrero de nivel 15 que nos ataque sin mediar palabra alguna?
Me parece todo muy poco natural, es como que te ataque en mitad de un desierto una piara de jabalíes salvajes en mitad de un desierto.
Otro ejemplo ¿Que razón hay para que en un simple puesto fronterizo hayan guerreros de nivel 20 con equipamiento épico de la ostia?
Normalmente en un puesto fronterizo hay guerreros, si, cierta experiencia, pero ni mucho menos son guerreros con tanto rodaje, luego el jefe sería un guerrero un poco mas fuerte y experimentado con tal vez algún par de objetos mágicos y ya tal vez algún mago o clérigo de apoyo, eso sin contar con toda la infraestructura de criados, cocineros, mozos de cuadra, boticarios etc.
En otras palabras, estas tablas de encuentros aleatorios sirven para una cosa.

SATISFACER A LOS MURDERHOBOS

Pero ¿Que es un murderhobo?
El murderhobo es una palabra que se compone de "murder" asesinato y hobo que significa "vagabundo" es un termino que se acuña a los jugadores que llegan a un sitio donde hay un problema y la única solución al problema es empezar a matar a todo el mundo hasta que el problema se soluciona y entonces poder ir al siguiente pueblo a repetir el mismo esquema.
Esta clase de personajes, al igual que el "Powergamer" (pronto les dedicaré otra capsula hablando de ellos) suelen ser bastante molestos en la partida, puesto que pasan de investigar o de hablar y solo se dedican a matar todo lo que se mueva hasta solucionar lo que pase en esa zona y moverse a la siguiente.
Un ejemplo mas que claro de Murdehobo es el Doomslayer de la nueva saga Doom.

Yo creo que lo que no se puede hacer es darle mas leña a la hoguera para que el murderhobo siga matando.
Esto no quiere decir que para ir de A a B no ocurra nada y no os encontréis por ejemplo con un grupo de bandidos Grandes Trasgos, o que mientras exploráis la Infraoscuridad ser atacados por una Mole Sombría.

Lo que no puede ser es que si estas investigando una ciudad donde ha ocurrido una misteriosa plaga que está matando a los habitantes, y una noche en mitad de la calle aparezca un gigante de las nubes porque si, porque lo dice una tabla de encuentros aleatorios.
Yo sinceramente creo que con la experiencia que te puedes encontrar y posteriormente las recompensas que te puede dar al máster en base a interpretación, investigar y otras cosas.
En definitivas cuentas, yo no creo que los encuentros aleatorios sean una solución, la solución es que el máster prepare los encuentros acorde con la zona que están explorando, es decir, que si los jugadores están investigando una mansión, lo normal no es encontrarse porque si con un arcángel Solar con 9 niveles de Paladín, si no encontrar las criaturas que ha colocado el máster acorde al nivel que tiene el grupo.
Por favor, dejemos al máster tranquilo en sus partidas.
Y sobre los murderhobos, hay que hacerles ver que a veces las cosas se resuelven con astucia y no haciendo un Kill Bill, buenas noches y buena suerte.

Vamos a hablar de "La Lucha"

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la Guarida; pues si, hoy me apetece hablar de otra cosa y es ni mas ni menos que posiblemente la pelea mas extraña dentro de la WWE, el reencuentro de el ídolo de masas Jhon Cena contra uno de sus enemigos Bray Wyatt, el que ahora es conocido como "The Fiend", el demonio, pero antes, vamos a hacer un poco de repaso del pasado.
Bray Wyatt es hijo del luchador Mike Rotunda, que la audiencia de huesos negros lo recordará como Irvine R. Schyster, el malvado abogado ocupado de "tapar" los trapos sucios de "Million Dolar Man" Ted Dibiase con el que mas tarde formaría el equipo "Money Inc." con el cual capturaría los títulos por parejas hasta tres veces.

El caso es que Bray Wyatt ha pasado de ser un integrante de la facción conocida como Nexus, al lider de un culto Vudú conocido como "La Familia Wyatt" teniendo feudos con Kane, Undertaker, Jhon Cena entre otros, incluso mas adelante llegó a capturar los títulos por parejas con Matt Hardy.

No obstante, el cambio mas radical del luchador fue con The Fiend, una versión pacifica, infantil y a veces un poco bobo de Wyatt compaginado con un oscuro Alter Ego de un ser siniestro y perturbador que acecha a sus victimas desde las sombras y que juega a ellos en un juego de espejos e ilusiones, en su camino ha derrotado a luchadores de la talla de Seth Rollins, Finn Balor e incluso ha llegado a atacar al comentarista y ex-luchador Jerry "The King" Lawler, convirtiéndose en la nueva cara del terror de la WWE.

El caso es que ahora ha decidido atacar a una de las superestrellas que lo hundieron cuando solo era el simple líder de un culto, Jhon Cena, el Superman, el héroe imbatible que ha ganado a una galería de luchadores aberrante que van desde el millonario texano JBL, la Superestrella Categoría R conocida como Edge, The Game Triple H o el HBK Shawn Michaels, al parecer es el héroe mas imbatible de la WWE durante la  Era Ruthless Aggression y buena parte de la Era PG y se convirtió en la nueva cara de la compañía.

Nota Mental: Hablar de las diferentes eras de la WWE a lo largo de la  existencia de la compañía, puede ser algo interesante de comentar.

Es aquí cuando tras haber construido la rivalidad entre Cena y The Fiend, deciden verse las caras para la revancha del Demonio en Wrestlemania 36, el evento mas grande de la Lucha Libre y el gran evento de la WWE, algo solo comparado a la Superbowl.
Sin embargo lo que parecía un combate de cartelera mas, por culpa del Coronavirus, WWE y Vince Mcmahon decidieron hacer "algo distinto" al Wrestling normal, así que llegamos al día de Wrestlemania y llegamos a la pelea Jhon Cena vs. The Fiend.
El combate empieza con Cena en el "Firefly Fun House", la casa donde Bray Wyatt hace sus promos, rodeada de las siniestras marionetas, justo en la puerta hay escrito "Abandonad toda esperanza aquellos que entren".
Esto es una referencia descarada al libro "La Divina Comedia" donde Dante Alghieri tiene que hacer un viaje al infierno para recuperar a su amada Beatriz.

Cena cruza la puerta y el gran campeón ahora está en un pasillo oscuro donde aparece una marioneta con el aspecto de Vince Mcmahon que le ofrece un pacto, un pacto con el demonio; una clara critica a los abusivos contratos de WWE donde los luchadores se centran exclusivamente en la compañía y son obligados a luchar con horarios asfixiantes y estar siempre sometidos a los caprichos del dueño de la empresa y que puedes triunfar o no acorde a los deseos del gerente general de WWE.


Luego nos vamos a Smackdown donde Cena aparece con su primer personaje cuando debutó en la empresa, un culturista poco inteligente conocido como "The Prototype", donde ademas replica la promo con la gran estrella del momento Kurt Angle, de donde salió la famoso termino "Ruthless Agressión".
Ahora nos transportamos a la década de los 80 en plena Era Dorada de la WWE, la era de Hulk Hogan, aquí Wyatt hace una critica al wrestling de la WWF donde aparece Cena haciendo pesas a una velocidad exagerada mientras que Wyatt le susurra constantemente al oído su famosa frase "Let me in", traducido al español "Déjame entrar"; otro detalle interesante es que aquí se hace una critica a política llevada por Vince en los 80 y los 90 de que solo los luchadores musculados, grandes y superficiales eran los que triunfaban.
Cena se siente atrapado (de hecho están dentro la jaula de barrotes azules que tantas peleas protagonizó en los años 80) grita desesperado dando a entender que no quería esto, toda esta fama, en ese momento Wyatt lo agarra y lo transporta a otra época de su carrera, en este momento es el año 2019, Wrestlemania 35 donde aparece con su segundo personaje, el que lo catapultó a la fama, Doctor of Thuganomics, un rapero bravucón que humillaba sus adversarios con rimas ingeniosas, pero concretamente es su aparición en el magno evento de 2019 donde humillaba a Elias, un luchador que llevaba el personaje de un guitarrista country.

Lo interesante de este segmento es que Cena apareció para terminar el push de Elias porque era "un experimento fallido", lo cual es paradójico ya que Cena fue también un "experimento" que de no ser por el tremendo push que tenía ahora sería un luchador olvidado mas de media cartelera como mucho.
Luego Wyatt le recrimina que su modus operandi siempre ha sido el de utilizar las debilidades de sus rivales para así convertirlas en un chiste, esto es una revelación muy interesante, ya que tiene que ver con la primera escena, la de la marioneta de Vince, donde realmente lo que es Cena es solo una cascara corporativa que pasa por encima de otros talentos mientras que intenta ser una especie de gran héroe para el publico.
En ese momento damos otro salto en el tiempo, y nos encontramos en Wrestlemania 30 justo en el Bray Wyatt contra Cena de 2014 cuando este ultimo, solo era el líder de una secta, cuando el líder del culto había presionado al gran héroe americano hasta tal punto que casi estuvo a punto de sucumbir a su ira y a la oscuridad, de hecho Wyatt le da una silla y el se arrodilla para que desate su furia tal y como debió hacer hace 6 años, en ese momento Cena golpea a Wyatt con la silla, pero el se desvanece, nunca estuvo allí y Cena ya ha hecho su elección.

Ahora vamos a la década de los 90 en la WCW donde sale Cena portando la gorra y la camiseta de la infame facción creada por Hogan en la empresa de Ted Turner.

Y esto es increíblemente significativo, se ha escogido PRECISAMENTE esto para remarcar que todos los héroes también caen en desgracia.
Hulk Hogan se convirtió en el villano Hollywood Hogan en WCW fundando la NWO
Bret Hart se convirtió en un héroe canadiense y villano anti americano
Seth Rollins traiciono a sus hermanos de armas de SHIELD para unirse a La Autoridad de Triple H y Stephanie Mcmahon.
Muchos luchadores han sido héroes que antes o después hicieron su cambio a rudo, sin excepción alguna.
PERO
Y aquí es cuando todo se pone mas interesante, la próxima Wrestlemania (si llegamos vivos al 2021)  será en Hollywood, CASUALMENTE donde Jhon Cena se convirtió en un icono de las masas ganando su primer titulo frente a JBL que después de ganar a Eddie Guerrero quedó postulado como el gran villano de la marca azul ¿Quizás el año que viene el ciclo se cierre en Wrestlemania 37 y veamos a Cena villano?
Finalmente Cena ataca a Wyatt y comienza a golpearlo con violencia, sin embargo esta vez no se esconde o intenta defenderse, pues esto es lo que deseaba Bray desde el principio, las luces se apagan, Cena estaba golpeando a una de las marionetas de Wyatt, el orondo cerdo Husky Harris que es una parodia del alter ego original de Bray Wyatt cuando estaba en Nexus, finalmente la imagen se desvanece y Cena aparece con su atuendo normal detrás está Bray Wyatt, ahora si, convertido en The Fiend, con uno de sus guantes empieza a ahogar a Cena hasta que cae, el ring termina en un fundido a negro, cuando la luz vuelve, Cena ha desaparecido y en su lugar está The Fiend solo y victorioso.

PERO ¿QUE HA SIDO TODO ESTO?
A pesar de las tonterías y quejas por RRSS del critico Jim Cornette, lo que hemos asistido es a algo que sin ser wrestling es algo muy narrativo, se ha contado una historia, que sin tener llaves o golpes o saltos desde el esquinero, si ha sido una batalla psicológica, donde Wyatt ha explorado los miedos e inseguridades de Cena para utilizarlos en su contra, para manipularlo y a empujarlo a aceptar la verdad, esto nos retrotrae a las enseñanzas del psiquiatra Suizo Carl Gustav Jung "La Proyección de la Sombra" que, para que este articulo no se me haga eterno lo resumiré en una frase.

LO QUE NIEGAS TE SOMETE, LO QUE ACEPTAS TE TRANSFORMA.

Entonces, Cena se ha enfrentado a sus peores miedos y ha aceptado esa sombra, ese lado oscuro, y Wyatt, o mas bien The Fiend, ha sido el psicopompo que ha acompañado a Cena por su periplo por las sombras de su alma, finalmente siendo tragado por la oscuridad, el Cena que nosotros conocemos, ha desaparecido, en su lugar hay otra persona diferente, muy probablemente cuando Cena vuelva al ring, será algo muy diferente a lo que tengamos acostumbrados.
Por supuesto el ejemplo mas claro es el magistral videojuego Silent Hill 2, Survival Horror donde el atormentado James tiene que buscar a su esposa que creía muerta en el pueblo maldito, 
Demostrando que el hijo de Mike Rotunda ha jugado a este juego y si de verdad el escribió todo este encuentro entre Cena y The Fiend, entonces este tío es una jodida mina de oro para Hollywood.

EN DEFINITIVAS CUENTAS
Como todo, el wreslting evoluciona, ya han quedado muy lejos los combates y rivalidades casi sin historia que veíamos en combates de la década de los 60 e incluso antes.

Ya Martín Karadagián intentó crear un tipo de lucha libre con personajes que contaban historias y que estas fluían a través de la lucha, México sin duda fue un gran maestro con sus luchadores enmascarados que contaban historias de rivalidades, enfrentamientos, gestas de triunfos y fracasos, todas en el ring como hilo conductor.
Por ejemplo este equipo conocido como La Real Fuerza Aerea de la Triple A ¿No recuerda un poco a un equipo de superheroes?

Otro gran ejemplo lo tenemos en Japón, donde muchos luchadores adquieren personalidades como heroes de anime, como es el caso de Tiger Mask o Jushin Liger o incluso seres mas místicos que beben del folclore japones por tomar ejemplos del Gran Muta o de Jinsei Shinzaki, incluso  hemos tenido el momento full animu donde el luchador británico Will Ospreay conseguía contrarrestar el Frankensteiner desde la esquina por parte del luchador nipón Kota Ibushi.

Solo el momento en el cual Will cae de pie, el zoom a su rostro  y el cambio al plano de la cara de estupefacción y sorpresa de Ibushi ya nos está dando mucha información de como de intenso va ser este combate y de que Will no se va a detener ante nada por conseguir la victoria.
Para ir acabando, muchas cosas van a cambiar cuando esta pandemia del Coronavirus termine, posiblemente esto, y la lucha de AJ Styles vs Undertaker en un cementerio, combate que también contaba con muchos planos fotográficos y mucho trabajo de cámara, sea el futuro del wrestling y tal vez ayude un poco a salir de esa especie de aura de infravaloración que se le ha dado por parte de algunas personas y medios.
Sin mas que añadir, me despido de ustedes hasta el próximo fin de semana, cuidaos en estos días de encierro, y ya veremos con que os sorprendo el próximo fin de semana, hasta entonces, buenas noches y buena suerte.

Harto de la Snyder Cut

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la guarida:
Hoy día (no me acuerdo) de la cuarentena, me apetece ponerme un poco serio y hablar de esto; llevaba tiempo postergando lo inevitable, pero es que ya entre el encierro que me empieza a pasar factura en el cerebro y esto lo tengo que soltar
¿Que tal vez el bochornoso escándalo protagonizado por Ezra Miller (Flash) hace unos días sido el detonante?
Pues probablemente, pero no hay que negar que muchos de los fans de la Snyder Cut (no todos, pero si muchísimos) han sido un verdadero cáncer dentro del fandom, no solo de las películas de superheroes, si no también dentro del fandom del cómic, sus constantes pataletas han sido motivo para empezar a pensarme si hago o no hago este articulo, pero antes de empezar tenemos que aclarar una serie de conceptos.

¿QUE LECHES ES LA SNYDER CUT?
Cuando a finales del 2017 salió la película de "La Liga de la Justicia" hubo un hype tremendo, de hecho muchos pensaban que iba a ser la competencia directa de las películas de "Vengadores" del UCM, pero al parecer Zack Snyder decidió dejar el rodaje a medias debido al suicidio de su hija (completamente comprensible) Warner escogió al director Joss Whedon para terminar el proyecto, sin embargo Whedon venia de la escuela Disney y decidió cambiar y re-grabar muchas escenas, cambiando por ejemplo el guión, lo que desemboco en que no era el producto que la gente quería, quedando una película mediocre, poco trabajada, con muchos agujeros y con el Deus Ex Machina de Superman mas vergonzoso que he llegado a ver en toda mi vida.

El caso, es que tras la marcha de Zack Snyder del proyecto, empezó a revolotear un rumor que se ha convertido en una especie de "realidad" de que el propio Zack Snyder tiene en su poder el montaje original, que solo necesita un poco de financiación para terminar el proyecto tal y como estaba pensado para mostrarlo al publico.
Esto ha causado un revuelo entre los Snydertards que se han pensado que este montaje del director, bautizado como "Snyder Cut" y ya se han montado la película en su cabeza de que esto va a ser revolucionario dentro del cine, que va a ser un antes y un después dentro de la industria, joder, que a su lado el Dune de Jodorowsky iba a ser un anuncio de una marca de helados.

En fin que esto lo único que ha atraído es un montón de gente maleducada, zafia, grosera que defienden la Snyder Cut a base de insultos, acoso en redes sociales, como por ejemplo cuando atacaron a Lexi Rabe, la joven actriz que interpretó a Morgan Stark en Vengadores Endgame y en definitivas cuentas ha afear la ya muy vapuleada imagen del DCEU.

PERO: ¿ES TAN BUENA LA SNYDER CUT COMO DICEN?
Bueno, eso habrá que preguntárselo al propio Snyder, ya que lo poco que se ha filtrado la verdad es que me ha dado muy pocas esperanzas.
Una de las cosas que me han escamado es la aparición de Darkseid como "Final Boss" de la película, mal empezamos, es como si decides meter a Thanos en la primera película de Iron Man y finiquitarlo en el mismo film, es ABSURDO.
Pero espera que en la soberana cagada con Darkseid viene de que Darkseid, pues ya no es Darkseid, ahora es el Príncipe Uxas.

El titulo de "Príncipe Uxas" es en efecto el nombre que llevaba este dios oscuro antes de absorber el poder de los Antiguos Dioses, y, en efecto convertirse en Darkseid.
Pero esto es solo un apunte que se da en alguna miniserie o explicación en los cómics, cuando Darkseid ataca la tierra es Darkseid, la primera vez que yo vi a Darkseid como antagonista principal en los cómics (La saga Legends), es Darkseid, cuando yo vi por primera vez al personaje en la serie de animación de "Superfriends" era Darkseid, no se a que coño viene el cambio de nombre de uno de los villanos mas emblemáticos de la marca azul por un nombre que apenas ha salido en las viñetas de DC comics e incluso me atrevo a decir que ni siquiera Jack Kirby cuando trabajo en la saga New Gods y el Cuarto Mundo se hizo mención al "deadname" de Darkseid.
Otro de los puntos en contra de las filtraciones es que por lo visto la mitad o buena parte de la Liga iba a morir en la batalla final lo que me dejó el cuerpo con un WTF tremendo, la explicación era de que luego en la siguiente película, la Liga con algunos héroes mas hacen un viaje en el tiempo para salvarlos y posteriormente luchar contra otra amenaza (Que no se, Mr. Mxyptlk porque el villano tocho ya está muerto)
Y aquí volvemos a lo mismo y vuelvo a usar a Vengadores Infinity War, el final de Infinity War si tiene peso, porque te has hecho a esos personajes durante 10 años, por eso la muerte de Spiderman al final de IW es impactante, si Flash por ejemplo muriese en la batalla final en Rusia, pues no tiene ningún sentido ya que no nos hemos hecho al personaje, salvo un cameo en Batman vs. Superman y  otro cameo en Escuadrón Suicida.
Y acordaos que una de las criticas mas gordas que tuvo Vengadores Endgame fue el hecho de solucionarlo todo con viajes en el tiempo.

Entonces, con estos dos datos ¿Podemos deducir que la Snyder Cut iba a ser algo revolucionario? 
Yo creo que no, creo que iba a agravar la situación, porque Zack Snyder es bueno rodando y montando escenas, pero no es buen guionista, tal y como quedó plasmado en Sucker Punch.
Y ya que hablamos de Zack Snyder.

EL PADRE DE LA CRIATURA
Efectivamente el gran problema de la Snyder Cut es el propio Zack Snyder, ya que en estos tres años lleva mareando la perdiz mil y una veces, poniendo vídeos y posts en su red social (que por cierto, no es Twitter) diciendo que lo ha terminado, luego dice que lo tiene medio montado, después dice que tiene no uno, si no hasta diez montajes distintos, luego le pide casito a Warner para liberar la Snyder Cut en DVD/BluRay, empuja a todos los fanboys con el hastag #ReleaseTheSnyderCut que ademas, como ya he dicho son el fandom mas toxico que te puedes echar en el  luego le echa la culpa a todo el mundo, desde Warner a cualquiera que les lleve la contraria, y es algo que la verdad quema mucho.
Y lo peor de todo es que Snyder no pide a sus fans que rebajen un poco el ritmo o que no se muestren tan beligerantes de hecho Warner ha dado la orden de que se silencie el #ReleaseTheSnyderCutde todas sus cuentas afiliadas y redes sociales, en la anterior Comic On de San Diego los Snydertards se les conminó a que hiciesen su reivindicación fuera del recinto y en la acera de enfrente, este es el grado de repulsión que ha creado el movimiento de la Snyder Cut.
Pero ¿A que viene este rechazo visceral al corte de Snyder Cut?

AHORA TOCA HABLAR DE LOS FANS
En serio, no he visto nada mas sectario, mas intransigente y mas toxico en RRSS que los Snydertards con el tema de la Snyder Cut, desde acosar a los actores del UCM, hasta alegrarse de desgracias ajenas como el caso de la crisis en Sony y Marvel Estudios por los derechos de Spiderman en el cine, me cago en la ostia, que mañana se muere Robert Downey jr  y seguro que se saltan la cuarentena para ir a celebrarlo por todo lo alto, una celebración con alcohol, globos, putas y payasos (los payasos son ellos que conste) y por supuesto el "escrache" en RRSS a Lexi Rabe, que me parece de cobardes y de ratas hacerle bullying a una niña de 7 años por simplemente interpretar a la hija de Tony Stark en la ultima entrega de Vengadores, me parece repulsivo.
O ya que hablamos de Vengadores, acusar por la puta cara a Infinity War/Endgame de que han plagiado a JLA por que al final de Infinity War la gran mayoría de personajes morían y que en su secuela directa recurrían a los viajes en el tiempo para arreglar la situación, ¡Por supuesto! Como si Kevin Feige, tuviese una bola de cristal como Rappel y pudiese ver mas allá del Espacio y el Tiempo y ha visto el proyecto de Zack Snyder y le ha dicho a los hermanos Russo "cogéis y adaptáis la mierda de guión de Zack Snyder para nuestro exitazo de la década".
De verdad es que vivís en un mundo imaginario.
¿Queréis ver contenido de calidad?
Exigid a los que tenéis que exigir películas basadas en héroes de DC de calidad y no hacerles escraches a niñas pequeñas.
¿Queréis que por fin el DCEU sea algo respetable?
Sed críticos con el producto de Warner y pedid películas DE CALIDAD y no conformaros con basura como esta ultima película de Harley Quinn o agarraros a una mentira como la Snyder Cut.
Y ahora hablamos con el tema Warner.

WARNER
En serio, Warner y sus dueños, la empresa ATandT tienen ahora un agujero gigantesco por el que están perdiendo millones de dolares ¿Vosotros pensáis que tienen tiempo y dinero en invertir en algo que no les va a proporcionar ningún tipo de beneficio, y esto se ha agravado con el tema del Coronavirus, aparte de que últimamente Warner está dando palos de ciego con esto del DCEU y no se centran, con películas de mierda o películas basadas en "adaptaciones" libres del personaje que poco o nada tienen que ver con el personaje de los cómics en vez de hacer un universo cinematográfico serio y consistente.

Pero antes de terminar quiero decir una ultima cosa:

¿QUIERO YO LA SNYDER CUT?
Mi respuesta es NO
No quiero que se invierta dinero en esto que es una mentira porque en el hipotético caso de que Zack Snyder tenga toda la suerte del universo, y Warner acceda a realizar una edición chupiguay de la Snyder Cut en edición de lujo, porque, aunque lo saquen, solo será eso, una curiosidad, no va a cambiar de golpe y porrazo el DCEU, será eso, una pieza de coleccionista, condenada a ser visionada dos o tres veces y después a la estantería a pillar sitio y polvo o relegada a la especulación en sitios de subastas online y paginas de compra-venta de artículos como Amazon.

Para terminar, decir que esto no es un ataque contra DC cómics, yo quería algo que sirviera de competencia al UCM, algo que nos mostrase el mundo de los superheroes en el cómic desde un angulo diferente, y mostrar que hay mas superheroes y mas universos aparte del UCM, pero no agarrándonos a una promesa vacía que es esta cosa del Snyder Cut; lo hecho, hecho está y si realmente queréis ver un DCEU que se haga de respetar, entonces apoyad un proyecto que REALMENTE valga la pena.
Buenas noches y buena suerte 

Hablemos de la "Cultura de la Cancelación"

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la Guarida; ya casi tres meses de reclusión por el Coronavirus, y a raíz de un suceso que ha sucedido esta semana en Twitter (donde si no) me apetecía hablar de este tema, la mal llamada "Cultura de la Cancelación"

¿QUE ES LA CULTURA DE LA CANCELACIÓN?
La cultura de la cancelación es una "herramienta" creada por los llamado "Social Justice Warriors" que se basa en coger una persona que ha dicho algo y automáticamente es "vetado" y considerado como un apestado, esto ha llegado un punto completamente ridículo que incluso se han llegado a "cancelar" a personajes de  ficción.
No obstante, creo que en este tema de la cancelación no es algo positivo, debido a una serie de connotaciones negativas que tiene lo de "Cancelar" y a continuación voy a deciros lo que es la cancelación

LA CANCELACIÓN ES:
-Una herramienta contraproducente
-Una espada de Damocles
-Un dispositivo peligroso

Vamos a explicar lo que hace cada una de ellas.

LA CANCELACIÓN ES UNA HERRAMIENTA CONTRAPRODUCENTE
La cancelación también es una herramienta que es antipedagógica ya que no se le da la oportunidad de que la persona aprender de su error, por lo tanto, si esa persona no aprende y encima la gente no se esfuerza en hacerle ver que esa persona se ha equivocado, pues entonces seguirá haciendo lo mismo, esa persona no se ha movido de la casilla de salida y si encima la gente que puede demostrarle que esta equivocada tampoco hace un esfuerzo por enseñarle en que se ha equivocado pues volverá a hacerlo y ahora como está "cancelado" pues eso le da luz verde para seguir con ideas sin posibilidad de rectificar o que esa persona evolucione.

LA CANCELACIÓN ES UNA ESPADA DE DAMOCLES
El hecho de que alguien utilice una herramienta de cancelación al final resulta que también sea victima de los mismos vicios y pecados de esa persona a la que señalaba, en todo caso la cancelación se vuelve contra esa persona, por eso siempre la biblia dice "Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra"

LA CANCELACIÓN ES UNA HERRAMIENTA PELIGROSA
Y este es el punto mas grave, y es que esa herramienta en manos de gente con poder y sin escrúpulos se vuelve peligrosa, ya que esa persona con muchos seguidores no tiene mas que señalar a esa otra persona para que sus seguidores le hagan el vacío o la escrachen de mala manera y a lo mejor la persona "cancelada" es inocente, pero esa persona con poder ha utilizado su influencia para joder a esa persona y que sea automáticamente "vetada", por eso esta herramienta es "errónea" en todos los aspectos.

Y ahora es cuando os pongo un ejemplo de lo fatídica que es esta medida.

EL INCIDENTE PROJARED
Jared Knabenbauer también conocido en Youtube como ProJared, es un Youtuber, Gamer y  rolero el cual hace poco se vio salpicado con un escándalo que por poco le cuesta la reputación.
Todo comenzó cuando durante el divorcio con su esposa empezaron a circular acusaciones de que Jared maltrataba a esta y que le fue infiel y que ademas aparecieron "misteriosamente" por Twitter dos personas que aseguraban que ProJared les pidió fotos desnudas siendo menores de edad.
En aquel momento la tromba de indignación cayó sobre el, de hecho un evento de varios youtubers de videojuegos a el se le dejó fuera, incluso un proyecto que tenía con Wizards of the Coast sobre Dungeons and Dragons, y la empresa del Magic decidió apartarlo de dicho proyecto, tal fue la ola de ataques y de humillaciones hacia su persona que el propio Jared tuvo que salir en un vídeo en su canal donde exponía con pruebas las mentiras de su ex-mujer y, efectivamente si admitió que tenía una pagina de Tumblr donde intercambiaba fotos desnudo con otras personas (no era exactamente algo sexual si no mas bien "body positive") y un detalle importante es que cuando alguien pedía participar en el intercambio de fotos, lo primero que preguntaba era si eran menores de edad, lo mas curioso de todo es que al saberse esto las dos personas que denunciaron de pedofilia a Jared desaparecieron "misteriosamente" de RRSS.

Actualmente ProJared ha conseguido limpiar su nombre y aunque mucha gente ha creído su versión de la historia poco a poco ha recuperado su reputación, sin embargo esto es un ejemplo (que gracias al cielo terminó bien) de como la "Cultura de la cancelación" no es la solución,

Dicho esto queda aclarar que los linchamientos y el ciberacoso no son la solución, primero porque a la larga vamos a hacer mas daño que solución, hay otras formas mucho mas civilizadas de denunciar una practica o el comportamiento dañino de una persona sin necesidad de sacar las antorchas a la calle.
Por favor vamos a pensar con la cabeza fría antes de lanzarnos a machete a por una persona, buenas noches y buena suerte.

Hermes te hace un Ánalisis: Jodorowsky´s Dune (¿?)

$
0
0


Saludos lectoras y lectores de la Guarida; ya estamos empezando a ver un poco la luz al final del túnel (en cuanto salgamos de esto pienso hablar largo y tendido de todo lo ocurrido) así que me he pensado en hacer este análisis, ya que es algo que me parece que da para reflexión, así que ha llegado el momento de hablar de Alejandro Jodorowsky.

¿QUIEN ES ALEJANDRO JODOROWSKY?
Alejandro Jodorowsky es descendiente de una familia de exiliados rusos por el estalinismo a Chile donde nació en la ciudad de Tocopilla a mas de 1000 Km de Santiago de Chile; desde muy niño Alejandro siempre se sintió atraído por las artes y en especial por la escritura y mas concretamente, la poesía, algo a lo que su padre, un hombre realista y muy materialista estaba en contra, pero no obstante si pudo salir adelante con su sueño debido a su alma de rebelde y a que conoció a la gran mayoría de poetas chilenos de la época como José Donoso, Enrique Lihn o Nicanor Parra; pero Alejandro no quería quedarse solo en la poesía, y decidió dar el salto al teatro donde fundo su propia compañía llamada "Grupo Pánico" donde traerían el movimiento del surrealismo al teatro sudamericano.

Después del teatro decidió ir al cine, hacer películas, siendo la primera de ellas "Fando y Lis" (1968) que fue exhibida en el festival de cine Sudamericano de Acapulco en México donde causo un gran revuelo debido a lo extrañamente raro y alienigena de la obra y debido al tono surrealista y rebelde de esta, y fue tal el escándalo que tuvo huir al aeropuerto escondido en la parte de atrás de un taxi para volver a Chile porque la ultraderecha de México lo iba a linchar.

Su segundo film fue "El Topo" realizado en 1970 donde tomó el concepto del Western Fronterizo (Para los despistados el Western Fronterizo es el la película de cowboys en la frontera entre Estados Unidos y México; algo que el genero Spaguetti Wester explotaría al máximo con sus películas)
Y le dio una vuelta de tuerca con una película esotérica y al mismo tiempo violenta y al mismo tiempo bondadosa y al mismo tiempo surrealista; por extraño que parezca, esta película le abrió las puertas a Hollywood y creó lo que se conoce como "Cine de Medianoche" que eran las películas, muy lejos de los grandes nombres y las grandes productoras que tenían su pequeño nicho de ávidos espectadores que consumían este tipo de cine.
Es en ese momento cuando Jodorowsky se embarcó en su proyecto mas ambicioso, posiblemente una de las películas mas extrañas del cine, la Montaña Sagrada.
La Montaña Sagrada (1973) película "apadrinada" ni mas ni menos que por Jhonn Lennon y su esposa Yoko Onno e incluso circula la leyenda urbana de que Geroge Harrison también integrante  los Beatles iba a ser el protagonista de la película, pero parece que se echó para atrás.

Esta película es rara, pero rara de pelotas y lo peor de todo es que hay escenas que no salieron en el montaje final y que son mas raras aún; pero para hablar de esta película, prefiero dejarlo para otro articulo donde la pueda diseccionar con mas tranquilidad este film, porque si no no termino en la vida.
A pesar del tono surrealista de la cinta, fue un verdadero bombazo en taquilla de hecho en Italia fue la segunda película mas vista del año justo después de "James Bond: El Hombre de la Pistola de Oro".
Así que con la cumbre de la montaña conquistada, la mirada de Jodorowsky fue a las estrellas, ahora iría al terreno de la Ciencia Ficción.

DUNE, LA GRAN NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN
Dune era una novela de Frank Herbert escrita en 1965 que tuvo un éxito rotundo, tanto es así que gano ese año el premio Nebula y en 1966 el premio Hugo, es entonces cuando Jodorowsky decidió que rodaría la adaptación de la novela donde un "mesías cósmico" llamado Paul Atreides guiaría al pueblo de los Fremen del planeta Dune hacía la verdadera libertad.

Al parecer Jodorowsky si tomaría la historia pero añadiría cambios de su propia cosecha, como por ejemplo, que llegaría a cambiar el final del libro; porque su verdadera meta era revolucionar el mundo del celuloide, cambiar la concepción del mundo del cine, la película pretendía ser una un cambio de paradigma en el mundo de los "Blockbusters", pero para ello necesitaba su pequeño grupo de felices amigos para crear LA PELÍCULA.

LA REUNIÓN DE LOS AUDACES
Los primeros en ser reclutados para tan épica gesta fueron los productores Michel Seydoux y Jean-Paul Gibon, responsables de la productora de cine francés "Cámara Uno" y ellos fueron los que decidieron comprar (a precio de broma por cierto) los derechos de la novela en Estados Unidos y se encargarían de todo el campo de la producción; ahora necesitaba la dirección artística, así que decidió ir a Hollywood con una idea en mente: contratar a Douglas Trumbull, director artístico y de efectos especiales de ni mas ni menos que de 2001 Odisea en el Espacio, la gran obra de Stanley Kubrik, y en una realidad alternativa sería Trumbull el que terminaría trabajando en Dune y no en Star Wars, pero por desgracia Jodorowsky vio excesivo ego y demasiado interés por los números y las cifras y no en el arte, por lo que Alejandro desechó al realizador de California, y se puso a buscar una alternativa, es entonces en un cine en LA, cuando vio una película de bajo presupuesto dirigida por Jhonn Carpenter llamada Black Star y al ver los primeros minutos y saber quien era el realizador, dio con la clave, Dan O´Bannon.

O´Bannon era un realizador que venía de la serie B, pero con un estilo artístico muy marcado, algo que a Jodo le gustó mucho, por lo que lo reclutó para la gran empresa a llevar a cabo.
Ya tenía al que sería el gran director artístico y de efectos especiales, ahora tocaba alguien que plasmase todo el guión en imágenes, lo que ahora se llamaría "Arte Conceptual" y en París encontró a la persona ideal, paseando por una tienda de cómics de París encontró un álbum de "El Teniente Blueberry" de un tal Jean Giraud, que cuando se puso a escribir ciencia ficción se puso el nombre artístico de Moebius.

Alejandro se quedó maravillado con el arte de este ilustrador y también decidió meterlo en el proyecto, y aparte de realizar el trabajo del "Stroyboard" incluyendo el grueso libro donde está TODA la película plano a plano y del cual existen dos copias en todo el mundo (que se sepa), aparte de eso, desarrollo el vestuario de los personajes, dando paso a verdaderas obras maestras.

Para las naves buscó algo en especial, quería que las naves estelares que fuesen como seres vivos, como insectos o peces, no que tuviesen un aspecto de "maquina" si no que fuesen mas orgánicos, así que decidió ir a Inglaterra a contratar al ilustrador Chris Foss que ya había triunfado con las ilustraciones de la saga de libros de Terran Trade Authority, Foss trabajó en el diseño de la flota de naves espaciales, siendo icónico diseño de la nave de piratas espaciales con el el costado destruido y la Especia escapándose por el boquete de la nave y que ademas sería el póster promocional de la película así también Foss trabajó con el diseño del palacio del Emperador.

Por ultimo en una revista encontró unos dibujos de un artista suizo de nombre HR Giger y quedó maravillado por el estilo oscuro y terrorífico de pesadilla y en ese momento lo reclutaría para tratar el trasfondo de los Harkonnen, los antagonistas de la obra, llegó a realizar el diseño del palacio del Baron Harkonnen y también para los enormes gusanos de arena tan característicos de la novela.

Ya tenía toda la dirección artística, pero, como bien dijo El Critico de la Nostalgia el 40% de una película reside en su banda sonora, pero ¿Quien realizaría semejante hazaña de poner música a una película tan épica?

LOS MÚSICOS IMBATIBLES
Para la música Alejandro lo tuvo claro desde el minuto uno, debía ser el grupo Pink Floyd que por aquella época ya había sacado Dark Side of the Moon y lo había petado muy fuerte y muy duro en las listas de éxito.
Así que el propio Jodorowsky fue hasta un McDonald´s donde iban a comer después de ensayar, y allí mientras se comían sus Big Mac´s con sus patatuelas fritas con ketchup convenció a uno de los grupos mas importantes de la historia del rock progresivo de que iban a participar en una de las películas mas importantes de la historia del cine, así que se apuntaron al proyecto e incluso les dejaría sacar el disco con sus canciones para la película.
El otro grupo de música lo encontraría de pura casualidad en un local "underground " parisino que solía frecuentar junto a Giger, y quedaron sorprendidos por un grupo de rock alternativo francés llamado Magma y a Jodorowsky se le ocurrió, que esa música oscura, ominosa, siniestra, con una cadencia casi de marcha militar, con un ritmo industrializado pensó que casaba perfectamente con el estilo de la música para los grandes villanos, los Harkonnen.

EL CASTING DE LOS VALIENTES
Para el casting principal necesitó de los mejores del mundo, así que se lanzó a la búsqueda del reparto que llevaría la película a buen puerto.
El primer reclutado fue David Carradine que interpretaría el papel del duque Leto Atreides el cual deseando salirse del papel de protagonista en la serie Kung Fu (1972-1975) aceptó casi sin ningún tipo de objeción.
El segundo en ser captado fue ni mas ni menos que Orson Welles, el cual se había convertido en un maldito dentro de la industria cinematográfica y estaba muy descontento con el cine y suplía ese descontento a base de comer a lo bestia, lo que la había causado una obesidad severa.

Alejandro supo que siempre iba a los mejores restaurantes de París a degustar los mejores platos, es entonces Jodo envió a uno de sus secretarios a ver en cual restaurante solía almorzar, tras una búsqueda lo encontró atracándose y bebiéndose una botella de vino tras otra, Jodo intento convencerlo y para ello decidió que contrataría al chef de este restaurante y que solo cocinaría exclusivamente para el durante el tiempo que durase el rodaje.
Otro que también quiso reclutar fue ni mas ni menos que Salvador Dalí, el surrealismo con bigote para interpretar al emperador Shaddam IV en lo que creo yo que fue una decisión poco acertada por parte de Alejandro; tras un tiempo persiguiéndolo por París, Nueva York y Barcelona y tras vencerlo en un muy curioso duelo de ingenio, acepto, pero con condiciones, tales como poner una jirafa en el set de rodaje (En serio, que coño le pasaba a este tío con las jirafas) tener un helicóptero e incluso ser el actor mas pagado de la historia del cine, ser el actor que cobraba 100.000 dolares la hora (en ese momento a Seydoux seguro que notó que le apretaba mas de la cuenta el nudo de la corbata) así que Alejandro optó por grabar en un día, todas las tomas con Dalí y después pedir a los de atrezzo que fabricasen una especie de marioneta para suplantar al emperador, pues este tenía tanto miedo de ser asesinado que tenía una especie de robot que manejaba en un cuarto secreto, entonces solamente grabarían los planos de Salvador Dalí manejando los mandos del robot y el resto de la película, solo grabarían al muñeco diciendo las frases, también Jodorowsky decidió pedirle a Amanda Lear, una de las musas que acompañaba a Dalí a todas partes con el papel de la princesa Irulan la hija del Emperador.

Con quien si lo tuvo mas fácil fue con Mike Jaeger, cantante de los Rolling Stones que solo tendría  pedírselo y el apuntarse para hacer de Feyd Rautham, sobrino y "amante" del Barón Harkonnen y gran rival de Paul Atreides y finalmente se reunió uno del circulo de amigos de Andy Warhol, el actor alemán Udo Kier que interpretaría a Piter de Vries, el siniestro consejero y torturador personal del Barón Harkonnen.

Finalmente en el papel del protagonista Paul Atreides recaería en el hijo de Alejandro Jodorowsky Brontis, que ademas busco para el un preparador conocido como Jean Pierre Vignettes, experto en artes marciales (y supuestamente también participaría en la película como Gurney o como Duncan, guerreros de la casa Atreides) que estuvo entrenando al muchacho hasta convertirlo en un arma viviente, no en serio, ese chaval en los 80`s hubiese sido el Van Damme de su época.

EL FINAL CAMBIADO
Cuento el final del guión, según Jodorowsky porque es importante para que se entienda un poco lo que vino después.
Al final de la película y al contrario de la novela, Feyd Rautha mata a Paul Atreides, pero su consciencia ya se ha expandido por todo el planeta, al final, los presentes en la sala empiezan a hablarle a Feyd y cada uno lo hace con la voz de Paul; Gurney, Alia, Chani, Stilgar... ya que ahora todos son Paul Atreides, todos ahora son Dune, y es entonces cuando hay una metamorfosis, del planeta árido empiezan a crecer flores, arboles, la tierra se cubre de verde y alrededor del planeta surge un anillo de color azul (parecido al de Saturno) y a partir de aquí, como una nave gigante, el planeta empieza a viajar por el universo iluminando el resto de planetas y se acaba la película.
Una vez tenéis este concepto, vamos a seguir.

EL DURO REVÉS Y DINO DE LAURENTIIS
Una vez repasado esto, llegaba el momento incomodo de porque si esta película iba a ser la POLLA al final no lo fue, y es por un motivo que fue el dinero, y como siempre, las distribuidoras que rápidamente empezaron a poner pegas 
-Queremos que la dirija otro que no sea Jodorowsky
-Queremos reducirla a una película de hora  y pico en vez de las casi 4 horas que tenia previsto el guión original  (Anda la leche ¿y las casi 3 horas y pico de Malcom X que son?)
-La película esta bien pero es mucha pasta para invertir
Todo peros, ninguna solución, así que Seydux empezó a desesperarse y finalmente se paralizo la producción de la película, a todo esto, Dino de Laurentiis (que según tengo entendido era un señor muy deleznable) se hizo, no se como, con los derechos para sacar su adaptación de Dune, que dirigiría David Lynch, esto deprimió mucho a Alejandro, porque respetaba mucho a Lynch y pensó que lo iba hacer mejor que el, finalmente resultó que no, porque, como ya he dicho Dino de Laurentiis era un señor muy execrable y jodió todo el trabajo de David Lynch, tanto es así que es la única película de la que el cineasta natural de Montana reniega.
Y así quedo todo pero ¿Fue el proyecto de Dune un fracaso como dice la gente?
¿Recordáis el libro gordo donde estaba todo el storyboard y el script de la película dibujado por Moebius?

Pues resulta que varios estudios tienen copias de ese libro y si no lo han tirado es que lo tienen en archivo o en una biblioteca privada, es entonces cuando se produce lo que llamo el Efecto Dune que entra en consonancia con el final del largometraje antes comentado.
Y es que por extraño que parezca, en el fracaso del Dune de Jodorowsky, florecieron otras obras de ciencia ficción.
Por ejemplo, para Star Wars de 1977 se basaron en muchos diseños de vestuario, y la idea de centrar parte de la acción en un planeta desierto precisamente de Dune, incluyendo a Jabba el Hutt, que recordemos que en un principio iba a ser un humano gordo que luego evoluciono en un ser mórbido que apenas podía moverse de El Retorno del Jedi.
En una parte de la historia Paul tiene que luchar contra un robot, y en el storyboard hay una viñeta donde se ve un plano de la visión del androide viendo su interfaz, detalle que luego aplicarían mucho en Terminator de James Cameron
  
No solo eso, Dan O´Bannon, a pesar de que quedó muy tocado después de la cancelación del rodaje, recibió trabajos en un montón de películas de ciencia ficción como Desafío Total, en la propia Star Wars de 1977 y en Alien el 8º Pasajero y ya que estamos hablando de Alien, los estudios contactaron con el propio HR Giger para que les diseñase el monstruo del xenomorfo y también el entorno y la nave de la raza de los Arquitectos.
Y de hecho en Prometheus hay un guiño a Dune de Jodorowsky y es que está "escondido" en el paisaje del planeta el castillo del Barón Harkonnen.

En Flash Gordon de Mike Hodges, el diseño para el malvado Emperador Ming interpretado por Max von Sydow esta muy en sintonía con la estética pensada por Moebius para Shaddam IV, pero donde mas se deja ver eso es en el Skeletor de Frank  Langella del film de 1987 de Gary Goddard He-Man y los Masters del Universo.

No solo eso, después de la bajona de Jodorowsky, Moebius le dijo: "¿Porque no hacemos un cómic los dos juntos? Tu escribes y yo dibujo", y así surgió el Incal que reciclaba muchas ideas de Jodo para la película Dune, así como para su siguiente trabajo en la viñeta "La Casta de los Metabarones" que realizaría con el dibujante argentino Juan Giménez 

Entonces, aunque ese gran proyecto llamado Dune cayó, ha vivido, desperdigado en un montón de otras obras, justo como al final de la idea de Jodorowsky, de que todos los personajes terminasen diciendo "Yo soy Paul Muab´dib" Pues ahora es Star Wars, He-Man, Alien, Depredador, Terminator, y muchos otros que estuviesen diciendo "Yo soy Dune".
Buenas noches y buena suerte.

Hermes te hace un Ranking 18: Mis canciones preferidas de "Los Beatles"

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la Guarida:
Hablar de los Beatles es sin duda hablar de uno de los fenómenos musicales mas importantes del Siglo XX, si en los años 50 apareció el Rock con agentes como Elvis Presley, Billy Haley, Chuck Berry, Carl Perkins o Jerry Lee Lewis, los años 60 representaron la modernización, por eso buscaron un estilo mucho mas asequible al gran publico, algo que no fuese tan agresivo como el Rock y que fuese comercial para vender vinilos a cascoporro; es entonces cuando aparecen grupos, compuestos por gente joven que se lanzan a la aventura de triunfar, es entonces cuando en Inglaterra como en Estados Unidos aparecen cientos de grupos como The Beach Boys, The Animals, The Kinks o The Monkeys (estos últimos por cierto tienen una historia muy interesante detrás que tal vez la cuente en otro momento), incluso en Francia tuvo su momento en los con la cantante France Gall; pero los que en esa década se llevaron en pato al agua fueron los llamados "Cuatro de Liverpool" o también llamados los Beatles.

HABLEMOS DE "LOS ESCARABAJOS"
Este cuarteto de alegres compañeros, compuesto por Jhonn Lennon, Ringo Starr, George Harrison y Paul McCartney fueron el verdadero furor en la década de los 60 llegando a revolucionar no solo el tema de las giras de los conciertos, si no también las políticas de los estudios de grabación, tanto es así que incluso se llego a decir que eran mas famosos de Jesucristo (lo que desencadeno las iras de la América mas conservadora, pero no fue la única vez que los Beatles se metieron en líos, tal y como paso en una gira por Japón)
Pero lejos de todas estas cosas (y lo de la Yoko Onno también podemos decir algo al respecto, pero sinceramente, como tenga que decir lo que pienso de esa señora, me meten en la cárcel) estos cuatro jóvenes melenudos de Liverpool supusieron un antes y un después dentro de la música, encumbrando el genero Pop y sus canciones siempre serán recordadas.
Por eso esta semana y ya que el formato de los TOP 20 lo tengo un poco abandonado, es el momento de poner mi TOP 20 canciones de los Beatles, así que preparaos, que vienen cosicas interesantes para escuchar, así que sin mas dilación, comencemos:
POR CIERTO: Reseño que en el titulo de cada canción he puesto un link que te lleva a una pagina de Youtube con cada canción para que vosotros también las escucheis.


Canción de su álbum Sargent Peppers Lonely Hearts Club Band, en serio que me gusta mucho, tiene un ritmo muy tranquilo que viene justo después de la introducción al disco que tiene una tonalidad mas cercana a Rock y de pronto te sueltan esta canción, que sin ser una balada, esta bastante bien y el mensaje que transmite la letra es bastante bueno, pues habla de cuando la vida esté mal siempre cuentas con amigos que te ayuden a salir adelante.


Canción de sus primeros LP´s, y posiblemente la mas olvidada de todas, en cierto modo es movidita y bastante alegre, canción preferida por Luke Skywalker, El Capitán Garfio, la jefa del poblado de los herreros de La Princesa Mononoke, Beren el Edaín y Cable de los X-Men; la verdad es que deberían darle mas crédito a esta canción porque la verdad es que mola mucho, muy movida y bailable.

NUMERO 18: Eleanor Rigby

Canción de su época mas "experimental" de los Beatles, supuestamente el nombre lo sacaron de una lapida que llevaba el mismo nombre cuando McCartnety y Lennon empezaron a quedar en plan colegas para hablar de música antes siquiera que surgiese la idea de montar un grupo, la verdad es que tiene un cariz muy deprimente y la letra, también se las trae, la verdad es que tienes que tener el animo por las nubes para escucharla.

NUMERO 17: Money

De nuevo, otra gran desconocida del amplio elenco de canciones de los Beatles. "Money" empieza con un piano y después con una guitarra rock, lo que me pareció una jodida locura para un grupo que se denomina Pop, aparte de que el tono de voz áspero que le pone Lennon nos da a entender que esto es mas cercano al Rock que al Pop de los 60´s, pero tiene su explicación y es que esta canción es realmente un pastiche ya que en los 50´s mucha gente la ha versionado, como los Rolling Stones, Jerry Lee Lewis hasta la banda de J-Rock Shonen Knife; personalmente me quedo con la de los Beatles porque le meten mucha mas caña.


Canción compuesta para la primera película de los Beatles que pone nombre a la canción y que en Españita llego como "¡Que noche la de aquel día!", tiene buen ritmo ritmo, donde ademas, que el primer acorde que suena en la canción es uno de los mas emblemáticos de la música Pop.

NUMERO 15: I´m the Walrus

Otra canción de la etapa "raruna" del alegre cuarteto, The Walrus o la morsa, es una canción de acordes extraños con una especie de mensaje oculto al mismo tiempo que es una critica a la sociedad de la época hablando de cosas como las drogas, la corrupción, el consumismo, la pornografía, pero con unos acordes atípicos al mismo tiempo que la voz de Lennon se nota extraña, aparte de que tiene acompañamiento orquestal que muy pocas veces los Beatles han usado, de hecho, creo que el disco donde se ubica esta canción Magical Mistery Tour es de los mas extraños ya de su ultima época y ya que hablamos de ese disco...


Canción creada para otra de sus películas, donde se hacen MAS referencias a las drogas, en especial el inicio de la canción "Roll up! Roll up!" que es un termino usado para liarse un porro, aparte de que la película en si tiene gran cantidad de imágenes y momentos psicodelicos, por otra parte, es la canción mas movida de todo el disco que tiende a ser mas experimental y psicodelico.

NUMERO 13: Helter Skelter

Se viene polémica y estuve pensando si lo metía aquí o no, ya que se trata de la canción "maldita" e incluso en su momento los propios Beatles la "marginaron" y no volvió a salir en ningún directo hasta pasados muchos años, y la razón es simple, y es que se trata de la canción que inspiro al criminal Charles Manson a cometer los terribles asesinatos; lejos de toda la conspiración y la leyenda negra detrás de los terribles asesinatos, puedo decir que Helter Skelter fue una canción fundacional, porque sin saberlo, los Beatles plantaron la semilla para que grupos como Black Sabbath, Led Zeppelin e Iron Maiden creasen el genero del Heavy Metal en los 70; es una canción donde prima el sonido de la guitarra eléctrica, una guitarra eléctrica cargante que lo llena todo en la canción de notas altas y estridentes, sin duda una toda una curiosidad y también todo lo que supuso, por supuesto dejando de lado los terribles asesinatos perpetrados por la Familia Manson.

NUMERO 12: Old Brown Shoe


Del desastre que que fue el álbum "The Balad of Jhonn and Yoko", donde ya empezó la señora Onno a meter la garra, de ese disco una de las pocas canciones es esta del "Viejo zapato marrón" que esta bastante bien, tiene un comienzo bastante chulo y un ritmo bastante bueno que no decae en ningún momento de la canción.

NUMERO 11: Come together

Canción que aparece en el álbum que posee una de las mas caracteristicas portadas de su historia, una canción con un ritmo interesante, que prima la percusión y el bajo, dejando unos acordes a la guitarra eléctrica solo para el estribillo.

NUMERO 10: From me to you

Canción de sus primeros años antes de dar el pelotazo, me gusta bastante, es sencilla y fácil de escuchar, es la que te apetecería oír en un Ipod caminando por el parque.


De nuevo canción de su primera época, canción que sigue los estándares del Pop de los 60´s, incluye un coro femenino y me gusta mucho el ritmo que tiene, es muy similar a la anterior "From me to you"


De nuevo otra canción de A Hard Day´s Night, en este caso una cortita (de las mas cortas del álbum) y creo que se la ha infravalorado precisamente por eso, por ser demasiado corta, pero creedme, que es muy buena, casi parece de una intro de una pelicula de James Bond.

NUMERO 7: Girl

Probablemente fue la mas polémica en su tiempo por la notable carga sexual, en especial, los claros suspiros notablemente sexuales que hace Lennon cada vez que pronuncia la palabra "Girl", pero lejos de haber hecho esta canción con un calentón encima, es sencillita y ademas bastante corta.

NUMERO 6: Hey Jude

Canción vilmente vapuleada y machacada por Hideaki Anno (Si, Hideaki Anno, ese señor que para su "obra maestra" dijo: voy a poner un popurrí de biblioteca de discos que escuchaba mi padre para hacerme el intelectual, si cuela, cuela y si no me la pela) para su película seudofilosófica "The End of Evangelion" en ya las etapas finales del grupo.
El caso es que aparte de que empieza como una balada y termina como una especie de exaltación de la alegría, me gusta el mensaje que da, y es que es una canción que esta dedicada al hijo que tuvo Jhonn Lennon de su primer matrimonio antes de irse con Yoko Onno, la canción era para el, para que no se sintiese mal por sus padres que se iban a divorciar, y que llegaran días y momentos mejores; por eso me gusta tanto.


Y de sus últimos trabajos, damos media vuelta a los primeros, en concreto a esta canción muy de los 60´s y que empezó a crear el furor por este grupo de chicos de Liverpool, no tengo mucho mas que decir de esta canción


Cuarto puesto y rozando la medalla de bronce, Yellow Submarine, posiblemente uno de los álbumes mas importante de la discografía de los Beatles, una canción dicharachera y simpática donde nuestros héroes terminan en un submarino de color amarillo y viven muchas aventuras con su bonachón capitán; de hecho el videoclip creado por el animador George Dunning y después una película de animación con los diseños de Dunning que hizo que este fuese su disco mas valorado y querido por los fans.


Medalla de Bronce para Strawberry Fields Forever, que llegó en el momento en que el grupo decidió hacer un cambio de política y ser un grupo mas de estudio/videoclips mas que un grupo de conciertos y giras por el mundo, también es cuando les entra la vena "espiritual" y empiezan a hacer discos mas raros, pero que la gente seguía consumiendo, la pongo en el bronce porque es la primera canción de los Beatles que escuché en mi vida, por eso se lleva el tercer puesto.

NUMERO 2: Get Back

Segundo puesto, la plata va para la ultima canción de los Beatles como grupo, ultimo videoclip (por cierto parodiado en un capitulo de los Simpsons) y una canción emblemática que supuso que el grupo se separase tirando cada uno por su lado. 
NOTADECOLOR
En este videoclip hay un técnico de sonido que a finales de los 70´s y principios de los 80´s se convertiría en un referente en el rock progresivo y en uno de los creadores de discos conceptuales mas importantes de su época, Alan Parsons.


Medalla de oro; otra polémica, se que muchos esperaban "Let it Be" o "Yesterday", pero primero no me gusta la tonalidad tan gris y triste de las dos, por lo tanto en estos tiempos que corren me apetece terminar con una nota positiva, de que todo esto va a terminar, que vamos a salir de esta y que muchos saldremos mas sabios y posiblemente mejores seres humanos, por eso la canción "Here comes the Sun" traducido "Aquí llega el sol" que nos iluminará en un posible nuevo comienzo para todas y todos; buenas noches, y buena suerte.

Hablemos del "polémico" final de Final Fantasy 7 Remake

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la Guarida, hoy día.... no lo se de cuarentena, me apetece escribir sobre esto, pues creo que se ha atacado a este juego en base a su "polémico" final, y muchos autodenominados "Catedráticos del videojuego" han echado sal sobre este titulo y arrancándose la piel de los huesos mientras lloran y gritan "me han robado la infancia" y mierdas así.

 Si, los típicos que son muy valientes metiéndose con Kojima, Nomura, David Cage entre otros creadores, pero a este impresentable que es el cáncer dentro de la industria del videojuego no tienen cojones de decirle ni mu.

Bien, el caso es que mientras que unos se han encerrado en sus habitaciones a oscuras a llorar mientras escuchan a todo volumen "Crawling my skin" de Linkin Park, otros han escogido vía de decir, "Vale, que acaba de pasar aquí" e investigar que significa este final y todas las posibles hipótesis, en este grupo entro yo, y a través de todo lo que he visto, leído y escuchado, he conseguido elaborar una teoría mas o menos factible de que es lo que se nos puede venir encima en las próximas entregas de este juego, así que poneos cómodas y cómodos, porque empezamos con mi teoría del Final Fantasy 7 Remake.

DISCLAIMER
Esto es una TEORÍA, es decir que si acierto bien, cojonudo me como una pizza para celebrarlo, y si al final en la próxima entrega te dicen que no, que al final resulta que todo es un sueño como lo de Resines, pues vale, por ello no me voy a poner a llorar.

DISCLAIMER +
Esto tendrá potenciales spoilers del juego, por lo que los que todavía no han jugado, que salgan, que se terminen el juego, y que luego se lean este articulo.

DISCLAIMER ++
Esta teoría no solo engloba el remake, también hablaremos de los juegos Crisis Core, hablaremos del juego original de 1997 y también de la película estrenada en 2005 Advent Children, en la teoría no entrarán Dirge of Cerberus ya que es un spin-off mas centrado en la historia de Vincent y tampoco entraran los juegos de Dissidia y tampoco la saga Kingdom Hearts.

Así que una vez aclaradas estas cuestiones comencemos, y vamos a empezar con uno de los ejes centrales de la teoría que es Sefirot.

EL ÁNGEL CAÍDO
Recuerdo hace mucho tiempo hablando de villanos emblemáticos de los videojuegos, un amigo me comentó que era posible que Sefirot fuese el villano mas emblemático de la saga y razón no le falta; Final Fantasy ha tenido muchos villanos, como Kuja, Garland, Ultimecia, Kefka..... Pero Sefirot, sin ser tan poderoso como los antes mencionados, si es el villano mas simbólico de la franquicia, es casi comparable a Darth Vader en el universo Star Wars.

Pero a pesar de todo, Sefirot no ha parado de perder, primeramente perdió en Crisis Core cuando un Cloud malherido y al limite de sus fuerzas, lo arrojó al interior del reactor de Mako, con la cabeza cortada del ente alienigena conocido como Jenova, después ya al máximo de su poder se enfrentó a Cloud y sus compañeros y fue derrotado por segunda vez (Final Fantasy 7 Original) finalmente Cloud y Sefirot tendrían su tercer combate en la película Advent Children donde tendría su "definitiva" muerte, donde de forma prácticamente lapidaria el rubiales le diría a Sefirot "Quédate en mis recuerdos" a lo que el de manera críptica el Ángel de una sola ala le contesta "Yo nunca seré un recuerdo" 

Una vez aclarado esto en Advent Children hay un elemento unido a la ecuación que cambia por completo: el Geostigma
¿Que es el Geostigma? 
Cuando Meteoro estuvo a punto de colisionar con Gaia, la Corriente Vital reacciono rechazando el asteroide gigante pero con tan mala suerte que muchas partes de la Corriente Vital quedaron infectadas con las células de Jenova, por lo que la gente empezó a manifestar los síntomas de una enfermedad producida por las propias células de Jenova, causando "quemaduras" por la piel y también fiebre, malestar general y finalmente la muerte, Denzel, la hermana de este y Cloud fueron afectados por esta enfermedad, no obstante al final de Advent Children, la Corriente Vital usa sus ultimas fuerzas para borrar todo rastro de las células de Jenova, borrando el Geostigma y por lo tanto, también eliminando todo rastro del ente alienigena que acabo con la raza Cetra en el pasado, curando en el proceso a todos los infectados, incluyendo a Cloud y Denzel, ¿Sabéis que otra persona quedó limpia de las células de Jenova? efectivamente, Sefirot, por lo tanto al no tener esa carga, su alma puede volver a la Corriente Vital, y en la Corriente Vital está todo, está el pasado, el presente y el futuro.

Recordemos para los despistados que Sefirot no era mas que un feto humano imbuido por el Doctor Hojo con una cantidad abusiva de células de Jenova cuando aun estaba en el útero de Lucrecia.

Entonces es Sefirot que, a pesar de haber fracasado en su objetivo, ahora en su derrota encuentra una nueva arma para conseguir su meta, la Corriente Vital; ahora tiene el conocimiento necesario para manipular todos los eventos y darle la vuelta todo a su favor.
Y ahora llegamos a la primera pista de que Sefirot ya está tocando lo que no tiene que tocar en la linea temporal y es en la intro del remake.


Si escucháis la música de la intro cuando el águila atraviesa el desierto y llega a Midgard, se escucha el motivo de Sefirot (que ademas, se escucha perfectamente, el compositor ni siquiera se esfuerza en ocultarlo) el águila vuela entre los edificios y los vehículos de la ciudad hasta que ya entramos y entonces el tema de Sefirot se "calla" para que veamos un poco la ciudad y finalmente en la escena de los niños jugando en el parque, la niña observa el géiser de Mako (momento Chernobyl) y vuelve a sonar el motivo de One Winged Angel; de nuevo relacionamos Mako-Corriente Vital-Sefirot , solo acallado por la cámara que nos traslada del parque al callejón para ver a la waifu de waifus Aeris (y atentos porque Aeris es otra pieza clave) el momento en el que ella abre los ojos, ella mira al fondo del callejón, sabe que algo no va bien, de hecho se vuelve a escuchar el motivo de Sefirot, pero de una manera mucho mas oscura, tocada en acordes menores, esa es la prueba de que él ya está en Midgard, ya está actuando e influenciando en la gente implicada en los eventos que vendrán a posteriori.

Otro detalle de que ese Sefirot que vemos en el FF7R es diferente es cuando se nos aparece en las calles de Midgard, la prueba está en que intenta desviar a Cloud de encontrarse con Aeris y de segundo en el callejón suena el tema de "Promised Land" que aparece en la BSO de Advent Children; extraña elección ¿no creéis?
Bien, pasemos ahora al tema mas controversia ha generado que es la presencia de los llamados Ecos del Destino, algo que ha sido incluso tachado de ser una especie de "burla" a los jugadores "fantistas" que no quieren que se cambie ni un pixel del juego original.

LOS ECOS DEL DESTINO
Para hablar de los Ecos, antes quiero comentar dos conceptos muy importantes que, aunque no tengan que ver con el metaverso de Final Fantasy, si me parece buena idea comentarlos un poco para que tengáis un contexto; el primero es el concepto del Destino.
En el universo de los cómics de DC existen una serie de "entidades" no son ni siquiera "dioses" porque son aspectos mismos del universo y por ende, también son aspectos del alma humana, se llaman los Eternos y son 7, uno de ellos es precisamente uno llamado "Destino" el cual siempre está encadenado a un libro, llamado el Libro de la Eternidad.

En ese libro está escrito TODO lo que ya a ocurrido y ocurrirá en el Universo de DC cómics, como por ejemplo, la destrucción del planeta Krypton, la muerte de los padres de Bruce Wayne, el ascenso y caída de Green Lantern, el terrible sino de Barbara Gordon (Batgirl), la redención de Harley Quinn y así un largo etc.
Todo lo escrito en ese libro ha ocurrido, ocurrirá y es inquebrantable, por eso el Destino está encadenado a su libro.
El otro elemento del que vamos a hablar es el personaje del Juez Dredd.

Juez Dredd es un cómic creado por el autor zaragozano Carlos Ezquerra donde una especie de policía de élite en un futuro distópico tiene que hacer cumplir la ley por todos los medios a su alcance, pero no os llevéis a engaños, no es un héroe altruista, no es Superman, Spiderman o el Capitán América, se trata de un personaje que tan solo quiere hacer que se haga lo que dicte la ley, ni mas, ni menos.

¿Esto que tiene que ver con lo que estamos debatiendo ahora?
Porque esto es lo que define el concepto de "Destino" dentro de Final Fantasy 7 y también define los Ecos del Destino en dicha historia; en el "Destino" está escrito ya sabe todo lo que ha ocurrido y todo lo que va a ocurrir, y los Ecos del Destino, son "la policía" que esta para que se cumpla el Destino. Cuando Sefirot acuchilla a Barret y este es salvado por uno de estos espectros, no lo hace porque Barret en el fondo sea un buen tipo y un padre de familia y en el fondo aprecie a Cloud, lo hace porque el Destino no dice que Barret tenga que morir en el despacho en el ático de lujo del Presidente Shinra, así mismo determina que son Biggs, Wedge y Jessie tenían que morir durante el asalto del ejercito de Shinra en el pilar, pero la cosa es ¿Porque aparecen estos fantasmas?
De nuevo, por Sefirot; el Destino ya sabe que Sefirot está actuando e interfiriendo en la linea temporal, por lo que el Destino decide convocar a estos "Ecos del Destino" para que se siga cumpliendo lo establecido ya en el juego de 1997; por eso intentan por todos los medios que, por ejemplo Aeris se encuentre con Cloud, salvar a Barret de la puñalada, hacer que Jessie se lesione para que Cloud vaya a la misión del segundo Reactor, ya que gracias a eso, tras la pelea contra el Soldado del Tecno, Cloud caería del reactor a la iglesia y se encontraría con Aeris, y ya que hablamos de Aeris...

ESTA FLORISTA ESTA MUY VIVA
Aeris es otra pieza interesante en el tablero es... ¿soy yo o esta Aeris sabe mas de lo que aparenta? es decir, sigue siendo la misma chica adorable, linda, de buen corazón, valiente y abrazable que vimos en el juego de 1997, PERO hay una conversación con ella en el momento en el que es capturada por los Turcos y el grupo de héroes pasa la noche en la casa de la madre adoptiva de Aeris; hay una parte en donde Cloud despierta y sale al jardín y, dependiendo de las decisiones tomadas, puedes encontrarte a Tifa, a Barret o a Aeris; esta ultima es interesante ya que hay una serie de detalles; el primero de ellos es que en el "cielo" se puede ver una suerte de aurora boreal de color verde (verde como la Corriente Vital) sentada entre las flores, en la conversación que tienes con Aeris ella dice una frase que es reveladora y a mí me dejó con el culo al aire; la frase es la siguiente: "Por favor, no te enamores de mi, porque luego vas a sufrir mucho"¿No os resulta extraña esa frase? Y cuando Cloud va a cogerla del brazo, este se desintegra en una energía de color verde, al igual que ella se despide de el en el sueño se ven esas luces verdes revoloteando por su cuerpo.

Vale, mi teoría es que REALMENTE esa Aeris del sueño, no es la Aeris del Remake, si no la de 1997; ya que, ella al estar muerta está en la Corriente Vital y al igual que Sefirot también puede ver el pasado, el presente y el futuro en dicha Corriente, y recordemos que en Advent Children, ella siempre que podía ayudaba a Cloud, como por ejemplo en la lucha contra el Bahamut Sin en las ruinas de Midgard ¿Y si la Aeris del Remake al estar en sintonía con la Tierra, también pudiese escuchar la voz de su yo del futuro que ha muerto?
Otro tema interesante es cuando Aeris toca a Marlene, la hija de Barret esta, que al principio estaba asustada, reacciona de manera extraña, ella le hace un gesto de complicidad y la niña se vuelve mucho mas receptiva a confiar en la florista, de igual manera en los laboratorios del Doctor Hojo, cuando son atacados por Red XIII, Aeris le toca la cabeza y al parecer el animal que antes estaba agresivo se vuelve mas dócil y pacifico que es cuando accede a ayudarnos ¿Que es lo que ven o sienten tanto una niña pequeña, como un animal salvaje cuando Aeris los toca?
Un ultimo detalle, en el juego de 1997 en la cinemática del final cuando la energía de Gaia despierta para detener al Meteoro, el ultimo plano del juego, antes de que aparezcan los créditos, es Aeris con los ojos cerrados que luego los abre PRECISAMENTE es lo mismo que hace Aeris en la intro del Remake antes de salir del callejón; y os recuerdo que en el principio del juego del 97 Aeris aparecía con los ojos abiertos ¿Tendrá esto algún sentido?

AL FINAL DE LA CARRETERA
Y llegamos a la pelea del final, lo primero tenemos el momento en el que los Ecos, como una masa se lanzan a intentar detener a Sefirot, y todas se combinan creando a "Presagio", recordemos que un presagio es una suerte de "aviso" de lo que puede pasar en el futuro.

Y durante el combate vemos imágenes, desde Meteoro estrellándose contra la Tierra, la muerte de Aeris, Red XIII con sus cachorros corriendo por el desierto (Como el prólogo de Advent Children así como en la escena post-créditos de 1997) y hay un momento que Red XIII dice:
"Es el futuro que nos espera si fracasamos hoy"
De lo cual saco dos hipótesis:
-O ellos están equivocados y los Ecos les han mostrado el único futuro posible
-O realmente es que el Destino es una entidad tan cabrona que para que Gaia pueda ser salvada el resto de la humanidad tenga que sufrir. (Vale, esto es MUY Lovercraft)
Otro tema es que en mitad de la pelea aparecen tres criaturas llamadas también Presagios, pero mas pequeños, y se llaman Presagio Carmesí, Presagio Vital y Presagio Fulminante, cada uno está armado con un arma diferente; Carmesí lleva una espada, Vital usa un puño de combate y Fulminante lleva dos pistolas ¿Donde he visto eso antes?

Efectivamente me refiero a Kadaj, Yazoo y Noj los antagonistas de Advent Children y si aun tenemos mas dudas, en un punto de su pelea se combinan y forman a un monstruo llamado Bahamut Echo; ¡Coño! ¡Un Bahamut malvado! como en el Advent Children, ¿coincidencia? no lo creo.
Es una vez derrotado el Presagio, aparece por fin Sefirot, que absorbe los Ecos restantes y se enfrenta a Cloud y el resto de los héroes; y atención porque aquí hay un detalle que la gente ha pasado por alto y es que luchamos sobre los escombros de una ciudad en ruinas flotando en mitad de la nada.

Resulta muy esclarecedor porque mas o menos el Destino nos viene a mostrar que esto es lo que va a pasar si detenéis al Destino, finalmente los Ecos son destruidos y Cloud es transportado a un lugar donde se encuentra por ultima vez con Sefirot, este le lanza una frase que a mi me dejó el culo torcido:

"Nuestro mundo formará parte de él... algún día"

Vale, pero ¿Quien es EL? y porque Sefirot está interesado en que Cloud una sus fuerzas, ¿Acaso habla del Horizonte de la Creación?
Si podríamos decir que habla de Jenova, pero Jenova es "Ella"(Bueno, si nos ponemos en plan Lovercraft, realmente Jenova no tendría genero y sería un ser asexuado) y llegamos a la gran revelación, después de una lucha con espadas donde vemos un homenaje al enfrentamiento final entre Cloud y Sefirot de 1997, pero esta vez el combate termina con una clara ventaja para el albino, el cual le susurrará al oído:

"Tienes 7 segundos para el final"

Hay quien atribuye esto a que Cloud tiene 7 segundos para actuar antes de que Aeris muera atravesada por la Masamune, PERO ¿Y si se está refiriendo a otra cosa?
Creo que est a frase da pie a mas dudas que respuestas (que espero que en futuras entregas vayan resolviendo

Y AHORA HABLEMOS DE PERROS (Que pensabais, ¿que no iba a hablar del perro?)
Cuando jugué a Half Life 1 hace la tira de años, me fijaba que entre alienigenas que aparecían para matarme, soldados que querían matarme, guardias de seguridad que me ayudaban un poco y luego morían y los científicos de Black Mesa que estorbaban mas que hacían algo útil, siempre había una persona que aparecía de lejos, paseando entre las instalaciones, era un hombre alto, con traje y corbata llevando un maletín, al principio pensaba que lo habían puesto para rellenar, pero es al final cuando derrotas al líder de los alienigenas, cuando este personaje revela que es quien ha estado orquestando todo desde el principio y que todo este tiempo, te ha estado vigilando para que siguieses su plan al pie de la letra sin que tu lo supieses.


Con esto a donde pretendo llegar; a que en todo lo que se ve en un videojuego, ocurre con un propósito concreto y eso nos lleva al famoso perrito Stamp.
Durante todo el juego nos muestran al famoso can por todas partes, en pintadas en las paredes, en una bolsa de patatas, e incluso en un libro de cuentos en la habitación de Aeris en el edificio Shinra, en todo momento nos lo están mostrando para que siempre tengamos presente su aspecto, el de un simpático cachorro de la raza Beagle con un casco militar; en el flashback de Zack Fair, cuando se levanta y descubre que ha vencido a los soldados de Shinra hay un plano que enfoca directamente a una bolsa de aperitivos donde aparece otro perrito diferente, sigue siendo el perrito Stamp, pero ahora es un Fox Terrier con una gorra militar.

Partiendo de la base de que a nivel mercantil no se puede hacer un rediseño tan bestia, no puedes cambiar el diseño del tigre de los Frosties de Kelllogs y cambiarlo por un pato o por un elefante, otra cosa es que hagas un rediseño para modernizarlo, pero no es el caso del perrito Stamp, pero cambiar de manera tan radical un diseño que ademas es la mascota de una compañía...  lo veo muy poco probable



Esto me lleva a la idea de una vieja película sobre lineas del tiempo paralelas, donde sucede algo muy parecido, y el protagonista en su linea temporal reconocía que estaba en su propia linea por un cartel de una empresa donde tenía como mascota un animal, pero al viajar a otra linea temporal se daba cuenta porque veía el mismo cartel, solo que ahora la empresa tenía un nombre parecido y el animal de mascota era diferente 
¿Y a donde quiero llegar con esta exposición larga?
A que los héroes al vencer al Destino, han librado a la linea del tiempo de su yugo por lo tanto se han creado una (o tal vez varias) lineas temporales que no están sujetas a este, dando como resultado por lo menos 2 lineas temporales, una donde Zack a muerto y donde se ha desarrollado toda nuestra historia y otra donde Zack está vivo y ha conseguido salvar a Cloud y que van a Midgard a buscar refugio y para reencontrarse con Aeris.
Entonces el perrito de los cojones es el "trigger" para indicarnos si estamos en una linea temporal o en otra dependiendo de en que parte de la historia estamos.
Es decir, que cada vez que veamos un Beagle con un casco, es la linea de Cloud
Y cada vez que veamos al Fox Terrier con la gorra, es la linea de Zack
Pueden haber otras señales, como por ejemplo Jessi que está trabajando de actriz en el Gold Saucer y no como integrante de Avalancha.

ENSAMBLANDO LAS PIEZAS
A partir de este punto ¿Porque no especulamos un poco?
Bien, tenemos a Sefirot cuya consciencia ahora viaja por la Corriente Vital, con la intención de ir al pasado y alterar todos los eventos para salir ganador
Aeris, cuya consciencia también está en la misma Corriente Vital intenta de alguna manera avisar o ayudar al Cloud del pasado.
El Destino sabe que Sefirot está empezando a alterar la linea del tiempo, por lo que convoca a los Ecos para procurar que los eventos sigan el curso trazado
Avalancha (Es decir, Cloud y cia.) luchan contra los Ecos y finalmente son destruidos, posteriormente luchan contra Sefirot en una "simulación" del mundo destruido por Meteoro. 
Tras la pelea, Cloud aparece en algo llamado "el horizonte de la creación" y Sefirot le pida ayuda para "algo" no se sabe el que.
Al derrotar al Destino, se produce una anomalía espacio-temporal y se crean dos lineas del tiempo (que se sepa) una donde Zack sobrevive al ataque de los soldados de Shinra y en otra Zack muere.
Ahora el tablero de ajedrez se ha dispuesto de manera de que la aventura va a un lugar desconocido, es verdad que tenemos que ver como encajan lo de Zack, donde entran Biggs Wedge y Jessie en todo esto, que pasa con Leslie y Roche, personajes nuevos de la saga, como van a enfocar lo de la guerra de Wutai, como van a introducir a los personajes de Yuffie y Vincent (recordemos que estos dos personajes eran personajes ocultos que tenías que desbloquear) y lo mas interesante de todo:
Rufus y Hojo también han visto a los Ecos del Destino ¿Habrá cambiado algo en ellos? La verdad es que la risa del siniestro científico de Umbre... digoooo Shinra al final del juego dan a entender que si.

CONCLUSIONES FINALES
Esta claro que este final lo que ha creado es que se hable de este juego y se mantenga el Hype ya que al contrario de otro juego como Resident Evil 3 Remake, que ha sido un juego que una vez terminado, a los dos días ya no te acuerdas ni de la pantalla de inicio; al contrario de aquí, pues este final esta creando debate; estamos imaginando posibles teorías de lo sucedido y también tenemos este debate sobre la mesa.
¿Se debería desviar el Remake de la historia de 1997?
Mi respuesta es SI, ¿porque no?
Porque si hubiesen hecho simplemente un juego a escala 1=1, pues vale, es exactamente lo mismo, la misma experiencia que tuve en los 90´s pero con gráficos de ultima generación y que han cambiado el sistema de combate porque el sistema de combate por turnos ha quedado demasiado anticuado.
Pero, haciendo esto, significa que se han atrevido a hacer algo nuevo, de que pueden seguir sorprendiendo a la gente, y de que aún queda libertad creativa en Square-Enix.
Ademas, esto (y si nos atenemos a mi teoría) no "anula" el juego, ya han dicho que no viene a sustituir en ningún momento el juego de 1997, no ha sido llegar el Remake y cual chasquido de Thanos se han desintegrado todas las copias del juego antiguo; el juego antiguo sigue existiendo, está por STEAM, en la Play Store, incluso si tienes una copia y una Play Station 1 que te funcione todavía puede tirar o incluso lo puedes emular en el ordenador; el juego original de 1997 sigue presente y nadie repito NADIE te va a quitar la experiencia que viviste en el pasado.
Esto es como si mañana Disney decide hacer un remake del Imperio Contraataca, ¿De que vale eso?
el famoso "Yo soy tu padre" lo escuche por primera vez as principios de los 90 y fue un impacto para mi; pero en el caso de un "Remake" del Impero Contraataca, ese momento, pues no me va a causar el mismo impacto.

Es lo mismo que ocurre con el juego de 1997, vamos a ver la muerte de Aeris, pero con gráficos bonitos... pero ya está, la impresión y la ostia emocional ya te la llevaste en el pasado, no puedes aspirar a que te sigan sorprendiendo con el mismo truco casi 20 años atrás, porque no es así.
Por eso, yo creo que es muy valiente por parte del equipo creador, de coger el MITO de Final Fantasy 7 y darle la vuelta, modificarlo para presentarte algo igual, pero distinto.
PERO, como digo una cosa, también digo la otra, y es que si van a hacerlo, que lo hagan bien, no me vale que ahora Sefirot se convierta en Godzilla destruyéndolo todo a su paso y los héroes tengan que detenerlo montados en las Armas como si fuese esto Evangelion, a ver, no hagan el ridículo señores de Square-Enix

Si quieren tirar por este camino, bien, cojonudo, pero que sean autoconscientes de lo que estén haciendo, que no hagan trampa. y por favor que no me recurran a un Deus Ex Machina.
Por ultimo para los Fantistas que no quieren que se cambie ni una coma en el juego, tengo un mensaje:
Esto lo tenéis que enfocar como una aventura, con los personajes que conocisteis en 1997 y tenéis que verlo con la mentalidad de que esto es algo igual, pero distinto que posiblemente vaya por otro camino, por eso a la hora de jugar tenéis que coger la nostalgia, guardarla  y afrontar el remake como algo nuevo que se ha construido a partir del juego antiguo.
En mi caso, yo ahora mismo me siento como en un tren, estoy cómodo, me gusta el paisaje, y quiero ver a donde me lleva ese tren, mientras no descarrile, todo irá bien.
Y repito, esto es una opinión personal y una teoría que he elaborado yo en base a todos los datos que he ido recabando, si acierto bien y si no, pues también bien; buenas noches y buena suerte.

Hablemos del Incidente de Far Verona

$
0
0

Saludos lectoras y lectores de la Guarida; Como siempre digo, una de cal por una de arena, hoy toca ponerse serios, porque creo que este tema es un debate muy grande dentro del rol y porque creo que no se ha hablado lo suficiente de este tema.

EL JUEGO
Far Verona es un juego de rol futurista utópico, que al contrario de otros juegos de la misma temática, no resulta tan oscuro o decadente como el caso de Shadowrun, Cyberpunk 2077 o Crónicas Mutantes, si tuviese que describirlo, Far Verona sería un mundo futurista con una estética tipo "El Quinto Elemento", pero sin ser tan chorra como "El Quinto Elemento".

LOS JUGADORES
Bien, para hablar del tema tenemos que hablar de Adam Koebel, uno de los protagonistas.

Adam Koebel se había convertido en uno de los personajes mas influyentes en el campo del rol, llegando a ser uno de los los "streamers" de rol mas importantes del panorama, también ha sido uno de los que mas ha apostado por la inclusividad en el rol (de hecho el es gay) y se había convertido en una especie de icono máximo de esas minorías que normalmente no tenían tanta representación dentro del mundillo del dado de 20 caras; y de hecho, su campaña de Far Verona participaban una chica lesbiana, una chica transgenero y una persona de genero No Binario; así que mas inclusivo que este hombre, creo que no hay nadie.

EL INCIDENTE
Bien, el caso es que una de las chicas durante la campaña de Far Verona llevaba a un personaje que era un androide, no era un androide con forma humana como los androides de Star Wars con su aspecto mas de "maquina" o los cyborgs de YorHa del videojuego NieR Automata con aspecto de chavales prepúber y chicas lindas, el aspecto de este androide luce mas parecido como los androides de la Corporación Seegson del videojuego Alien Isolation.

El caso es que en el tramo final de la sesión el androide parece que tiene una especie de avería o problema de funcionamiento, por lo que deciden ir a un mecánico experto en robótica a repararlo; y el caso es que una de las peculiaridades de este PNJ es que tiene una especie de vamos a decir "fetichismo" por los androides, y el caso es que mientras le hace un chequeo, le pone un cable en el cuello (rollo Matrix) y le transfiere al cerebro una serie de "sensaciones" que a nivel de juego se podría interpretar como un "orgasmo", terminando ahí la sesión.
Y aquí es cuando empieza todo a ir MAL; porque al parecer esta escena se hizo sin el conocimiento previo de la jugadora, y muchos de los espectadores lo han interpretado como un abuso sexual, al parecer algunos espectadores que veían el Stream y que sufrieron abusos en el pasado de alguna manera revivieron el trauma; el caso es que al final la chica hablo en un directo en su canal del tema y posteriormente el propio Adam habló con el grupo y al final se llegó al acuerdo de que se iba a cancelar la campaña.
Pero lo malo es que mucha gente, los llamados "Guerreros de la Justicia Social" han empezado a sacar las antorchas y empezar a cancelar a saco a Koebel diciendo incluso que debería estar alejado de Internet hasta que busque un tratamiento y cosas así, el tema ha sido tal que por el momento se ha  mantenido alejado de Twich y del rol, por lo menos hasta que pase la tormenta.
Y ahora es cuando ya los "Guerreros de la Justicia Social" (que empiezo a pensar que no son mas que fachas encubiertos) se han cansado de este tema van a buscar a su próxima personalidad para "cancelar", es el momento de que hable la razón y la cabeza, y en este caso voy a ser tanto abogado como fiscal de este tema.

DESMENUZANDO EL CASO
Vamos a empezar por lo mas evidente, y es que está mas que claro que el tipo ha ido de listillo y ha pretendido terminar la partida con un cliffhanger de la ostia, pero está claro que se ha venido muy arriba y ha tirado por el camino de menor resistencia, que es hacer algo tan simple como tirar de una suerte de "abuso sexual" a un robot, el cual ni siquiera entiende ese tipo de conceptos; en mi opinión podría haber utilizado cualquier "plot twist" para crear tensión para la siguiente sesión, y el ejemplo que mejor ilustro es el de Memeverso (por poner un ejemplo fácilmente reconocible)
En el capitulo donde Íñigo y Rufo debutan en la campaña y se unen al grupo, cuando salen de la ciudad, se encuentran una desagradable sorpresa y es el cadáver crucificado y maltrecho de Tomás José un antiguo compañero del equipo que murió la pasada sesión a manos de un terrible enemigo.

Esto señores es terminar una sesión de manera impactante, tenemos el planteamiento, valle de la calma aparente y por ultimo el "sonido del petardo" que es cuando el máster introduce el momento de impacto, no ponerle un "cable orgasmo" a un robot y hacer que experimente cosas.

Y sobre todo si se van a hacer este tipo de cosas, hay que hablarlo ANTES de la sesión, no pillar de sorpresa al jugador o jugadora, y sobre todo, respetar el Contrato Social que se hace antes de cada partida sin tener que recurrir al tema de la "Tarjeta X"

AHORA BIEN
Como ya he dicho, que el tipo se vino arriba y finalizó con un cliffhanger que, desde mi punto de vista fue muy barato y se podía haber currado otra cosa; pero también considero que las criticas hacía el han sido desproporcionadas, y creo que, para un tipo, que ademas antes de esto era uno de los que mas por culo daba con la inclusividad en los juegos de rol, habéis tardado nada en ir a machete a por el, cuando pienso yo que han habido personas que han hecho cosas mucho mas sucias dentro del mundillo, desde tener comportamientos machistas y racistas en las mesas de juego así como ningunear al fandom LGTBI etc, y ademas que la chica tampoco es que haya salido traumatizada de la experiencia y ya no quiera saber nada mas del rol, ella ha seguido en su propia plataforma de Stream haciendo sus partidas y sus historias; y también contamos con otro elemento y es que el propio Adam Koebel se ha disculpado públicamente y ha reconocido su error y ha dicho que no lo va a hacer mas, pero da igual, los "Guerreros de la Justicia Social" han hablado y que este señor tiene que estar fuera del mundillo. Esto aparte de que me sigue pareciendo una injusticia,  habiendo personas mucho peores en el mundo del rol, y aparte estamos también poniendo un tipo de censura a los propios juegos de rol; solo imaginad Vampiro la Mascarada, donde eres un vampiro que tienes literalmente que depredar a otros seres humanos para alimentarte, o Stormbringer donde hay sacrificios humanos a dioses oscuros a la orden del día o ya no entremos en Kult, donde directamente lo mas oscuro y sucio del alma humana es expuesto públicamente y sin tapujos.

Aparte de que a la larga actuaciones así son contraproducentes, porque ya a la gente mas joven y nueva que se quiera acercarse a este mundillo y pregunten por Adam y le digan "Pues ya no está en esto del rol" y si preguntan porque les responderán:

Porque esa persona la cagó UNA sola vez

Entonces esto espanta a cualquiera; si basta con que metas la pata una sola vez (y somos humanos y nos podemos equivocar) ya te mandan a la hoguera, pues a lo mejor me sale mas a cuenta buscarme otro hobby.

Entonces, como me gusta buscar una solución, yo siempre abogo por hablar, hablar con los jugadores; ante cualquier cosa que pudiera ser polémica, siempre debatirlo ANTES de la partida.
Y en los "Streams" también para los espectadores que hayan sido supervivientes de casos de abusos o de maltratos, no me importaría poner un "Warning" al inicio de la sesión, sobre todo en el caso de que la sesión vaya a tener elementos... vamos a decir "delicados de tratar".

Vamos, yo advertiría muy fuerte a una persona que haya sufrido abusos, de ver la Naranja Mecánica de Kubrik.

En definitivas cuentas, que yo creo que ese chaval se merece una segunda oportunidad y que pienso que el enemigo lo seguimos teniendo dentro, porque hay gente INFINITAMENTE peor que Adam Koebel a la que se le ha juzgado con menos dureza de lo que Koebel merece y esto no mas es una prueba mas de que la mal llamada "Cultura de la Cancelación" no sirve para nada, buenas noches y buena suerte.
Viewing all 396 articles
Browse latest View live